Está en la página 1de 7

 ¿Cuáles fueron las bases políticas de Perón?

- GOU (grupo de oficiales unidos) este grupo fue una logia argentina de tendencia nacionalista,
creado en el seno del ejecito argentino en 1943. Realizaron el golpe de estado de 1943 que
derroco al presidente ramón castillo, poniendo fin a la “década infame”
Principales objetivos:
- Terminar con el fraude de la década infame
- Mantener a la Argentina neutral frente a la 2° guerra mundial
- Evitar que la clase obrera se incline hacia la izquierda política.

Perón formo parte de este grupo, una vez que asumen el poder la figura de Perón va a ir
fortaleciéndose: primero es nombrado jefe del departamento de trabajo que más adelante se
convertiría en secretaria de trabajo, luego acepta el cargo de ministro de guerra y finalmente
llego a ser vicepresidente de Ferrell.

- SINDICALISMO: a través del departamento de trabajo, Perón inicia una gran reforma laboral
tendiente a mejorar la situación de la clase obrera para descomprimir el descontento social,
provocado por la “década infame”
Gracias a esto logro la adhesión de los sindicatos más importantes que se fortalecieron
enormemente, se estableció una alianza entre Perón y los sindicatos que se organizaron como
corriente laborista.

- CLASE OBRERA: es la principal beneficiaria de su política, ya que veían en la figura de Perón


un líder capaz de solucionar los males que los aquejaban. Gracias a la reforma laboral
impulsada por perón habían logrado grandes conquistas sociales. Era tal la lealtad de la clase
obrera hacia su líder, que el 17 de octubre de 1945, se produjo una manifestación masiva en la
plaza de mayo exigiendo la libertad de Perón que había sido arrestado por orden de Ferrell
como reacción a descontento y el recelo que provocaba en las fuerzas armadas el
acrecentamiento de su poder. Fue tan grande la manifestación que el gobierno decidió
liberarlo.

- SISTEMA DE RADIODIFUCION: a través del ismo Perón emitía sus discursos logrando ser
escuchado por el público masivamente. También se difundían los discursos pronunciados por
Evita quien era vista como la defensora de los sectores sociales más desfavorecidos debido a
su gran activismo social, la gran influencia mediática permitió generar la adhesión
inquebrantable de la clase obrera

 ¿Qué clase política llega al poder?

Se forma una convergencia de intereses entre:

- La clase obrera: debido al laborismo


- Las fuerzas armadas: porque Perón formaba parte de ellas
- La burguesía industrial local: que se ve beneficiada por el nuevo modelo económico.
 ¿Cuáles fueron las ideas-fuerza de la doctrina justicialista?

- Soberanía política
- Independencia económica
- Justicia social

SOBERANIA POLITICA: se busca consolidar a Argentina como estado independiente de la


influencia de los vaivenes de la situación política internacional a través de la figura de Perón
como líder.

JUSTICIA SOCIAL: el proyecto justicialista proponía una reforma social lograda por medio de
una reforma económica que mantuviera la riqueza nacional dentro de las fronteras del país y
las distribuyera equitativamente de modo que no hubiera personas extraordinariamente ricas
junto a sectores sociales pobres. La reforma política debía tener como fin poner la política al
servicio del bien estar del país.

INDEPENDENCIA ECONOMICA: se abandona el modelo agroexportador y se implementa el


modelo de industrialización por sustitución de importaciones, se fomenta el desarrollo de la
industria de manera que se logre producir en el país productos manufacturados que eran
adquiridos en el extranjero y conducían a Argentina a depender demasiado de la situación
económica internacional

 ¿Qué características tuvo la Constitución de 1949?

La reforma de la constitución argentina del 49 se incluye dentro de la corriente jurídica


mundial del constitucionalismo social y entre sus principales normas incorporo los derechos
de segunda generación (laborales y sociales), la igualdad jurídica del hombre y la mujer, los
derechos del niño y la ancianidad, la autonomía universitaria, la función social de la propiedad,
la elección directa del presidente y vicepresidente y a posibilidad de su reelección.

Introdujo una verdadera revolución en las concepciones el estado, la propiedad, a economía y


la soberanía, con el objetivo de impulsar las ideas base de la doctrina justicialista.

 ¿Cuál fue el modelo económico?

Si se analiza la política económica del peronismo, pueden distinguirse dos períodos bien
diferenciados: el que abarca los años 1946 a 1951 y el que comprende los años 1952 a 1955.
Durante el primero de ellos, el gobierno implementó una política guiada por tres objetivos
básicos: redistribución de ingresos, expansión del empleo y aumento del involucramiento del
Estado en la producción nacional. Existían en ese momento condiciones favorables para tales
iniciativas: el país contaba con una importante masa de reservas internacionales, acumuladas
durante los años de la guerra a causa de la imposibilidad de importar bienes, mientras que la
demanda y los precios internacionales de los productos agropecuarios de exportación eran
altos.

No obstante, debido al estancamiento de la producción agropecuaria y al creciente nivel de


consumo interno, disminuyeron los saldos exportables, lo que limitaba, a su vez, la posibilidad
de importar. Por eso es que la estrategia de sustitución de importaciones resultaba un medio
para economizar divisas. Además, también existían restricciones para disponer de parte de las
divisas acumuladas porque, al ser créditos contra Gran Bretaña, no podían convertirse en
dólares u otra moneda de cambio.

Los fines redistribucionistas se veían favorecidos por la expansión del consumo que permitía
el aumento de salarios reales y el mayor nivel de empleo urbano. La otra cara de estos
fenómenos era el crecimiento de la producción –especialmente, de bienes durables y
semidurables- y de las importaciones. Como ya se ha mencionado, esto se complementó con
una política de transferencia de ingresos del sector agropecuario al sector manufacturero
urbano. En ese marco, se dio el proceso de sustitución de importaciones, concentrado en las
industrias metalmecánicas y textil, a través de medianas y pequeñas empresas de capital
nacional, con baja densidad de capital por hombre ocupado y tecnologías relativamente
sencillas. Las medidas de protección arancelaria, el régimen de cambios y el crédito industrial,
favorecieron su desarrollo.

Esto generaba una dinámica que favorecía el aumento de la ocupación, especialmente en el


sector manufacturero, en el que las industrias que crecieron eran, justamente, intensivas en
mano de obra. Simultáneamente, el empleo también crecía en la esfera de la administración
pública, en gran medida como resultado de la ampliación de los ámbitos de acción del Estado.

En términos generales, los objetivos arriba planteados se alcanzaron durante esta primera
etapa de la administración peronista. La participación de los asalariados en el ingreso nacional
creció del 39% al 46% entre 1946 y 1950, al tiempo que se alcanzaba prácticamente la
ocupación plena hacia fines de los cuarenta (1). El Estado fue progresivamente concentrando
el desempeño de funciones claves, vía la nacionalización de los servicios públicos y un mayor
control sobre el sistema financiero y el comercio exterior. Se redujo la participación del capital
extranjero en la economía y también disminuyeron los servicios de la deuda externa. El
producto bruto interno creció, aunque también los hicieron los precios mayoristas y el sector
externo comenzaba a mostrar dificultades: por un lado, debido a la expansión de las
importaciones, la nacionalización de los servicios públicos y el rescate de la deuda externa, las
reservas cayeron abruptamente, al tiempo que el gobierno acumulaba nueva deuda externa
de corto y mediano plazo; por otro, hacia 1948 la economía funcionaba a plena utilización de
la capacidad instalada, por lo que una restricción de las importaciones ponía límites a la oferta
y de esa forma no permitía seguir expandiendo el gasto público y el consumo vía redistribución
del ingreso. El intento de continuar con la política expansiva, aún frente a restricciones de la
oferta, redujo la tasa de ahorro e inversión y elevó el nivel de precios.

A partir de 1949 la economía argentina entró en un período de crisis que se prolongó por
alrededor de tres años y que estuvo marcado por la caída de la producción, principalmente
agropecuaria. Ello indujo a una caída en el volumen de las exportaciones y, en consecuencia,
de la cantidad de divisas que se necesitaban para importar equipos y bienes industriales. A
esto se sumaba la dificultad de la Argentina en colocar sus productos en los mercados
europeos por efecto del Plan Marshall y de la recuperación de los países centrales. Esto último
contribuía a deteriorar los términos de intercambio y a contraer la demanda de productos
argentinos.
Además, entre 1951 y 1952 se produjo una importante sequía, por lo que cayeron
notablemente las exportaciones agrícolas. Todos estos factores estaban indicando que la
política económica implementada había alcanzado ciertos límites. En particular, la estrategia
de industrialización vía sustitución de importaciones practicada hasta entonces había sido
insuficiente. El sector industrial no había alcanzado una tasa adecuada de acumulación de
capital y seguía siendo fuertemente dependiente de los insumos externos. Como se explica
más adelante, esta situación obligó al gobierno a introducir cambios en el rumbo de la política
económica.

La crisis se evidenciaba con toda claridad en el balance de pagos. Por un lado, las tenencias
de oro y divisas disminuyeron rápidamente como consecuencia del rescate de deuda externa,
la nacionalización de empresas extranjeras y el aumento de las importaciones. Por otro, como
resultado de la baja en los precios internacionales de los productos primarios, la caída del
volumen de las exportaciones antes mencionado y la recuperación del nivel de las
importaciones, la balanza comercial pasó de tener un saldo global positivo de 894,4 millones
de dólares entre 1946 y 1948 a un déficit de 310,4 millones de dólares en 1951 y 490,9
millones de dólares en 1952. La contrapartida de ese déficit era un creciente endeudamiento
con Estados Unidos, principal proveedor de las importaciones argentinas, especialmente, en
los rubros de maquinarias y vehículos. Los créditos impagos con bancos norteamericanos se
fueron acumulando, llegando a alcanzar la suma de 300 millones de dólares en 1949; a esto se
sumaba la imposibilidad de las empresas norteamericanas de remitir utilidades debido a las
restricciones cambiarias existentes. Los exportadores norteamericanos limitaron severamente
su crédito y las importaciones que ese país hacía de productos argentinos cayeron
abruptamente de 577,5 millones de dólares en 1948 a 157,5 millones de dólares en 1950.

La situación crítica y disputas al interior del gobierno derivaron en la renuncia de Miguel


Miranda, presidente del Consejo Económico Nacional y su reemplazo por un equipo
económico liderado por Ramón Cereijo (nuevo presidente de ese Consejo y ministro de
Hacienda), Alfredo Gómez Morales (presidente del Banco Central) y Roberto Ares (ministro de
Economía). Este reacomodamiento redundaría en una redefinición de algunas pautas de la
política económica.

Es así que en 1952 se abre una segunda fase en la que las medidas económicas deben
adaptarse a un nuevo contexto más restrictivo que el que había predominado hasta entonces.
Además de los factores internos mencionados, en el plano internacional se estaba
expandiendo el desarrollo de las grandes compañías multinacionales, especialmente, las de
origen estadounidense. Ello afectaba las posibilidades de crecimiento de las economías en
desarrollo, las que quedaban ligadas a su receptividad a las inversiones de dichas empresas y
tornaban un tanto contraproducentes las medidas de corte nacionalista.

Asimismo, para entonces parecían agotados los caminos hacia una mayor redistribución de
ingresos en favor de los trabajadores urbanos. El ingreso del sector rural estaba ya deprimido,
lo que no permitía mayores transferencias. Dados los límites a la importación de insumos para
la industria y la plena utilización de la capacidad productiva, no había margen para expandir
aún más el consumo. Además, los aumentos de salarios y avances en la legislación laboral
habían alcanzado un techo que no podía tocarse sin provocar aumentos en los costos o un
deterioro en las relaciones laborales.

Esta situación cuestionaba el modelo de desarrollo industrial. A ello se sumaba que desde
principios de la década del cincuenta dicho desarrollo había desplazado su centro motor desde
la industria liviana a la producción industrial de base. Así, las industrias metalmecánicas y
químicas asumían el liderazgo y requerían, en consecuencia, mayores inversiones por hombre
ocupado y una tecnología más compleja que las industrias tradicionales. Además, la necesidad
de incrementar la producción de energía y lograr el autoabastecimiento de petróleo también
requerían una política de inversiones de mayor envergadura. Debido a las restricciones
externas de la economía argentina, gran parte de este esfuerzo quedó en manos de las
empresas extranjeras.

Ahora bien, esto generó una nueva dinámica en el plano laboral. Las nuevas industrias
líderes funcionaban con una mayor densidad de capital por hombre ocupado y, por lo tanto,
tenían menor capacidad de absorción de mano de obra. Por eso el empleo en el sector
industrial creció muy lentamente durante los años cincuenta. Tampoco el Estado, en virtud de
sus problemas financieros, tenía demasiadas posibilidades de generar empleo vía inversiones.
Por lo tanto, expandir el empleo en el sector público, lejos de redundar en un aumento de la
producción de bienes y servicios, originaba mayor gasto y elevaba el déficit.

Todas estas razones motivaron un cambio de rumbo en la política económica oficial a partir
de 1952. En primer lugar, se modificó la política de distribución de ingresos por medio de la
imposición de límites a los aumentos salariales y la prórroga de la vigencia de los contratos de
trabajo. También se creó una comisión –llamada Comisión Nacional de Precios y Salarios- que
tenía la función de vincular dichos aumentos salariales con los niveles de productividad y evitar
aumentos de precios no justificados. Asimismo, se revirtió el proceso de transferencia de
ingresos mediante un manejo distinto de la política de precios del sector agropecuario que
tendía a mejorarlos en relación a los precios industriales. Como señala Ferrer (1977), el intento
de mantener el nivel del salario real y mejorar la posición relativa del sector rural al mismo
tiempo generó un conflicto que fue solucionado mediante el otorgamiento de subsidios. De
este modo, se mantenían bajos los precios internos y se aumentaba el ingreso de los
productores.

En segundo lugar, se brindó apoyo a la producción y exportación agropecuarias y se modificó


el tratamiento que se otorgaba al capital extranjero. Así, fue sancionada una nueva ley de
inversiones extranjeras que, entre otras cosas, permitía remitir mayores utilidades (ver
Inversiones extranjeras). También se firmaron acuerdos especiales con empresas extranjeras
para el abastecimiento de determinados productos y para dar impulso a las industrias
nacionales (e.g., la automotriz). Asimismo, se obtuvieron créditos externos (principalmente, de
Estados Unidos) para el desarrollo de determinados proyectos.

En tercer término, se intentó poner límites al gasto público y a la expansión estatal dentro
de la esfera económica. Ello se reflejó, entre otras cosas, en una caída en la tasa de empleo en
la administración pública.
En el corto plazo, estas medidas lograron revertir la situación. La producción agrícola se
recuperó entre 1952 y 1953, con lo que aumentaron las exportaciones y, luego, las
importaciones. En términos generales, puede decirse el nivel de actividad económica en su
conjunto se reactivó. Hacia 1954 el producto bruto interno se ubicaba en un 10% por encima
del de 1952, mientras que el incremento de precios había sido moderado y los salarios reales
mantenían los niveles de principios de la década.

Cabe notar que las interpretaciones sobre lo sucedido difieren sutilmente. En oposición a
varios otros análisis, Gerchunoff sostiene que bajo el primer gobierno peronista no existió una
política económica específica y mucho menos un plan o estrategia de desarrollo de largo plazo.
Sí existió un intento deliberado de producir una modificación sustancial en la distribución de la
riqueza en favor de los asalariados.

 ¿A qué se llamó tercera posición?

En cuanto a su posición doctrinaria de partido en el poder, se autodeclaraba en una “tercera


posición”, superadora del capitalismo y del comunismo, que no admite la violencia y está en
consonancia con la Doctrina Social de la Iglesia católica4 Obviamente, Perón estaba aludiendo
al capitalismo liberal de las primeras décadas del siglo xx, que no reconocía los principios de la
justicia social y que exigía a los Estados abstenerse de toda intervención en los asuntos
económicos. Por otro lado, si bien Perón admitía la existencia del conflicto de clases y la
explotación de los trabajadores en el capitalismo, rechazaba las ideas marxistas de lucha de
clases y de revolución para la abolición de la propiedad privada. La respuesta a la explotación
salvaje era un acuerdo entre obreros y patrones bajo la justicia estatal.

Claramente, Perón pensaba al justicialismo como un movimiento populista de síntesis, que


podía aceptar ideas del fascismo, del comunismo o del anarquismo. A su vez, se trataba de un
movimiento policlasista, pero con la salvedad de que una parte del pueblo es la que realmente
interesa (que es la que produce) y otra es menos importante (la que consume y no produce).

 ¿Cuáles fueron las causas de la crisis del modelo?

- Muerte de evita
- Plan estabilizador (1952) de la crisis económica
- Presión de la oposición
- Malestar militar
- Ruptura de la relación con la iglesia

A finales de 1951, la inminencia de una crisis de balanza de pagos obligó a las autoridades a
replantearse su estrategia económica. Un conjunto de factores explican la gravedad de la
situación. En primer lugar, el sector externo mostraba nuevamente una evolución
desfavorable. Las exportaciones de granos y de carnes descendieron debido tanto al ciclo de
sequías como al incremento del consumo interno. Para agravar la situación, los precios
internacionales de los productos primarios volvieron a caer, revelando una tendencia que
continuaría durante toda la década de 1950. Esta declinación se originaba en el incremento de
la producción agraria de los principales competidores de la Argentina en el mercado mundial
(Estados Unidos, Canadá y Australia) y en la reconstrucción de la economía europea, gracias al
Plan Marshall. Como resultado de la caída del valor y monto de sus exportaciones, la capacidad
para importar de la Argentina se redujo un 50% entre 1948 y 1952.3 Esta violenta contracción
de la disponibilidad de divisas sometía al conjunto de la economía del país a fuertes
constricciones en un momento en que la demanda de importaciones se veía incrementada
como resultado de la industrialización. En este plano, la administración del comercio exterior y
el cambio en la composición de las importaciones a favor de materias primas y bienes de
capital esenciales para mantener o incrementar la capacidad de producción, había alcanzado
un límite y no podía esperarse de ese instrumento una solución para la compleja situación
externa.

La crisis no se limitaba al desequilibrio de la cuenta corriente del balance de pagos. Entre los
factores internos que agravaban la coyuntura, la inflación ocupaba el primerísimo lugar. A
partir de 1949 el ritmo de la inflación local se había distanciado de la inflación internacional. Y
si bien el equipo de Gómez Morales, que había reemplazado a Miguel Miranda en la
conducción económica a principios de 1949, había identificado con bastante precisión los
problemas que afrontaba la economía local, las medidas tomadas para contener el crecimiento
de los precios no habían dado resultados apreciables.4 La reanudación de políticas monetarias
y crediticias expansivas, en el marco de una economía con plena ocupación, alentó la inflación.
El costo de vida ascendió al 37% en 1951, revirtiendo la tendencia del año previo, y la inflación
mayorista trepó al 49%. El conflicto por la distribución del ingreso se acentuó mostrando los
límites de una estrategia económica que se había basado en la transferencia de una parte de la
renta agraria hacia el sector urbano.

El equipo económico tomó debida nota de los riesgos que se enfrentaban y se dispuso a aplicar
un programa de ajuste.

Además de la grave situación económica, durante el segundo gobierno de Perón se acentuaron


los problemas políticos. Los partidos políticos opositores centraron sus críticas en las medidas
económicas y en la dureza con que Perón trataba a quienes disentían de la política oficial. La
Iglesia, que en un principio mantuvo buenas relaciones con el gobierno de Perón, se fue
distanciando de él y, hacia 1954, pasó decididamente a integrar el bloque social y político
antiperonista

A comienzos de 1955, la actividad conspirativa de los sectores liberales y nacionalistas


católicos dentro de las Fuerzas Armadas se había incrementado. Se produjeron levantamientos
contra el gobierno en diversas bases militares que culminaron el 16 de junio, con un
bombardeo en horas del mediodía a la Plaza de Mayo –como saldo del ataque quedaron
cientos de civiles heridos y muertos – El gobierno logró detener el intento de golpe de Estado,
pero la tensión política no cesó.

También podría gustarte