Está en la página 1de 32
POMSOS COE EEEEOEKEEOEE EEE EOE HOO EEO LOS OOEE OO EE EHSL OO OL ELLOS <= APRENDERAS A. + Detallar los aspectos especificos de los productos y servicios existentes en el mercado y reconocer las variables que intervlenen en las operaciones que se realizan con cada producto y servicio financiero. + Identificar los sujetos que intervienen en las operaciones que se realizan con cada producto y servicio financiero, y efectuar las operaciones necesarias para valorarl. + Recopilar informacién sobre productos y servicios financieros aa través de los diferentes canales disponibles, yrelacionar las vventajas e Inconvenientes de estos productos y servicios. + Calcular los gastos y las comisiones devengados en cada producto y su tratamiento fiscal, y realizar informes ‘comparativos de los costes financleros de cada producto de financiacién propuesto. + Comparar las rentablidades, ventaas einconverientes de tas dstintas entidades financiers en cuanto a las formas de ahorto o inversion propuestas en productos financercs. ESTUDIARAS + Concepto de caleuo financiera y de operaciones financieras. + Clasficacion de las operaciones financieras. + Célculo financlero en las principales operaciones finai Y SERAS CAPAZ DE + Valorar los productos y servicios financieras y conocer la equivalencia financiera de capitales, trabajar con tantos equivalentes y, en definitive, conocer el procedimiento de calcul financiera en la gestidn financlera 1. Concepto de calculo financiero Si en un momento determinado disponemos de capital, podemos pagar cuando obtenemos lun blen © servicio, aplazar el pago de este bien o servicio y pagarlo en varies plazos, o bien podemos realizar una inversion para obtener un beneficio. Si atendemos al principio de preferencia por la liquidez [Keynes), sabemos que, si tenemos dos cantidades iguales de dinero y cada una tiene un vencimiento distinto, preferimos siempre aquella cantidad de dinero cuyo vencimiento est mas cerca, La raz0n por la que se cumple el principlo de preferencia por la liquidez como forma de con- servar la riqueza es la falta de certeza de si en un futuro el dinero aumentard o disminuird Ge valor y esto se debe a las expectativas creadas, que son la manifestacion psicoldgica en e| mercado sobre qué ocurrira en el futuro con la rentabilidad de ese dinero, si aumentara su. valor 0 si, por el contrario, lo perdera. a rentabildad de una cantidad de dinero 0 de un capital determinado viene dada por el in- erés. Puede ocurrir que, en un futuro, a un capital se le aplique un interés que haga que sea preferible elegir ese capital dentro de un tiempo, porque aumenta su valor considerablemente. El calculo financlero se utilza para determinar el valor de los capitales en distintos momentos del tiempo y poder compararios. Hoy en dia, para adquirr bienes es necesario pagar lo que valen. Asi, un bien econémico se puede representar mediante tres factores: -_ ~ te @ ies disponibilidad de ese capital. rentabilidad utilizada. tores utilizados en el cdlculo financiero. Mediante el calcula financiero, se puede determinar el valor del capital en un momento con- reto del tiempo y se puede saber si dos capitales en distintos momentos del tlempo son equi- valentes financieramente hablando, Se dice que dos capitales que vencen en das momentos del tiempo distintos son equivalentes Suande. valorades en un determinado momento, tienen la misma cuantia. Este es el principio de equivalencia financiera y se puede representar de la siguiente manera: 1000 1300 [1000 + 300 de intereses) ee ° Jaio después ae CASO PRACTICO1 Principio de preferencia por laliquidez Ge cmuPres2 INST, S.A. tlene unos clentes alos que ha realizado el servicio de reparacion lecpitaizacion las que los intereses se calculan sobre | simpie} capital inci Soe te | son aquelias operaciones financieras las que se minoran los intereses al ‘Actualizacion 0 |= pital final por adelantar su vencimien descuento simple Normaimente, son operaciones 2 co: plazo, EI descuento puede ser com ial o racional. Nera, Interés compuesto |_| Son aquellas operaciones en las que > (capitalzacion intereses e acumen en cada period compuestal ven produciendo cada vez més interes $e aplica a operaciones a largo plazo. § Actualizacion ‘aquellas operaciones financleras que ¢ ;cuento >) sisten en calcula el capital inical 0 et compuesto tivo a partir del capital final © nomi J Puede ser comercial 0 racional. Race Soe Fig. 2.8, Tipos de copitalizacion y de descuento, 3.1. Operaciones de capitalizacion simple y compuesta ‘A la operacion de pasar de un valor actual a un valor futuro se la lama copitalizar. € operaciones financleras, tanto de capitalizacion simple como compuesta, identificareme capitales financieros del siguiente mado: En el momento 0:C,, 0. En el momento nC, n. ademas, también interviene el tipe de interés (i, que es la tasa porcentual aplicable al c. Inicial para que se convierta en el capital final. Liamamos intereses (I) la diferencia entre el capital en un momento n y el capital en e mento 0. Independientemente de la ley financiera que se use, antes de resolver cualquier oper financlera, lo primero que comprobaremos sera que el tiempo y el interés estan expresad la misma unidad temporal. En caso de que se expresen en unidades diferentes, tenemos que convertir una de las vari ala unidad de la otra ‘A. Operaciones de capitalizacién simple eRe ea eee Calculo de los intereses Para calcular operaciones financieras en capitalizacion simple, hay que tener en cuenta que los. intereses siempre se computaran sobre el capital inical, es decir: Y asi sucesivamente: +h +h Cyt Cy 14 Cy sit 1=C,-n-1 __éSABIAS QUE..? Asi, con las dos formulas anteriores, podemos calcular todas y cada una de las varlables sim- mae plemente despejando la que necesitemos en cada momento. Fraccionamiento del afto /r| SCOSOHOHHEEEOEOOOEEEOOEEHOOCE CASO PRACTICO 9 Calculo de los intereses en el régimen financlero de capitalizacién simple Un capital de 2500 €, al cabo de 2 afos a plazo fijo, ha dado como resultado un capital de 3000 €. Calcula: Semestral a) Capita ncial {C. Cuatrimestral 8) Capital final o montante [C. Trimestral } Intereses totale {) | Mensual Solucién: ir = lucién Diario } Capital iniclal (C.J: 2500€. 4} Capital final o montante (C,}: 3000. | ¢ Intereses totals (lt S00 €. | he CASO PRACTICO10 | | Calcule de los intereses totales | | Mars invierte en un deposito bancario 1S 000€ al 3% de interés anual durante 3 aos. | | cual sere el importe de los intereses totales? Solucion: €18000¢. 3 afos, eeeeeeeeeeeeeeeeeeee OOOOH OOOOH OOOOH HOHE OH EHH OOEHOOS HOHE HOH SSOOEHHHEEOOEHOCEHOE a IMPORTANTE - | &n matematicas fanciers, el tipo de interés que se empiea en | as formulas se utiliza en tanto por uno. Por ejemplo: 6% €s 0,08. 1o%es 0 Célculo det capitalfinalo montante Si necesitamos calcular el capital final (C.J, lo despejamos de la ecuacién: G 1 is C,=I4C, ¥ calculamos el valor de C, en funcion de C,: C=C mite, Sacando factor comtn Cz (Obtenemos ia formula general de capitalizacion simple: C,=6,-(1+0-i) CASO PRACTICO 11 Calculo det capital final Juana invierte en un depésito bancarlo 18 SOO€ al 4% de interés anual durante 5 afc {Cual seré el importe del capital final? Solucién: C, 185006. ni: 5 ans. 0.08, a llened 18500 - [1 + 50,0] C,=22200€ Céteulo det capital inicial A parti de la formula det capital final: C, = C,-[1 0-4 Y despejamos ¢,. Temi CASO PRACTICO 12 Calculo del capital inicial Carolina invierte en un depdsito bancario una determinada cantidad al 4% de inter anual durante § afios. ¢Cudl sera el importe del capital inicial si al cabo de los 5 afios, F recibido 55 000 €? Solucién: ” c:ss000€ - nS ahos, i004, = c= 88000 _c, =asess.sz€ 2 [1+5-0,04) Célculo del tipo de interés Partimos de nuevo de la formula del capital final: C,=Cy-[te ni) Despejamos el tipo de interés: (+n) El resultado nos da el valor del tipo de interés en las unidades en las que est el tiempo y en tanto por uno, CASO PRACTICO 13, Calculo det tipo de interés, Ana invierte en un depésito bancario 38 000 € a un determinado tipo de interés anual du: Fante 8 aos. ZCual sera el tipo de interés si, al cabo de los 8 afios, ha recibido 45.000 €? Solucion: 380006. 45000-38000 838000 023=2,3% 23% Célculo del tiempo Fartlendo de la formula del capital fal o montante: GaGlen§, Primero pasamos el capital iniclal, divdiendo: Ya contin ontinuacion, pasamas el, restando: G Stent, Despey 0S e! tiempo n: © eeeeeeeeeeaecee ISO SHOSOCHSCHSHSHOOHOOHOHSESHOOHHCOHEOHOHEHOHOHOHHEHOOHHOOOOEOEE OOOH SOH SOHO OOS HOHE OOOH OOOEO EEE OOH OOOOH OHEHEOOOOOOHOOOEOOE 46 CASO PRACTICO 14 Caleulo del tiempo Arantxa quiere saber cuanto tlempo debe tener una Inversion de 6 000 € al 3 % de interé: anual para abtener 6 500 €. Solucién: Aplicamos la formula de calcula del tiempo: 6500-6000 10,03-6000 n=2,78 ahos ara averiquar cusntos meses son, cogemnos la parte decimal y aplicamos una regia de tres: lato Te meses o78ahos = x El resultado es de 9,36 meses Y, para saber cudntos dias son, cogemos la parte decimal y aplicamos otra regia de tres it = eee Elresultado es de 1 dias 0,36 meses = Por tanto, Arantxa debe mantener la inversion durante 2 afos, 9 meses y 11 dias. Capital 1 203 4 Tempo Fig, 2.9. Capitazacion simple Es comin que en las operaciones del dia a dia se utilicen periodos de tiempo inferiore aio. El tipo de interés suele devengar los intereses en periodos inferiores al afio; por ta ‘al cambiar el periodo de devengo de los intereses, tendremos que cambiar el importe del tz de interés a esas unidades de tiempo. Des tipos de interés expresados en cistintas unidade: tiempo seran equivalentes i, aplicados durante un mismo periodo de tiempo a un misma pital inicial, producen el mismo capital final Para calcular [os Intereses totales generados a un tipo de interés con devengo de interese: Goin. periodos de tiempo inferiores al afo, se cumple que: Es igual: = C, + 1,-0-m. Donde: {es el tipo de interés anual. 1, @5 el tipo de interes fraccionado. mes el fraccionamiento del afo. Se cumple que: C,+i+m=C,{,-a-m, Quitando C, y n de los dos lados de la igualdad: € «= Nos queda: O bien: 1, CASO PRACTICO 15 Operaciones financleras de capitalizacion simple con interés fraccionado Calcula el capital final resultante de una operaclon en la que se invirtieron $000 € al 3% de interés anual durante 195 dias. :Cuales fueron los intereses totales? Solucion: Lo primero que haremos ser identificar los elementos: 50006. 1:03 anual. 1: 195 dias, Gee A continuacion, coma el tiempo y el tipo de interés no estan en las mismas unidades, calculamos el tipo de interés diario (afo civil: i= {, - m, 2.93 — 0, 00008219 365 Aplicamos la formula de calculo del capital final €, = 5000- [1 + 195 - 0,00008219) Coll+ aed, 080,13669 El capital final asciende a $ 080,16 €. 8. Operaciones de capitalizacién compuesta Se eee ented Pee tat En capitalizacion compuesta, se remiunera tanto el capital inilal como los intereses generados en cada period. Pera hacer la representacion grafica, tenemos en cuenta que ahora obtendremos una fun: clon exPonencial al realizar la gréfica con el tiempo y el capital final. Podemos represen- tara asi 9: 2.10. Capitazacion compuesta. yeoece e e e e e e e e e e e e e RECUERDA e En las operaciones farce hay que tener en cuenta qui afio se puede considera: @ AAfo civit 365 dias, : Ao comercial 360 dias. e e e e e ° e e e RECUERDA e : e En el regimen financiero de inig- és compuesto, se capitaliza y\ actualiza teniendo en cuenta factor financiero, que es: tes COCCOOOOOOOEOE OEE OOOHE SOPHO SLOSS SES SSE HE HHS O OOS OOEOEOOOE OEE LEHSOHOEOHOHEOLOE Catculo del capital final Para el calculo del capital final, tenemos en cuenta que los intereses se van acumiulan do tras periodo: por tanto, el capital final ya no es una funcion lineal coma en capitali simple, sino que ahora es una funcion exponencial, resultado de sumar en cada peri Capital inicial los intereses generados en este. En el momento 0, el valor del capital es: C,, En el momento 1, el valor del capital es: C,= C-(1 + 4. ¥ asi sucesivamente en cada periodo: C, Ged 04d Por tanto, en el momento n, el capital final o montante se calcula: Colle ee tea Esta formula es conocida como férmula general de capitalizacién compuesta. CASO PRACTICO 16 Calculo del capital final en capitalizacién compuesta Calcula el capital final resultante de Invertir en capitalizacion compuesta un capital 4 500€ al 3% de interes compuesto anual durante 7 afos. Solucion: Sabemos que: C4 500€, nT afios i003, ‘Aplicamos la formula: C,= C,-[1 + i" C,=4500- [1 + 0,03)" = 5534.43€ C= 553443 € Calculo de los intereses totales Sabemos que C,=C,+1- Despejando los intereses: 1ac,-[14ir-C, SI sacamos factor coma: c.-[h+i-1] Por tanto, en el momento n, el capital final o montante se calcula: | 6,2 CsA = C,H - El factor de capitalizacion compuesta (1 + i" es el que utilizaremos para calcular el vak tendra un capital C, al cabo de un numero determinade de afos (nj y a un tanto de inte Célculo del capital iniciat Partimos de la formula del capital final: C=C, (1+ Y’ despejemos C, pasando el termino {1 + ff, CASO PRACTICO 17 | dividiendo al otro lado de la iqualdad: Célculo del capital inicial en capitalizacién compuesta Calcula el capital que se invitié en una resultado $000 € al 7% de interés anu: la operacion. Solucién: Sabemos que: 90006. 1B afos, i:007. Para caicular el capital iniclal,aplicamos la formulat C, Ga ii __ 9000 fi+0,07/° 238,08€ ,=8238,08€ Los intereses generados seran: » [+i -1]+5238,08.[p+0,077—1]=376 Taisen '0 podriamos haber obtenido de la siguiente ©, = 9000-5 238,08 =3761.92€ Céleulo dei tiempo Partimos de la férmula de capital final o montante: Ge Tenemas que des, n Peja n. Para ello, lo primero que tenemé ¥ nara poder des jar el tiempo, utilizar logaritmos: n-loght+i) Operacion financiera que duré 8 afos y dio como al. Determina los intereses totales generados en 192 € forma: Glen 10S que hacer es pasar C, dividiendo, a) SHCSHSHSHSEHOECHOSOHSHOHOHCOHEOHEOOEOOHEOHEHHEOOOOOOEOOOEOOOEOCOEEE so Célculo del tipo de interés Partiendo de la formula del capital final o montante: C,= C, [1+ i Tenemos que despelar i. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es pasar C, dividien para poder despejar el interés, utilizar raices cuadradas: CASO PRACTICO 18 CAlculo del tiempo en capitalizacion compuesta Caleula el tiempo que ha estado invertido un capital de 30.000 € al 10% de interés anu si ha dado como resultado un capital de 35 000 €. Solucién Saberos que’ C, 30.0006. C,:35000€ e070. lag Se tog 25000 30000 0,066947 _ logh+0,} — 0,041392 1,62 afios. Aplicamos la formula: n= ———2— Tog{l+i) Utiizando la regla de tres, averiguamos cuéntos meses y cuantos dias son: Varo = emeses El resultado es 7,44 meses oezaros = x Imes = 30dias El resultado es 13 dias oaameses + x Por tanto, el capital iniclal ha estado invertido durante 1aho, 7 meses y 13 dias. ~ CASO PRACTICO 19 Calculo del tipo de interés en capitalizacion compuesta Calcula el tipo de interés al que ha estado invertido un capital de 50000€ duran 6 afos si ha dado como resultado un capital de 52 000€. Soluciér Sabemos que: C3 50000€. C,:52000€ é 6 afos. Aplicamos la formula (c,)" (s2000 \"* \So000/ 0,6558% 0,006558 (0,006558 Tantos equivalentes en capitalizacién compuesta s operaciones financieras habituales pueden tener una duracién inferior al afo; por tanto, el tipo de interés que se utlizara sera el tipo de interés fraccionado, Este tipo de interés fraccionado seré equivalente al anual si, aplicados ambos a un mismo capital inicial durante el mismo periodo de tiempo, da como resultado el mismo capital final Partiendo de la formula general de capitalizacion compuesta: C, = C, -|1 + if Debe cumplise la Igualdad: C, «(1+ i'=C, [1+ [Je Donde 1-1 es la duracion de la operaciOn en la unidad de tiem de interés fraccionado, 1 pO fraccionada e /, es el tipo Elevando a ~ los dos lados de la igualdad: [€, «(1 + i} ee tanto, en capitalizacion compuesta el célculo del tipo de interés fraccionado lo haremos a partir de la igualdad: 1 + = (1+ 1)" De aqui obtenemos las dos formulas que necesitaremos para trabajar con el fracclonamiento de! ano: = f=psiyr—1 nei—1 ©) CASO PRACTICO 20 Tantos equivalentes en capitalizacion compuesta Calcula a] €\ tipo de interés mensual si el tipo de interés anual es del 10 %. 6] Eltloe de interés anual sel tipo de interés trimestral es del 6%, Solucion a) Partiendo de la formula: j, = (1 + 9?™ Y sabiendo que m es igual \ a 12, sustituimos el tipo de interés anual y el fraccionamiento le! ano: i=l + on" 007974 0.007974 mensual 61 A partir de la formula del caiculo del tipo de interés anual / = tlmos por su valor: 0.262477 262477 anual egeecee eee. > y Vox. ©. CHOC HOOHHEO EEO OOOH EOOEEOOHEOOEOOE SOSHOSHSSHSSHOHSSHSHHHHOOHHHHHHSHOHHOHHOHOHHOHSHOHOHEHOOOHSOHOOOOOOOOEEE CASO PRACTICO 21 COperaciones financieras de tantos equivalentes en capitalizacion compuesta. Fraccionamiento diario Calcula el capital final resultante de una operacion en la que se invirtieron $000 € al 3% de interés anual durante 195 dias. eCusles fueron los lntereses totales? Resuelve el ejercicio me: diante la capitalizacién compuesta y lo compararemos con el resultado que nos dio este ejercicio en capitalizacién simple. Solucion: Lo primero que haremos sers la representacion grafica y la iden- tificacién de los elementos: C, 5000€ 5.000 0 195 dias {0,03 anual 2195 dias, Cra CASO PRACTICO 22 A continuacion, como el tiempo y el tipo de interés no estan er las mismas unidades, calculamos el tipo de interés dlario [ari civil) a parti de ia formula anterior: +i! —1; iy, =[140,03)" 0,000080986 Una vez que tenemos el tipo de interés diario, aplicamos | formula de la capitalizacion compuesta: “, C,-[1+il; C, =5000-[1+0,000080986)"* = 5079,58 El capital final asciende @ $079.59 €. Cen capitalizacion simple | C, en capitalizacion compuest, s0801€ - + 5079,59€ Cuando el periodo de tiempo es inferior @ un afo, el valor de capital final es supertor si se utiliza capitalizacién simple. Lo intereses en la capitalizacion simple van aumentando linea ‘mente cada periodo en la misma cantidad. En cambio, el valor del capital final seré mayor en capitalize cidn compuesta para periodos de tiempo superiores al afi, y. que los intereses aumentan de forma progresiva: cada afo s generan mas intereses que en el periodo anterior, ya que « Capital que produce esos intereses es cada vez mayor. ‘Operaciones financieras de capitalizacion compuesta. Tanto mensual Caleula e! numero de dias que ha estado invertido un capital de 24 500€ al 3% de interés mensual si se ha transformado en ‘otro de 25000€. Resuelve el ejercicio mediante la capitalize cion compuesta. Solucion: Lo primero que haremes sera la representacion grafica y la iden: tificacion de los elementos: Sustitulmas cada variable por su valor: C, = C,- [1 + 4° 25000= 24500. (1+0,03)" 25000 _114.0,03)" 24500 1,020408 = [1+0,03]" log 1.020408 = 1:10g1,03, 90,0087 0,68318 meses =20,5 dias 0.012837 n=2tdias Un capital de 24500€ invertida a un tipo de interés efect vo mensual del 3% tarda 21 dias en transformarse en otro d 25000€. | ACTIVIDADES 8. Sabiendo que el tipo de interés anual es del 9%, calcula en capitalizacion compuesta: el tipo de interés mensual, el tipo de interés semestral, el tipo de interés diario en ato civil y comercial y, por ultimo, el tipo de interés cua- trimestral. 9. Una inversion de 265 000€ al 3% cuatrimestral ha dado. como resultado 278 000€. :Cuantos meses ha estado In- vertido et capital? Realiza la representacién grafica de la operacién financiera, 10. aquel en el que los intereses se calculan sobre el valor efectivo /C,). Como es el capital nical el ue genera los intereses, se pueden utilizar ls formulas de capitallzacton simple para calcularlo. ten: Gan fog Bec, yp Gent N+n-j] fieng Descuento comercial * Son las operaciones © 10, con el objetivo 0s intereses se cal {ue realizan los empresarios individuals y las entidades, sean comerciales de adelantar el cobro de las cantidades que les adeudan otras empresas. ulan sobre el nominal J aplicando un tipo de descuento (a). Fer ello, sabemos que: D = N-n-d. Seip NO-n-d Por tanto: Ea RECUERDA e e < uncwo Gf e e e e e e ° Las operaciones bancarias qu den ser: e Activas: las entidades banc@ia conceden dinero a sus cli para que lo dewuelvan pagga in emp ecteen cho de cobro sobre sus cli En el balance de las entid Me: estas operaciones figuran as Activo. e Son las operaciones de @e:) cuento, los préstamos, los cd tos, ete. e Pasivas: las entidades banc captan fondos de sus clie! para devolveries el capital @ han depositado en la entiac ms los intereses que este fgy: generado pasado un te Estas operaciones figuran ep | Pasivo del balance de las enffa des bancarias. e Son depésitos ala vista y a e: 20s, cuentas correntes, cues: e ahorro, etc SOHCHHHOHHOHHOHOOHSSOHOHEOHOOHOEHSEEOHEOOHOSEOOHOHEHOOEEOEOEEHOOEEOOOOOOEE ESABIAS QUE...? La Circular 8/1990 de! Banco de Espafia es la norma que regula muchos aspectos relatives al descuento de efectos. EL Real Decreto Legislative 1/1993, por el que se aprueba et Texto Refundido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniar les y Actos Juridicos Documen- tados, en su articulo 37 establece el importe de los timbres, que se aplicard segtn e! importe nominal de los efectos levados a descon tara una entidad financiera. CASO PRACTICO 24 Calculo del descuento comercial y racional Un capital de 2 500€ vence dentro de 5 afos y se quiere saber el valor en el moment actual a un tanto simple del 8 % anual y el valor del descuento. Solucién: Cont, nq 2500-5-0,08 [1+5-0,08) Descuento racional: aplicamas la formula D, 714,29€ & 2500 So Ten] (1+5-0,08) 785, 71€ Descuento comercial: D = N- n+ d= 2500-5 -0,08 = 1000€. E=N-D €=2500-1000=1500€ 27, Calcula el efectivo de una letra de nominal de 12.000€ que se descont6 al 10% sir ple anual cuando le quedaban 80 dias para su vencimiento. 28, ;Cuantos dias quedaban para el vencimiento de una letra de 26000 € de nominal 21.3% de interés simple se obtuvo un efectivo de 25 600€? 26, Calcula et nominal de una letra que, al 6% simple anual y cuando le quedaban # dias para su vencimiente, sabemos que el efectivo fue de 32 1506 30. A qué tanto de descuento se realiz6 una operacion de descuento de una letra cu Vencimiento era el 12 de agosto si tenia un nominal de 12550€ y dio come resulta: un efectivo de 12200 € el 1 de unio? Operaciones de descuento de efectos Cuando las empresas quieren descontar letras de cambio, suelen llevar varias letras a k esto es lo que se llama una remesa de efectos. Para las operaciones de descuento de ef se sigue un procedimiento en el que se tiene en cuenta el aio comercial: 360 dias. Laliquidacién de una operacién de descuento se realiza del siguiente most Nominal Comisiones + Gastos Descuento comercial Valor liquido de la negociacién de efectos Elnominal es el importe del efecto. Cuando hay una remesa de efectos, el nominal es la de todos los nominales. €| efectivo es el importe resultante de restarle al nominal el desc [E=N- 0} Las comisiones y los gastos pueden ser los siguientes: Comision por cobro del efecto: es un porcentaje sobre el nominal que se calcula teniendo en cuenta que hay un minimo. Gastos de correo: es la tasa postal que esté vigente en el momenta del descuento, { otras comisiones: pueden ser las de devolucion de los efectos, gestion de protesto ante | notario, ete. 2.12. Comisianes y gastos del descuento de efectos. CASO PRACTICO 25 Operaciones financieras de descuento simple Calcula el valor de la liquidacion resultante del descuento de un efecto al que le quedan 50 dias para su vencimiento, tiene 3 000€ de nominal, el banco nos cobra unas comisiones de 20€ y unos gastos de S€. El tipo de descuento aplicado es del 4%, Solucién: o=nen 360 | 0=3000-50.204 360 D=16.67€ ACTIVIDADES | Comision ce timbrado: si se timbran los efectos, el banco cobra al cliente esta comisién. | a éSABIAS QUE..2 | cobrar por separado el dese | to, las comisiones y los gasfs | les agrupan en un solo tanto, ec recibe el nombre de forfait. @ Es un tanto dnico que incluyeM: conceptos anteriores en un @i co porcentaje. Sustituimos cada variable por su valor: Nominal: 3 000 = Comisiones: 20 Gastos: 5 Descuento comercial: 16,67 ‘Valor liquido de la negociacion de efectos =2 958,33 € 31 La empresa Birmi, 5. A, tiene un efecto para descontar. Teniendo en cuenta que el tipo de descuento anual es del | 9% calcula = ( Elefectvo resuttante de le operacion de descuento del “e— “fécto cuyo nominal es de 27,000 € y para cuyo venci- ete qedon gs di = POS BE SST by anne = 1000 ae | El efectivo resultante de la operacién de descuento del efecto cuyo nominal es de 29500 € y para cuyo vencl- miento quedan 35 dias. ‘J Elefectivo resultante de la operacion de descuento del ‘fecto cuyo nominal es de 15 0006 y para cuyo venci- miento quedan 126 dias, éCual es el valor efectivo de la letra? zA.cuanto asclende el importe del descuento? EOS OHOOOEEOEEOOOEOEOEOEOOOOOOOEE El tipo de descuento anual de un efecto es del 8 %. Calet el efectivo resultante si queremos descontar un efecto c lun nominal de $5.000€ y para cuyo vencimiento qued rosdias. . 2A cuanto asciende el importe del descuento? do quedaban 48 dias para su vencimiento y se ha obteni tn efectivo de 53000. Calcula el nominal de la letra. . Una letra de cambio ha sido descontada al 3% anual a 0c: 25a as S15 O10 con= SOOKE COCO HOE EHO EOH OOOOH OEOOHOHE EEO OOOO OOOEE so CASO PRACTICO 26 Operaciones financieras de descuento de remesas de efectos Calcula el efectivo resultante de una operacién de descuento de una remesa de efecti que se llevan a descontar al banco el 6 de febrero de 201x can los siguientes datos: Elbanco cobra unas comisiones de: El tanto de descuento aplicado es + 1% para los efectos domicilados [nios¥0 dlesk {min. 3,20€. + Hasta 25, clas, el $% anual. + 113% para los efectos no domicilades + De 25 2 40 dias, el 7% anual (rnin. 3,50 €) + Mas de 40 dias, el 10% anual. “0 S)SSSSC 27/04/1x wlozhix “o15/e Los dos primeros efectos se encuentran domiciliados. Solucion: Wsrt0 20%, ep hee Losie 1200 | 12/03/16 35 007 sist | 2 ESPASA 2300 27/04/1650 o1 | aieaa | 28 “CARDIP 3400 4/0z/ie__10" 205 ame | 442 ESTOSC 3200 ov/os/ié 24 005 0407 416 TOTAL 10100 55499 1208 Liguidacion: Nominal: 10 100 Comisiones: 1208 Descuento comercial: $5,499 Valor liquido de la negociacién de efectos = 9 923,701€ © activioaves 34, La empresa Febesa, S.L, tiene una remesa de efectos para descontar. Los lleva al banco el 3 de agosto de 2016. 2A cuanto asciende laliquidaclon? Los dos primeros efectos no se encuentran domiciliados; los dos dltimos si. El banco cobra unas comisiones de: + 3% para los efectos domiciliados [min. 5,20€} + 4.3% para los efectos no domiciiados (min. 6,50 €} El tanto de descuento aplica in. 12 de I tanto de descuento aplicado es {min. 12 did: + Hasta 30 dias, el 4% anual + De 30.2 60 dias, el 7,5 % anual + Mas de 60 dias, el 1% anual. Fy Ademés, cobra una comision de timbrado 480,19 por efecto y unos timbres de: + 12€ hasta 12.000 de nominal. + 50€ de 12 007 hasta 50000 € de nominal + 145€ si el nominal supera los 50.000 8. Operaciones de descuento compuesto Las operaciones de descuento compuesto son aquellas operaciones financieras en las que el descuento se aplica al efectivo que resulta en cada periodo de tlempo. Esto significa Gue, conforme se va descontando el nominal, se van generando los descuentos que dan lugar al efectivo. En las operaciones de descuento compuesto, se sustituye un capital que vence en el futuro por #0 Cuyo vencimiento es el momento presente. Para el célculo del descuento compuesto, el tiempo y el tipo de interés deben estar en las mismas unidades. escuento compueste racional Lisle de cescuento se caleula sobre el valor efectve.€s la operacién contrara a la capital: 25, 7 Combuesta, Por tanto, se puede representar graficamente con los datos de la captaliza Stn. Le que varia es que, a partir del capital final, calcularemos el capita ical. Sabiendo que: D, = ¢,—¢ tambien que Cled Obtenemos: A. =C,-[1=[144*] el capital inictal 0 efectivo se obtiene a partir del capital final 0 nominal: Representacién grafica: +—_____ N SCH OSCCHHOSHOHHHHHOOHESEHEHHOHOHOH HEH HHEOEEOEEOEOEOCOOCOE OE CEBOCE Descuento compuesto comercial El valor del descuento se calcula sobre el valor nominal. Es el que se aplica en la negoc de descuento de remesa de efectos cuando estos tienen un vencimiento superior al afic |__| ° a Sabemos que: E= N~ 0, Elefectivo sera: €= N (1 - d Yel descuento: D,=N 1-[I-df". CASO PRACTICO 27 ‘Operaciones de descuento compuesto racional . Calcula el descuento que ha resultado de un efecto cuyo nomjnal era de 12.500 € y desconté al 4% anual cuando quedaban 565 dias para su vencimiento. ‘Solucion: Primero, tenemos que calcular el tipo aplicado en dias: iis (tig. 140,04 =(I+i ye) lies 000107459 oc, [ 36, 316€ iy] , =12500-[1-[1+.0,000107459)" CASO PRACTICO 28 Operaciones de descuento compuesto comercial Calcula el descuento comercial y el efectivo resultante de una operacion de descue’ de un efecto de nominal 2000€ al que le faltan 6 aos para su vencimiento, sabler que el tanto efectivo anual es del 5%. Solucion: 1-(-df OD. 29,616 € 000[1-[1-0,05)° ] E=N-D, a ACTIVIDADES 35. Utilizando el descuento compuesto racional, calcula el descuento y el tanto efect resultante de una operaciGn de descuento de un efecto de $3000€ de nomina 8% anual, si se llevd al descuento cuando quedaban 19 meses para su vencimien 000 - 529,81 1470, 184€ 36. Utilizando el descuento compuesto racional, calcula el tanto anual qtie se aplict descuento de un efecto de 9000 € de nominal si, cuando quedaban 890 dias pare vencimiento, se llevé al banco a descontar y el efectivo fue de 8 870€. ar. iizando el 4% de descuento compuesto comercial, calcula cual sera el efect que recibid la empresa Transa, SL, si lev un efecto de 11000 € a descontar cuar quedaban 3 afios para su vencimiento. 60 SCOOHSCHOHS OHO SS SOHS HOSS SOHHSHOHOOHSSSHOOSOOSSHOHESOHHHEOOEHEE 3.3. Operaciones de depositos Para las entidades financleras, este tipo de operaciones se consideran operaciones pasivas, , ya que tienen la obligacion de poner a disposicion de los clientes el dinero que estos le han entregado. Los depositos a la vista son aquellos instrumentos financteros en los cuales el cliente puede disponer de su dinero en cualquier momento. 1s depdsitos bancaros a plazo fjo son unos instrumentos financieros por los que los particu: ares y las empresas pueden depasitar capital en las entidades bancarias: los depositantes del capital se comprometen a no dlsponer de ese dinero y las entidades bancarias se comprome- ten a devolver dicho capital al cabo del tiempo pactado, mas los intereses que haya generado, eeecceceeqog@ece A, Calculo deintereses Para calcular los intereses generados en eapitalizacion simple, se utiliza la formu £1 tipo de interés, si tenemos en cuenta que el plazo es inferior al ao: , r= Ce mel vm. Para calcul os intereses generados en capitalizacion compuesta, se utlzala siguiente formula +i—c,=c, [hha ut leu del tipo de interés sera con la formula de la capitalizacin compuesta: 1+ +i. El banco aplica la retencién correspondiente sobre los intereses praducidos por el depésito ‘CASO PRACTICO 29 Operaciones de depésitos Calcula los intereses totales y los intereses netos que produce un depésito 2 8 meses si Ingresamos 95 000 € al 3% de interés. Analiza el resultado. Solucion: Intereses neto 900~19%-1900 530€ An s de las operaciones de depésito: uno de los aspectos que hay que tener en cuenta es sila operacion es superior o inferior a un afio. En este caso, se utiliza el régimen de Captalizacion simple, ya que la operacién es a menos de un af. Sifuera a mas de un aio, utilzariamos la capitalizacion compuesta, BA actioaves s intereses netos que produce un depésito a 10 meses si Ingresamos un apital de 80.000 € al 4% de interés anual. Calcula los intereses Capital de 80 000€ al —_WwH——, | 3: Jesus Pérez quiere saber qué descuento se apiearé a un efecto de 90.000€ cuyo ven- | _ Eimiento es dentro de 2 afios y medio, si el tanto efectivo anual es del 7%, Resuelve el ejercicio aplicando: 1 El descuento compuesto racional. 8} El descuento compuesto comercial | 39. Calcula tos etos que produce un depdsito a 22 meses si ingresamos un 4% de interés anual. Analiza ios resultados de las of men fi peraciones de depdsito anteriores y comenta el régl- inanciero aplicado en cada una, 2 SINTESIS Introduccion al calculo financiero Copia el siguiente esquema en tu cuaderno y complétalo con estas definiclone 4} Son aquelias operaciones en las que los intereses se van dj "umulando periodo a periodo. Asi, los intereses produci- dos en un periodo sirven para producir mas intereses en el periado siguiente. Sen aquellas operaciones mediante las cuales se realiz intercambio 0 sustitucién de unos capitales por otros er tintos momentos del tiempo aplicando una ley financie e] Son aquellas operaciones financieras que consister b Son aquellas operaciones en las que los intereses de cada calcular el capital inicial 0 efectivo @ partir del capital periodo se calculan siempre sobre el capital inical © nominal. Puede ser comercial 0 racional. ¢] &5elconjunto de operaciones financleras que permiten re solver problemas financieros. Concepto de in: [7 Sarina | a a, r ay a Concepto de —} operaciones. = | —> financieras Operaciones _ Vo - financieras (oF Clasiicacion de las operaciones financieras Nac el a 4 > compuestar ———J — Caleulo financlera en las principales | Descuento 0 operaciones actualizacion financieras ) Operaciones | de depesitos | Captatizacion = 4 | TESTDEREPASO 1, Sellama operacion financiera aleatoria a: @ Aqueiaen la que alguno de sus componentes no se conoce. ©) Aquelia en la que sus capitales vencen en el mismo momento de tempo. Aquella que tiene el vencimiento de sus capitales siempre a mas de un afio. Aquella que tiene el vencimiento de sus capitales siempre a menos de un aio, 2, Son elementos de una operacion financiera: @ Solo el origen, el fin y la duracién de la operacién. © El ceudor, et acreedor, la prestacion, a contrapresta- “ cién, e origen, el fn, la duracion, la ley financiera apli- cada y la equivalencia de los capitales. La equivalencla de los capitales y la ley financiera 2plicada. @ E\ devdory el acreedor de la operacion, 3. Para la entidad bancaria las operaciones de depési- tos se consideran: @ Operacionespasivas, © Overaciones actvas © Operaciones neutras. 2) Ninguna es correcta, Seguin la ley financiera aplicada, las operaciones fi- nancleras se clasifican e @ simples y compuestas. © clertasy aleatorias. © Acorto plazo y a largo plezo. @ de capitaizacion y de descuento, Las operaciones financieras en las que el interés se calcula siempre a partir del capital inicial se llaman ‘operaciones de: @ escuento simple, ® Capitatzacion compuesta. © © descue © compuesto. a © Ninguna es correcta © Un capital financiero esta representado por: © conta Captal y vencimiente de ese capital © Too ae interes apticado, FO Ley fnanciera © intereses, aplicada al capital, 7. Ana pide un préstamo de 1000 € a una entidad ban- carla para pagarle a su amigo Juan una deuda de 900 €. Devolvera el préstamo a la entidad bancaria al cabo de 3 arios. identifica al acreedor en la oper: cion financiera: @ han. @ ia entidad banca, © Ana. @ Todos son acredores. 8. {Cual es el tipo de interés anual en capitalizacian compuesta si el tipo de interés mensual es el 1%? @ asx. © wx © re0s%, @ Ninguna es correcta, 9. La empresa MRS, S. A., tiene que hacer frente a sus deudas y lleva al banco dos pagarés de 2 000€ cada uno, para que el banco le adelante elimporte, cobrin- dole por ellos una cierta cantidad. Esta operacion se considera de capitalizacién simple: @ verdadero. @ Faso, es una operacion de capltalizacion compuesta. © Faso, es una operacién de descuento. @ Falso,no es una operacién financiera, 10. El descuento de la remesa de efectos es: @ Aquel en que una empresa coge todos los efectos y espera a su vencimiento para cobrarlos y asi no tener que pager una comisi6n al banco. © Aguel en que una empresa coge todos los efectos y TNO espera a su vencimiento para cobrarlos, sino que acude a una entidad bancarla para que esta le adelan- te su importe. © Aquel en que una empresa coge todos ls efectos y espera a su vencimiento para cobrarlos porque asi consigue mayor importe por ellos, ya que el banco le aga una comision. @ wonguna es correcta 11. Los intereses de una operacién financiera son: @ La diferencia entre el capita final y el nical © Loss distintos tipos de interés que una entidad banca- ria le cobra a ls clientes. © os aos que hay entre el fina y el principio de ta operacion, @ Los que superan el 10% de la inversion inka Gece OD SOHOHCEHOHE OOOOH HOOOECOHEOHOOOHOOEHOOHOOOOCOOOEOOOCOOOOOCERE POOOHSSSHSS OSS SSOHS SESS S OOOOH HOOHOHOHHHOOHHOHOHOHHHOCESHOEOEOOLOE COMPRUEBA TU APRENDIZAJE Detalla los aspectos especificos de los productos y servi- cios existentes en el mercado. 1. Realiza un listado de productos financieros que puedes en- contrar en una entidad bancaria y averigua cual es su ligui- dez. Razona cual tendriamos que elegir si queremos que se ‘cumpla el principio de liquidez inmediata. 2, Tenemos os siguientes pares de capitales financleros. Ordé- nalos por orden de preferencla: aj [3000, 2}; (5 000, 6}. b/ [2000, 1; (6000, ¢] [3000, 3|; (5000, 5), 4] {4000, 4); (4000, 5). 3. Representa graficamente los anteriores capitales firtancieros 4, {Crees que aportar dinero a un plan de pensiones y resca- tarlo es una operacion financiera? Por qué? 5, La empresa ADEF, S.A, firma una operacién de alquiler de luna maquinaria con opcion de compra a los 8 aios. El ak uiler mensual asciende a 12006, z€5 esta una operacién financiera? Explica por qué. Reconoce las variables y los sujetos que intervienen en las operaciones que se realizan con cada producto y ser- vicio financiero. 6. E11 de marzo de 2021, Pedro Nunez necesita 18 000 para ‘comprarse una furgoneta para su negocio. Acude al banco a solicitar un préstamo y le ofrecen el 4% de interés anual. ‘Sabe que podra devolver el capital que le han prestado mas los intereses el 31 de diciembre de 2022. Completa en tu cuaderno la siguiente tabla e identifica los elementos de esta operacién financiers, feet Recopila informacion sobre productos y servicios fi cleros a través de los diferentes canales disponibles. 7. Busca en internet qué tipo de productos se considera Activo para los bancos y qué tipo de productos se con ran de Pasivo. Explica por qué. Efectiia las operaciones matematicas necesarias valorar cada producto. 8. :Cuales el valor del capital final en una operacion en la se han aportado 2G00€ en el momento actual, 30 al cabo de 1 sho y 4000€ al cabo de § afws, si se qt valorar la operacién en el sexto afo? El tipo de interés anual es del 4%. La capitalizacio: compuesta. 9. jesus Ibafez tiene 45 afios. Ha contratado un plan de siones. Aportars 100€ al mes durante todos los afios le quedan hasta la jubilacion, que sera a los 65 afos, y pues quiere percibir una renta mensual de 150 € indefir mente. 2Quién es el acreedor de esta operacién financi éCual es el origen y cual es el fin de la operacién? Representa graficamente la operacién. 10. Calcula a cuanto asciende el importe del descuento cor cial de un efecto de 6 800 € al que se le aplicd un tante 10% y cuya fecha de vencimiento era el 3 de septiembn: 2016. La operacion de descuento se produjo el 1 de agc La operacién tuvo una comision del 1.5%. Efectua la liquidacion del efecto anterior. 11. La empresa Grooving, S. A. lleva un efecto 2 desconte 3 de octubre de 2021. Teniendo en cuenta que el tipc descuento anual es del 12%, calcula: 6) El efectivo resultante de la operacion de descuente efecto cuyo nominal es de 53000€ y que vence € de octubre de 2021 bj El efectivo resultante de la operacién de descuentc efecto cuyo nominal es de 120000 € y que vence el diciembre de 2021. ¢]El efectivo resuitante de la operacion de descuente efecto cuyo nominal es de 25 000 y que vence el enero de 2022. d) ZA cuanto asciende el importe del descuento en ¢ caso? 12, Calcula la liguidacion de un efecto que se llevé al descu to el 1 de enero de 2021 teniendo en cuenta los siguie" datos: + Nominal: 60.000 €, + Fecha de vencimiento: 2 de abril de 2021, + Tipo de descuento: 325% anual, | COMPRUEBA TU APRENDIZAJE Calcula los gastos y comisiones devengados en cada pro- _Realiza informes comparativos de los costes financierd y ducto y determina su tratamiento fiscal. las garantias de cada uno delos productos de financlacg, 13, Calcula el efectivo resultante de una operacion de descuen- PFOPUestos. e to de una remesa de efectos que se llevan al banco a des- 15, Copia en tu cuaderno la siguiente tabla y complétala @h contar el 6 de abril de 2021 con los siguientes datos. 10s datos necesarios. 2/oa/an 15/06/21 SS Sa eonecni oasrayar jee j ——__ Préstamos | wor/at || hipotecarios {0s dos primeros efectos se encuentran domicilados, mien- Compara los servicios tras que los dos uitimos no lo estan. tintas entidades financieras, resaltando las diferencias, El banco cobra unas comisiones de: {as ventajas y los inconvenientes, + 11% para los efectos domicllados[min. 3.20 16. Busca en tres entidades bancarias informacién acerca préstamos personales; concretamente, busca informaci + 15% para los efectos no domiciliados (min. 3,50), sobre la devolucién de un préstamo cuya cuantia es tanto de descuento aplicado es (min. 19 dias}: 50.000. Las variables que debes buscar son: e + Hasta 30 dias: el 7% anual. + Eltipo de interés, e| + De 30a 45 dias: el 7% anual, + Elperiodo minimo de devolucién. eo + Mas de 45 dias: el 10% anual + El periodo maximo de devolucion. . iene Sake alm Ie a ICAL caMSRRS GROSS dl tia cancatoctye e | Contar el 12 de diciembre de 2021 con los siguientes datos: Indica cual es la entidad que cobra mas intereses y cual e® | ee ae : la que cobra menos. e Seo Compara las rentabllidades,las ventajas y los inconverier | _ tes de cada una de las formas de ahorro o inversion pr _Macic 22/02/22 puestas en productos financieros. e Se e ESPACE 300 05/05/22 ‘7. Busca en cuatro entidades bancarias qué opciones te ofree —— Thais) | ~C*« Para deposit 50000. Concretamente: PaLan 9300 27halai | me e ee + Qué tipo de interés te proponen? e ccsA 7700 Wovee 4: Zt ine + Los periodos minimo y maximo de imposicion. e e UrasaaaPMeTOS efectos se encuentran domiclados, mien- + LaScomislones que aplcan, e {a8 que los dos tt i, aS que los dos ultimos no lo estan, Producto financierog Elbanco cobra unas comisiones de: que nos dé la maxima rentabilidad al cabo de 10 afios.@ a ello acu : fre’ * 18% para los efectos damitlados (min, $45 a Para ello acudimos a una entidad financiers. Esta nos ofre. Ce tres posibilidades: * 22% para los efectos no domicilads (min, 5,55 4. Eltanto de descuento apicado es (min, 10 dias} + Hasta 30 dias: el 6% anual, + Be 30.45 dias: e 4) Invertir los 20000€ a un tanto nominal anual del 7 capitalizable semestralmente, e 6] Invertir las 20000 € a un tipo de interés efectivo del 454 219% anual, mensuel, 7MES de 45 iast of 11% anual ¢) Invertir 10s 20 000 al 5% TAE.

También podría gustarte