Está en la página 1de 2

Asociación crecer y vivir

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA NIÑOS Y NIÑAS CON RIESGO DE BAJO PESO PARA LA
TALLA
(1 a 5 años 11 meses)

 Incluya preparaciones con alto valor nutricional y densidad calórica, de manera que en una
porción de alimento se encuentre gran cantidad de nutrientes, por ejemplo: adicionar huevo,
leche o alimentos proteicos como carne o pollo, a las preparaciones con verdura.

 Brindar una alimentación fraccionada; es decir que incluya 3 comidas principales. (DESAYUNO,
ALMUERZO Y CENA) y 2 tiempos de comida adicionales (REFRIGERIO DE LA MAÑANA Y DE LA.
TARDE), cada 3 horas, de forma que se logre saciedad, y la ingesta sea varias veces en el día.

 Establecer horarios de comidas y duración para las mismas, de manera que el niño reconozca
que existen límites para su alimentación.

 Para aumentar la densidad calórica de las sopas o cremas se les puede adicionar 1 cucharadita
de aceite de un solo ingrediente como maíz, soya, girasol, canola u olivas o mayonesa. O en el
desayuno o refrigerios agregar una cucharadita de mermelada o arequipe como untadura.

 La consistencia de los alimentos debe incluir varias texturas (crocante, suave) y consistencias
(líquidos, sólido) de manera que el niño consuma los mismos alimentos que consume el resto
de la familia.

 Evitar el consumo de líquidos antes y durante las comida, ya que de esta manera se aumenta la
saciedad. Ofrecerlos al final de haber tomado su tiempo de alimentación. Restringir el
consumo de calorías vacías (sin nutrientes) contenidas en gaseosas, dulces y/o jugos
industrializados.

 Ofrecer alimentos bien servidos, en formas y tamaños, llamativos, combine colores para que
sea más agradable el plato y consuma los alimentos en familia en ambiente tranquilo y
acogedor.

 Remitir de manera urgente al servicio de salud al cual el niño o la niña se encuentre afiliado.

 Distribuir los tiempos de comida de la siguiente forma: (MENU GUIA)

DESAYUNO - 1 PORCION DE CARBOHIDRATO MEDIANA (AREPA, PAN INTEGRAL,


ENVUELTO, PAPA, YUCA O PLATANO)
- 1 PORCION DE ALIMENTO PROTEICO MEDIANO (HUEVO, QUESO)
- 1 BEBIDA LACTEA (4 – 5 onzas)
- 1 PORCION MEDIANA DE FRUTA
NUEVES - 1 PORCION MEDIANA DE FRUTA
- 1 VASO DE YOGURT, KUMIS, BEIDA LACTEA (6 - 7 ONZAS)
- 1 PORCION DE DERIVADO DE CEREAL (PAN, TORTA, PONQUE,
GALLETAS).
ALMUERZO - 2 PORCIONES DE CARBOHIDRATOS MEDIANAS (ARROZ, PASTA, PAPA,
Asociación crecer y vivir

YUCA O PLATANO)
- 1 PORCION DE ALIMENTO PROTEICO (CARNE DE POLLO O CERDO O
RES O PESCADO O HUEVO) – O LEGUMINOSA ( LENTEJA, GARBANZO,
ARVEJA VERDE, FRIJOL) 1 VEZ POR SEMANA
- 1 PORCION DE VERDURA
- SOPA (5 ONZAS)
- 1 VASO DE JUGO DE FRUTA (6 – 7 ONZAS)
ONCES - 1 PORCION MEDIANA DE FRUTA
- 1 VASO DE YOGURT, KUMIS, BEBIDA LACTEA (4 - 5 ONZAS)
- 1 PORCION PEQUEÑA DE DERIVADO DE CEREAL (PAN, TORTA,
PONQUE, GALLETAS).
CENA - 2 PORCIONES DE CARBOHIDRATOS MEDIANAS (ARROZ, PASTA,
PAPA, YUCA O PLATANO)
- 1 PORCION DE ALIMENTO PROTEICO (CARNE DE POLLO O CERDO O
RES O PESCADO O HUEVO) - O LEGUMINOSA ( LENTEJA, GARBANZO,
ARVEJA VERDE, FRIJOL) 1 VEZ POR SEMANA
- 1 PORCION DE VERDURA
- SOPA (5 ONZAS)
- 1 VASO DE JUGO DE FRUTA

DEISY FORERO
NUTRICIONISTA DIETISTA
TP 05082

También podría gustarte