Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TAS
“Sílice cristalina respirable”
Versión 6 Departamentos EHS y Actualización del Capítulo VII. Indicador TAS de Sílice
médicos cristalina 10
18/06/09
Versión 3 Departamentos EHS y Adición a las matrices del indicador de resultados TAS
médicos (2 diapositivas)
03/05/06
I. Prefacio ......................................................................................................................................... 4
II. Objetivos de la guía de implementación de “sílice cristalina respirable” ................... 4
III. Lista de sustancias cubiertas por esta guía........................................................................ 5
IV. Enfoque cuantitativo – Medición de exposición ................................................................ 5
V. Instrumentos de muestreo ....................................................................................................... 9
VI. Análisis de sílice cristalina respirable .................................................................................. 9
VII. Vigilancia de la salud ................................................................................................................. 9
VIII. Documentación y monitoreo de datos de evaluación de riesgos ............................... 10
IX. Indicador TAS de sílice cristalina......................................................................................... 11
X. Ejemplos de instrumentos de muestreo ............................................................................ 11
XI. Convenio de diálogo social europeo (NePSi) ................................................................... 12
I. Prefacio
La prioridad en la implementación del Estándar de agentes tóxicos de Saint-Gobain
(TAS) es evitar los riesgos asociados con la exposición a agentes tóxicos
clasificados como carcinogénicos, mutagénicos o reprotóxicos (TAS ACMR).
Como parte de la implementación del Estándar TAS, cada sitio debe identificar,
analizar y controlar el riesgo de exposición a sílice cristalina respirable.
• explicar los métodos para reducir y manejar los riesgos de exposición a sílice
cristalina
Sí
No
Todos los resultados
≤ OELV
Sí
No
¿Análisis periódico?
*valoración local complementaria: se lleva a cabo la valoración con una persona capacitada en higiene
industrial y con base en un método de análisis nacional validado por leyes y regulación. Esta valoración local
complementaria también puede incluir el uso de equipo de protección personal en las condiciones estipuladas
en las leyes y regulaciones locales.
Muestra de
datos ¿Cuáles son los medios?
Estadística descriptiva
Número de muestras (n) Se llevaron a cabo 12 mediciones en un
Máximo (máx.) GEH que se presume
Mínimo (mín.)
Rango El límite de exposición de sílice cristalina es
Media de 0.05 mg/m3
Media
Desviación estándar
Media geométrica ¿Es este un GEH?
Desviación de estándar geométrica
Por ciento arriba de OEL DEG < 3, de manera que este es un GEH
Software IHSTAT de AIHA. Se puede utilizar solamente con por lo menos 6 resultados
de muestreo
IHSTAT Software
AIHA.xls
Diagrama lógico del análisis de riesgos periódicos mediante enfoque cuantitativo –
Medición del aire (TAS párrafo 12.3.1.1)
No ¿Análisis periódico? No
No
Resultados ≤ OELV
Sí
Implementación de acción correctiva inmediata
2 mediciones Después de la implementación de acciones
complementarias/ GEH correctivas, se llevará a cabo la evaluación de su
efectividad utilizando el enfoque recomendado para el
análisis inicial
Sí
¿Análisis periódico?
*la valoración local complementaria: valoración llevada a cabo con una persona capacitada en higiene industrial y
basada en un método de análisis nacional validado por leyes y regulaciones. Esta valoración local
complementaria también puede incluir el utilizar equipo de protección personal en las condiciones estipuladas en
las leyes y regulaciones locales.
V. Instrumentos de muestreo
El uso de un dispositivo de muestreo individual capaz de separar la fracción
respirable, nacionalmente aprobado y en cumplimiento con ISO 7708, que define las
fracciones inhalables, torácicas y respirables. El Apéndice B de la guía CEN/TR
15230 enlista los dispositivos de muestreo individual que cumplen con estas
fracciones convencionales. Se recomienda el uso de uno de los dispositivos
enlistados.
Ejemplos de dispositivos:
Análisis técnico:
En la práctica:
Los Rayos-X del pecho o CT scans deben ser de una calidad lo suficientemente
buena para ser interpretados y debe leerlos un radiólogo con experiencia adecuada.
Los resultados de estos exámenes digitales requieren que sean accesibles y se
registren durante 50 años.
http://www.hse.gov.uk/pubns/books/healthsurveillance.htm
Note que este indicador solamente está disponible en SafHeaR por su estado
en el punto de investigación y no se puede guardar en la herramienta.
Cualquiera que desee monitorear este indicador a través del tiempo debe por
lo tanto extraerlo por los periodos que desee y guardarlo para producir un
registro histórico, por ejemplo en Excel.
CIP10 Users'
manual.pdf
Silica dust
measurement protoco
CYCLONE SKC
CIP10
XI. Convenio de diálogo social europeo
(NePSi)
Están disponibles numerosos documentos útiles del Convenio de diálogo social
europeo sobre sílice cristalina en todos los idiomas de la Unión europea:
http://www.nepsi.eu/agreement-good-practice-guide/agreement.aspx.
También están disponibles los Videos que muestran los beneficios de buenas
prácticas en la reducción de exposición al polvo en todos los idiomas europeos:
http://www.nepsi.eu/projects/pimex-videos/download-videos.aspx
Para poder asegurar que se apliquen las buenas prácticas, se realiza una revisión
de la aplicación del convenio cada dos años, con informes también disponibles en el
sitio web NePSi: http://www.nepsi.eu/reporting.aspx
Apéndice 1: las diversas formas de sílice y su número CAS
(fuente: http://www.asasp.eu/docs/silica_polymorphs.jpg)
SÍLICE
[7631-86-9]
1) todas las formas de sílice amorfa sintética pueden ser tratadas en la superficie, ya sea física o químicamente
2) sub-producto del horno eléctrico
3) transformación parcial en cristobalita