Está en la página 1de 16

1° Hackathon eXtremo

SENATI
Impacta y transforma
Miércoles 11 de octubre www.senati.edu.pe
Extrem Tech Challenge SENATI tiene el desafío
de generar innovadores para abordar los
mayores problemas del país.
Enfocado a diseñar, construir, programar y
operar prototipos tecnológicos para competir
en un desafío cara a cara con el ecosistema de
innovación de Perú.

Objetivos:
 Fomentar la investigación, el emprendimiento y la innovación a través de incentivos y retos a
la comunidad tecnológica y de innovación.

 Promover el desarrollo de competencias orientada a la creatividad en un entorno de


aprendizaje colaborativo.

www.senati.edu.pe
DESAFIOS Las soluciones esperadas deberán ser Productos
Mínimos Viables (PMV):
Un PMV es una versión del producto (prototipo funcional)
que permite a un equipo recabar la mayor cantidad de
aprendizaje validado sobre las necesidades de los clientes
potenciales (early adopter) y con el menor esfuerzo posible
que permita encontrar el encaje producto-mercado y el
Medio Ambiente y encaje de problema - solución.
Cambio Climático Calidad de la Salud Los PMV podrán ser de alguno de los siguientes tipos:.
 Servicios web que puedan ser invocados por
múltiples clientes.
 Programación y desarrollos de Interfaces y/o
APIs
 Aplicaciones para dispositivos móviles
(IOS,Android, etc.).
 Aplicaciones para teléfonos celulares (SMS,
Transporte público y Agroindustria, Manufactura Otros).
logística y Minería  Dispositivos físicos, mecánicos o electrónicos.
 Dispositivos mecatrónicos, autómatas.
 Otros.

Programación e Desarrollo de Sistemas y prototipos Soluciones de Diseño,


Internet de Inteligencia Artificial Big Data y Sistemas y Prototipos
integración de aplicaciones y mecánicos y Impresión 3D y prototipos
las cosas y Machine Learning Analítica mecatrónicos
código abierto software electrónicos de mecánica automotriz

www.senati.edu.pe
Prototipado Automotriz
Modalidades de participación: 3 categorías

1. CATEGORÍA SOMOS FUTURO:


Dirigido a estudiantes del SENATI.( 3er Semestre en adelante)

2. CATEGORÍA LÍDERES DE TRANSFORMACIÓN:


Dirigido a egresados del SENATI.

3. CATEGORÍA INSTRUCTOR INNOVADOR – PROGRAMA DE


INCENTIVOS:
Dirigido a instructores del SENATI.

www.senati.edu.pe
PROGRAMACION Y CALENDARIO
Los mejores PMV finalistas recibirán la oportunidad de proponer a un panel de Jurado
conformado por empresas transnacionales tecnológicas, incubadoras/aceleradoras
empresariales e inversores.
Programación: calendario de actividades

23 SETIEMBRE 30 DE OCTUBRE 14 DE DICIEMBRE 15 DE DICIEMBRE


2019 2019 2019 2019

Convocatoria Selección de Los Evento: Selección de Fase final selección


nacional equipos fase intermedia los equipos finalistas del equipo ganador
de las 4 categorías por categoria por categoría
Uso y disposición
de los laboratorios,
talleres y CEX

Talleres de capacitación
Mentores
voluntarios del
SENATI

www.senati.edu.pe
Talleres de capacitación
Los talleres de capacitación estarán dirigidos a los equipos semifinalistas que participarán en el eXtreme Tech Challenge SENATI:

 Estará conformado por profesionales técnicos de Microsoft, IBM, Cisco, Siemens y docentes de SENATI INNOVA para las
categorías 1 y 2.

 SENATI propondrá voluntarios para dirigir los talleres de manera conjunta con los socios tecnológicos. Se propondrá
incentivos, tales como capacitación, talleres y otras facilidades por las horas de participación.

 Los Talleres se realizarían los días domingos a partir de la selección de los equipos de fase intermedia hasta antes de la
selección de los equipos finalistas.

30 de octubre 30 de Noviembre

Talleres abierto al concurso Talleres de Capacitación Talleres de Capacitación Talleres de Capacitación


Espónsor 1: Espónsor 2: Espónsor 3: Espónsor 4:
 Dirigido a los equipos
participantes y  Talleres DT, SCRUM, Git  Taller Plataforma  Taller Plataforma
seleccionados Hub Azure en Cloud Cloud
 Presentación de  Taller de IoT  Taller de IoT  Taller de IoT
Metodologías y  Acceso a Git Hub  Accesos a Plataforma  Accesos a
Tecnologías  Taller Plataforma Cloud Microsoft Plataforma
específicas

www.senati.edu.pe
PREMIOS 1er Puesto 2do Puesto

1. CATEGORÍA APRENDER HACIENDO :


. Bono de US$ 1,000 del . Bono de US$ 500 del
TECH SENATI. TECH SENATI.
. 1 tablet para cada . 1 tablet para cada
integrante del equipo. integrante del equipo.
2. CATEGORÍA LÍDERES DE TRANSFORMACIÓN :

. 1 Beca integral de
diplomado para el equipo . 1 tablet para cada
ganador (*) integrante del equipo.

3. CATEGORÍA INSTRUCTOR INNOVADOR . Bono de . Bono de


– PROGRAMA DE INCENTIVOS : reconocimiento reconocimiento
. Especialización . Especialización nacional
internacional . 1 tablet para cada
. 1 tablet para cada integrante del equipo.
integrante del equipo.

www.senati.edu.pe
(*) Sujeto patrocinio del Sponsor y altas calificaciones del equipo
Categoría de Instructor Innovador - Programa de Incentivos a la
Innovación
La participación en este concurso reconoce las buenas prácticas y los proyectos desarrollados en
materia educativa, tecnológica e inventiva, así como de sustento metodológico para la calificación y
recategorización docente 2020.
Los Instructores que califiquen recibirán los siguientes incentivos:

 Bono de Alimentación por 300 soles


 Certificación como Instructor innovador
 Puntaje requerido para el criterio 3 de
recategorización docente de jornada completa

www.senati.edu.pe
PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO
 Inscripciones: Los equipos participantes se inscribirán a través de redes sociales y la página web institucional, en el cual deberá
completar una ficha de inscripción (registran y descargan vía virtual).
• Los equipos deberán estar conformado como máximo 4 personas.

 Proceso de clasificación de equipos:

El Comité organizador Gerencia de Cada equipo presentará


Desarrollo, Gerencia Académica y DD.ZZ. Las fechas de las actividades se encuentran programadas en el
un esquema que Calendario de Actividades.
Quienes ponen a disposición: considere los siguientes
• Logística, equipamiento e infraestructura elementos:
• Especialistas temáticos de soporte para la • Descripción de la
selección Los desarrollos o prototipos de cada equipo serán evaluados
problemática, de la
(*). por un Jurado Calificador conformado por colaboradores de
solución y del impacto
SENATI, Socios tecnológicos y empresas colaboradoras,
que va a generar, debe
quienes determinarán los equipos que clasificarán en la fase
estar en un nivel de
Todo los equipos inscritos recibirán un semifinal y final del concurso.
producto mínimo
video explicativo de las bases de concurso viable (PMV) y los
donde se presentarán a detalle los 4 recursos requeridos.
desafíos de la presente edición del • Enviar un video de no Las soluciones creadas por los participantes serán de
eXtreme Tech Challenge. más de 2 minutos. propiedad Intelectual de ellos mismos o de ser el caso
propiedad de la institución o empresa . (declaración)

www.senati.edu.pe NOTA(*): Los equipos pueden traer el herramientas, Framework y material necesario para el desarrollo de su proyecto o prototipo,sin
infringir propiedad intelectual de terceros
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El puntaje final de evaluación se calculará como el El proceso de evaluación se efectuará en dos
promedio de calificaciones del jurado (escala de 1 al momentos:
10, donde 10 es alto).
Primera Parte:
Cada solución será evaluada tomando en  Presentación del desarrollo que detalle el modelo
consideración los siguientes criterios concentrados que propondrá para el desarrollo de su producto.
en los siguientes aspectos:
 Presentación de un video de no más de 5 minutos
 Originalidad e innovación de la solución. donde se expliquen los alcances del mismo.
 Profundidad y coherencia temática (relevancia y
Segunda Parte:
aplicación de la solución al desafío planteado).
 Hackathon y desarrollo del proyecto y/o prototipo
 Impacto (social y de mercado) y escalabilidad. en los días estipulados en el calendario de
 Nivel de complejidad en el desarrollo técnico. actividades.
 Diseño y Funcionamiento.
 Usabilidad, sostenibilidad y experiencia de
usuario.
 Presentación.

www.senati.edu.pe
JURADO CALIFICADOR
Los trabajos serán evaluados por un jurado conformado por representantes de los socios patrocinadoras del concurso,
en todas las categorías.

La Gerencia de Desarrollo, Académica, Legal y de RR.HH. corroborarán que el proceso del concurso esté alineado a los
interés institucionales, derechos de autor y de propiedad intelectual.

CONSULTAS

El Comité Organizador del evento responderá sus dudas, aclaraciones e interpretaciones que los interesados formulen
respecto a las presentes Bases.
Las consultas podrán dirigirlas a la coordinación del Comité Organizador con atención a Anthony Rodriguez Aponte,
teléfono (+511) 208 9999 anexo 15124 o por correo electrónico a rodrigueze@senati.edu.pe

www.senati.edu.pe
EJEMPLO DE APORTES DE SOCIOS TECNOLOGICOS

Mentoría en
herramientas y
Auspicio de premio
metodología del
Espónsor

Talleres SCRUM,
Miembro del
CANVAS,Git Hub,
jurado evaluador
IOT

Plataforma
Cloud de código Otros
abierto, Etc.

SOPORTE
www.senati.edu.pe
INSTITUCIONES
COLABORADORAS

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CÓMITE DE EJECUCIÓN
• Preparar las bases, el diseño e impresión de la • Alimentación
convocatoria. • Material de operatividad de los equipos
• Identidad visual para el evento • Marketing (Banner, camisetas, merchadising, etc)
• Hospedaje de equipos de provincia (8 equipos=32 personas)
Auditorios: • Premios institucionales (2)
• Auditorio de las nuevas torres • Administración de la sala
• Auditorio de Cáceres Graciani Gerencia de • Administración de los medios: Página Web, redes sociales (Facebook), gestión con GA y DD.ZZ.
Comunicado de prensa, Etc.
Desarrollo • Gestión de voluntarios en coordinación con la DD.ZZ. L.C.
• Gestión de partners y jueces

• Auditorio del evento y de los talleres


• Soporte del sistema en los Gerencia de Direcciones • Divulgación del lanzamiento a través de Tutoría, jefes de Escuelas y
docentes
dos días del evento Sistemas Zonales • Adecuación del ambiente (sillas, mesas, muebles de descanso)
• Convocatoria de mentores y voluntarios
• Facilidades a los concursantes para disponer los talleres y laboratorios

Gerencia Gerencia
Mkt Académica
• Cobertura para la difusión del lanzamiento (Monitores, tutoría,
• Marketing (Banner, camisetas, merchadising, etc) Matrículas, base de datos de estudiantes y egresados)
• Landing Page • Equipamiento de audio, video, streaming, multimedia, TI Learing
• Administración de los medios: Página Web, redes sociales Tools Etc.
(Facebook). Comunicado de prensa, Etc.

www.senati.edu.pe
EJECUCIÓN DEL EVENTO

Gestión de mentores:
Administración de la sala:
Comprender los conceptos y Administración de los medios:
administrará las estructuras
tecnologías del ecosistema de equipo que administrará las
disponibles el día del evento
innovación y que puede trabajar redes sociales y periódicos y
(comida, internet, luz, agua,
en proyectos y convocar a otros revistas.
estructura, etc.)
para trabajar como mentores.

Gestión de voluntarios: el día del


evento, se necesitará voluntarios
para ayudar en diversos Gestión Partner y Jueces:
sectores, organizar las mesas, la confirmar los Sponsors, sus
recepción de los asistentes, la aportes y el panel de jueces.
acreditación de los asistentes, la
organización de alimentos, etc.

www.senati.edu.pe

También podría gustarte