Informe N 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INFORME N°001-2020

A : DIRESA JUNÍN

INTERNO : CUICAPUSA VERGARA CHRISTIAN

ÁREA : PSICOLOGÍA

SEDE : CENTRO DE SALUD CHILCA

JEFATURA : Ps. SUSY LILIANA HUARCAYA SAENZ

ASUNTO : INFORME MENSUAL DEL MES DE OCTUBRE

FECHA :19- 10- 2020 al 31 – 10 - 2020

Tengo el honor de dirigirme a usted para saludarla cordialmente y redactarle las actividades
del mes de octubre del presente año en el área de psicología, por lo cual le informo:

Siendo 15 turnos establecidos al rededor del mes de octubre, cuyos horarios fueron
repartidos entre M/T (mañanas y tardes respectivamente), siendo las mañanas el ingreso a
las 7am hasta la 1pm y el turno tarde de 1pm a 7pm. Se estableció una rotación de
supervisoras en el área de psicología, siendo así que cada turno tenga un interno en el
consultorio, para poder así optimizar su aprendizaje.

En el centro de salud, actualmente existen dos modalidades de trabajo, el presencial y la


tele consultas o tele orientación, sin embargo, también se atienden a pacientes
presencialmente que sean derivados de otras instituciones como, por ejemplo: poder
judicial, CEM, DEMUNA. CSMC - CHILCA, utilizando distintas herramientas de
evaluación y tamizajes como, por ejemplo: VIF, SRQ - R, EYSENCK - B, test del árbol,
AUDIT, entre otras.

Toda atención se debe establecer respetando los protocolos de seguridad, previamente


brindadas por el personal de salud.

I. DESCRIPCIÓN CUALITATIVA

I.1. Registros diarios:

Se registraron a todos los pacientes que llevan al centro de salud de chilca,


haciendo uso de cuadernos y registros auxiliares, como por ejemplo: HIS
(registro de atención diaria), el cuaderno de R45.6 (cuando se trate de
pacientes con problemas de violencia), cuaderno de casos legales (cuando se
trate de pacientes que son derivados de instituciones como el poder judicial,
CEM, DEMUNA), cuaderno de registro de atención diaria y seguimiento de
casos de salud mental (cuando se trate de pacientes con diversos trastornos
mentales).

Para todo lo mencionado anteriormente se usan diferentes pruebas y


tamizajes rápidos para poder catalogar a los pacientes como, por ejemplo:
AUDIT, VIF, Coopersmith, Zung, Eysenck - B, además del rellenado y dada
de alta de la historia clínica.

Aquellos pacientes que requieran una mayor atención en salud mental o de


medicación por presentar sintomatología entre moderado y hasta grave, son
derivados inmediatamente al CSMC (Centro de salud mental comunitario de
chilca), donde podrán ser atendidos a la brevedad posible, previa
coordinación con los encargados de dicho establecimiento.

I.2. Casos legales

Los casos legales derivados de otras instituciones al centro de salud de


chilca, son clasificados de dos formas; como víctimas y agresores, quienes al
llegar a consulta son evaluados sistemáticamente, en el caso de agresores,
las pruebas consignadas son: AUDIT, Eysenck – B, BUSS, SRQ – 18 y para
el caso de las víctimas, las pruebas consignadas son: VIF, Inventario de
personalidad de Eysenck – B, SRQ – 18. Posteriormente a las evaluaciones
se realiza la programación de las próximas citas en la brevedad posible.

I.3. Académico

Se estuvo presente en la primera capacitación proporcionada por el personal


del centro de salud, brindándonos información relevante sobre el correcto
lavado de manos y además pautas para optimizar el trabajo dentro del centro
de salud – chilca, posteriormente a esto se estuvo presente en la charla de
inducción a cargo de la Psic. Susy (Asesora de internado), quien nos explicó
las funciones de cada uno de los internos dentro del centro de salud, además
como la proporción de los respectivos horarios para el mes de octubre.

Se encomendó a cada interno la realización de la elaboración de resúmenes y


diapositivas sobre el “plan estratégico sectorial multiaxial”, para lo cual se
realizó la repartición de temas correspondiente para la presentación de dicho
tema.

II. DESCRIPCIÓN CUANTITATIVO

II.1. Registros diarios


REGISTROS DIARIOS

SEXO CANTIDAD DE PACIENTES


FEMENINO 40
MASCULINO 15
TOTAL 55

CANTIDAD DE PACIENTES

Femenino Masculino

Como se evidencia en el grafico anterior, el numero de pacientes del sexo


femenino es de 40 siendo así superior al número de pacientes del sexo
masculino con apenas 15.

II.2. Derivados

DERIVADOS

FECHAS CANTIDAD DE
PACIENTES
19 - 31 8

II.3. Procesos legales

PROCESOS LEGALES

CLASIFICACIÓN CANTIDAD
Victimas 18
Agresores 8
TOTAL 26

CANTIDAD DE PROCESOS LEGALES

Victimas Agresores

Como se evidencia en el grafico anterior, el numero de Victimas atendidas en


el periodo del mes de octubre, es superior con numero de 18, mientras que el
numero de agresores atendidos, es tan solo de 8. Sumando así un total de 26
pacientes atendidos entre víctimas y agresores.

_________________________ ______________________________
Cuicapusa Vergara Christian PS. Susy Liliana Huarcaya Saenz
DNI N° 48475874 DNI N° 40352765
INTERNO JEFATURA INMEDIATA

También podría gustarte