Está en la página 1de 19

PERFIL 2017

COMUNA UNIVERSITARIA
Fecha de actualización: diciembre 28 de 2018
UBICACIÓN DE LA COMUNA
Indicador 2016 Valor

Población 38.460

Hombres 18.129
Mujeres 20.331
No. Viviendas 8.084
Personas por Vivienda 5

Universitaria

Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en Censo 2005, Proyecciones de
Población DANE y base de datos de Estratificación de la Secretaría de Planeación
COMUNA UNIVERSITARIA
Fuente: Grupo de Información Geográfica - Secretaría de Planeación
Comuna Universitaria. Población 2005-2017
40.000
38.000
36.000
34.000
32.000
30.000
28.000
26.000
24.000
22.000
20.000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Población 36.387 36.511 36.632 36.756 36.882 37.011 37.143 37.277 37.421 37.559 37.707 38.323 38.460

 Durante el período 2005-2017, el crecimiento poblacional en la comuna ha sido


a razón de 177 personas promedio año.

 Para el 2017, la población de la comuna representa el 9,6% del total de la


población del Municipio.
Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en Censo 2005 y
Proyecciones de Población DANE
Comuna Universitaria. Tasa de Crecimiento
Promedio Anual. 2006-2017
4,0% 3,7%

3,0%

2,0%
1,4%
1,0%
1,0%
0,5%
0,0%

-1,0%
-0,9% -1,1%

-2,0%
-1,9%

-3,0%
Total 0-9 10-19 20-24 25-44 45-59 60 y más

El crecimiento anual de la comuna presenta grandes diferencias, mientras la población total


crece al 0,5%, los adultos (45 a 59 años) lo hacen al 1,4% y los adultos mayores al 3,7%. Los
niños, adolescentes y jóvenes, cada año son menos (-0,9%, -1,9% y -1,1% respectivamente).

Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en Censo 2005 y
Proyecciones de Población DANE
Universitaria. Grupos poblacionales y su participación con respecto al total
municipal. 2005-2017
Grupo Poblacional 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Número 3.357 3.334 3.309 3.285 3.266 3.246 3.222 3.196 3.161 3.129 3.096 3.071 3.038

Niños de 0-5 años % respecto


16,5 16,5 16,5 16,6 16,7 16,9 17,0 17,1 17,0 17,1 17,1 17,3 18,0
del total

Número 3.790 3.717 3.667 3.635 3.596 3.554 3.519 3.488 3.430 3.406 3.385 3.394 3.366

Niños de 6-11 años % respecto


18,7 18,4 18,3 18,4 18,4 18,5 18,5 18,6 18,4 18,6 18,7 19,1 19,9
del total

Número 7.147 7.051 6.976 6.920 6.862 6.800 6.741 6.684 6.591 6.535 6.481 6.465 6.404

Niños de 0-11 años % respecto


35,2 34,9 34,8 34,9 35,1 35,3 35,5 35,7 35,4 35,6 35,8 36,5 37,8
del total

Número 4.471 4.363 4.222 4.063 3.916 3.801 3.716 3.665 3.712 3.667 3.621 3.524 2.950

Adolescentes de 12-17
años % respecto
22,0 21,6 21,1 20,5 20,0 19,7 19,6 19,6 20,0 20,0 20,0 19,9 17,4
del total

Número 8.694 8.811 8.849 8.824 8.760 8.661 8.540 8.385 8.298 8.148 8.000 7.735 7.568

Jóvenes de 14-26 años % respecto


42,8 43,6 44,1 44,5 44,8 45,0 45,0 44,8 44,6 44,4 44,2 43,6 44,7
del total

Total de la población 20.312 20.225 20.047 19.807 19.538 19.262 18.997 18.734 18.601 18.350 18.102 17.724 16.922

Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en Censo 2005 y
Proyecciones de Población DANE
Universitaria. Población 2017
Grupos de
Total Hombres Mujeres Universitaria. Pirámide Poblacional.
edad
0A4 2.541 1.286 1.255
2017
5A9 2.770 1.403 1.367 80 Y MAS
10 A 14 2.987 1.524 1.463 75 A 79
15 A 19 2.782 1.385 1.397 70 A 74
20 A 24 2.799 1.374 1.425 65 A 69
25 A 29 3.392 1.759 1.633 60 A 64
30 A 34 3.437 1.758 1.679 55 A 59
50 A 54
35 A 39 2.711 1.308 1.403
45 A 49
40 A 44 2.325 1.075 1.250 40 A 44 Mujeres
45 A 49 2.209 931 1.278 35 A 39 Hombres
50 A 54 2.227 979 1.248 30 A 34
55 A 59 2.117 881 1.236 25 A 29
60 A 64 1.896 745 1.151 20 A 24
15 A 19
65 A 69 1.512 622 890
10 A 14
70 A 74 1.157 482 675
5A9
75 A 79 776 317 459 0A4
80 Y MAS 822 339 483
2.000 1.000 0 1.000 2.000
TOTAL 38.460 18.168 20.292

 El 16,0% de la población es mayor de 59 años

 El 28,8% de la población es menor de 20 años

Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en Censo 2005 y
Proyecciones de Población DANE
Universitaria Universitaria. Índice de Masculinidad y
Población según Sexo - 2017 Relación de Dependencia. 2017
60,0
52,8
47,2 100,0
50,0

80,0
40,0 89,5

30,0 60,0

20,0 40,0 48,5

10,0 20,0

0,0 0,0
% Hombres % Mujeres Índice de Masculinidad Relación de Dependencia

El 52,8% de la población de la comuna El índice de masculinidad (número de


está conformado por mujeres. hombres por cada 100 mujeres) en la
comuna es igual a 89,5, mientras que la
relación de dependencia es de 48,5.

Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en Censo 2005 y
Proyecciones de Población DANE
Universitaria. Tasa Bruta de Natalidad, Tasa Bruta de Mortalidad, Tasa de
Crecimiento Vegetativo y Tasa Neta de Migración. 2006-2017
14,0
12,0
10,0
8,0
6,0
4,0
2,0
0,0
-2,0
-4,0
-6,0
-8,0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
TBN 11,9 11,0 11,4 10,4 9,6 9,4 8,4 8,6 8,7 8,9 8,8 7,8
TBM 5,5 5,7 5,9 5,0 4,7 5,3 5,6 4,8 4,9 4,7 5,2 5,7
TCV 6,4 5,3 5,5 5,4 4,8 4,1 2,9 3,8 3,8 4,1 3,7 2,1
TNM -6,1 -5,0 -5,2 -5,1 -4,5 -3,7 -2,5 -3,4 -3,4 -3,7 -2,0 -1,7

La dinámica poblacional muestra también que la natalidad ha disminuido pasando de 11,8 en


2006 a cerca de 9 nacimientos por cada 1.000 habitantes, la mortalidad general se ha
estancado en cerca de 5 defunciones por cada 1,000 habitantes. La tasa de crecimiento
vegetativo que en 2006 estuvo en 7, para 2017 disminuyó a 1,8; de otro lado la tasa migratoria
arrojó saldos negativos, pero con un comportamiento ascendente.

Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en Censo 2005 y
Proyecciones de Población DANE
Universitaria. Defunciones por causa. 2017
Orden Causas Numero Defunciones %

1 ENFERMEDADES ISQUEMICAS DEL CORAZON 37 18,06

ENFERMEDADES CRONICAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS


2 13 6,35
INFERIORES

3 DIABETES MELLITUS 10 4,88

4 OTROS TUMORES MALIGNOS 9 4,39

ENFERMEDADES CARDIOPULMUNAR,DE LA CIRCULACION


7 8 3,9
PULMONAR Y OTRAS FORMAS DE ENF. DEL CORAZON

ACCIDENTE DE TRANSPORTE TERRESTRE,INCLUSIVE


5 8 3,9
SECUELAS

6 TUMOR MALIGNO DEL ESTOMAGO 8 3,9

9 TUMOR MALIGNO DE LA TRAQUEA,BRONQUIOS Y PULMON 7 3,41

10 RESTO DE ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO 7 3,41

8 AGRESIONES (HOMICIDIOS) INCLUSIVE SECUELAS 7 3,41

Resto de Causas 91 44,39

TOTAL 205 100

Fuente: Unidad de Planeación y Epidemiología – Secretaría de Salud, con base en registros de Estadísticas Vitales
Universitaria. Nacimientos - 2017

En 2016 nacieron en total 332 niños de madres residentes en la comuna


Universitaria (156 niñas y 176 niños).

Fuente: Unidad de Planeación y Epidemiología – Secretaría de Salud, con base en registros de Estadísticas Vitales
Universitaria. Viviendas por estrato. 2017

5.000 4.691
4.500

4.000

3.500

3.000 2.775

2.500

2.000

1.500

1.000
618
500

0
Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6

La comuna cuenta con 8.084 viviendas, 4.691 (58%) están clasificadas en


estrato tres y 2.775 (34,3%) en estrato dos.

Fuente: Base de datos de Estratificación – Secretaría de Planeación


El Censo Empresarial es un instrumento
de recopilación y actualización de la
información comercial y empresarial.

La CIIU es una clasificación uniforme de


las actividades económicas por procesos
productivos.
UNIVERSITARIA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS 2014
Total %
Empresas según Actividad Económica (Agrupación CIIU)
Empresas Empresas
COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR;
REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES,
321 60,7
MOTOCICLETAS, EFECTOS PERSONALES Y
ENSERES DOMÉSTICOS
HOTELES Y RESTAURANTES 85 16,1
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y
46 8,7
COMUNICACIONES
OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS
35 6,6
COMUNITARIOS, SOCIALES Y PERSONALES
INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 24 4,5
ACTIVADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE
5 0,9
ALQUILER
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 5 0,9
CONSTRUCCIÓN 4 0,8
SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD 3 0,6 Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y
EDUCACIÓN 1 0,2 Estadística con base en Censo Empresarial.
TOTAL 529 100,0
El SISBEN es el SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE
POTENCIALES BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS
SOCIALES, direccionado desde el Departamento Nacional de
Planeación. Es el principal instrumento de focalización con
que cuenta el estado para elegir las personas hacia las
cuales se deben dirigir los diferentes programas sociales,
como Régimen Subsidiado en Salud, Gratuidad en la
educación, Programas de Nutrición, Familias en Acción,
Subsidios al Adulto Mayor, entre otros.

En las páginas siguientes , se presenta un perfil general de los residentes de la


comuna Universitaria, que cuentan con encuesta Sisben
Universitaria. Población Sisbenizada por sexo y grupos de edad.
Información con corte a 29 de marzo de 2017

Grupo de
Hombres Mujeres Total
Edad
00 - 04 507 462 969 En la comuna Universitaria, el
05 - 09 674 637 1.311
10 - 14 713 662 1.375 55,6% de la población cuenta con
15 - 19 824 842 1.666 encuesta SISBEN (21.318 del total
20 - 24 1.130 1.131 2.261
25 - 29 938 1.032 1.970 de habitantes).
30 - 34 726 833 1.559
35 - 39 648 780 1.428
40 - 44 532 680 1.212 Hacen parte del grupo de
45 - 49 625 807 1.432 residentes en la comuna, 6
50 - 59 1.113 1.641 2.754
60 - 64 445 587 1.032 mujeres y 7 hombres de
65 - 69 312 458 770 nacionalidad diferente a la
70 - 74 223 314 537
75 - 79 155 264 419 colombiana (extranjeros).
80 Y MÁS 241 382 623
Total 9.806 11.512 21.318

Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en encuesta Sisben
Universitaria

Población Sisbenizada según Estado Civil al momento de la Personas Sisbenizadas y Nivel Educativo al Momento de la
encuesta. Información con corte a marzo 29 de 2017 Encuesta. Información con corte a marzo 29 de 2017

Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en encuesta Sisben
Universitaria. Población Sisbenizada con Discapacidad Permanente
por Enfermedad, Accidente o Nacimiento.
Información con corte a marzo 29 de 2017

No.
Discapacidad
Encuestados
Ninguna 20.805
Ceguera total 14
Sordera total 61
Mudez 15
Dificultad para moverse o caminar
por si mismo 125
Dificultad para bañarse, vestirse,
alimentarse por si mismo 38
Dificultad para salir a la calle sin
ayuda o compañía 100
Dificultad para entender o aprender 160
Total 21.318

Fuente: Cálculos y elaboración del Grupo de Información y Estadística con base en encuesta Sisben

También podría gustarte