Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO DE NUEROANATOMIA

1. Mencione las características generales del Sistema nervioso central


(SNC): otro nombre recibe, sitio anatómico donde aloja, sustancias
que lo conforman, células y elementos de la sustancia blanca y gris
2. Realice un esquema con las partes en que se divide el encéfalo.
Mencione las estructuras que se encuentran al interior del encéfalo y
describa las estructuras que conforman el rombencéfalo, mesencéfalo
y prosencéfalo.
3. Hable del tronco encefálico: relaciones, estructuras de apoyo, fosa en
la cual se localiza, estructuras que emergen por la parte externa y las
estructuras que conforman sus 3 zonas.
4. Describa las características del cerebelo: estructuras anatómicas que
lo conforman, altura y fosa en la que se encuentra ubicado,
relaciones (dorsal, apoyado sobre qué otras), la estructura que lo
separa de los lóbulos occipitales.
5. ¿A qué altura se ubica el diencéfalo, con que estructura anatómica se
continua a la altura de la silla turca y lateralmente a este a que
estructuras anatómicas encontramos?
6. Realice un dibujo en un corte transversal de la médula espinal,
identificando las estructuras anatómicas que encontramos en su
interior y describa sus consideraciones generales:
- Engrosamientos con sus nombres
- Surcos longitudinales de la superficie externa: cuáles son y qué
representa cada uno.
7. Describa las características del neuroeje y realice un dibujo
identificando:
- Estructuras que lo protegen externamente
- Estructuras que se visualizan en un corte o sección sagital del
neuroeje
8. ¿Qué es el filum terminale, y este de dónde se deriva?
9. Indique la totalidad de nervios espinales o raquídeos, que naturaleza
tienen las raíces anteriores y posteriores, ¿Qué es el ganglio espinal y
para sirve?, ¿Cómo se clasificación los nervios espinales?
10.¿Qué forma tiene la sustancia gris a nivel medular y que tipo de
células contiene?
11.¿Qué cordones constituye la sustancia blanca y los mismos entre que
estructuras se ubican?
12.En un corte sagital del tronco del encéfalo, se identifica una cavidad
que lo recorre, indique el nombre que recibe esta estructura a nivel
de la médula, bulbo, protuberancia y mesencéfalo
13.Realice un dibujo donde identifique las estructuras anatómicas que
conforman el tronco del encéfalo en una vista anterolateral y sagital
(revisar imágenes 4-1 y 4-2 de referencia bibliográfica)
14.Según referencia bibliográfica y figuras 4-3 y 4-4, indique las
estructuras anatómicas que se encuentran en la cara anterolateral y
posterior del tronco del encéfalo (bulbo, protuberancia y
mesencéfalo)
15. Mencione las estructuras que separan el surco bulbopontino y surco
pontomensencefálico a nivel de la superficie anterolateral del tronco
del encéfalo
16.Hable de los pares craneanos: origen real y aparente, seleccione por
zonas los que se generan en el tronco encefálico
17. Describa las características generales y específicas del cuarto
ventrículo: definición, nombre que recibe el suelo del cuarto
ventrículo, límites anatómicos, estructuras anatómicas que
conforman los limites laterales, el suelo forma las superficies
posteriores de qué elementos anatómicos, partes que conforman el
techo.
18.¿Qué estructuras anatómicas unen al cerebelo con el tronco del
encéfalo (describa claramente cómo se realiza esta subdivisión)
19. Explique las regiones que componen al cerebelo, caras que presenta
y sus relaciones anatómicas.
20.Realice un dibujo o esquema de cada vista del cerebelo (anterior,
superior e inferior), e identifique los elementos anatómicos presentes
en cada una de las vistas mencionadas. Apóyese en la figura 5-2 de
la referencia bibliográfica referenciada en la unidad.
21.¿Qué importancia clínica revisten las amígdalas cerebelosas?
22. Hable sobre el diencéfalo: Diga el otro nombre con el que se conoce,
ubicación anatómica y estructuras que lo conforman.
23. ¿Qué es el tercer ventrículo, cuál es su ubicación y límites
anatómicos?
24.Para las paredes laterales del tercer ventrículo, ¿Que surco divide
esta pared, este de donde a donde se extiende y que elementos se
ubican arriba y abajo del surco en mención?
25.¿Qué elementos anatómicos conforman la pared anterior del tercer
ventrículo
26.¿Qué elementos conforman el techo y la pared posterior del tercer
ventrículo?
27.¿Cuáles son los límites para el piso del tercer ventrículo?
28.Indique cuales son los recesos que están en relación con el tercer
ventrículo y cada uno de estos que elementos anatómicos los forman
29.Realice un dibujo o esquema en plano sagital del encéfalo a nivel del
tercer ventrículo, que muestre la región del diencéfalo, que muestre
los diferentes elementos anatómicos presente a este nivel. Apoyarse
en la figura 6-2 de la referencia bibliográfica en mención
30.Diga que es el tálamo al interior del diencéfalo, e indique su
ubicación anatómica
31. De acuerdo con la descripción morfológica, cuántas superficies y
extremos presenta el tálamo
32.Indique la forma y la situación anatómica para el hipotálamo
33.Mencione cuales son las funciones básicas del hipotálamo
34.Diga que estructuras anatómicas delimitan el rombo hipotalámico, la
cual se aprecia en una vista inferior del cerebro
35.Para el subtálamo indique su ubicación anatómica y las masas grises
específicas para este
36.¿Qué elementos anatómicos conforman el epitálamo?
37.Para la glándula pineal indique su ubicación y función
38.Indique que es la habénula y diga su ubicación anatómica
39.¿Qué estructuras conforman el telencéfalo, que fisura los separa, que
estructura los une, cuantas caras polos y bordes presenta cada
hemisferio cerebral?
40.Indique cada cara descrita de los hemisferios, con que estructuras
está en contacto, cada borde y que caras separa
41.Realice una imagen, dibujo o esquema en una visión lateral del
encéfalo y una vista medial del cerebro, apoyándose en la figura 7-2
de la referencia bibliográfica donde identifique todos los polos,
surcos, cisuras y partes del cuerpo calloso
42.En un corte frontal o coronal y en otro horizontal o axial de los
hemisferios cerebrales, indique que nombre recibe la superficie, la
estructura subyacente a la superficie, que masas aparecen en la
profundidad de esta estructura y que cavidad aparece en la parte
central de los hemisferios
43.Realice una imagen, dibujo o esquema en una vista frontal o coronal
al igual que una vista horizontal o axial del cerebro, apoyándose en
las figuras 7-3 y 7-4 de la referencia bibliográfica en mención, donde
pueda identificar la totalidad de estructuras anatómicas referidas en
cada figura
44.Indique los límites para cada lóbulo cerebral: frontal, parietal,
temporal y occipital
45.Indique la ubicación anatómica para el lóbulo de la ínsula
46.¿Qué formaciones se incluyen en el lóbulo o sistema límbico
47. Indique las funciones generales del sistema límbico
48.Que estructuras conforman los ganglios basales
49.Que estructuras conforman el cuerpo estriado
50.¿Qué fibras conforman a la sustancia blanca, y cada una de estas qué
estructuras une a nivel del SNC?
51.¿Qué es la capsula interna y esta qué limites anatómicos presenta?
52.¿Qué es la corona radiada?
53.¿Qué es el sistema ventricular? Realice un esquema del mismo,
indicando las partes que lo conforman y que agujeros sirven de
conexión entre las diferentes cavidades que lo forman
54.Defina qué son las meninges y realice un esquema donde las
identifique desde la más externa a la más interna indicando que
espacios se forman entre las mismas
55.Indique cuales son las cisternas leptomeníngeas o subaracnoideas e
indique su ubicación
56.Realice un esquema o dibujo en un plano sagital, donde pueda
identificar la totalidad de cisternas subaracnoideas
57.Indique que es el líquido cefalorraquídeo, donde se produce, cuál es
su función y donde se reabsorbe

También podría gustarte