Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2

DIEGO LEONARDO KOPP ORJEULA


D7303378
Presentado a:
Luz Santos

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


INGENIERIA CIVIL
ADMINISTRACION FINANCIERA
BOGOTA
2020
1. ¿Cuáles son los tipos de indicadores financieros? Definir y dar un (1) ejemplo de su
autoría
para cada uno.

Este mide la eficacia que tiene la


empresa para generar dinero en
INDICADORES INDICADOR efectivo, para poder saldar las
FINANCIEROS DE LIQUIDEZ obligaciones en un periodo corto
de tiempo, así como también las
cuentas por pagar y todos los
INDICADOR DE INDICADOR DE compromisos pendientes.
PRODUCTIVIDAD RENTABILIDAD

INDICADOR DE
ENDEUDAMIENTO

Habla acerca de cuan sostenible


Hace referencia a la es la empresa en cuanto a la
buena administración,
producción realizada por cada Se enfoca en cómo la empresa
comparando los costos de venta
personal dentro de la con los gastos de producción. adquiere ciertas obligaciones con
empresa, enfocándose en el Analiza la capacidad que tiene
la empresa para mantener una el fin de financiar la producción de
manejo del tiempo, base sólida dentro del mercado la empresa, las inversiones y todas
obteniendo una gran eficacia. actual. las operaciones y movimientos que
realiza dentro del margen
financiero, además de cómo esta
responda a todas ellas.

EJEMPLOS DE
INDICADORES
FINANCIEROS

INDICADOR INDICADOR DE
INDICADOR DE INDICADOR DE
DE LIQUIDEZ ENDEUDAMIENTO
PRODUCTIVIDAD RENTABILIDAD
CONSORCIOS KOPP INDICADORES FIANCIEROS DE ACUERDO AL BALANCE
FIANCIERO:
INDICADOR DE LIQUIDEZ: Activos /Pasivos:
89.520.878.001/44.434.566.268: 2: capaz de ser convertidos en efectivo
en un corto período.
INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD: Producción en horas / Horas Hombre:
50.000 h / 8 h día= 6.250 $ hora.
INDICADOR DE RENTABILIDAD: Ganancia/Inversión inicial * 100:
5.234.098.672/4.398.402.247*100 = 119%
INDICADOR DE ENDEUDAMEINTO: Pasivo total / activo total=
44.434.566.268/89.520.878.011: 0,4963, A mayor índice
de endeudamiento, mayor es la probabilidad del proponente de no poder
cumplir con sus pasivos

2. Defina que es un balance general y cuáles son sus componentes. Dar un (1)
ejemplo de su autoría aplicado en la industria de la construcción.

BALANCE GENERAL: Es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, de


lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha
determinada. Al elaborar el balance general el empresario obtiene la información valiosa
sobre su negocio, como el estado de sus deudas, lo que debe cobrar o la disponibilidad de
dinero en el momento o en un futuro próximo.
EJEMPLO DE BALANCE GENERAL CONSORCIO KOPP:
CONSORCIO KOPP
BALANCE GENERAL
DETALLE ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO PARTICIPACION DE CADA CONSORCIADO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020
CODIG
DESCRIPCION MONEDA Consorcio 1 Consorcio 3
O Consorcio 2
100%
1105 CAJA COP 3.000.000 300.000 2.700.000
1110 BANCOS COP 874.589.266 87.458.927 787.130.339
1310 CUENTAS CORRIENTES COP 1.945.682,290 194.568.229 1.751.114.061
COMERCIALES COP
1120 6.988.679 698.868 6289.811
CUENTAS DE AHORRO COP
1325 534.054.920 53.405,492 480.649.428
CUENTA S POR COBRAR A SOCIOS Y cop
1330 2.748.260.230 274.826.023 2.473.434.207
ANTICIPOS Y
1335 COP 500.000 50.000 450,000
AVANCES
1345 COP 31.182.548.202 3.118.254.820 28.064.293.381
DEPOSITOS COP
1355 394.643.442 39.464.344 355.179.098
INGRESOS POR COBRAR cop
1365 ANTICIPO DE IMPUESTOS 1.083.333 108,333 975.000
COP
1380 CUENTAS POR COBRAR A 133.005.972 13.300.597 119.705.375
COP
1516 TRABAJADORES 1.550.494.500 155.049.450 1.395,445.050
1520 DEUDORES VARIOS COP 768.078.626 76.807.863 691.270.763
1524 CONSTRUCCIONES Y COP 1.104.144.920 110.414.492 993.730.428
EDIFICACIONES COP
1528 193.139.192 19.313.919 173.825.273
MAQUINARIA Y EQUIPO
1536 cop 29.235.200 2.923.520 26,311.680
EQUIPO DE OFICINA
1540 COP 241.280.000 24.128.000 217.152.000
EQUIPO DE COMPUTACION Y
1588 COMUNICACION COP 899.432.448 89.943.245 809.489.203
EQUIPO DE HOTELES Y COP
1592 (249.422.881) (24.942.288) (224.480.593)
RESTAURANTES COP
1705 1.066.730.886 106.673.089 960.057.797
FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE
1710 COP 1.585.732.118 158.573,212 1.427.158.906
PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO
1798 COP (252.762,338) (25.276.234 (227.486.104)
EN TRANSITO
DEPRECIACION ACUMUIADA )
GASTOS PAGADOS POR
ANTICIPADO
CARGOS DIFERIDOS
AMORTIZACION ACUMULADA
TOTAL ACTIVOS 44.760.439.005 4.476.043.901 40.284.395.105
2205 NACIONALES COP 10.117.642.348 1 ,011164.235 9.105.878.113
2210 DEL EXTERIOR COP 2.257.193 225.719 2.031.474
2315 A COMPAÑAS VINCULADAS COP 2.619.000.000 261.900.000 2.357.100.000
2335 COSTOS Y GASTOS POR PAGAR COP 157.604.303 15.760.430 141843.873
2365 RETENCION EN LA FUENTE 234.344.912 23.434.491 210.910.421
COP
RETENCION DE IVA COP
2367 4.696.966 469.697 4.227.269
RETENCION DE ICA
2368 COP 64.509.264 6.450.926 58.058.338
RETENCIONES Y APORTES DE COP
2370 NOMINA 88.661.507 8.866.151 79.795.356
COP
2408 IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR (901.684.494) (90.168.449) (811.516.045)
2412 PAGAR COP 63.833.000 6.383.300 57 ,449.700
2510 DE INDUSTRIA Y COMERCIO COP 116.307.455 11.630.746 104.676.710
CESANTIAS CONSOLIDADAS COP
2515 10.142.656 1.014.266 9.128.390
INTERESES SOBRE CESANTIAS COP
2525 75.173.963 7.517.396 67.656.567
VACACIONES CONSOLIDADAS COP
2695 PROVISIONES DIVERSAS 3.569.506.913 356.950.691 3.212.556.221
cop
2805 ANTICIPOS Y AVANCES RECIBIDOS 22.125.889.268 2.212.588.927 19.913.300.341
COP
2825 RETENCIONES A TERCEROS SOBRE 2.014.151.506 201.415,151 1.812.736.355
TOTAL PASIVOS 40.362.036.759 4.036.203.676 36.325.833,083
(UTILIDAD) PERDIDA DE EJERCICIO COP 4.398.402.247 439.840.225 3.958,562022
TOTAL PATRIMONIO 4.398.402.247 439.840.225 3.958.562.022
TOTAL, PASIVO Y PATRIMONIO 44.760.439.006 4.476.043.901 40.284.395.105
TOTAL RESUTADO EN EL PERIDO

3. ¿Qué es una fiduciaria?, y como se relaciona esta con la industria de la


construcción.
FIDUCIARIA: Figura mediante la cual una persona natural o jurídica (llamada
fideicomitente o constituyente), entrega a una sociedad fiduciaria uno o más bienes
concretos, despojándose o no de su propiedad, con el objeto de cumplir una determinada
finalidad a favor del fideicomitente o su beneficiario.
La fiduciaria y la industria de la construcción se relacionan de manera que cuando un
inversionista decide separar un inmueble en un proyecto que se administra a través de un
esquema de fiducia inmobiliaria, y así poder iniciar el proyecto con ayuda de la fiduciaria
quien aporta a la sociedad bienes para iniciar el proyecto. Por lo tanto, el sector de la
construcción se ha convertido en un usuario activo del esquema de fiducia inmobiliaria
dado que al involucrar a la fiducia como administrador de recursos desde la etapa
preliminar de los proyectos gana la confianza del potencial comparador de una unidad
inmobiliaria.

4. Defina los siguientes términos y de un (1) ejemplo de cada uno de autoría propia,
desde el sector de la construcción:

Liquidez
Rentabilidad
Capital de trabajo
Inventarios
DEFINICION EJEMPLO
Facilidad con la que es posible transformar en efectivo los CONSORCIOS KOPP: activos y pasivos del balance general del
activos del negocio. consorcio: activos /pasivos: 89.520.878.001/44.434.566.268: 2,014,
LIQUIDEZ este resultado nosn indica Mayor a 1: quiere decir que el negocio tiene un
margen de activos con buena liquidez, es decir, capaz de ser convertidos
en efectivo en un corto período.
Es cualquier acción económica en la que se movilizan una CONSORCIOS KOPP , se incia una inversion para ejecutar proyectos de
serie de medios, materiales, recursos humanos y recursos puentes en la en bogota . En esta inversión no hay dividendos ni
financieros con el objetivo de obtener una serie de intereses, Se empieza invirtiendo 10.000 pesos y el ultimo año de la
RENTABILIDAD
resultados. inversión se acaba con 30.000 pesos, en 5 años. Rentabilidad: 30.000-
10.000/10.000*100: 200%, lo cual nos da una rentabilidad de 200% en
los ultimos 5 años.
Es la cantidad necesaria de recursos para una empresa o CONSORCIOS KOPP: va a ralizar la cicloruta de la avenida boyaca, esta
CAPITAL DE institución financiera para realizar sus operaciones con empresa gana mediante subasta el proyecto el cual el capital es otorgdo
TRABAJO normalidad. por el estado para realizar dicha obra.
Un inventario es la clasificación detallada de los bienes INVENTARIO DE INSUMOS CONSORCIOS KOPP:
muebles e inmuebles que forman el caudal comercial de Escritorios: cantida 12, de madera con sus respectivos cajones (2)
INVENTARIOS
una persona o de una empresa. Computadores: cantidad 10, marca lenovo, serial x10g11.
Sillas ergonomicas:cantidad 10, con reposa brazos, cojineria sin daños.
BIBLIOGRAFIA

Normas de información financiera, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., 7ª.


Edición, 2012.
https://www.enciclopediafinanciera.com/indicadores-financieros.htm
https://es.calameo.com/books/001776479555b1b8bc7d0, por astrid lindali huanca rimac
MUÑOZ MERCHANTE, A. Fundamentos de Contabilidad. Editorial Centro de Estudios
Ramón Areces. Madrid. 2003.
https://konfio.mx/tips/diccionario-financiero/que-es-el-capital-de-trabajo/
https://concepto.de/inventario/#ixzz6VQWITgga

También podría gustarte