Está en la página 1de 6

Taller: filosofía y religión

Integrantes:

Jesús miguel Villadiego

Área: filosofía

Docente: Eliana ayazo

Institución educativa German Vargas cantillo

Año: 2020
Grado 11: B
¿Qué es la teología?

Se conoce por teología a una disciplina que estudia diferentes tipos de


conocimientos relacionados con Dios. El termino teología deriva de los
términos theos y logos del griego que significan estudio de Dios La teología es
la disciplina que estudia diferentes conocimientos relacionados con Dios.

¿Qué es Religión?
La religión juega un papel muy importante en la vida de millones de
personas, sea cual sea la que profesan. Se calcula que hay millones de
religiones en todo el mundo, y aproximadamente el 60 % de la población
mundial se declara religiosa.

Freud
Buscó una explicación a la forma de operar de la mente. Propuso una
estructura de la misma dividida en tres partes: ( el ello, el yo y el súper yo) El
ello representa las pulsiones o impulsos. Según Freud, constituye el motor
del pensamiento y el comportamiento human
Religión del Budismo
Pertenece a las religiones no teístas, por lo que se convierte en una doctrina
filosófica y también, una doctrina espiritual que reúne una serie de prácticas,
entre ellas, la meditación como medio para la transformación espiritual y
desarrollo de la conciencia para alcanzar la sabiduría y la bondad. Es una de
las filosofías más antiguas dentro de las doctrinas espirituales, además de ser
una de las que más se ha extendido en todo el mundo. El budismo niega la
concepción de un creador del universo, sin embargo, en varias de sus ramas
aparecen reinos superiores donde aparecen las figuras de dioses, llamados
los cinco reyes de la sabiduría y que se convierten en guías para los
seguidores de las distintas corrientes.
Clasificación: religión no teísta.
Libro sagrado: Canon pali (Tipitaka: Los Tres Cestos: ti = tres, pitaka = cesto)
País de origen: India
Profeta o fundador: Siddharta Gautama
Religión de Confucionismo
Se trata de una práctica religiosa y moral fundada por Confucio, un pensador
chino hacia el siglo VII a.C., la cual defiende una serie de corrientes
ideológicas entorno a la búsqueda de la armonía, la piedad, el cumplimiento
de las responsabilidades y el orden social.
.
Clasificación: religión no teísta
Deidad: No hay dioses
Libro sagrado: Los Cinco Clásicos (Liu Ching) y los Cuatro libros (Ssu Shu)
País de origen: China
Profeta o fundador: Confucio (K’ung-fu-tzu)
Religión de Espiritismo
Se trata de una doctrina o práctica que sostiene la posibilidad de establecer
comunicación con los espíritus, puesto que defiende la existencia y el destino
de los espíritus. En el Espiritismo yacen una serie de prácticas que permiten
este tipo de comunicaciones a través de un médium; una persona a la que se
le atribuye facultades de carácter paranormal, la cual toma la posición de
mediador entre el espíritu y la persona que desea

Clasificación: religión monoteísta


Deidad: Dios
Libro sagrado: El Libro de los Espíritus (y otros como: El libro de los médiums,
El Evangelio según el espiritismo y El cielo y el infierno)
Número de creyentes: entre 10 y 20 millones de seguidores
aproximadamente
País de origen: Francia
Profeta o fundador: Allan Kardec
Religión el Hinduismo

Es una de las religiones más practicadas en el continente asiático, además de


ser considerada una de las más antiguas del mundo. El Hinduismo sostiene
una serie de filosofías que provienen de la influencia del vedismo y el
brahmanismo. Sus creencias están basadas en la multiplicidad de dioses y la
reencarnación, la cual está determinada por el Dharma (obras o acciones
correctas) y el karma (efectos de las acciones realizadas). El Hinduismo tiene
una gran presencia en la India, sin embargo ésta se ha extendido en todo el
mundo, lo que ha dado surgimiento a otras escuelas que descienden de esta
religión.

Clasificación: religión politeísta


Deidades: Shiva, Ganesha, Vishnu, Kali, Rama y Durga
Libro sagrado: Vedas (Rig-Veda, Yajur-Veda)
País de origen: India

También podría gustarte