Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO 03

(DE AYUDA PARA LA POSTERIOR CARGA EN FORMULARIO QUIZ)

LIBRO: SISTEMAS ELECTRONICOS DE COMUNICACIONES


AUTOR: FRENZEL

FALSO O VERDADERO

1 ( ) En AM la señal de la información varia la frecuencia de la onda senoidal de la


portadora
2 ( ) El voltaje instantáneo está dado por el producto del valor pico de la onda senoidal
y el angulo sobre el eje horizontal.
3 ( ) El ciclo completo de una onda senoidal se extiende a 270°
4 ( ) Si Vp (amplitud pico) es de 20V y el ángulo es de 60° El voltaje instantáneo a 60°
es: 17V
5 ( ) Un ciclo en radianes equivale a 4π
6 ( ) la velocidad angular es ω:2πf
7 ( ) el voltaje instantáneo también se representa por el producto del valor pico de la
onda senoidal, la velocidad angular y el tiempo en algún punto del ciclo.
8 ( ) Si la amplitud de la señal moduladora es mayor que la amplitud de la portadora, se
producirá distorsión.
9 ( ) Al índice de modulación m también se lo conoce como coeficiente modular
10 ( ) Si el voltaje de la señal portadora es 10V y de la señal moduladora 8V, el factor de
modulación es 0.8, el porcentaje de modulación correspondiente es: 8
11 ( ) El índice de modulación deberá ser un número entre 0 y 5
12 ( ) la sobremodulación y la distorsión se resuelven con circuitos de compresión.
13 ( ) Si un tono de 400Hz modula una portadora de 400KHz, las bandas laterales
superior e inferior son: 400400 Hz y 399600 Hz.
14 ( ) Una estación de radiodifusión estándar de AM puede transmitir frecuencias
moduladoras hasta 7KHz. Si la estación de AM está transmitiendo en una frecuencia
de 970 KHz, las frecuencias de las bandas laterales máxima superior, mínima inferior y
el ancho de banda total ocupado por la estación de AM son: 985KHz, 975KHz, 10KHz
15 ( ) la potencia total transmitida PT, es sólo la suma de la potencia de las dos bandas:
laterales superior e inferior.
16 ( ) en modulación de amplitud, un tercio de la potencia que se transmite están en la
portadora, que por sí misma no transporta información
17 ( ) la información real está en las bandas laterales.
18 ( ) DBLPS significa señal de doble banda lateral con portadora suprimida
19 ( ) al suprimir una banda lateral, la que queda se llama banda lateral simple con
portadora suprimida BLUPS.
20 ( ) un transmisor de BLU no envía portadora, así que la portadora es cero.
RESPONDE. DEFINE

Qué es envolvente?

Que es el índice de modulación?

Que sucede si la amplitud del voltaje de la moduladora es mayor que la del voltaje de la
portadora?

En qué consiste la sobre modulación?

Que sucede si la amplitud de la señal moduladora es menor que la amplitud de la portadora?

Qué son las frecuencias laterales o bandas laterales?

Como se obtienen la banda lateral superior y la inferior? Qué son fp y fm?

En que consiste la representación en el dominio de la frecuencia?

Que es BW?
Conforme la imagen, explica la modulación de amplitud por ondas cuadradas.

Cual es una forma de mejorar la eficiencia de la modulación de amplitud? Que es BLU?

Donde se generan las señales de doble banda lateral con portadora suprimida? Cuál es su
propósito?

Por qué BLU es mucho más eficiente que AM?

Que es la portadora piloto? Donde se emplea dicha tecnología?

Cita y explica

Cuatro beneficios principales de las señales BLUPS

Principal desventaja de las señales de DBL y BLU

3 APLICACIONES DE DBL y 3 APLICACIONES DE BLU

Marca la opción correcta conforme el orden que corresponda

1 Amplitud modulada
A: Onda Senoidal Moduladora; B: Onda portadora sin modular; C: El pico de la portadora
es el cero de referencia para la señal modulada; D: Onda de AM; E: Envolvente

A: Onda Senoidal Moduladora; B: Onda portadora modulada; C: El pico de la portadora es el cero


de referencia para la señal moduladora; D: Onda de AM; E: Envolvente

A: Onda Senoidal Moduladora; B: Onda portadora sin modular; C: El pico de la portadora es el cero
de referencia para la señal moduladora; D: Onda de AM; E: Envolvente

ONDA AM.

A: Señal moduladora; B: Banda lateral inferior; C: portadora; D: banda lateral superior; E: onda
compuesta de AM

A: Señal moduladora; Banda lateral superior; C: portadora; D: Banda lateral inferior; E: onda
compuesta de AM
A: Portadora; B: banda lateral inferior; C: Señal moduladora; D: Banda lateral superior; E: onda
compuesta de AM.

Relación entre dominio en el tiempo y dominio en la frecuencia.

A: banda lateral superior; B: Portadora; C: banda lateral inferior; D: Señal moduladora; E: Onda de
AM (dominio de la frecuencia); F: Onda de AM (dominio del tiempo); G: Amplitudes pico de las
ondas senoidales

A: banda lateral superior; B: Portadora; C: banda lateral inferior; D: Señal moduladora; E: Onda de
AM (dominio del tiempo); F: Onda de AM (dominio de la frecuencia); G: Amplitudes pico de las
ondas senoidales

A: banda lateral inferior; B: Portadora; C: banda lateral superior; D: Señal moduladora; E: Onda de
AM (dominio de la frecuencia); F: Onda de AM (dominio del tiempo); G: Amplitudes pico de las
ondas senoidales

También podría gustarte