Está en la página 1de 3

Elecciones de Estados

Unidos: el fantasma de
una batalla judicial como
en 2000
El republicano Bush hijo logró una victoria en los tribunales tras convertir en
válidos un puñado de votos a favor en Florida, y le ganó la Presidencia a al
entonces vicepresidente de Bill Clinton, Al Gore.




Bush y Gore debaten en la campaña del 2000. 


Imagen: AFP

El reñido escrutinio de las elecciones presidenciales en EEUU


permite suponer que el resultado final podría depender de una
batalla judicial, como ocurrió en los comicios del año 2000, en los que el
republicano George W. Bush se alzó con un triunfo en los tribunales
tras convertir en válidos un puñado de votos a favor logrados en
Florida, uno de los estados clave para llegar a la Casa Blanca.

Aquella elección tuvo como protagonistas al hijo del expresidente George


Bush (1989-1993) y a Al Gore, quien venía de dos mandatos como
vicepresidente (1993-2001) junto al demócrata Bill Clinton.

LEER MÁSElecciones en Estados Unidos: Biden, a un paso de llegar a la Casa


Blanca | Trump se resiste a reconocer la tendencia que proyecta el triunfo
demócrata
LEER MÁSElecciones en Estados Unidos: Con Ocasio-Cortes a la cabeza,
reeligieron "las cuatro fantásticas" | La izquierda demócrata mantuvo su
lugar en el Congreso

Florida había vivido meses de suma polarización social y política por el


caso del niño cubano Elián González, quien a fines de 1999 había
sobrevivido al viaje desde Cuba en el que perdió la vida su madre.

La decisión del gobierno de Clinton, sumado a las posturas dubitativas de


Gore de restituir al niño al hogar de su padre en la isla, hicieron que el
demócrata viera reducida drásticamente la simpatía entre los votantes,
principalmente los cubano-estadounidenses que tienen un peso
significativo en ese estado, recordó la BBC.
Las primeras horas del recuento electoral en Florida, cuyo
gobernador era Jeb Bush -hermano del candidato republicano-,
daban la victoria a Gore. Pero a medida que pasaban los minutos
empezaron a cambiar las tendencias, a tal punto que el demócrata felicitó
a su adversario por su triunfo a nivel nacional, ya que los 29 delegados
electorales que entrega Florida le aseguraban a Bush el pase al Salón
Oval.

Sin embargo, más tarde llamó nuevamente por teléfono a su oponente y


le retiró la felicitación por cuanto veía que tal triunfo no estaba claro, pues
quedaban en entredicho algunos miles de papeletas por distintas
irregularidades, y que se había apurado en su primera intervención.

LEER MÁSCambio climático: Estados Unidos se retiró formalmente del


Acuerdo de París | Otro golpe de Donald Trump a la lucha contra el
calentamiento global

Aquella apretada votación acabó judicializándose y llegó a la Corte


Suprema, que recién 35 días después, por cinco votos a cuatro, le
dio la victoria a Bush por una diferencia de 537 votos en Florida.

También podría gustarte