Está en la página 1de 5

Univer

sidad
Nacion
al

302. Capacitación y Desarrollo de Personal

Alumno: Francisco Nieto Trejo


Cuenta: 419139115
Grupo: 9322
Tutora: Mtra. Soraya I. Ramírez-Chelala Hdz.
Fecha: Octubre 22, 2020
Nombre del alumno: Francisco Nieto Trejo 2
Módulo y grupo: 302; 9322

Capacitación y desarrollo de personal

1) Introducción.

Para que una empresa u organización pueda alcanzar los objetivos que se ha
propuesto, sus trabajadores deben tener capacitación adecuada para realizar las
actividades requeridas en su puesto. Dentro del desarrollo profesional, la
capacitación es un elemento clave. Con la capacitación gana tanto la empresa como
la persona: la persona se desarrolla profesionalmente y la organización tiene
personas más capacitadas, eficientes y eficaces.

Por lo anterior la capacitación en las empresas productivas privadas u


organizaciones públicas, en México debería ser un aspecto a considerar de manera
importante, ya que de esta depende en gran medida obtener buenos índices de
productividad en cualquier tipo de organizaciones. En las empresas en México cien
por ciento mexicanas, donde los dueños muchas veces son persona sin preparación
académica, no se le da a la capacitación formal la importancia que debe tener y por
lo tanto hay infinidad de actividades que se realizan mediocremente con la
consiguiente mala calidad, tiempos excesivos y altos costos en la manufactura de
cualquier tipo de producto, esto no es privativo de empresa donde el dueño no
tienen formación académica, sino aun en los casos donde los dueños tienen buena
formación. Esta situación por un lado es debido a que hay una ignorancia sobre los
beneficios de la capacitación y por otro lado el empresario ve la capacitación como
un gasto y no como una inversión.

En muchos casos la capacitación que se da en las empresas es poco planeada y se


da solo por cumplir con requisitos del gobierno a través de la Secretaria del Trabajo
y Previsión Social (STyPS), más aun la capacitación que se da es muy deficiente ya
que solo es por cumplir un requisito del gobierno.

Entonces, considero que el trabajo del psicólogo en las áreas de capacitación y


desarrollo debe ser y tener mayor implicación dentro de las empresas u
organizaciones tanto privadas como públicas.
Nombre del alumno: Francisco Nieto Trejo 3
Módulo y grupo: 302; 9322
2) Mapa conceptual sobre capacitación y desarrollo del personal
Nombre del alumno: Francisco Nieto Trejo 4
Módulo y grupo: 302; 9322

3) Conclusión.

Hace unos 25 o 30 años, el conocimiento de aspectos importantes y complicados,


era guardado con mucho “celo”, de tal manera que las personas que tenían el
conocimiento de los aspectos o técnicas o métodos importantes para el
funcionamiento de la empresa, no compartían fácilmente sus conocimientos y los
directivos tampoco hacían mucho por la difusión de ese conocimiento o know how,
ahora entiendo que probablemente por el desarrollo de las tecnologías de
comunicación esto ya no es así, ahora la administración del conocimiento promueve
la difusión en todas las áreas de la empresa (dentro de la empresa). Cada persona
coopera con sus experiencias para generar conocimiento que agregue valor a la
empresa. El conocimiento no está en poder de unas pocas personas, sino que se
divulga por toda la empresa y esto posibilita que la empresa tenga mayor posibilidad
de sobrevivir en esta actualidad de un mundo global, donde se compite con
empresas de todo el mundo y a nivel personal, por ejemplo un ingeniero de una
empresa en México compite con ingenieros de todo el mundo dentro de su campo
de interés.
Nombre del alumno: Francisco Nieto Trejo 5
Módulo y grupo: 302; 9322
Referencias.

Álvarez, M., Mendoza, A., Neri, C., Ortiz, JM &Vargas, E. (1978). Procedimiento para
elaborar un programa de adiestramiento. Manual para elaborar programas de
adiestramiento (1-10). México: ARMO

Castaño, R. (Noviembre, 2005). La gestión Integral de Recursos Humanos. Instituto


de Dirección y Organización de Empresas, 291, 133-134. Recuperado de
https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/b9b5a1e4ce2881528347fc2a720b5bb9.
pdf

Chiavenanto, I. (2014). Capacitación y desarrollo de personal. En J. Mares (Eds.),


Administración de Recursos Humanos (385-415). México: Mc Graw Hill

También podría gustarte