Está en la página 1de 2

PARA LAS FAMILIAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN,

ANTES DE ACUDIR AL CENTRO HIGIENE Y PROMOCIÓN


• No lleves a tu hijo al centro educativo si presenta DE LA SALUD
síntomas compatibles con COVID-19. Contacta con el
teléfono de tu centro de Atención Primaria o llama al
teléfono 900 12 12 12 y sigue sus instrucciones.
SÍNTOMAS COMPATIBLES CON LA COVID-19
• Tampoco puedes llevarlo al centro si se encuentra en
periodo de cuarentena domiciliaria.

ACCESOS Y HORARIOS ESTABLECIDOS


• Acude al centro con mascarilla. Su uso es obligatorio a
al cole • Fiebre o febrícula (>37,2) • Dolor abdominal
• Tos
• Malestar general
• Dolor muscular
• Vómitos
partir de los 6 años de edad. • Dolor de garganta • Diarrea
• Respeta los turnos de entrada y salida del alumnado. • Dificultad respiratoria • Malestar general
• Evita detenerte en las zonas de paso y las
aglomeraciones.
Medidas de prevención, higiene • Congestión nasal • Disminución del
• Permanece en el centro educativo el tiempo y promoción de la salud • Dolor torácico
olfato y gusto
imprescindible.
• Se entregará y recogerá a los niños en las zonas • Dolor de cabeza • Escalofríos
habilitadas para ello, salvo casos excepcionales y
justificados.
• Podrás realizar tus trámites con el centro de forma
telemática o por teléfono. USO DE LA MASCARILLA EN EL CENTRO
• En caso necesario, acude al centro con cita previa,
respetando la distancia de seguridad y los recorridos de • Su uso es obligatorio durante
flujo de circulación de personas en pasillos y zonas toda la jornada escolar a partir
comunes.
de los 6 años de edad.
• Recuerda a tu hijo la obligación de cumplir las normas
que estime el centro. • La mascarilla indicada será tipo
• Mantente informado a través de los canales de difusión higiénica y siempre que sea posible,
que establezca tu centro educativo. reutilizable.
• Mantén actualizados tus datos telefónicos en el centro. • Se recomienda llevar siempre una mascarilla de
• Asegúrate que tus hijos no olviden su mascarilla, repuesto.
botella de agua y gel hidroalcohólico. Es
recomendable que lleven su nombre para evitar • La mascarilla no es obligatoria entre los 3 y los 5
confusiones. años de edad, aunque sí recomendable durante
las entradas y salidas.
TRANSPORTE Y COMEDOR ESCOLAR TELÉFONOS DE INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS
• El uso de mascarilla no será exigible en alumnos
 900 12 12 12  112
• En el centro te informarán sobre los turnos y las nuevas que presenten:
dinámicas de funcionamiento del comedor escolar.
• En el transporte escolar, los niños deberán sentarse en
Teléfono de consultas gratuito sobre coronavirus para
atender las peticiones y dudas de los ciudadanos,
Servicio 24 horas. En caso de
urgencias o sospecha de
- Enfermedad o dificultad respiratoria que
el asiento asignado en su carné de trasporte escolar. disponible de lunes a viernes, de 8:00h a 20:00h. posibles casos de coronavirus. pueda verse agravada por su uso.
• El uso de la mascarilla será obligatorio en el - Situación de discapacidad o dependencia, que
transporte escolar colectivo a partir de los 6 años y hagan inviable su utilización.
recomendable desde los 3 años.
• Cuando suban al autobús no deben olvidar realizar la • Tampoco será exigible en el caso de ejercicio de
desinfección de manos. deporte individual al aire libre o pabellón
• La entrada y salida de los vehículos se realizará en fila y deportivo.
manteniendo la distancia.
PARA EL A LA LLEGADA AL CENTRO EDUCATIVO DENTRO DEL AULA AL SALIR DEL CENTRO Y VOLVER A CASA

ALUMNADO • Utiliza las zonas de entrada y salida del centro, • Accede al aula de manera ordenada, • Antes de salir del centro lávate las manos con
señalizadas a tal fin. manteniendo la distancia de seguridad. agua y jabón o con gel hidroalcohólico.
• Mantén la distancia de seguridad y evita las • Mantén en todo momento la distancia de • Colabora con el personal que organiza la salida e
aglomeraciones. seguridad dentro del aula, tanto con los impide que se formen aglomeraciones en las
compañeros como con el docente. puertas.
• Lee, respeta y cumple las indicaciones de los
carteles sobre higiene de manos y medidas de • No compartas objetos personales, ni material • Permanece en el centro educativo el tiempo
prevención. escolar. imprescindible para la actividad lectiva,
debiendo abandonarlo una vez que finalice.
• Ven provisto de mascarilla y lleva una de • En caso de ser inevitable el compartir algún
repuesto. material, extrema las medidas de higiene y • Al llegar a casa, es recomendable lavarse las
prevención y lávate las manos o utiliza gel manos con agua y jabón, quitarse los zapatos y
• En las zonas comunes procura no formar
desinfectante. sustituirlos por calzado para estar en casa.
aglomeraciones y mantén los aforos máximos
permitidos. • Desinfecta los instrumentos o elementos • Debes cuidar las distancias y seguir las medidas
comunes, que hayan sido utilizados por el de prevención e higiene en el hogar, máxime si
• Evita el acceso a las dependencias del centro que
docente o por alguno de tus compañeros. convives con personas de grupos vulnerables
no requieran ser usadas.
ANTES DE IR AL CENTRO EDUCATIVO para COVID-19.
• Si tienes clases seguidas, no debes de
abandonar el aula en el cambio entre clase y • Vigila atentamente tu estado de salud y el de tus
• No debes acudir al centro si presentas síntomas clase. allegados más cercanos.
compatibles con COVID-19 o te encuentras en • Al finalizar la actividad docente, deberás dejar
periodo de cuarentena domiciliaria. despejada tu mesa y tu silla del aula, con el fin
• Si presentas condiciones de salud que te hacen de facilitar las tareas de limpieza y desinfección.
más vulnerable para COVID-19, puedes acudir al
centro, siempre que tu condición clínica esté DURANTE LOS DESCANSOS Y ACCESO A
controlada y lo permita. ZONAS COMUNES
• Si utilizas el transporte público, evita las
• Procura relacionarte en grupos pequeños
aglomeraciones, utiliza mascarilla y mantén la
manteniendo siempre la distancia.
distancia de seguridad.
• Evita formar aglomeraciones y procura realizar
• Siempre que sea posible, acude al centro
los descansos en los espacios habilitados.
educativo utilizando transporte activo
(caminando o en bicicleta) ya que este, aparte de • Tras los descansos debes volver a entrar al aula
sus beneficios para la salud, permite guardar la cumpliendo con las medidas de prevención y
distancia de seguridad. guardando las distancias de seguridad.
• Lee atentamente el protocolo de actuación para • No obstaculices los pasillos de acceso y zonas
alumnos que establezca tu centro educativo. de paso y respeta las señales.
• Prepara todo lo necesario para las clases de • Evita tocar objetos de otras personas o
forma que no sea necesario utilizar material superficies en las zonas comunes.
prestado ni compartir objetos con tus • Si utilizas los ordenadores del centro, tras su uso,
compañeros. limpia con una solución desinfectante el teclado,
• No olvides llevar tu botella de agua y tu propio el ratón y la pantalla.
almuerzo.

También podría gustarte