Está en la página 1de 21

APLICACIÓN DE LA HERMENÉUTICA PARA LA EXÉGESIS DE UN TEXTO BÍBLICO POR

EL MÉTODO INDUCTIVO

Nombre del Estudiante: Carolina Rincón Jurado Fecha: 22 de septiembre de 2019

Texto Bíblico: Mateo 15: 1-20

1_ En ese momento, algunos fariseos y maestros de la ley religiosa llegaron desde Jerusalén
para ver a Jesús.

—¿Por qué tus discípulos desobedecen nuestra antigua tradición? —le preguntaron—. No
respetan la ceremonia de lavarse las manos antes de comer.

Jesús les respondió:

—¿Y por qué ustedes, por sus tradiciones, violan los mandamientos directos de Dios?  4 Por
ejemplo, Dios dice: “Honra a tu padre y a tu madre” [a] y “Cualquiera que hable
irrespetuosamente de su padre o de su madre tendrá que morir” [b]. 5 Sin embargo, ustedes
dicen que está bien que uno les diga a sus padres: “Lo siento, no puedo ayudarlos porque he
jurado darle a Dios lo que les hubiera dado a ustedes”. 6 De esta manera, ustedes afirman que
no hay necesidad de honrar a los padres [c]; y entonces anulan la palabra de Dios por el bien
de su propia tradición. 7 ¡Hipócritas! Isaías tenía razón cuando profetizó acerca de ustedes,
porque escribió:

“Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está lejos de mí.

Su adoración es una farsa porque enseñan ideas humanas como si fueran mandatos de
Dios”[d].

10 
Luego Jesús llamó a la multitud para que se acercara y oyera. «Escuchen —les dijo—, y
traten de entender. 11 Lo que entra por la boca no es lo que los contamina; ustedes se
contaminan por las palabras que salen de la boca».
12 
Entonces los discípulos se acercaron y le preguntaron:

—¿Te das cuenta de que has ofendido a los fariseos con lo que acabas de decir?
13 
Jesús contestó:

—Toda planta que no fue plantada por mi Padre celestial será arrancada de raíz, 14 así que no
les hagan caso. Son guías ciegos que conducen a los ciegos, y si un ciego guía a otro, los dos
caerán en una zanja.
15 
Entonces Pedro le dijo a Jesús:
—Explícanos la parábola que dice que la gente no se contamina por lo que come.
16 
—¿Todavía no lo entienden? —preguntó Jesús—. 17 Todo lo que comen pasa a través del
estómago y luego termina en la cloaca, 18 pero las palabras que ustedes dicen provienen del
corazón; eso es lo que los contamina. 19 Pues del corazón salen los malos pensamientos, el
asesinato, el adulterio, toda inmoralidad sexual, el robo, la mentira y la calumnia.  20 Esas
cosas son las que los contaminan. Comer sin lavarse las manos nunca los contaminará.

Título: JESÚS ENSEÑA ACERCA DE LA PUREZA INTERIOR

1. OBSERVACIÓN: Incluye la investigación de cuatro factores clave:

1.1. LOS DATOS IMPORTANTES

¿QUIEN? Protagonista:

 Jesús

Jesucristo el Hijo de Dios y la segunda persona de la Trinidad.

Personajes principales:

 Fariseos

Eran judíos intelectuales y con gran influencia política y social.


Enseñaban y defendían su doctrina estrictamente, consideraban que su
pensamiento era superior al de los demás.

 Creían en la inmortalidad del alma y la vida luego de la muerte. Creían


en la resurrección de las almas buenas en cuerpos eternos.
 Creían en el destino sobre los seres humanos, aunque consideraban que
el ser humano era libre de tomar decisiones. Dios controlaba todo,
aunque cada individuo le da su propio curso a la vida.
 Obedecían la tradición sobre los ritos de adoración y obligaciones
religiosas.
 Creían en la recompensa y el castigo para las almas luego de la muerte.
 No eran considerados sacerdotes.
 Se creían superiores a los demás pensamientos y eran tan estrictos en
su doctrina que no permitían los casamientos con paganos.
 Enfocaron el culto religioso hacia la sinagoga y no por el sumo
sacerdote, diferenciándose entre otras cosas de los saduceos.
 Les preocupaba mucho el estatus social y la opinión de la sociedad
sobre ellos.
 Eran pertenecientes a la clase media y contaban con un gran apoyo de
comerciantes y políticos.
 Estuvieron en contra de las influencias de Jesús.
 Este movimiento evolucionó convirtiéndose a lo que hoy conocemos
como el judaísmo rabínico. (Tomado de la web Enciclopedia de Historia)

 Maestros de la ley

Una clase de eruditos que hicieron del estudio sistemático de la ley y su


exposición su ocupación profesional.
En los evangelios varias veces se les asocia con los fariseos, pues la
mayor parte de ellos estaban asociados con ellos, que reconocía las
interpretaciones legales de los escribas. (Tomado de la web Unción de lo
alto)

Personajes secundarios:

 Pedro

Conocido también como  Pedro, Cefas o simplemente Pedro fue, de


acuerdo con múltiples pasajes neo-testamentarios, uno de los discípulos
más destacados de Jesús. Su nombre de nacimiento era Simón Bar-
Jona y era pescador de oficio en el mar de Galilea. Por su seguimiento
de Jesús de Nazaret, se constituyó en el apóstol más conocido y citado
del Nuevo Testamento en general y de los cuatro evangelios

 Los discípulos

Los discípulos de Jesús fueron hombres que apoyaron su misión y


realizaron un intenso y largo recorrido junto a él luego de iniciar su vida
pública a los 33 años.

Estos discípulos de Jesús eran hombres comunes y corrientes, pero


habían recibido un llamado especial, razón por la que tuvieron que
enfrentar ciertas vicisitudes, y en ocasiones hacer morir a su “yo” para
que se cumpliera la voluntad del padre.
¿QUÉ? En este pasaje de la palabra de Dios. se presenta un encuentro o confrontación
entre los fariseos y maestros de la ley con Jesús, debido a que los primeros se
asombraban y rechazaban la actitud de los discípulos, quienes hacían caso
omiso al rito de lavarse las manos antes de comer.

Para comprender lo anterior, es necesario recordar que los fariseos eran


especialmente partidarios del apego a la ley y a las tradiciones judías la
tradición sobre los ritos rígidos y extensos, como en este caso la purificación de
las manos antes de tomar los alimentos.

Lo anterior no obedecía ni siquiera a una cuestión de higiene, sino a un rito o


medio (de entre muchos que contenía la ley), sobre la purificación y la
contaminación.

Es así que, el Maestro les cuestiona (llamándoles “hipócritas) sobre el


“cumplimiento de la ley” y cómo estas adiciones a las leyes de Dios, hacen que
se demerite su infinita sabiduría. Para ello pone un ejemplo: Dios dice en sus
mandamientos “honra a tu padre y a tu madre”, pero cuando se les instaba a
ayudarlos, argumentaban que no disponían de recursos, pues habían dedicado
al templo, todo lo que tenían. Es así que, ellos terminaban invalidando el
mandamiento mismo de Dios y alejan su corazón de Él, anteponiendo la
tradición.

En síntesis, nuestro Señor les declara y explica a sus discípulos y a la multitud,


qué es lo que en realidad contamina al hombre. Es aquello que sale de un
corazón sin conocimiento del verdadero sentido de lo que abomina Dios:
muertes, adulterios, fornicaciones, hurtos, falsos testimonios y maledicencias.
Esto es lo que realmente ensucia el alma. Lo que entra a través de la boca,
inevitablemente sale del cuerpo y por lo tanto, no causa un daño trascendental.

El lugar histórico
¿DONDE?
Galilea:

Es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre


el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al Oeste, el sur del Líbano al Norte,
el Valle de Jezreel y Beat Shean al Sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el
Kinneret al Este. (Ver figura 1 Mapa de Palestina en los tiempos de Jesús)

¿CUÁNDO El tiempo en que se desarrollan los hechos, corresponde al año 32. Periodo
? postrero del ministerio Mayor de Jesucristo en Galilea.
1.2 RESUMEN GENERAL

 PALABRAS CLAVE:

Tradición, contamina, palabras, palabra de Dios, ideas humanas, corazón, mandamientos.

 VERSÍCULOS CLAVE:

Mateo capítulo 10

La enseñanza gira alrededor de cinco versículos

Versículos 8 y 9: La hipocresía de quienes creían que seguir al pie de la letra, una serie de
rituales o mandamientos de hombres, eran suficientes para ganar la aprobación de Dios, por
encima de su palabra misma.


“Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está lejos de mí.

Su adoración es una farsa porque enseñan ideas humanas como si fueran mandatos de
Dios”.

Versículos 17, 18 y 19: Para el caso que presentaban los fariseos, el lavarse las manos
como ritual para sentir que se hacían más puros y aceptos a Dios, pues no contaminaban su
cuerpo con las “impurezas” que tenían en ellas. Jesús señala claramente qué lo que entra por
la boca, sale de él por un proceso fisiológico natural. Por el contrario, lo que realmente hace
impuro al hombre delante de Dios, es lo que sale de su corazón cargado de pecado.
[Versículo 19]
17 
Todo lo que comen pasa a través del estómago y luego termina en la cloaca,  18 pero las
palabras que ustedes dicen provienen del corazón; eso es lo que los contamina.  19 Pues del
corazón salen los malos pensamientos, el asesinato, el adulterio, toda inmoralidad sexual, el
robo, la mentira y la calumnia. 

 DIVISIONES PRINCIPALES DEL TEXTO

Divisiones naturales del texto y su contenido


1. Mateo 15: 1-2. Los fariseos plantean una pregunta a Jesús sobre el incumplimiento del rito
de purificación de las manos por medio de su lavamiento.

2. Mateo 15: 3-6. La respuesta de Jesús. Poner por encima del mandamiento de Dios, las
tradiciones y los legalismos creados por los hombres.

3. Mateo 15: 7-9 Jesús complementa su respuesta citando las palabras del profeta

4. Mateo 15: 10-11 Jesús expone la idea principal de su enseñanza

5. Mateo 15: 12-14 Ante la inquietud de sus discípulos, Jesús responde por medio de dos
ejemplos, cómo considera Dios a tales personas (los que ponen por encima de los
mandamientos de Dios, las tradiciones, las reglas y leyes humanas.)

6. Mateo 15: 15-20 Jesús ratifica la idea central de su enseñanza, la amplía y la concluye.

 TEMA: Lo limpio y lo impuro.

 COMPLEMENTO: Las tradiciones humanas y las cosas que realmente contaminan al


hombre.

 IDEA CENTRAL: Jesús habla sobre lo limpio y lo impuro, advirtiendo sobre las
tradiciones humanas y las cosas que realmente contaminan al hombre.

1.3 ESTRUCTURA GENERAL

 GÉNERO LITERARIO

Narración histórica en prosa.

 Figuras Literarias:

1. ¿Y por qué ustedes, por sus tradiciones, violan los mandamientos directos de Dios?
INTERROGACIÓN RETÓRICA “Se trata de una pregunta que se formula sin
esperar respuesta, con la finalidad de reforzar o reafirmar el propio punto de vista,
al mismo tiempo que incentiva al oyente a reflexionar sobre un asunto o que adopte
un cambio en su conducta”
2. “Su corazón está lejos de mí”. METÁFORA “Figura retórica de pensamiento por
medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o
concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de
semejanza”

3. “Toda planta que no fue plantada por mi Padre celestial será arrancada de raíz”
METÁFORA (IDEM).

4. “Son guías ciegos que conducen a los ciegos, y si un ciego guía a otro, los dos
caerán en una zanja”. REDUPLICACIÓN “Repetición continuada de una palabra”.

5. “Pero las palabras que ustedes dicen provienen del corazón”. METÁFORA (IDEM).

1.4 CORRELACION BÍBLICA:

PASAJE: Mateo 15: 10-20

Marcos 7:1-23 Lucas 11: 37-41

Lo puro y lo impuro Jesús denuncia a los fariseos y a los


expertos en la ley
7 Los fariseos y algunos de los maestros de la ley que
habían llegado de Jerusalén se reunieron alrededor de 37 
Cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo lo invitó a
Jesús, 2 y vieron a algunos de sus discípulos que comían con comer con él; así que entró en la casa y se sentó a la
manos impuras, es decir, sin habérselas lavado. 3 (En efecto, mesa. 38 Pero el fariseo se sorprendió al ver que Jesús no
los fariseos y los demás judíos no comen nada sin primero había cumplido con el rito de lavarse antes de comer.
cumplir con el rito de lavarse las manos, ya que están 39 
—Resulta que ustedes los fariseos —les dijo el Señor
aferrados a la tradición de los ancianos. 4 Al regresar del — limpian el vaso y el plato por fuera, pero por dentro
mercado, no comen nada antes de lavarse. Y siguen otras están ustedes llenos de codicia y de maldad. 40 ¡Necios!
muchas tradiciones, tales como el rito de lavar copas, jarras ¿Acaso el que hizo lo de afuera no hizo también lo de
y bandejas de cobre).[a] 5 Así que los fariseos y los maestros adentro? 41 Den más bien a los pobres de lo que está
de la ley le preguntaron a Jesús: dentro,[a] y así todo quedará limpio para ustedes.
—¿Por qué no siguen tus discípulos la tradición de los
ancianos, en vez de comer con manos impuras?

Él les contestó:
—Tenía razón Isaías cuando profetizó acerca de ustedes,
hipócritas, según está escrito:
»“Este pueblo me honra con los labios,
    pero su corazón está lejos de mí.

En vano me adoran;
    sus enseñanzas no son más que reglas humanas”.[b]

Ustedes han desechado los mandamientos divinos y se
aferran a las tradiciones humanas».

Y añadió:
—¡Qué buena manera tienen ustedes de dejar a un lado los
mandamientos de Dios para mantener[c] sus propias
tradiciones! 10 Por ejemplo, Moisés dijo: “Honra a tu padre y a
tu madre”,[d] y: “El que maldiga a su padre o a su madre será
condenado a muerte”.[e] 11 Ustedes, en cambio, enseñan que
un hijo puede decirle a su padre o a su madre: “Cualquier
ayuda que pudiera haberte dado es corbán” (es decir,
ofrenda dedicada a Dios). 12 En ese caso, el tal hijo ya no
está obligado a hacer nada por su padre ni por su
madre. 13 Así, por la tradición que se transmiten entre
ustedes, anulan la palabra de Dios. Y hacen muchas cosas
parecidas.
14 De nuevo Jesús llamó a la multitud.
—Escúchenme todos —dijo— y entiendan esto: 15 Nada de
lo que viene de afuera puede contaminar a una persona.
Más bien, lo que sale de la persona es lo que la contamina

17 Después de que dejó a la gente y entró en la casa, sus


discípulos le preguntaron sobre la comparación que había
hecho

18 —¿Tampoco ustedes pueden entenderlo? —les dijo—.


¿No se dan cuenta de que nada de lo que entra en una
persona puede contaminarla? 19 Porque no entra en su
corazón, sino en su estómago, y después va a dar a la
letrina.

Con esto Jesús declaraba limpios todos los alimentos. 20


Luego añadió: —Lo que sale de la persona es lo que la
contamina. 21 Porque de adentro, del corazón humano,
salen los malos pensamientos, la inmoralidad sexual, los
robos, los homicidios, los adulterios, 22 la avaricia, la
maldad, el engaño, el libertinaje, la envidia, la calumnia, la
arrogancia y la necedad. 23 Todos estos males vienen de
adentro y contaminan a la persona.

*Versículos correlacionados:

Paralelismos

Versículo en el texto en Versículos paralelos


estudio
 Marcos 7:1 Los fariseos y algunos de los maestros de la ley que habían
1_ En ese momento, algunos llegado de Jerusalén se reunieron alrededor de Jesús,
fariseos y maestros de la ley  Lucas 5:17 Y un día que Él estaba enseñando, había allí sentados
religiosa llegaron desde Jerusalén algunos fariseos y maestros de la ley que habían venido de todas las
para ver a Jesús. aldeas de Galilea y Judea, y de Jerusalén; y el poder del Señor estaba con
El para sanar
 Juan 1:19 Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron
sacerdotes y levitas de Jerusalén a preguntarle: ¿Quién eres tú?
 Hechos 25:7 Cuando éste llegó, lo rodearon los judíos que habían
descendido de Jerusalén, presentando contra él muchas y graves
acusaciones que no podían probar,

 Marcos 7:2 y vieron que algunos de sus discípulos comían el pan con

—¿Por qué tus discípulos manos inmundas, es decir, sin lavar. 3 (En efecto, los fariseos y los demás
desobedecen nuestra antigua judíos no comen nada sin primero cumplir con el rito de lavarse las manos,
tradición? —le preguntaron—. No ya que están aferrados a la tradición de los ancianos.  4 Al regresar del
respetan la ceremonia de lavarse mercado, no comen nada antes de lavarse. Y siguen otras muchas
las manos antes de comer. tradiciones, tales como el rito de lavar copas, jarras y bandejas de
cobre). ] 5 Así que los fariseos y los maestros de la ley le preguntaron a
Jesús: -¿Por qué no siguen tus discípulos la tradición de los ancianos, en
vez de comer con manos impuras?
 Lucas 11:38 Cuando el fariseo vio esto, se sorprendió de que Jesús no se
hubiera lavado primero antes de comer, según el ritual judío

 Gálatas 1:14 y cómo yo aventajaba en el judaísmo a muchos de mis


compatriotas contemporáneos, mostrando mucho más celo por las
tradiciones de mis antepasados.


Jesús les respondió:  Marcos 7:6-9
—¿Y por qué ustedes, por sus 6 
Él les contestó:
tradiciones, violan los
mandamientos directos de Dios?  —Tenía razón Isaías cuando profetizó acerca de ustedes, hipócritas,
según está escrito:
»“Este pueblo me honra con los labios,
    pero su corazón está lejos de mí.

En vano me adoran;
    sus enseñanzas no son más que reglas humanas”.[b]


Ustedes han desechado los mandamientos divinos y se aferran a las
tradiciones humanas».

Y añadió: ¡Qué buena manera tienen ustedes de dejar a un lado los
mandamientos de Dios para mantener[c] sus propias tradiciones! 

 Colosenses 2:8,23 Mirad que nadie os haga cautivos por medio de su


filosofía y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres, conforme a
los principios elementales del mundo y no según Cristo.…

 Tito 1:14no prestando atención a mitos judaicos y a mandamientos de


hombres que se apartan de la verdad.

Por ejemplo, Dios dice: “Honra a tu  Éxodo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean
padre y a tu madre” [a] y “Cualquiera prolongados en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.
que hable irrespetuosamente de su  Éxodo 21:17 El que maldiga a su padre o a su madre, ciertamente morirá.
padre o de su madre tendrá que
morir”[b].   Levítico 20:9 ``Todo aquel que maldiga a su padre o a su madre,
ciertamente se le dará muerte; ha maldecido a su padre o a su madre, su
culpa de sangre sea sobre él.
 Deuteronomio 5:16 ``Honra a tu padre y a tu madre, como el SEÑOR tu
Dios te ha mandado, para que tus días sean prolongados y te vaya bien en
la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.
 Proverbios 20:20 Al que maldice a su padre o a su madre, se le apagará
su lámpara en medio de las tinieblas.


Sin embargo, ustedes dicen que  Marcos 7:11 Ustedes, en cambio, enseñan que un hijo puede decirle a su
está bien que uno les diga a sus padre o a su madre: “Cualquier ayuda que pudiera haberte dado es
padres: “Lo siento, no puedo corbán” (es decir, ofrenda dedicada a Dios). 
ayudarlos porque he jurado darle a
Dios lo que les hubiera dado a
ustedes”. 

De esta manera, ustedes afirman  Marcos 7:13 invalidando así la palabra de Dios por vuestra tradición, la
que no hay necesidad de honrar a cual habéis transmitido, y hacéis muchas cosas semejantes a éstas.
los padres[c]; y entonces anulan la  Romanos 3:31 ¿Anulamos entonces la ley por medio de la fe? ¡De ningún
palabra de Dios por el bien de su
propia tradición. modo! Al contrario, confirmamos la ley.

. 7 ¡Hipócritas! Isaías tenía razón  Mateo 7:5 ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás con
cuando profetizó acerca de claridad para sacar la mota del ojo de tu hermano.
ustedes, porque escribió:  Mateo 23:23-29 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque

“Este pueblo me honra con sus pagáis el diezmo de la menta, del eneldo y del comino, y habéis
labios, pero su corazón está lejos descuidado los preceptos de más peso de la ley: la justicia, la misericordia
de mí. y la fidelidad; y éstas son las cosas que debíais haber hecho, sin descuidar

Su adoración es una farsa porque aquéllas.…
enseñan ideas humanas como si
 Marcos 7:6 Y Él les dijo: Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como
fueran mandatos de Dios”[d].
está escrito: ``ESTE PUEBLO CON LOS LABIOS ME HONRA, PERO SU
CORAZON ESTA MUY LEJOS DE MI.
 Isaías 29:13 Dijo entonces el Señor: Por cuanto este pueblo se me acerca
con sus palabras y me honra con sus labios, pero aleja de mí su corazón,
y su veneración hacia mí es sólo una tradición aprendida de memoria,
 Ezequiel 33:31 Y vienen a ti como viene el pueblo, y se sientan delante de
ti como pueblo mío, oyen tus palabras y no las hacen, sino que siguen los
deseos sensuales expresados por su boca, y sus corazones andan tras
sus ganancias.
 Isaías 1:13-15 No traigáis más vuestras vanas ofrendas, el incienso me es
abominación. Luna nueva y día de reposo, el convocar asambleas: ¡no
tolero iniquidad y asamblea solemne!…

10 
Luego Jesús llamó a la multitud  Mateo 13:19 A todo el que oye la palabra del reino y no la entiende, el
para que se acercara y maligno viene y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es
oyera. «Escuchen —les dijo—, y aquel en quien se sembró la semilla junto al camino.
traten de entender. 
 Isaías 6:9Y Él dijo: Ve, y di a este pueblo: ``Escuchad bien, pero no
entendáis; mirad bien, pero no comprendáis.
 Isaías 55:3 Inclinad vuestro oído y venid a mí, escuchad y vivirá vuestra
alma; y haré con vosotros un pacto eterno, conforme a las fieles
misericordias mostradas a David.
 Lucas 24:45 Entonces les abrió la mente para que comprendieran las
Escrituras,
 Efesios 1:17 pidiendo que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de
gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en un mejor
conocimiento de Él.
 Colosenses 1:9 Por esta razón, también nosotros, desde el día que lo
supimos, no hemos cesado de orar por vosotros y de rogar que seáis
llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría y comprensión
espiritual,
 Santiago 1:5 Pero si alguno de vosotros se ve falto de sabiduría, que la
pida a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será
dada.

 Marcos 7:15 No hay nada fuera del hombre que al entrar en él pueda
11 
Lo que entra por la boca no es lo contaminarlo; sino que lo que sale de adentro del hombre es lo que
que los contamina; ustedes se contamina al hombre.
contaminan por las palabras que  Mateo 12:34-37 ¡Camada de víboras! ¿Cómo podéis hablar cosas buenas
salen de la boca».
siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.…
 Salmos 10:7 Llena está su boca de blasfemia, engaño y opresión; bajo su
lengua hay malicia e iniquidad.
 Salmos 12:2 Falsedad habla cada uno a su prójimo; hablan con labios
lisonjeros y con doblez de corazón.
 Salmos 52:2-4 Tu lengua maquina destrucción como afilada navaja, oh
artífice de engaño.
 Santiago 3:6 Y la lengua es un fuego, un mundo de iniquidad. La lengua
está puesta entre nuestros miembros, la cual contamina todo el cuerpo, es
encendida por el infierno e inflama el curso de nuestra vida.

12 
Entonces los discípulos se  Mateo 11:6 Y bienaventurado es el que no se escandaliza de mí.
acercaron y le preguntaron:  Santiago 3:17 Pero la sabiduría de lo alto es primeramente pura, después
—¿Te das cuenta de que has pacífica, amable, condescendiente, llena de misericordia y de buenos
ofendido a los fariseos con lo que frutos, sin vacilación, sin hipocresía.
acabas de decir?

13 Jesús contestó:  Juan 15:1-2 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo
—Toda planta que no fue plantada por sarmiento que en mí no da fruto, lo quita; y todo el que da fruto, lo poda
para que dé más fruto.
mi Padre celestial será arrancada de
 Mateo 13:40,41 Por tanto, así como la cizaña se recoge y se quema en el
raíz fuego, de la misma manera será en el fin del mundo.…
 Salmos 92:13 Plantados en la casa del SEÑOR, florecerán en los atrios de
nuestro Dios.
 Isaías 60:21 Entonces todos los de tu pueblo serán justos; para siempre
poseerán la tierra, vástago de mi plantío, obra de mis manos, para que yo
me glorifique.
 Juan 15:2,6 Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita; y todo el que
da fruto, lo poda para que dé más fruto.

14 
así que no les hagan caso. Son  Mateo 23:16-24 ¡Ay de vosotros, guías ciegos!, que decís: ``No es nada el
guías ciegos que conducen a los que alguno jure por el templo; pero el que jura por el oro del templo,
ciegos, y si un ciego guía a otro, los contrae obligación.…
dos caerán en una zanja.
 Isaías 9:16 Porque los que guían a este pueblo lo extravían; y los guiados
por ellos son confundidos.
 Isaías 42:19 ¿Quién es ciego sino mi siervo, tan sordo como el mensajero
a quien envío? ¿Quién es tan ciego como el que está en paz conmigo, tan
ciego como el siervo del SEÑOR?
 Isaías 56:10Sus centinelas son ciegos, ninguno sabe nada. Todos son
perros mudos que no pueden ladrar, soñadores acostados, amigos de
dormir;
 Mateo 23:16 ¡Ay de vosotros, guías ciegos!, que decís: ``No es nada el
que alguno jure por el templo; pero el que jura por el oro del templo,
contrae obligación.
 Mateo 23:24 ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y os tragáis el camello!
 Lucas 6:39 Les dijo también una parábola: ¿Acaso puede un ciego guiar a
otro ciego? ¿No caerán ambos en un hoyo?

15 
Entonces Pedro le dijo a Jesús:  Marcos 4:34 y sin parábolas no les hablaba, sino que lo explicaba todo en
privado a sus propios discípulos.
—Explícanos la parábola que dice
que la gente no se contamina por lo  Marcos 7:17 Y cuando dejó a la multitud y entró en la casa, sus discípulos
que come. le preguntaron acerca de la parábola.
 Juan 16:29 Sus discípulos le dijeron: He aquí que ahora hablas claramente
y no usas lenguaje figurado.

16 
—¿Todavía no lo entienden? —  Lucas 18:34 Pero ellos no comprendieron nada de esto; este dicho les
preguntó Jesús—.  estaba encubierto, y no entendían lo que se les decía.
 Lucas 24:45 Entonces les abrió la mente para que comprendieran las
Escrituras,
 Hebreos 5:12 Pues aunque ya debierais ser maestros, otra vez tenéis
necesidad de que alguien os enseñe los principios elementales de los
oráculos de Dios, y habéis llegado a tener necesidad de leche y no de
alimento sólido.

17 
Todo lo que comen pasa a través  ¿Marcos 7:19 porque no entra en su corazón, sino en el estómago, y se
del estómago y luego termina en la elimina? (Declarando así limpios todos los alimentos.)
cloaca,   1 Corintios 6:13 Los alimentos son para el estómago y el estómago para
los alimentos, pero Dios destruirá a los dos. Sin embargo, el cuerpo no es
para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor es para el cuerpo.

18 
pero las palabras que ustedes  Santiago 3:6 Y la lengua es un fuego, un mundo de iniquidad. La lengua
dicen provienen del corazón; eso es está puesta entre nuestros miembros, la cual contamina todo el cuerpo, es
lo que los contamina.  encendida por el infierno e inflama el curso de nuestra vida.

19 
Pues del corazón salen los malos  Mateo 12:34 ¡Camada de víboras! ¿Cómo podéis hablar cosas buenas
pensamientos, el asesinato, el siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.
adulterio, toda inmoralidad sexual,  1 Samuel 24:13 Como dice el proverbio de los antiguos: ``De los malos
el robo, la mentira y la calumnia. 
procede la maldad, pero mi mano no será contra ti.
 Salmos 36:3 Las palabras de su boca son iniquidad y engaño; ha dejado
de ser sabio y de hacer el bien.
 Proverbios 6:12 La persona indigna, el hombre inicuo, es el que anda con
boca perversa,
 Proverbios 10:32 Los labios del justo dan a conocer lo agradable, pero la
boca de los impíos, lo perverso.
 Proverbios 15:2,28 La lengua del sabio hace grato el conocimiento, pero la
boca de los necios habla necedades.…
 Lucas 19:22 Él le contestó: ``Siervo inútil, por tus propias palabras te voy a
juzgar. ¿Sabías que yo soy un hombre exigente, que recojo lo que no
deposité y siego lo que no sembré?
 Santiago 3:6-10 Y la lengua es un fuego, un mundo de iniquidad. La
lengua está puesta entre nuestros miembros, la cual contamina todo el
cuerpo, es encendida por el infierno e inflama el curso de nuestra vida.…
 Apocalipsis 13:5,6 Se le dio una boca que hablaba palabras arrogantes y
blasfemias, y se le dio autoridad para actuar durante cuarenta y dos meses

20 
Esas cosas son las que los  1 Corintios 3:16,17 ¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu
contaminan. Comer sin lavarse las de Dios habita en vosotros?…
manos nunca los contaminará.  1 Corintios 6:9-11,18-20 ¿O no sabéis que los injustos no heredarán el
reino de Dios? No os dejéis engañar: ni los inmorales, ni los idólatras, ni
los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales,
 Efesios 5:3-6 Pero que la inmoralidad, y toda impureza o avaricia, ni
siquiera se mencionen entre vosotros, como corresponde a los santos;
 Apocalipsis 21:8,27 Pero los cobardes, incrédulos, abominables, asesinos,
inmorales, hechiceros, idólatras y todos los mentirosos tendrán su
herencia en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda
 Mateo 23:25,26 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque
limpiáis el exterior del vaso y del plato, pero por dentro están llenos de
robo y de desenfreno.

2. INTERPRETACION

2.1 Contexto inmediato del pasaje


Contexto Anterior:
 Juan el Bautista es decapitado por orden del rey Herodes (Mateo 14: 1-9)
 Jesús alimenta a los cinco mil: milagro de la multiplicación de panes y peces (Mateo 14:
13-21)
 Jesús camina sobre el agua: Pedro pide ir hacia él sobre el agua, pero duda y se
hunde. Jesús lo exhorta sobre la poca fe que tiene. (Mateo 14: 22-34)

Contexto Posterior:
 Los fariseos piden una señal: queriendo poner a prueba a Jesús, le piden señal. Jesús
les dice que no saben discernir las señales de los tiempos. Les dice que la señal que
recibirán en la de Jonás: quien no crea, se pierde. (Mateo 16: 1-4)
 Jesús mediante una metáfora, dice a sus discípulos que se cuiden de la levadura de los
fariseos y los saduceos. (Mateo 16: 5-12)
 Pedro confiesa que Cristo es el Cristo, el hijo del Dios viviente (Mateo 16: 13-20)
 Jesús predice su muerte y Pedro dice al Señor que “esto no ocurrirá”) Jesús lo ratifica y
dice “el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa,
la encontrará. ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se
puede dar a cambio de la vida? Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su
Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada persona según lo que haya
hecho”.

2.2 Contexto cultural e Histórico (factores geográficos, topográficos, culturales y


políticos para la situación del autor):

 Factores Geográficos:
El pasaje bíblico de Mateo 15, se desarrolla en Galilea, el cual originalmente se trataba
del país montañoso de Neftalí (2 R. 15:19; Cr. 6:76).
El término Galilea fue denotando una región progresivamente mayor, extendiéndose
desde el sur hasta la llanura de Esdraelón.
 Factores topográficos
Galilea tiene algo más de 96 km. De longitud norte-sur y unos 40 de anchura. Es un
país accidentado, con montañas y fértiles valles. Los paisajes son pintorescos. La baja
Galilia es rica en cereales; ninguna de sus montañas sobrepasa los 564 mts. Las
cumbres de Alta Galilea oscilan entre los 609 y los 1.219 mts.
 Factores políticos y culturales:
Muchos cananeos se quedaron en este país (Jue.1:30-33; 4:2). La expresión “Galilea
de los gentiles” o de las “naciones” implica que la mayor parte de la población de esta
región no era de raza judía (Is. 9:1; cap. 1). Una gran cantidad de sus habitantes fueron
deportados, particularmente por los asirios (2 R. 15:29). Los judíos que se
establecieron en Galilea después del exilio fueron llevados a Judea hacia el año 164
A.C, Pero poco después formó parte del reino de Herodes el Grande; a su muerte
quedó bajo el cetro del tetrarca Herodes.
Galilea era la más septentrional de las tres provincias situadas al oeste del Jordán,
omitiendo a Fenicia. Estas provincias se corresponden con la división administrativa
romana. El distrito se dividía en Alta y Baja Galilea. Las dos Galileas contaban con 240
ciudades y pueblos. La mezcla de razas en Galilea había producido un acento peculiar.
(Mr 14:70
Se pretendía que de Galilea no salían profetas, sin embargo, caso todos los apóstoles
del Señor Jesús y el mismo nuestro Señor había nacido en Belén de Judea, pero se
había criado en Galilea. (Jn. 7:41, 52). Allí ejerció la mayor parte de su ministerio, tanto
en los confines orientales del mar de Galilea como en el interior del país. Corazín,
Betsaida, Capernaum, Naín, Caná y Nazaret. (Tomado de la app Geografía Bíblica)

2.3 El Autor humano y propósito del libro (destinatarios originales, para qué fue escrito)

Mateo, apellidado Levi, antes de su conversión era un publicano o cobrador de impuestos


sometido a los romanos en Capernaum. Por lo general, se reconoce que él escribió su
evangelio antes que cualquiera de los demás evangelistas.
El contenido de este evangelio y la prueba de los escritores antiguos, muestran que fue
escrito primordialmente para el uso de la nación judía. El cumplimiento de la profecía era
considerado por los judíos como una prueba firme, por tanto, Mateo usa este hecho este
hecho en forma especial.
Aquí hay partes de la historia y de los sermones de nuestro Salvador, particularmente
seleccionados por adaptarse mejor para despertar a la nación a tener conciencia de sus
pecados; para eliminar sus expectativas erróneas de un reino terrenal; para derribar su orgullo
y engaño consigo mismos; para enseñarles la naturaleza y magnitud espiritual del evangelio y
para prepararlos para admitir a los gentiles en la Iglesia. (Tomado de la App Comentario
Bíblico Mathew Henry).
2.4 Propósito del pasaje:

En lo personal considero que el pasaje tiene tres propósitos:

 Exhortar: Motivar una acción. Pienso que nuestro Señor pretendía que los judíos,
especialmente los Fariseos y los maestros de la ley, aceptaran que no hay nada que se
pueda agregar a la sabiduría que proviene de Dios. Él nunca hubiera dejado de
mencionar expresamente algo que fuera de la directa intervención divina. Otro aspecto
en este sentido es que el pasaje iba dirigido a los judíos para prepararlos a recibir en el
seno de la iglesia, a los gentiles.
 Amonestar: Corregir un comportamiento. El comportamiento que se quería corregir era
el “cumplimiento” la interminable lista de ritos y costumbres que habían establecido los
fariseos, primero que todo, porque se volvían una carga imposible de cumplir y de
llevar y segundo, porque no hay absolutamente nada que se pueda agregar a los
mandamientos de Dios, que en sí, ya son perfectos.
 Enseñar: Jesús quería enseñar el verdadero sentido de la pureza espiritual.

2.5 Doctrinas, principios y mandamientos enseñados:

La doctrina que se aprecia en este pasaje es acerca de:

La palabra de Dios como inspiración divina e inerrante, que no admite interpretaciones ni


añadiduras de carácter privado, cien por ciento confiable, por lo cual no existe nada que se
pueda agregar a lo inspirado por Él. Los legalismos, ritos o mandatos de carácter humano,
desdibujan la santa esencia de lo que el Señor nos dejó a través de su palabra.
Es por esto que debemos aceptar que la palabra de Dios es y será para los cristianos de sana
doctrina, la única revelación completa de lo que Él desea para el hombre, pues en ella se
plasma su voluntad. Adicionalmente, podemos estar seguros que en ella se consagran todas
las normas de conducta para el ser humano, no hay nada que se pueda agregar con el fin de
mejorarla, porque todo lo que se le ponga de más, redundará y desacreditará la sabiduría
Divina.
También debemos tener en cuenta que todo lo que el hombre agregue, de una u otra manera
lleva siempre a que los hombres desobedezcan a Dios, porque lo que no proviene de Él, no
cuenta con su respaldo.
Es por esto que se hace una advertencia sobre lo que les ocurre a aquellos que se atreven a
hacerlo (como lo que los fariseos y maestro de la ley hacían): “toda planta que mi Padre
celestial no haya plantado será arrancada de raíz.”, “son guías ciegos. Y si un ciego guía a
otro ciego, ambos caerán en un hoyo”
Para quienes hemos recibido a Cristo como nuestro Señor y Salvador, es importante tener
presentes, cuáles son las cosas que nos contaminan y nos alejan de Dios: malos
pensamientos, homicidios, los adulterios, la inmoralidad sexual, los robos, los falsos
testimonios y las calumnias. Se podría decir que el verdadero creyente no incurriría en todos
estos pecados, y es que la escritura se dirige tanto a creyentes como no creyentes pues su
gracia salvadora está al alcance de todos. En cuanto este aspecto, cabe recordar también
que el propósito de este evangelio era preparar a los judíos para aceptar en el seno de la
iglesia, a los gentiles, por lo cual también se puede hacer un paralelo con lo que Dios había
establecido para los judíos como animales que no se podían consumir por ser considerados
inmundos y una de las razones por la cual, éstos despreciaban a los gentiles. Por esto, Dios
da la revelación a Pablo: “El que come de todo no debe menospreciar al que no come ciertas
cosas, y el que no come de todo no debe condenar al que lo hace, pues Dios lo ha aceptado”
(Rom. 14:3)
Considero que la esencia de la enseñanza es: no hay nada peor que la muerte espiritual. Hay
cosas que realmente alejan al ser humano, de Dios. Quizás lo que entre a través de la boca,
enferme al hombre, a su cuerpo, pero lo que sale del corazón lo contamina espiritualmente, lo
aleja de Dios y de su gracia Divina. Lo que Dios ha dejado expreso en su palabra, es lo que
debemos cumplir. Toda lo que tiene que ver con nuestra salud espiritual, está consignado en
la biblia.

3 APLICACIÓN

Doy gracias a Dios por haberme permitido estudiar este hermoso pasaje bíblico, el cual ha
sido de gran bendición y crecimiento espiritual. Como primera medida tengo que decir que Él
ha tratado conmigo, puesto que yo era una persona que tenía miedo a la muerte física, no
porque considerara que no fuera salva en un determinado momento, sino por el miedo a la
enfermedad y dolor que puede implicar la muerte corporal
A través de este pasaje Jesús me ha hablado, que si bien lo que nosotros consumimos puede
causar daño a nuestro cuerpo e incluso la muerte, hay algo peor, que son los pecados que
salen de un corazón alejado de Él. Que a los impíos los lleva a la muerte espiritual por la
contaminación que esto conlleva. Que a los cristianos nos lleva a perder la comunión con Él.
Dios me lo ilustró de la siguiente manera: esta semana tuve serios problemas de salud, pues
me contaminé con un parasito, creo que lo pasé de lo peor, pero en medio de mi dolor tuve
que reconocer que sí, esas cosas pasan, son muy triviales si las comparamos con la
contaminación del espíritu. Creo que de ahora en adelante, aunque mi carne esté enferma, yo
me alegraré en mi Señor cada día, porque soy salva y a través de su Santa Palabra, me
limpio todos los días. No habrá un día que no nutra mi espíritu a través de su lectura y su
meditación. ¡Ya no tengo miedo de morir!
Algo por lo que debo orar: por los pecados de la lengua… tan fácil es darle rienda suelta a
nuestra lengua, por medio del chisme, la crítica y la murmuración. Que Dios guarde mis labios
cada día. “Señor, ponme en la boca un centinela; un guardia a la puerta de mis labios” Salmo
141:3
Por quién: por mí misma. Necesito aprender a callar y nunca dañar a otros con mis
comentarios.
Alabo a Dios por su misericordia. Por su obra redentora, porque nos tiene paciencia y nos
moldea con su palabra, agradezco a papito Dios por haberme traído a esta congregación
donde una de las primeras enseñanzas que escuché, fue sobre la importancia de estudiar la
palabra de Dios para el crecimiento espiritual. El que no se nutre con el alimento espiritual y
estudia con avidez pidiendo la dirección del Espíritu Santo, se estanca, se queda enano, no
crece. Si nos aferramos a la palabra de Dios, nuestro corazón estará limpio y nuestra casa
interior estará llena de luz. “Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver
las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo” Mateo 5:16
Le pido a Dios que me dé convencimiento de pecado. Que cada vez que yo haga algo que
oscurezca nuestra relación, por insignificante que a mis ojos carnales parezca, pueda yo orar,
pedir perdón, misericordia, enmendar y pedir fortaleza al Espíritu Santo para no volver a
hacerlo. “Así que les digo: Vivan por el Espíritu, y no seguirán los deseos de la naturaleza
pecaminosa” Gálatas 5:16
Por excelencia mi ejemplo a seguir es el Señor Jesucristo. Él es tan directo y contundente con
sus palabras, si bien nosotros como seres humanos debemos pedir a Dios prudencia, también
debemos pedirle que nos ilumine para decir lo que se deba decir a quienes no conocen de
Dios, a quienes predicamos su palabra de salvación. Jesucristo en este pasaje se muestra
como siempre, tan transparente, siempre enseñando y exhortando, no temiendo lo que podían
hacerle los fariseos (aunque de hecho Él sabía que le estaban tendiendo una trampa). Así
debemos ir a los no convertidos y predicar lo que Dios ponga en nuestros labios.
¡Necesitamos tu sabiduría Espíritu Santo!
Quiero a través de este escrito decirle hoy a Dios (sé que Él ya lo sabe) que yo quiero ser más
proactiva en predicar su palabra, que necesito su instrucción, su ayuda y más capacidad para
aprender me memoria los textos bíblicos claves. (Tú sabes papito Dios cuanto batallo con
ello). ¡Ese es uno de mis planes y anhelos y uno de mis fervientes deseos! Ganar almas para
Cristo debe ser la meta por excelencia de todo cristiano. Que más personas comprendan que
hay algo más grave que la muerte corporal. Que entiendan “qué” los separa de la presencia
de Dios, qué es lo que realmente los contamina. El cuerpo es algo momentáneo, algo
corruptible. El espíritu permanecerá para siempre y no morirá, para los que le reciban en su
corazón.
Agradezco a Dios por permitirme haber entendido tantas cosas hermosas con este trabajo.
Tesoros que siempre guardaré en mi corazón. Amén

ANEXOS

ANEXO # 1
Figura 1. Mapa de Palestina en los tiempos de Jesús. Tomado de
http://elcarpinterodenazaret.blogspot.com/2014/11/mapa-geografico-palestina-en-tiempos-de.html

BIBLIOGRAFIA

C.ELCARIBE, Tomado de https://m.elcaribe.com.do/2016/03/22/quienes-eran-los-12-


apostoles-que-siguieron-jesus/
COMENTARIO BÍBLICO. Henry, Mathew. App descargada de Google Play

ENCICLOPEDIA DE HISTORIA, Tomado de https://enciclopediadehistoria.com/fariseos/

GEOGRAFÍA BÍBLICA. App descargada de Google Play

SANTA BIBLIA NVI (1999)

UNCIÓN DE LO ALTO, Tomado de https://unciondeloalto.jimdo.com/el-mundo-en-que-jes


%C3%BAs-vivio/quienes-eran-los-escribas-y-doctores-de-la-ley/

WIKIPEDIA, Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Galilea

También podría gustarte