Está en la página 1de 2

CUERVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA

 Es un diagnóstico que mide la capacidad de nuestro organismo para la


metabolización de la glucosa que es nuestra principal fuente de energía.

Esta prueba nos puede permitir diagnosticar la intolerancia a la glucosa o la


Diabetes Mellitus, trastorno metabólico que se caracteriza por un aumento
elevado y constante de los niveles de azúcar en la sangre. (Baja producción de
insulina en el cuerpo).  La mayoría de pruebas que se realizan están enfocadas
al despistaje de diabetes gestacional que normalmente son en embarazadas, ya
que estas corren un alto riesgo en el proceso del desarrollo del feto.

La prueba de curva de glucosa es muy importante ya que nos permite


diagnosticar diabetes en pacientes con pre-diabetes o para aquellos que se
encuentran dentro de una categorización de alto riesgo sobre enfermedades
como las siguientes:

- Cardiopatía Isquémica, enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis en


las arterias coronarias.
- Claudicación Intermitente, obstrucción arterial crónica.
- Personas que han tenido un accidente cerebro vascular, pacientes con
alteraciones de las grasas en la sangre (colesterol y triglicéridos),
pacientes con hipertensión y todos aquellos que cargan una herencia
genética muy fuerte de diabetes.

La Curva de Glucosa es muy importante en los siguientes casos:

- Mujeres embarazadas que se encuentran dentro de las 24 y 28 semanas


de gestación, ya que como en un principio mencionamos que este tipo
de pacientes está propenso a desarrollar diabetes en el feto si no se
toman las debidas precauciones.
- Se hacen análisis a mujeres que en otras ocasiones hayan tenido
Diabetes Gestacional, que hayan tenido anteriormente bebés con un
peso mayor a los 4Kg, si ha padecido obesidad previa al embarazo, si ha
tenido algunos problemas con los ovarios con síntoma Poliquístico,
también en algunos casos de pre-diabetes o glucemia basal alterada.
- Todo aquel que tenga una sospecha de diabetes es candidato al
diagnóstico de Curva de Glucosa, las sospechas de diabetes no solo
vienen por síntomas, también cuando una persona es adicta a ingerir
alimentos con alto contenido de azúcar es candidato.
Preparación de una prueba de Curva de Glucosa.

En lo que concierne a la paciente embarazada no hay un procedimiento


específico limitado, se puede realizar a cualquier hora del día y tampoco es
necesario acudir en ayunas, es simple realmente.

Prueba de curva de glucosa fuera del embarazo si tiene indicaciones precisas.

1.- Se debe de mantener el paciente al menos más de 8 horas abstemio de


alcohol y tabaco.

2.- 72 horas antes, se debe de mantener una dieta balanceada que incluya por
lo menos de 150 a 200 gramos de hidratos de carbono al día en promedio, esta
dieta deberá incluir frutas, cereales, pan, galletas.

3.- Hay que estar al tanto y proporcionar información si el paciente ha estado


medicado los últimos 2 meses por lo menos, ya que es importante tomar en
cuenta si dentro de dichos medicamentos es necesario retirar temporalmente
algunos que puedan complicarse con la prueba.

4.- Mientras se esté realizando el test es importante tratar de mantenerse con el


mínimo de esfuerzos, de preferencia sentado y solo puede beber un poco de
agua exclusivamente, es importante que durante la realización de la prueba si
usted tiene alguna duda o hay algún síntoma que le genera dicha duda o
malestar tenga la plena confianza de preguntar lo necesario a su equipo
médico.

Síntomas de la prueba de Curva de Glucosa

Uno de los síntomas que pueden manifestarse y ser molestos es que al


momento de ingerir alguna bebida dulce le produzca nauseas y llegar hasta el
vómito, en caso de llegar a vomitar, deberá de repetir la prueba
posteriormente.

Posteriormente se obtendrán varias muestras de sangre que en ningún caso


podrán provocarle anemia, ya que son pruebas muy pequeñas.

También podría gustarte