Está en la página 1de 6

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NIT: 901116680-6
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE TAREAS
CONSORCIO INGENAR CRITICAS
CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO CORREGIMIENTO DE
VERSION: 01 LA PEÑA, MUNICIPIO DE SABANALARGA - DEPARTAMENTO DEL SST-PRO- 16
ATLÁNTICO

1. OBJETIVO
Identificar tareas críticas en los trabajos que realiza CONSORCIO INGENAR y documentar
instructivos de trabajo seguros para ejecutar dichas labores

2. ALCANCE

Todas las actividades rutinarias y no rutinarias que se realicen en la ejecución del proceso
de construcción de la obra.

3. DEFINICIONES

- OCUPACION: Titulo que cubre todas las actividades de trabajo que una persona
desempeña mientras tiene ese titulo; algunas personas lo llaman trabajo.

- PERMISO DE TRABAJO: Instructivo que asegura el control y/o eliminación de los riesgos
asociados a la ejecución de una tarea y el cumplimiento de las disposiciones legales
relacionadas.

- ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST): Descripción paso a paso de cómo


proceder adecuadamente en el desempeño de una tarea es decir, como proceder desde el
comienzo hasta el final para desempeñar correctamente la tarea.

- PRÁCTICA: Conjunto de pautas positivas y útiles para la ejecución de un tipo específico


de tareas, que pueda no hacerse siempre de una forma determinada.

- TAREA: Conjunto de acciones requeridas para completar una asignación de trabajo


especifica dentro de cada ocupación.

- TAREA CRITICA: Es la que ha producido y/o posee el potencial para producir perdida
grave a las personas, la propiedad, el proceso o el medio ambiente, cuando no se
desempeña debidamente.

4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

Gerente o representante legal

 Asignar los recursos para la identificación de tareas críticas de la empresa.


 Verificar el cumplimiento de las actividades de identificación tareas críticas.
 Realizar el control y seguimiento a la implementación de este procedimiento.

Coordinador SST

 Identificar las tareas críticas realizadas por CONSORCIO INGENAR.


 Mantener la información actualizada de los registros correspondientes.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Ana Morales Revelo Nombre: Mauricio Enríquez Nombre: Edmundo Rosero
Cargo: Profesional SST. Cargo: Ing. Ambiental Cargo: Representante legal Consorcio
INGENAR

Firma: Firma: Firma:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIT: 901116680-6
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE TAREAS
CONSORCIO INGENAR CRITICAS
CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO CORREGIMIENTO DE
VERSION: 01 LA PEÑA, MUNICIPIO DE SABANALARGA - DEPARTAMENTO DEL SST-PRO- 16
ATLÁNTICO

 Divulgar la información recopilada a los trabajadores involucrados en cada una de las


áreas de la empresa.
 Participar en la implementación de instructivos de trabajo seguros, análisis de trabajo
seguro.

Todo el Personal propio y contratista


 Conocer las tareas críticas e impactos a los que se encuentran expuestos en su sitio
de trabajo.
 Participar en la actualización y control permanente de este procedimiento.
 Participar activamente en las actividades de capacitación y divulgación de los
instructivos.
 Participar en la elaboración de Instructivos de trabajo seguros (ATS) cuando la tarea
lo amerite.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA O ASOCIADOS

Matriz de identificación de peligros, evaluación y control de riesgos


Formato de análisis de trabajo seguro
Matriz de capacitación y entrenamiento

PLAN DE EMERGENCIAS

En caso de presentar un incidente o accidente laboral con el personal, propio,


contratista o subcontratista, en el desarrollo de alguna tarea delegada dentro de las
actividades que se considere de alto riesgo, se activará la emergencia siguiendo los
siguientes pasos.

1. Dar a viso al jefe inmediato de la ocurrencia del evento.


2. Dar aviso al Profesional SST.
3. Activar la brigada de primeros auxilios, con el fin que se le preste la primera
atención.
4. El jefe de brigada o profesional SST, dará aviso vía telefónica a los
organismos de socorro, ambulancias y EPS, más cercanos.
5. Remitir y trasladar al trabajador accidentado al Centro de Salud u Hospital
más cercano.
6. Realizar el reporte del AL a la ARL (dentro de los dos días hábiles).
7. Realizar la investigación del AL por parte del comité investigador (SST-PRO-04
PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO SGSST).
8. Si el accidente fue grave u ocasiono la muerte del trabajador, entregar
informe de la investigación a los 15 días hábiles a ARL, EPS y Ministerio de
Trabajo.
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
Nombre: Ana Morales Revelo Nombre: Mauricio Enríquez Nombre: Edmundo Rosero
Cargo: Profesional SST. Cargo: Ing. Ambiental Cargo: Representante legal Consorcio
INGENAR

Firma: Firma: Firma:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIT: 901116680-6
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE TAREAS
CONSORCIO INGENAR CRITICAS
CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO CORREGIMIENTO DE
VERSION: 01 LA PEÑA, MUNICIPIO DE SABANALARGA - DEPARTAMENTO DEL SST-PRO- 16
ATLÁNTICO

9. Realizar charla de seguridad – lecciones aprendidas.


10. Actualizar matriz de peligros.
11. Adoptar las medidas de prevención necesarias según las recomendaciones
de la ARL.
12. Realizar seguimiento a las recomendaciones de la ARL.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Ana Morales Revelo Nombre: Mauricio Enríquez Nombre: Edmundo Rosero
Cargo: Profesional SST. Cargo: Ing. Ambiental Cargo: Representante legal Consorcio
INGENAR

Firma: Firma: Firma:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIT: 901116680-6
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE TAREAS
CONSORCIO INGENAR CRITICAS
CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO CORREGIMIENTO DE
VERSION: 01 LA PEÑA, MUNICIPIO DE SABANALARGA - DEPARTAMENTO DEL SST-PRO- 16
ATLÁNTICO

5. CONDICIONES GENERALES

ITEM ETAPA DESCRIPCION DOCUMENTO DE RESPONSABLE


REFERENCIA
Director de Obra,
Establecer el alcance y las actividades del contrato Contrato Coordinador SST
Definir equipo de trabajo para realizar la identificación,
evaluación y control.
IDENTIFICACIÓN
Divulgar la metodología a los trabajadores y contratistas.

1. Inspeccionar y hacer sondeo de actividades con el Control de Asistencia a Director de Obra


personal involucrado en los sitios de trabajo. Capacitaciones. Coordinador SST
Hacer el Inventario de Ocupaciones
Coordinador SST
Reducir cada actividad a tareas especificas

Identificar exposiciones a perdidas, identificar el elemento Coordinador de


de peligro, determinar el riesgo, registrar en la matriz de SST
actividades peligrosas
Analizar riesgos y valorar cada tarea, de acuerdo con la GUIA NTC 4116
magnitud
2. EVALUACION
Determinar el mayor o menor grado del riesgo., GUIA NTC 4116 Director de Obra
determinando efectos posibles o consecuencias Coordinador SST
3. Definir tipo de acción o acciones que se requiere, GUIA NTC 4116 Coordinador SST,
medidas preventivas expuestos

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Ana Morales Revelo Nombre: Mauricio Enríquez Nombre: Edmundo Rosero
Cargo: Profesional SST. Cargo: Ing. Ambiental Cargo: Representante legal Consorcio
INGENAR

Firma: Firma: Firma:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIT: 901116680-6
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE TAREAS
CONSORCIO INGENAR CRITICAS
CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO CORREGIMIENTO DE
VERSION: 01 LA PEÑA, MUNICIPIO DE SABANALARGA - DEPARTAMENTO DEL SST-PRO- 16
ATLÁNTICO

GUIA NTC 4116

Establecer normas, instructivos seguros para ejecutar la Coordinador SST


CONTROL actividad.

GUIA NTC 4116


Divulgar las normas y procedimientos a los trabajadores.
Coordinador SST
4. COMUNICACIÓN Suministrar los Instructivos de trabajo seguros como Folder de Campo, Coordinador SST
información relacionada con las tareas críticas a los que Carteleras Informativas
están expuestos los trabajadores.
Actualizar cada vez que se presenten: cambios en la
organización o proyecto, o aparezcan condiciones Director de Obra
potenciales de emergencia y/o incidentes Coordinador SST
Realizar auditorías internas al sistema. Plan de auditoria.
SEGUIMIENTO Establecer plan de acción para corregir aquellas No Plan de Acción
5.
conformidades encontradas.
Plan de Acción Coordinador SST
Hacer seguimiento al plan de acción

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Ana Morales Revelo Nombre: Mauricio Enríquez Nombre: Edmundo Rosero
Cargo: Profesional SST. Cargo: Ing. Ambiental Cargo: Representante legal Consorcio
INGENAR

Firma: Firma: Firma:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIT: 901116680-6
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE TAREAS
CONSORCIO INGENAR CRITICAS
CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO CORREGIMIENTO DE
VERSION: 01 LA PEÑA, MUNICIPIO DE SABANALARGA - DEPARTAMENTO DEL SST-PRO- 16
ATLÁNTICO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Nombre: Ana Morales Revelo Nombre: Mauricio Enríquez Nombre: Edmundo Rosero
Cargo: Profesional SST. Cargo: Ing. Ambiental Cargo: Representante legal Consorcio
INGENAR

Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte