Y e Huerta de Valencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

HOJA DE LA TARDE Miércoles, 1 de marzo de 2006 9

FOGONAZOS

La Huerta, un
patrimonio de
la humanidad
La Huerta de Valencia se
nos muere. La declaración
de espacio protegido está
siendo burlado po9r los
constructores ante la permi-
sibilidad que muestran los
los ayuntamientos a la hora
de recalificar terrenos adqui-
ridos, pese a estar protegidos
para luego edificar. El proce-
so siempre es el mismo se
compra terreno rural y pro-
tegido, se abandona, se llena
de escombros, basuras,
mientras los vecinos protes-
tan para acabar recalificandoO
a golpe de PAI y sin oposi-
ción.
La Huerta de Valencia es
nuestro mayor patrimonio
natural, que junto a La
Albufera y La Dehesa, debe
Imágenes de la Huerta en Alboraya, Malilla, Valencia. Fotografía: G. Gayo. ser protegido haciendo po-
sible su viabilidad y rentabi-
lidad para los agricultores.
de la Huerta. En los últimos siete cio natural único haciendo com- La Unesco declaró al
u ocho años ha sido brutal”. Para patible el crecimiento sostenido Tribunal de las Aguas pa-
el profesor es urgente una plani- con la protección de la Huerta. trimonio de la Humanidad
ficación que permita salvar lo Para ello, desde el CVC se baraja por lo que debería extender-
que queda, de los contrario des- la posibilidad de solicitar una se dicha protección a la
aparecerá en dos años. declaración de la Asamblea Huerta que riega sus ace-
Jesús Huguet, miembro del Parlamentaria Europea, y la ela- quías y es la razón de ser de
CVC, señala que no podemos boración de un informe sobre el esta institución milenaria.
quedar impasibles ante “el suici- valor del bien considerado; e También el Parlamento
dio de un patrimonio que repre- igualmente puede solicitarse a Europeo debería tomar car-
senta la razón de ser de Valencia las instancias europeas la media- tas en este asunto de vital
y que trendría graves consecuen- ción para que la UNESCO decla- urgencia ya que en apenas
cias sino se hace nada”. re la Huerta de Valencia parte cinco años habrá desapareci-
Huguet exige “freno a la espe- del patrimonio cultural europeo, do toda la Huerta si no se
culación” y anuncia que el CVC señala el informe. hace nada.
“reabrirá la comisión sobre la Para los agricultores propieta- Tal como propone el CVC
Huerta de Valencia al considerar rios de la tierra, el problema es la es preciso un gran pacto
el grave peligro al que se enfren- cuencias ecológicas indeseables social que posibilite la planifica- escasa rentabilidad de la agricul- social y político del que no
ta su futuro inmediato”. al crear barreras de hormigon y ción global, y un organismo tura, agravada por el minifun- son ajenos los ayuntamien-
Por su parte el profesor Guinot ladrillo que evita el régimen de supramunicipal e interinstitu- dismo, señala Cristobal Aguado, tos, la Generalitat y las
apunta que ha llegado la hora de brisas sobre la ciudad cional para superar los proble- presidente de AVA quien advier- Cortes Valencianas en
que se planifique y ordene la Para el CVC es necesaria una mas de dispersión de competen- te que laq huerta desaparece por defensa del interés público y
huerta protegida de manera intervención inmediata de ins- cias. Por otra parte, se señala la su falta de rentabilidad y el enve- antes de que sea demasiado
coordinada entre las distintas tancias integradoras, de las auto- conveniencia de emprender jecimiento de unos agricultores tarde mientras su actual
administraciones. ridades políticas, de los intereses estudios para determinar los ele- que no tienen relevo. silencio les hace ser compli-
generales de los ciudadanos mentos del entorno protegibles Las Cortes Valencianas y el ces de la especulación que
LAS RAÍCES DE VALENCIA como tales, unos intereses en como bienes culturales, como Gobierno valenciano tienen la campa a sus anchas sobre la
función de los cuales la Huerta puede ser el caso de la red de capacidad necesaria para definir huerta protegida de Va-
La desaparición de la Huerta es un bien común independien- acequias y aplicar urgentemente un mar- lencia.
no sólo representaría la desapa- temente de su estructura de pro- También se baraja la necesi- co legal para la protección de la GONZALO GAYO
rición de las raices milenarias de piedad. dad de acudir a las instancias Huerta de Valencia antes de que GAYO@HOJADIGITAL.COM

Valencia, sino también conse- El CVC insta a un gran pacto europeas para blindar este espa- sea demasiado tarde.

VIABILIDAD
Marcas, rutas turísticas y gastronómicas
El reto de hacer rentable y
viable la Huerta de Valencia
La desaparición de la Huerta comerciales, por las que la ciu-
no sólo representaría la desapa- dad territorial que ya es Va-
rición de una cultura, sino tam- lencia puede seguir siendo el
bién consecuencias ecológicas primer mercado de su huerta-; y
indeseables. Por otra parte, los la formación de nuevas genera-
motivos por los que la ciudad ciones en una gestión moderna
necesita a la Huerta han cam- de la tierra y de sus productos.
biado, como ha cambiado el Se debe estudiar la viabilidad de
concepto espacial de la ciudad, formas no tradicionales de
que ahora comprende el área explotación de los recursos exis-
metropolitana -con lo que la tentes, como el turismo, las acti-
Huerta ya no es el medio en el vidades pedagógicas, etc. Como
que se sitúa la ciudad, sino parte primera medida, el CVC pide
constituyente de la misma. La que la Agencia Valenciana de
sostenibilidad de la Huerta Turismo elabore una ruta de la
exige la planificación de los cul- Huerta que tenga en cuenta la
tivos a fin de crear una marca de importancia de elementos como
calidad, una denominación de el Tribunal de las Aguas y la red
origen; la mejora de las infraes- de acequias, tan vinculados a la
tructuras productivas y de las pervivencia del uso agrícola.

También podría gustarte