Está en la página 1de 4

PRACTICA # 1

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

Equipos a utilizar

1- Balanza Electrónica

2- probeta

3- Termómetro
4- Densímetro

Densímetro de inmersión

Propiedades de los Fluidos

La Densidad es la masa de un fluido contenida en la unidad de volumen, la


representamos de la siguiente manera.

ρ = ∆M/∆V (ML-3)

El Peso específico es el peso de un fluido por unidad de volumen, lo


representamos de la siguiente manera.

ɤ = ρg (ML-2T-2)
La Densidad relativa es la relación de la densidad de un líquido con la
densidad del agua, se expresa de la siguiente manera.

δ = ρ/ρagua

El volumen especifico que es el volumen ocupado por la unidad de


masa, y es el recíproco de la densidad.

Vs= 1/ρ (L3M-1)


Nota: En la práctica del laboratorio partimos con la densidad
desconocida y y experimentalmente determinaríamos la densidad
del fluido.

Responder

Tenemos tres fluidos: agua, aceite y gasolina. En una probeta


medimos un volumen de 250 ml., y conociendo las densidades de
los tres fluidos mencionados.

a) Determinar la masa, el peso específico.

b) Determinar la densidad relativa para el aceite y la gasolina.

c) Determinar el volumen específico para el agua, aceite y gasolina.

d) Investigar que relación hay entre la densidad y la temperatura.

e) En un experimento en el laboratorio que utilidad le daríamos a


cada uno de los instrumentos de esta práctica, para determinar la
densidad de un fluido.

f) Como podemos determinar la densidad de un fluido de forma


experimental.
Tabla 1

Fluido Peso Volumen


Densidad Masa Densidad
Especifico Especifico
Kg/m3 Kg Relativa
N/m3 m3/Kg
Agua 1000
Aceite 920
Gasolina 580

Desarrollar los cálculos y presentarlos en la tabla # 1.

Desarrollar los cálculos, se puede agregar las hojas que sean


necesarias para completar los cálculos.

También podría gustarte