Está en la página 1de 3

Santiago de los caballeros

REPUBLICA
NOMBRE/ APPELIDO: DOMINICANA
JUANA13JAVIER
de Octubre del 2020
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

San ti ago d e l os Cab all eros


Repú bli ca Domi nica na
12 de Octubre de l 202 0

MATRICULA:
1-16-2250

ASIGNATURA:
ENFERMERIA PEDIATRICA

TEMA:
TRASTORNO RESPIRATORIO DEL RECIEN NACIDO

PROFESOR / A:
MARGARITA VALERIO

GRUPO:
002.
Trastorno respiratorio del recién nacido:
Para poder catalogar los trastornos respiratorios del Recién nacido, primero
debemos saber cómo se realiza a través del Óscar desiderman y este
comprende alrededor de 5 parámetros clínicos, cada uno de ellos dependiendo
va a tener una puntuación de 0 a 2 puntos. Los signos clínicos son primeros el
aleteo nasal en caso de aucente cera 0 Punto, si es mínima tendrá un punto y si
es marcado tendrá 2 puntos, el tejido espiratorio será o si el bebe no lo tiene se
revisa el bebe en el lugar torácico y ahí se verá la presencia.

Causas de la dificultad respiratoria:


 Taquipnea transitoria del RN
 Síndrome de dificultad respiratoria
 Displasia broncopulmonar, enfermedad pulmonar Crónica
 Hipertensión pulmonar persistente
 Hemorragia pulmonar
 Fuga de aire pulmonar
Siempre es necesario valorar la dificultad respiratoria .

Patogenia y fisiopatologia:
 Déficit de sufartante pleno a la semana 34-35
 Aumento de la tensión superficial
 Aumento del estrés etc

Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido:


Este síndrome también es conocido como enfermedad de membrana ihalina.
Esta enfermedad que le da a los bebés prematuros que no tienen una suficiente
cantidad de sulfactamte en los pulmones por lo cual tienen problemas
mecánicos en su ventilación. Esta enfermedad es muy común en niños
prematuros, al principio se le encuentra taquipnea , dificultad respiratoria, aleteo
nasal y el uso de respiración con el esternón y la barriga no se mueve, ni el
torax, en la auscultación, encontraremos sonidos respiratorios disminuidos,
pálidos, disminución de los pulsos periféricos, diuresis baja ,edema, presenta
otras patologías debido a la misma enfermedad , retraso en el crecimiento, este
paciente puede pasar hasta cuidados intensivos neonatal.

Algunas complicaciones:
 Daños pulmonar
 Sepsis
 Trauma pulmonar
 Displasia bronco pulmonar, Etc.

Surfactante :
El alveolo es uno de los órganos más importantes del cuerpo, dado que tiene
una gran función en cuanto al funcionamiento respiratorio. Este tiene dos tipos
de células, llamada neumocitos tipo 1 y tipo 2, !uno de los neumocitos es el
encargado de producir el sulfaltante , este es el tipo 2.
Estos son pequeños sacos de aire y la parte de los pulmones donde se realiza el
intercambio de oxígeno, son constituidos de forma esférica, llenos de aire, de
pared muy fina donde se realiza el intercambio de gases.

También podría gustarte