Está en la página 1de 4

EL TRABAJO INTELECTUAL

OBJETIVOS DEL AUTOR:


*proveer de conocimientos indispensables al lector acerca de la actividad intelectual, el trabajo en equipo y el
estudio.
*ampliar la perspectiva de una persona al realizar un trabajo en grupo o estudiar d emanera individual.
*proveer de técnicas que ayuden al estudiante a mejorar sus técnicas de estudio y la forma de relacionarse con
sus semejantes
OBJETIVOS DEL LECTOR:
*apoyarse en diversas tecnicas que ayudaran a desarrollar su inteligencia y forma de aprender nuevos
conocimientos.
*conocer las formas de trabajo cuando se trata de hacerlo en grupo y corregir errores que presente cada uno
*visualizar de una manera distinta el conocimiento y el potencial que tiene cada uno y aprender a explotarlo de
una manera satisfactoria
ARGUMENTACION
el presente trabajo busca ayudar al estudiante a conprender y a aplicar diversos conocimientos que le seran
utiles a la hora de estudiar, trabajar en equipo o rendir una evaluación, conforme se vaya leyendo este capitulo,
se iran adquiriendo conocimientos que harán ver al lector sus errores y cosas que no conocía, asi podrá aplicarlos
a la hora de estudiar y mejorar su capacidad intelectual además de sus relaciones con sus semejantes.
RESUMEN
Formas propias del conocimiento son sensible, inteligible, pero el hombre solo usa la segundaNicolás cuso
distingue 4 grados de conocer:
*el de los sentidos
*el de la razón
*el del intelecto
*el de la contemplación intuitiva.
El conocimiento es intelectual por q el objeto del intelecto es inteligible.El sensible como los sentidosEl hombre
engendra una semejanza llamada imagen cognoscitiva.Todo el conocimiento humano es un todo configurado que
se desdobla en varias funciones, una de estas partes es el dominio del conocimiento sensorial y la otra los actos
intelectuales
CONOCIMIENTO RACIONAL
La razón es lo que diferencia al hombre de los demás seres, esta se opone a la sensibilidad pues es sinónimo de
conocimiento.Lo racional es:
*lo que constituye la razón
*lo razonable
*lo que posee procedimiento
El conocimiento es un proceso trascendental, entonces el conocimiento es la operación que hace que el objeto este
presente
1.1.1SISTEMATICO
El sistema es un todo organizado, para ello se necesita:
*un vocabulario
*regalas de formación
*reglas de inferencia
*proposiciones
Kant anuncia que el sistema es un regulador de la investigación, por eso lo sistemático:*todo es un sistema o un
error sistemático*procede hacia sistema
1.1.2VERIFICABLE
Es la experiencia que juzga la idea, si la solución es verdadera la respuesta lo será. Por ende hay que observar.
Este procedimiento es extraordinariamente difícil, por eso dependen de la ciencia pero siempre la certeza es
insatisfactoria. Lo verificable puede examinarse en dos niveles:
*lo verificable en general
*en sentido restringido y especifico
Siendo el conocimiento una relación entre sujeto y objeto, los niveles del conocimiento pueden ser empírico,
vulgar filosófico y teológico
1.2EDUCACION E INTELIGENCIA
En la actualidad, es muy difícil hablar de cada uno de estos por separado pues es indispensable debido al
estudio des psicoanálisis
La educación intelectual busca que el hombre analiza, juzgue y razone, pues esta capacidad lo hace único pues
puede aprender comunicar y dar vida en virtud a su inteligencia.
2INTELIGENCIA Y METODO
La inteligencia es normal en todos, esta se cultiva y va aumentando según los siguientes actos:
*comprensión: requiere conocer, entender, captar y distinguir ideas
*asimilación: entender o simplemente memorizar
*retención: asimilar y fijar el conocimiento en el recuerdo
*razonamiento
Creación: combinación entre razonar e imaginar
2.1ORDEN
Reside en las cosas mismas cuando son conocidas por eso se da el paso de la idea de orden a la regularidad y
uniformidad. En la ciencia el orden es una necesidad
2.2ESTUDIAR
El estudiante debe aprender por sí mismo, el profesor solamente es un guía, y a partir de la chispa de la
creatividad individual, el estudiar será un acto espontaneo, es por eso necesario comprender y criticar
2.2.1QUE ES ESTUDIAR
Es la aplicación del entendimiento y del trabajo intelectual, conecta la práctica y el cambio consiguiente, se
pueden distinguir las formas de aprendizaje y estudio
*el estudio por la información y la interrogación
*la lectura comprensiva
*la expansión formal mediante: la expresión oral, grafica, física, musical y dramática, y la conduce en el aula
*resuelve problemas en el proceso de aprestamiento, reflexión y razonamiento
2.2.2CUALIDADES QUE HA DE TENER EL ESTUDIO
*concreto y practico
*actividad personal
*profundidad en el estudio
*contacto con los docentes
*preparación antes del estudio y de las clases
*discreción en el estudio
2.2.3HIGIENE Y AMBIENTE PARA EL ESTUDIO
*escolar y social
*nutritiva
*condicionada
*personal
*fidelidad al estudio y al trabajo intelectual
*orden
*el descanso
*el ambiente
*la postura
*la respiración y la higiene
2.3EL METODO DE ESTUDIO
No se inventa, sino es hablar de una Serie de pasos para lograr el aprendizaje
2.3.1TECNICAS DE ESTUDIO
Incluye los siguientes pasos:
*actitud intencional
*la decodificación
*estructuración
*conceptualización
*recodificación
2.3.2PROCESO DE APRENDIZAJE
Factores que facilitan en aprendizaje
*motivación
*concentración
*actitud
*organización
*comprensión
*repetición
2.3.3el proceso de estudio
Prepara estudia y analiza, busca. Precisa, empieza el trabajo, descubre a través de la practica, evalua, comineza
a trabajar lo antes posible, se mantiene concentrado, elaora sus propios ejemplos, subraya, hace esquemas, se
acostumbre a estudiar, tomar descanso, aplicar el conocimiento siempre, y tomar apuntes.
2.4COMO PREPARAR UN EXAMEN
el examen es un momento del proceso formativo necesario para conocer al educando para establecer su
madurez, medir su preparacion,conocer sus actitudes y registrar identidades especificas.
3.ELEMENTOS DEL TRABAJO CIENTIFICO
3.1el concepto
3.2el sistema
3.3el metodo
3.4tipos de metodos
*deductivo
*inductivo
*hermeneutico
*comparativo
*historico
*generico
*funcional
4LA ETICA ENEL TRABAJO INTELECTUAL
el trabajo intelectual conlleva a la etica haciendo de esta gran labor, un esfuerzo de muchos hombres y
generaciones. asi lo cita marguerite yourcenar.
5EL TRABAJO EN EQUIPO
las personas deben colaborar hasta cierto grado para alcanzar metas comunes y es un conjunto estructurado que
tienen responsabilidaddes que cumplen juntos.
5.1como se forman los quipos
5.2tipos de equipos
*funcionales
*equipos para resolver problemas y tomar decisiones
5.3TECNICAS PARA TOMAR DECISIONES EN GRUPO
*tormenta de ideas
*grupo nominal
*tecnica del phi
5.4CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS
*tienen metas en comun
*su formacion esta basada a partit de dos o mas personas
5.5CONDICIONES ADECUADAS PARA LA INTERACCION DEL GRUPO
*ojetivo comun
*valores homogeneos
*autoridad y objetividad
*trabajo satisfactorio

CONCLUSIONES
*la evaluación hace mucho mas inportante el trabajo intelectual
*el trabajo hace reflexiones teoricas que fundamentan la necesidad e importancia del conocimiento intelectual.

También podría gustarte