Está en la página 1de 1

Ficha nivel cero

R.T de ángulos de cualquier magnitud

1. Calcula el valor del radio vector en cada caso. 7. Si el lado final de un ángulo positivo en posición
a. y c. y normal “θ” pasa por el punto (–1; 2). Calcula el
(–2; 3) (1; 2)
r valor de E = 5 sen θ.
r
α α
a. 4 b. 0 c. –4 d. 2 e. –2
x
x

y y 8. En el gráfico mostrado, calcula el valor del radio


b. d.
α α vector “r”.
y
r x r x
(–6; –8) (8; –15) α
x
r
2. Determina las razones trigonométricas de “α” en
cada caso. (–7; –24)

a. y b. y
α
(1; 3) a. 15 b. 18 c. 23 d. 25 e. 30
x
α
(–7; –24)
x 9. Calcula sec φ en el siguiente gráfico:
y
3. En el gráfico mostrado, calcula el valor de “a”. φ
y a. 1 x
(–3; a)
b. 2
5 c. 3 (15; –8)
θ
d. 4
x
e. 5 a. 17 b. – 17 c. 8 d. – 8 e. 5
15 15 17 17 17
4. En el gráfico mostrado, calcula el valor de senφ.
y 10. Si el punto (–1; 3) pertenece al lado final de un
(5; 12) ángulo en posición normal “θ”, calcula el valor
φ de "M".
x M = sen θ + cos θ.
5 3 12 5 2 a. 10 c. – 3 10 e. 10
a. b. c. d. e. 10 10 5
13 4 13 3 3
b. 2 10 d. – 4 10
5. Si P(6; 8) es un punto del lado final de un ángulo 15 10
en posición normal “α”, calcula el valor de "ctg α”.
1 2 4 1 3 11. En el gráfico mostrado, calcula csc β.
a. b. c. d. e.
2 3 3 3 4 y
(–6; 8)
6. En el gráfico mostrado, calcula el valor de "y".
y a. 1
b. 2 x
6 ( 2; y) β
c. 3
θ
d. 4 3 5 2 4 1
x a.
e. 5 b. c. d. e. 4
4 4 3 5

Ficha nivel cero IV Corefo

También podría gustarte