Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

PERSONALIDAD

FASE 4 - EVALUACIÓN FINAL - DESARROLLO GUÍA DE RECURSOS


EDUCATIVOS - AUTOCONOCIMIENTO.

PRESENTADO: MARCEL GIOVANNY REYES

CC. 1.049.623.211

TUTOR

DIEGO ARTURO SAENZ

MAYO 2020
INTRODUCCIÓN

En mi proyecto de vida doy a conocer por el cual reflejan mis anhelos y mis
experiencias adquiridas en el transcurso de mi vida. A partir de esto se
promoverán competencias laborales y cualidades de cada uno para llegar así a
aun conocimiento de sí mismos más amplio que permita una interacción
favorable entre los mismos.

Por tanto la misión propuesta es fortalecer el conocimiento interior personal y


pedagógico de forma integral de las áreas de manera que podamos saber
quiénes somos y hacia donde queremos llegar, dando una visión provechosa
para un porvenir como personas que aporten a una sociedad una buena
formación integral En mi vida tengo un propósito de proyectarme con todos
mis valores al practicarlos me enfoco con una excelente formación en todas
mis áreas prioritarias que son: académico, familiar, espiritual y económica,
para evaluar mis áreas prioritarias lo realizo aplicando mis valores, mi proyecto
de vida incluye mi marco lógico por el cual describo cada uno de mis áreas
prioritarias
Anexo Trabajo Individual Componente Práctico

1. Instrucciones: Autoconocimiento

Esta actividad es de carácter individual, cada estudiante debe diligenciar los


instrumentos relacionados teniendo en cuenta reflexionar sobre sí mismo
para avanzar en el proceso de autoconocimiento.

Responder a cada aspecto, en la guía propuesta a continuación, profundizando


en la descripción correspondiente y de acuerdo a los referentes relacionados.

Utilice un lenguaje técnico y disciplinar

¿Cómo me veo?
MI AUTODESCRIPCION
ASPECTOS DESCRIPCION
1. ASPECTO FISICO  Altura: 1.74
 Peso: 72 kg.
 Aspecto facial: contorno de rostro ovalado, y
nariz corta.
 Cualidades de la piel: de color trigueño, sin
maltrato o manchas por el sol.
 Pelo: ondulado oscuro
 Tipo de vestimenta: me gusta sentirme bien y
a gusto, trato de estar a la moda pero teniendo
en cuenta que puedo y que no debo usar.
Digamos que me gusta vestirme acorde a la
ocasión.
 Cuello: normal delgado.
 Pecho: normal delgado
 Cintura: contorno delgado.
 Piernas: en buenas condiciones, sin cicatrices, aptas
para actividades físicas.
 Aspecto externo: cuido mi imagen, me gusta
vestirme bien. Soy una persona de contextura
delgado
 Habilidades físicas: en condiciones óptimas
para una capacidad y eficacia funcional en un
entorno
cotidiano
2. RELACION CON LOS  Amigos: amigable, capacidad de escucha en los
DEMAS momentos que se necesita, tengo mi carácter pero
siempre ayudo desde que este en mi posibilidad.
 Compañeros: respetuoso y colaborador
 Familiares: cariñoso con mi familia me gusta
 compartir tiempo con mi familia, pienso que se
debe valorar cada momento compartido
 Extraños: Guardo las distancias y siempre
respetuoso. Sin bajar la guardia siempre hay un
poco desconfianza
 Personas del otro
sexo(respetuoso/aprovechado-
sereno/obsesionado-juego/serenidad):
respetoso
 Educadores: siempre respetuosa, hago
preguntas de lo que tenga dudas
 Superficial/profunda: profundo
 Busco/no busco relaciones: no busco relaciones.
 Muchas/pocas relaciones: pocas relaciones.
 Estilo de relaciones(tímido/espontáneo-
abierto/reservado): reservado
3. PERSONALIDAD  Responsabilidad (nada-algo-poco-mucho):
me considero una persona muy responsable.
 Libertad (nada-algo-poco-mucho): algo.
 Sinceridad (nunca-en ocasiones-siempre):
siempre.
 Honestidad (nunca-en ocasiones-siempre):
siempre
 Generosidad (egoísta-interesado-pienso en
los otros-me doy generosamente):pienso en
los demás
 Lealtad (doblez-miento-sincero-franco-
honesto a toda costa):sincero
 Conducta moral (inmoral-incoherente-bien
intencionado-honesto-ejemplar):bien
intencionado
 Disciplina (rebelde/agresivo-no
dócil/sumiso-obediente/sereno-
colaborador/activo).:sereno colaborador.
 Modales(basto/grosero-amanerado-
correcto-atento-delicado): correcto
 Constancia(nula/irregular-normal-tenaz-
máxima):normal
 Religiosidad (ausente-superficial-profunda):
profunda.
4. RENDIMIENTO Realmente me esfuerzo por hacer bien mis trabajos o
ACADÉMICO tareas académicas y no por obtener una nota alta, es
algo más de compromiso personal satisfacción propia
de realizar bien las cosas. Propongo a hacer y dar lo
mejor de mí. A veces hay cosas que me resultan un
poco difícil pero persevero e intento hasta que pueda
lograrlo.
5. PARTICIPACION EN LA Un poco aislada en el conjunto cerrado donde vivo ya
COMUNIDAD que en este sector las personas no suelen relacionarse
mucho, sin embargo en mi trabajo si porque es
directamente con la ciudadanía y resolución de
problemas.

6. OTRAS

Cuadro síntesis autoconocimiento:

Las Habilidades-Capacidades- La Personalidad


Aptitudes
¿Cómo eres?
¿Qué sabes hacer bien? Soy una persona dinámica y creativa,
Pues soy bastante buena escribiendo; habituada al trabajo bajo presión. Me
lo que sea. También soy bastante gusta escuchar las personas y a nivel
buena en mis estudios, y en muchas familiar soy unido a mi familia pues
cosas más, como por ejemplo; hacer debido a que hemos pasado por
manualidades, se ahorrar dinero etc muchas circunstancias soy un
¿Qué eres capaz de hacer? hombre muy familiar. No me gusta la
Me gusta demostrar que soy capaz falsedad, ni las mentiras. Odio las
de hacer cosas importantes personas que se creen superiores a
¿En qué te destacas? los demás o a las que se creen que
Tengo un capacidad hacer para los con un chasquido de dedos van a
deportes y actividades de ejercicios y tener todo hecho. Siempre me ha
caminatas en bosques y áreas de difícil gustado luchar por lo que quiero y
me he encontrado con muchos
acceso y fondo. No necesito tanto
obstáculos que no pude derribar,
entrenamiento para hacer lo mismo que piedras que me hacían tropezar y
otros con mucha dedicación y esfuerzo. personas que me dificultaban el
Soy autodidacta, y con tal de ahorrar paso. Tengo mis fallos, como todo el
unos euros he aprendido muchas cosas mundo. No soy perfecto, no hay
practicas viendo videos y cursos por nadie que lo sea. No me gusta el que
a veces mido mucho las palabras y
internet etc
no llego a decir lo que en verdad
pienso. Detesto las bromas de mal
gusto y a destiempo. Cambiaria
quizás que, a veces, no sé cuál es el
momento adecuado para decir lo
siento y otras ni si quiera me atrevo
o no me sale de dentro. Y otras
muchas cosas más.
Siempre me suelo valorar mucho
como persona. Soy muy seguro de
mí mismo.
¿Cómo te comportas?
Otra historia muy distinta es mi
cotidianidad en mi trabajo. Mi ritmo
de vida es bastante agitado, debido a
la complejidad del manejo de los
problemas y resolución de conflictos
mi carácter es fuerte pero a la ves
mirar todos los aspectos que
envuelven el convivir y ayudar a las
personas y a un mejor país

¿Qué te diferencia de los demás?


Pienso que soy de las personas que
no me gusta meterme en problemas
y realizar siempre lo correcto sin
pasar por delante de nadie y siempre
con la ganas y el entusiasmo de salir
adelante y se mejor persona cada
día.
Los Valores Intereses Profesionales

¿Qué es importante para ti? ¿Qué te gusta hacer?


Escuchar la gente, y la resolución de
Respeto, responsabilidad y la las indiferencias.
confianza ¿Cuáles son tus preferencias?
¿Qué razones direccionan tus La parte psicoanalítica y cognitiva
decisiones? ¿Qué le gusta hacer en el tiempo
La autonomía y asertividad libre?
Leer y escuchar música

2. Instrucciones: Autoestima e Interacción

Esta actividad es de carácter individual, cada estudiante debe diligenciar


esta guía sobre su propia vida:
Sigue estos pasos:
1. Escoge de la lista entre 5-6 características que tú consideres que son las
que mejor te representan.
Capas
Maduro
Organizado
Sensato
Ingenioso
Espontaneo

2. Da a elegir a un grupo de personas las 5-6 características que según


ellos son las que mejor te definen.
Curioso
Indiferente
Protector
Relajado
Amigable

3. A partir de aquí, tú mismo puedes construir tu propia ventana de Jaharí


4. Tenga en cuenta la descripción planteada en cada cuadrante de la guía,
una vez desarrolle, borre la instrucción.
5. Utilice un lenguaje técnico y disciplinar

6. Se puede apoyar en los siguientes rasgos d personalidad


MI VENTANA DE JOHARI

YO

LO QUE CONOZCO LO QUE NO CONOZCO

1. Yo abierto: Sexo: masculino 3. Yo ciego

Edad: 29 años Ser sociable teniendo asertividad


CONOCEN DE MI

para lograr comunicarme en los


Modo de vivir: tranquilo y sencillo
distintos espacios de la comunidad
Sentimientos: amorosa y amable
Mis reacciones y manera de actuar
Ideas: resaltar bajo la asertividad y los son muy sencillas nunca me gusta ser
ejes de la madurez egocéntrica, además de esto resalto
LOS DEMAS

Gustos: mi austeridad y autonomía por el dialogo, la comunicación de


exitosa. manera asertiva, enfoque social entre
otros.

3. Yo oculto: 4. Yo desconocido:
Tengo en mis factores reprimidos
IGNORAN DE MI

Inseguridad, Miedos el viajar y conocer más de la


Temas de salud, temas financieros. cultura Colombia y en su exterior
y algunos países asiáticos.

3. Instrucciones: Plan de Vida Personal:

Esta actividad es de carácter individual, cada estudiante debe diligenciar


esta guía sobre su propia vida
El cuadro a continuación pretende ser una guía parar ubicarnos en cualquiera
de los cuatro cuadrantes y mediante un auto cuestionamiento y poder concluir
en qué situación estamos actualmente y poder de acuerdo a ello, iniciar la
tarea de clarificar nuestros objetivos vitales y medir la correspondiente fuerza
que nos mueve hacia ellos, es decir, nuestra motivación.

1. Asegúrese de que sean realistas sus objetivos en tiempo y compromiso,


que verdaderamente los quiere lograr y concuerdan con sus valores
2. Comente sus objetivos a otra persona que lo impulsen a lograrlos
(amigos, compañeros que tengan necesidades y motivaciones comunes)

3. Visualícese a usted mismo una vez logrado su objetivo, imagínese como


se siente, como goza su objetivo, etc.

4. Si es posible divida el objetivo e objetivos parciales y felicítese por


conseguir cada objetivo parcial

5. Elabore estrategias para aumentar las fuerzas a favor, y disminuir las


fuerzas en contra.

6. Si es posible, conozca más sobre las bondades de sus objetivos a través


de lecturas, conversaciones, etc.

7. Utilice un lenguaje técnico y disciplinar

Mi Plan de Vida Personal


Quien soy Quien quiero llegar a ser

Una persona que busca siempre en bien Una buena profesional para desempeñar
muy atenta, colaboradora, creativa, una buena labor con la comunidad y
atenta y dispuesta a ayudar a los demás. ayudar a muchas personas.

Mis fuerzas Mis limites, miedos y debilidades

Familia, Disciplina, Dedicación, Dios La falta de tiempo, la salud,mi


inseguridad en algunos aspectos con lo
que uno se encuentra a diario.

Lo que debo aprender de la vida Lo que debo aprender académicamente

De mis errores para no volver a Más que aprender es el fortalecimiento y


cometerlos y para mejorar como persona, aprendizaje de algunos idiomas y conocer
para brindar mayores aportes a la más de los sistemas para manejarlos y
sociedad y ayudar a las personas a crecer educativamente.
mejorar.

OBJETIVOS Y NECESIDADES

Conmigo mismo Con mi familia

Objetivo Objetivo

a) confianza a) comunicación

b) prudencia b) afectividad y cariño


c) superación c) valorarlos

Necesidades Necesidades

a) salud a) comprensivos

b) tranquilidad b) saldar y mejorar la economía

c) seguridad c) toleracia

Conmigo mi trabajo Con el mundo

Objetivo Objetivo

a) sensato a) ayudar

b) comprometido b) asesoría eficaz

c) eficaz c) intervención social

Necesidades Necesidades

a) tolerancia a) técnicas ayuda y mediación

b) paciencia b) Evaluación e intervención en conflictos

c) prudencia c) La detección de necesidades sociales.

4. Instrucciones Línea de la vida:

Teniendo en cuenta la Teoría de los Rasgos planteada por


Cattell

Represente aquellos eventos que han marcado o tenido una


influencia importante en la historia de vida, partiendo del inicio de
ésta, hasta llegar al momento actual.
Eventos que han marcado o tenido una influencia importante en la
historia de mi vida de acuerdo con la Teoría de los Rasgos planteada
por Raymond Cattell:

El sentimiento la representa el amor de mi madre


la razón cuando estudio para un examen.
La estabilidad cuando me sentí adaptado en una nueva escuela.  
La dominancia cuando supe controlar el balón al jugar futbol.  
La impulsividad cuando me decidí a invitar a una chica a salir.
La conformidad grupal la representa mi grupo de amigos.  
El atrevimiento cuando le robe un beso a una chica.  
La sensibilidad cuando me empezó a gustar mucho esa chica y sentí
sentimientos de amor.  
La suspicacia la representa la confianza que tengo hacia mis amigos.
La imaginación cuando escribo una nueva historia para una tarea.  
La astucia cuando analizo la realidad de un caso.  
La culpabilidad cuando admití que fui yo quien rompí el jarrón de mi
madre.  
La rebeldía la representa la vez que me escape de casa para ir a una
fiesta.
La autosuficiencia cuando conseguí mi primer trabajo.
El autocontrol cuando decidí no regresar el golpe que un chico me
dio.  
La tensión lo representa la tranquilidad con la que vivo todos los
días.

1. Diseñe en forma creativa una línea recta y comience a indicar en ella


los siguientes puntos en orden cronológico:

 Acontecimientos Vitales:

 Acontecimientos significativos:

 Momentos de inflexión:

 Momentos de corte:
Mi nacimiento escuela secundario mi primer laborando en

Colegio santo domingo noviazgo Homecenter

1990 2003-2008 2008-2009 2011-2012

1997-2002 2009- 2010 estudios de ingles Ingreso a la

Primario colegio escuela militar de U.P.T.C polica nacional

Hmnas betlemitas cadetes 2010-2011 2011 -2012

TRASLADO

Traslado ciudad Traslado DEPTO DPTO. HUILA

Neiva 2015 Caquetá 2014 2012-2013

Inicio de estudios Finalización tecnólogo

Derecho Agropecuario

2015 2013

Inicio estudios se finaliza traslado a la ciudad

Psicología 2017 UNAD una relación de 3 años de Medellín


CONCLUSIONES

Por medio de la elaboración de este trabajo pude darme cuenta y descubrir


cosas de mí que quizás nunca había tenido la oportunidad de analizar, por
ejemplo nunca había hablado de mis temores y experiencias personales.

Es importante poder observar de cerca y con detención los que tenemos y


queremos para nuestra vida y como nos proyectamos para realizar nuestras
metas a futuro.

Pues yo creo que este proyecto es algo que nos sirve para dar a conocer
nuestra vida, como somos, nuestras fortalezas y debilidades, nuestra familia y
la forma en que somos con los demás. Además de eso nuestro aspecto y sobre
el autoestima algo muy importante para nosotros. También en personas que
he querido o que quiero que han dejado huella con actos buenos y que influyen
en nuestras vidas igualmente aquellos momentos que nos han marcado.

También podría gustarte