Está en la página 1de 8

INFORME DE LAS EMPRESAS

PRESENTADO POR

GERMAN DARIO ORTIZ MARIN


ID 000464719
JENNIFER PERDOMO
ID: 00471743
MARITZA ARISTIZABAL
ID: 000473504
LAURA AYALA
ID: 00453272
KAREN MURILLO
ID: 000470893

PRESENTADO A:

GLORIA ISABEL ROJAS DURAN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
TECNICAS EDUCATIVAS
IBAGUÉ
Introducción

Este informe se hace con el fin de retroalimentar lo visto en clase, lo relacionado a los principios

y así tener un buen conocimiento de la función que cumple cada uno de estos en las empresas, en

este caso donde son adoptadas y hacer una crítica a las empresas que no ven a la salud

ocupacional como una herramienta o profesión la cual tiene unos propósitos y estrategias en

todos los campos donde sus trabajadores están expuestos a peligros, y así poder contrarrestar

todos los riesgos a los que el trabador se ve comprometido por sus funciones a realizar.
Objetivos

 Conocer cada uno de los principios.

 La importancia de que las empresas tengan siempre una persona encargada de la

seguridad y salud de los trabajadores.

 La importancia que las empresas tengan objetivos, y así obtener mejores resultados.
Problemáticas de las empresas

Planificación

Es donde definimos y establecemos metas para alcanzar los objetivos que nos hemos trazado y

así alcanzar una meta, esta principio es muy importante en este campo de la salud ya que creo

que una de los principales obstáculo o inconvenientes que tiene la implementación de la salud

ocupacional en las empresas, es que algunos gerentes o directivos no están muy de acuerdo en

implementar la seguridad y salud en sus trabajadores ya que no ven como algo importante esta

evolución en las empresas, pues para ellos es más importante los costos que pueda generar esta

persona, a que sus trabajadores estén realmente capacitados de una manera correcta en cómo

prevenir un accidente, muchos de los empleadores en su gran mayoría lo que hacen es conseguir

un aprendiz Sena simplemente por si tienen alguna visita demostrar que si hay alguien haciendo

la tarea de salud ocupacional consiguen estas personas ya que no tienen que pagar un alto costo

en su salario, si no que por su práctica en el caso de los aprendices Sena no van aganar más de un

mínimo, y nunca van a conseguir una persona verdaderamente capacitada para este cargo, y cada

seis meses cambiar esa persona por otro aprendiz y así siempre demostrar que se sigue

cumpliendo con la norma de que debe haber una persona encargada de la salud de los

trabajadores y su seguridad, no se ve una planificación ya que muchos de los empleadores no ven

el alcance de que donde llegue haber un accidente grave o en sus peores casos fatal en la

empresa, lo que ellos creen que se están ahorrando con las contratación de una persona calificada

y no pasando un prepuesto mensual, se ve altercado cuando ocurre un evento en el cual dicho

accidente les demuestra el alto costo que deben pagar por no haber tenido un buen manejo en las

áreas de trabajo, y los hace recapacitar con demandas hacia la empresa y reembolsar cantidades
de plata, que de una manera no muy buena les va a demostrar que verdaderamente se debe tener

una persona acorde a esta labor que es muy importante, ya que teniendo una buena planificación,

se podrán dar buenas capacitaciones e implementaciones de seguridad al momento de realizar

una labor y poder disminuir en su totalidad los accidentes a los que los trabajadores están

expuestos.

Organización

Son condiciones prácticas y esenciales con las cuales mediante un trabajo colaborativo podemos

alcanzar un gran aprendizaje, desarrollando logros y mejorando su calidad.es así como podemos

observar que en las diferentes empresas, donde no hay una división de trabajo con sus funciones

y responsabilidades determinadas a desempeñar, encontramos empresas que no tienen una

delegación de funciones en donde todos los altos mandos tengan un mismo objetivo, el trabajo se

puede opacar por que aquellos que no tienen objetivos claros, que solo piensan en su bien propio

y no en el de la empresa y mucho menos en el de sus empleados ni siquiera en el de sí mismos, en

este caso específico que estamos hablando de la seguridad y salud de los trabajadores se pueden

ver afectados por las personas que tienen las responsabilidad de tomar las decisiones adecuadas y

necesarias para que sus trabajadores tengan todas las condiciones adecuadas para hacer un trabajo

limpio en el cual puedan contar con todos sus implementos de protección personal, también

charlas en las cuales puedan ir a diferentes lados donde reciban todo tipo de capacitación y

puedan poner en práctica todas las medidas necesarias para evitar accidentes, y que en cada

laborar que se está desempeñando en la empresa, ellos tenga el debido conocimiento de los

riesgos y las causas de un mal manejo en sus labores de trabajo, y tener los cuidados necesarios
para reducir todos los riesgos a los que están expuestos en su labor a realizar y tener un buen

desempeño y que no ocurran eventos que se puedan lamentar.

Metodológicos

Se refiere a la necesidad de hacer parte de nuestra propia educación hacer un compromiso donde

nos sentimos participes de nuestro propio aprendizaje, así de esta manera lo que aprendemos

podamos utilizarlo en el presente sin necesidad de dejar los conocimientos para aplicar luego. Es

hacer de nuestro diario vivir las acciones de investigar, preguntar y indagar ´para resolver

problemáticas de nuestra empresa donde seamos activos creciendo basados en el manejo de este

principio, la salud ocupacional es un área de constantes cambios en el nivel empresarial está

tomando fuerza e importancia porque no ha sido implementada como lo ordena la ley, nosotros

en el área laboral debemos fomentar y incentivar la participación como medio generador de

espacios altamente productivos por este motivo este principio metodológico es altamente

importante llevarlo al campo de aplicación.

Pedagógico

Estamos hablando de la manera eficaz de dirigir un conocimiento del hacer se pasa al cómo

hacer todo basado al analizar plantear y resolver diversas situaciones que se puedan presentar en

las empresas ya sea organizacionales de gestión o demás, este principio nos permite entender el

cómo actuar bajo circunstancias de presión dando paso a analizar la problemática antes de

generar cualquier tipo d acción.


También poder asignar tareas, funciones, trabajos y roles todo de una manera de organización y

análisis previo a cualquier tipo de asignación, respetando los debidos procesos y protocolos,

como profesionales debemos hacer un estudio previo a cada situación y decisión teniendo en

cuenta que bajo nuestro cargo y responsabilidad hay vidas humanas y que cada paso a seguir

debe estar fundamentado al excelente desempeño laborar y salvaguardar las personas que

tengamos cargo y nuestra propia integridad.


Conclusión

Es de mucha importancia para las empresas preocuparse por tener un control adecuado sobre los

riesgos a los que sus trabajadores están expuestos, y poder evitar en su totalidad todo tipo de

evento los cuales pueden ser perjudiciales para el trabajador, en el caso del empleador ya que si

no se tiene un debido control sobre estos, y trabajar en conjunto con el copaso podrá verse visto

en multas y sanciones tanto el trabajador como empleador que la ley por el incumplimiento de la

norma a el empleador lo puede multar y el trabajador puede ser despedido por no cumplir con las

medidas estipuladas.

También podría gustarte