Está en la página 1de 17

PIRÁMIDE DE LAS

NECESIDADES
ABRAHAM MASLOW.
INTERVENIR EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO
ORGANIZACIONAL QUE SE DERIVEN DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA.FASE 1.

PRESENTADO A: INSTRUCTOR HAMILTON ISRAEL TORRES ROJAS.

PRESENTADO POR APRENDICES: LIDA JOHANA ARCE RUBIO; JUAN ESTEBAN BENITEZ SANCHEZ;
VALENTINA BUITRAGO GOMEZ; MARÍA FERNANDA CIFUENTES GALINDO; DANIELA CALDERÓN CASTELLANOS.

TEGNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA.


FICHA: 2144958
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
BOGOTÁ, D.C. JULIO 2020
ABRAHAM MASLOW
• Abraham Harold Maslow; Nueva York, 1908 - California,
1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor
de la psicología humanista, que se basa en conceptos
como la autorrealización, los niveles superiores de
conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la
autorrealización que lleva su nombre.
• En obras como Motivación y
personalidad (1954), Psicología del ser (1962) y La
Psicología de la ciencia (1966), Abraham H. Maslow
postuló que cada individuo tiene unas necesidades
jerárquicas -fisiológicas, afectivas, de autorrealización-
que deben quedar satisfechas, y que el objetivo
fundamental de la psicoterapia debe ser la integración
del ser. Cada nivel jerárquico domina en cada momento
de consecución, y las necesidades inferiores en la
jerarquía (comida, refugio o afecto), en caso de no
quedar cubiertas, impiden que el individuo exprese o
desee necesidades de tipo superior.
La teoría de la autorrealización de
Maslow se sitúa dentro del holismo y la
psicología humanista y parte de la idea
de que el hombre es un todo integrado y
organizado, sin partes diferenciadas.
Cualquier motivo que afecta a un sistema
afecta a toda la persona. Maslow llevó a
cabo una crítica a las teorías sobre la
motivación de Sigmund Freud y Clark L.
Hull. Según Maslow, el modelo de Freud
sólo describe los comportamientos
neuróticos de sujetos que no toleran las
frustraciones, mientras que la teoría de
Hull trata exclusivamente de organismos
movidos por una situación de déficit.
Frente a ellos, Abraham Maslow propuso una teoría del
crecimiento y desarrollo partiendo del hombre sano, en
la cual el concepto clave para la motivación es el de
necesidad. Describe una jerarquía de necesidades
humanas donde la más básica es la de crecimiento, que
gobierna y organiza a todas las demás. A partir de aquí
existen cinco jerarquías o niveles, desde las que
proceden de la necesidad de supervivencia, que es
relativamente fuerte, de naturaleza fisiológica y esencial
para la homeostasis, hasta las que se originan en la
necesidad de crecimiento, relativamente débil y de
naturaleza más psicológica.
La jerarquía de necesidades humanas
ordenadas según la fuerza (las fisiológicas
son las que tienen mas fuerza o
"dominancia" y las de autorrealización
tienen menos fuerza) es la siguiente:
necesidades fisiológicas, necesidades de
protección o seguridad, necesidades
sociales de amor y pertenencia a un grupo,
necesidades de estima y reconocimiento
(autoestima, confianza en sí mismo) y, por
último, necesidad de autorrealización,
entendida como la realización de todo el
potencial que encierra el individuo.
¿QUÉ ES LA PIRÁMIDE DE LAS
NECESIDADES?
• La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow explica de
forma visual el comportamiento humano según nuestras necesidades.
• En la base de la pirámide aparecen nuestras necesidades fisiológicas,
que todos los humanos necesitamos cubrir en primera instancia.
• Una vez cubiertas estas necesidades, buscamos satisfacer nuestras
necesidades inmediatamente superiores, pero no se puede llegar a un
escalón superior si no hemos cubierto antes los inferiores, o lo que es
lo mismo, según vamos satisfaciendo nuestras necesidades más
básicas, desarrollamos necesidades y deseos más elevados.
Esta teoría es muy utilizada actualmente. Uno de los
campos donde más se analiza y estudia la pirámide de
Maslow es en el marketing. Las empresas adecuan su
producto, su mensaje y su comunicación al escalón de
necesidad que creen que pueden cubrir y satisfacer.
Según Maslow, las personas están dominadas por los
impulsos de sus necesidades internas insatisfechas, que

¿COMO SE orientan y determinan su comportamiento, que quedo


determinada en la Jerarquía de las necesidades humanas.

APLICA LA Maslow contribuyó con una sicología de la personalidad


de los subordinados, haciendo énfasis solo en las
TEORÍA DE necesidades internas del hombre, y considerar la
situación en la que actúa, Para la administración es útil
LA conocer el comportamiento de los subordinados para
conformar una política que satisfaga las necesidades de
PIRÁMIDE los individuos de alguna organización, empresa y

DE estructuras del estado Varias investigaciones no llegaron a


confirmar científicamente la teoría de Maslow, incluso

MASLOW? algunas de ella la invalidaron. No obstante, dicha teoría


ofrece un esquema orientador para el comportamiento
del administrador, ya que está suficientemente bien
estructurada y actualmente es muy usada por los
departamentos de recursos humanos en las empresas, etc.
PIRAMIDE DE
LAS
NECESIDADES
AUTOREALIZACIÓN

RECONOCIMIENTO

AFILIACIÓN

SEGURIDAD

FISIOLÓGICAS
AUTOREALIZACIÓN
ESTA NECESIDAD SÓLO PUEDE SER SATISFECHA
DESPUÉS QUE TODAS LAS DEMÁS NECESIDADES DE LA
JERARQUÍA HAN SIDO SUFICIENTEMENTE ALCANZADAS.
LA AUTORREALIZACIÓN, SEGÚN LO DESCRITO POR
MASLOW, ES LA NECESIDAD DE LA PERSONA PARA
ALCANZAR SU DESTINO EN LA VIDA.

EN EL NIVEL MÁS ALTO SE ENCUENTRAN LAS


NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN Y EL DESARROLLO
DE LAS NECESIDADES INTERNAS. ESTE NIVEL DE LA
PIRÁMIDE DE MASLOW ES UNO DE LOS RANGOS DE LA
JERARQUÍA DE NECESIDADES MÁS DIFÍCILES DE DEFINIR,
PORQUE TIENE QUE VER CON OBJETIVOS ALTAMENTE
ABSTRACTOS Y QUE NO SE CONSIGUEN CON ACCIONES
CONCRETAS
RECONOCIMIENTO
SEGÚN MASLOW EXISTEN DOS
NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO: UNA
INFERIOR, QUE INCLUYE EL RESPETO DE
LOS DEMÁS, LA NECESIDAD DE ESTATUS,
FAMA, GLORIA, RECONOCIMIENTO,
ATENCIÓN, REPUTACIÓN, Y DIGNIDAD; Y
OTRA SUPERIOR, QUE DETERMINA LA
NECESIDAD DE RESPETO DE SÍ MISMO,
INCLUYENDO SENTIMIENTOS COMO
AUTOCONFIANZA, COMPETENCIA.
AFILIACIÓN
MASLOW DESCRIBE ESTAS NECESIDADES COMO MENOS BÁSICAS, Y TIENEN
SENTIDO CUANDO LAS NECESIDADES ANTERIORES ESTÁN SATISFECHAS. PARA
MASLOW, ESTA NECESIDAD SE EXPRESA CUANDO LAS PERSONAS BUSCAN
SUPERAR LOS SENTIMIENTOS DE SOLEDAD Y SENTIR QUE HAY VÍNCULOS
AFECTIVOS ENTRE ELLAS Y CIERTAS PERSONAS. ES DECIR, CUANDO SE
INTENTA TRASCENDER EL ÁMBITO INDIVIDUAL Y ESTABLECER VÍNCULOS CON
EL ENTORNO SOCIAL.

ESTAS NECESIDADES SE PRESENTAN CONTINUAMENTE EN LA VIDA DIARIA,


CUANDO EL SER HUMANO MUESTRA DESEOS DE CASARSE, DE TENER UNA
FAMILIA, DE SER PARTE DE UNA COMUNIDAD, SER MIEMBRO DE UNA IGLESIA O
ASISTIR A UN CLUB SOCIAL. LA PERTENENCIA A UN COLECTIVO, YA SEA MÁS O
MENOS PEQUEÑO, AYUDA A APORTAR SENTIDO A LO QUE SE HACE EN EL DÍA A
DÍA, Y ADEMÁS EL CONTACTO PERSONAL Y LAS RELACIONES SOCIALES QUE
FAVORECEN ESTOS LAZOS NOS ESTIMULAN DE UN MODO QUE, PARA MASLOW,
LA EXPERIENCIA RESULTANTE PUEDE SER CALIFICADA DE NECESIDAD.
EJEMPLOS DE ESTAS NECESIDADES SON EL AMOR CORRESPONDIDO, EL
AFECTO Y LA PERTENENCIA O AFILIACIÓN A UN CIERTO GRUPO SOCIAL.
SEGURIDAD
ESTAS SURGEN CUANDO LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS
SE MANTIENEN COMPENSADAS. SON LAS NECESIDADES
DE SENTIRSE SEGURO Y PROTEGIDO, INCLUSO
DESARROLLAR CIERTOS LÍMITES EN CUANTO AL ORDEN.
SE BUSCA CREAR Y MANTENER UNA SITUACIÓN DE ORDEN
Y SEGURIDAD EN LA VIDA. UNA SEGURIDAD FÍSICA
(SALUD), ECONÓMICA (INGRESOS), NECESIDAD DE
VIVIENDA, ETC.
EJEMPLO:
CONSEGUIR UN TRABAJO QUE TE ASEGURE INGRESOS
CONTINUOS O TRASLADARTE A UN COMPLEJO DE
VIVIENDAS CON SEGURIDAD PRIVADA.
FISIOLOGÍA

SON LAS ÚNICAS INHERENTES EN TODA


PERSONA, BÁSICAS PARA LA SUPERVIVENCIA
DEL INDIVIDUO. RESPIRAR, ALIMENTARSE,
HIDRATARSE, VESTIRSE, SEXO, ETC.
WEBGRAFÍA

• Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Abraham Maslow. En Biografías y


Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm el 28 de agosto de 2020.
• https://html.rincondelvago.com/teoria-administrativa-de-las-necesidades-de-maslow.html
• https://www.webyempresas.com/la-piramide-de-maslow-y-su-influencia-en-la-empresa/
• https://psicologiaymente.com/psicologia/piramide-de-
maslow#:~:text=Necesidades%20de%20afiliaci%C3%B3n,entre%20ellas%20y%20ciertas%
20personas.
• https://robertoespinosa.es/2019/06/09/piramide-de-maslow
GRACIAS

También podría gustarte