Está en la página 1de 4

Entrenamiento de AutoCAD Civil 3D

Preparado por:
Roger A. Sánchez Medina, MSCE.
 Master of Science in Civil Engineering, Western
Michigan University, USA.
 Ingeniero Civil, Universidad Autónoma de Santo
Domingo Santo Domingo, RD.

 +10 años de experiencia en diseño de obras civiles


y procesamiento de datos topográficos usando
programas como Eagle Point y AutoCAD Civil 3D.

A QUIEN VA DIRIGIDO

Dirigido a estudiantes y profesionales del área de Ingeniería Civil, Topografía y Arquitectura.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

De acuerdo a cada módulo se recomienda lo siguiente:


 Manejo básico de Windows y AutoCAD.
 Conceptos básicos de topografía.
 Criterios de diseño geométrico de carreteras.
 Conocimientos básicos de redes de alcantarillado.

CUPO
Recomendado para un grupo máximo de 20 personas.
DURACION
48 horas
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los estudiantes para procesar datos topográficos y realizar diseños de obras civiles por
computador.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Proporcionar las herramientas necesarias para crear planos topográficos, manejar datos de
georreferencia, realizar diseño de carreteras, canales, explanaciones, redes de tuberías, etc., de
forma eficiente y precisa.
DESCRIPCION DE CADA MODULO
a. Módulo 1: Introducción y Topografía
i. Objetivos
Conocer las aplicaciones y funcionamiento del
programa de forma general, comenzar a importar e
interpretar datos topográficos, crear modelos de
superficie de terreno y dibujo topográficos.
ii. Contenido
1. Introducción a AutoCAD Civil 3D, áreas de aplicación, interface de usuario, configuración
básica, explicación de cómo funciona el programa (datos y estilos).
2. Formatos de datos topográficos, importación, estilos de puntos.
3. Introducción a Description Keys y Linework para codificación de puntos topográficos y
automatización en el dibujo.
4. Configuración de georreferencia en dibujo, importar y exportar datos de Google Earth, uso de
GeoMaps para vincular mapas georreferenciados con el dibujo de trabajo.
5. Creación de superficie de modelo topográfico, edición, anotación.
6. Uso de Object Viewer y estilos para visualizar modelos de superficie en 3D.
7. Calculo de volumen entre superficies topográficas.
8. Combinación de superficies.
9. Análisis de superficies; elevaciones, pendiente, flujo de agua, etc.
10. Lotificación y división de áreas usando la herramienta Parcels.
iii. Duración
12 horas

b. Módulo 2: Diseño Geométrico De Carreteras, Canales y Similares


i. Objetivos
Definir en el programa los elementos de diseño y entender cómo interactúan y se combinan para
formar el modelo de diseño.
ii. Contenido
1. Creación de alineamiento horizontal, definición de curvas, edición gráfica y paramétrica,
estilos, anotación.
2. Generación de perfil de superficie topográfica, graficar perfiles.
3. Creación de alineamiento vertical, definición de curvas, edición gráfica y paramétrica,
estilos, anotación.
4. Proyección de un perfil en otro.
5. Creación y edición de secciones típicas, funcionamiento, exploración de diferentes tipos
secciones típicas y componentes.
6. Creación de modelo de diseño o Corridor, estudio de su composición y funcionamiento,
edición, estilos, actualización, etc.
7. Extracción de datos de corridors; superficies, puntos de replanteo, Feature Lines, etc.
8. Creación de secciones transversales de superficie topográfica y corridor.
9. Cálculo de volúmenes de movimiento de tierra por secciones transversales, generación de
reportes.
10. Generación de planos de secciones transversales.
11. Generación de planos de planta y perfil.
12. Introduction a Sheet Set Manager.
iii. Duración
18 horas

c. Módulo 3: Diseño De Superficies irregulares


i. Objetivos
Diseñar superficies de parqueos, nivelaciones para edificaciones, estanques y demás
superficies que no son del tipo de carreteras o canales.
ii. Contenido
1. Uso de Feature Lines, creación, edición, definición de Sites, estilos.
2. Creación de Gradings, ventajas y desventajas.
3. Implementación de corridors para superficies complejas.
4. Uso de la herramienta Intersection; aplicaciones, creación, exploración de parámetros,
edición, generación de superficie.
5. Combinación de superficies de diseño.
iii. Duración
9 horas

d. Módulo 4: Creación De Redes De Tuberías


i. Objetivos
Crear modelos de redes de alcantarillas para obtener diseños y preparación de planos con
mayor precisión y eficiencia.
ii. Contenido
1. Introducción a Pipe Network, creación, edición, diferencia entre datos y estilos.
2. Definición de tuberías y estructuras en planta, librerías de componentes.
3. Proyección de elementos de la red en vistas de perfiles.
4. Gráfico y análisis de cruce o conflictos de elementos.
5. Creación de tabla dinámica de tuberías y estructuras.
iii. Duración
9 horas

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
El instructor presenta el tema, hace ejemplos prácticos en el programa luego se da la oportunidad a los
estudiantes de practicar lo explicado y hacer preguntas en el transcurso. Cierto material de apoyo será
facilitado por el instructor.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El instructor asignara a los estudiantes proyectos de trabajo individual para ser presentados y
explicados.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL
AutoCAD Civil 3d Help
RECURSOS DE APOYO
AutoCAD Civil 3D User’s Guide
Autodesk University
Autodesk fórum.
Autodesk Student.
A Policy On Geometric Design Of Highways And Streets – AASHTO.
Videos tutoriales suministrados por instructor.

También podría gustarte