Está en la página 1de 2

INSTITUCIÒN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

Esfuerzo y Disciplina
ÀREA DE
ASIGNATURA: DEMOCRACIA
DOCENTE: DIEGO NAVARRO, ANDREA MANCIPE
PERIODO SEMANA HORAS FECHA INIC FECH FIN GRADO GRUPO
CLASE
3 31-32 6 19 de octubre 24 de SEXTO A-B-C
octubre
TEMA O COMPETENCIA: Reconoce las causas que generan violencia a nivel escolar Familiar y social
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una
La cultura es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad.
oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. Albert Einstein.

LA MULTICULTURALIDAD

Podemos definir la multiculturalidad como la existencia de varias culturas


que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Esta Abarca
todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa,
lingüística, racial, étnica o de género. La multiculturalidad es un principio
que reconoce la diversidad cultural existente en todos los ámbitos y
promueve el derecho a esta diversidad.

El multiculturalismo promueve la diversidad cultural y se opone de este


modo, a la tendencia actual de unificar las formas culturales en estos de
tiempos de globalización. Esta noción ha sido incorporada en los modelos
políticos oficiales de distintas naciones por razones diversas. Se trata de una ideología según la cual, la
sociedad debería permitir a diferentes grupos culturales convivir en un marco de igualdad.

La multiculturalidad es muy importante ya que favorece el entendimiento de otras culturas desde una
posición de respeto, tolerancia y libertad. Sin la multiculturalidad, las sociedades solo conocerían las culturas
dominantes y las demás formas culturales quedarían marginadas.

Gracias a la multiculturalidad, los miembros de una sociedad pueden aprender a gestionar y a respetar sus
diferencias y a sacar provecho de las mismas.

Si no existiera la multiculturalidad, todos seríamos iguales, todos tendríamos las mismas creencias y
actuaríamos del mismo modo. Esto limitaría nuestro crecimiento y desarrollo como seres humanos. La
multiculturalidad nos permite ampliar nuestros horizontes y la forma en que pensamos.

Características de la multiculturalidad

Entre las características de la multiculturalidad se destacan las siguientes:

Correo:diegonav8706@gmail.com Democracia - sexto Semana 11 y 12 Página 1 de 2


 Promueve la convivencia en armonía entre las diferentes culturas.
 Acepta y reconoce la presencia de todas las formas culturales sin renegar de ninguna y dentro de un
marco de igualdad.
 Evita los estereotipos y prejuicios que existen en torno las diferentes formas culturales.
 Promueve la tolerancia y el respeto ante la diversidad cultural.
 Defiende el derecho a la diferencia.
 Rechaza la discriminación y la marginación.

1. ¿Qué promueva la multiculturalidad?


2. ¿Por qué consideras que es importante la multiculturalidad en una comunidad?
3. ¿Qué le sucede a una sociedad que no valora su multiculturalidad?
4. Escoge alguna de sus características y explica su importancia

Correo:diegonav8706@gmail.com cel:3223887852 Semana 11 y 12


Página 2 de 2

También podría gustarte