Está en la página 1de 29

GREAT THINKERS

Reacciones
PRESENTA:

Redox
EDICION LIMITADA
16/09/2020

R
O
D
E
A
D
O
S
D
E
L
A
Q
U
I
M
I
C
MONSERRAT. LAGOS. C – BRUNO. VENEGAS. P
A
CARTA DEL AUTOR
QUERIDOS LECTORES BIEVENIDOS A LA PRIMERA
ENTREGA DE “RODEADOS DE LA QUIMICA”, ESPERO DE
TODO CORAZON QUE ESTA LOS AYUDE A SUMIRSE
DENTRO DEL MUNDO DE LA QUIMICA PUESTO TAL COMO
SEÑALA EL NOMBRE DE NUESTRA REVISTA ESTAMOS
RODEADOS DE LA QUIMICA, POR TANTO ESTA EDICION
TRATARA UN TEMA TAN COTIDIANO COMO LO ES LA
OXIDACION, EXPLICAREMOS QUE TIPO DE REACCION LO
PRODUCE, EL PORQUE Y LOS ELEMENTOS QUE
INTERACTUAN PARA QUE ESTO SUCEDA , LOS
INTERCAMBIOS QUE SE PRODUCEN Y EL CICLO QUE
CADA SUSTANCIA O ELEMENTO TOMA PARA QUE ESTA
REACCION TAN MARAVILLOSA OCURRA.
RECUERDEN QUE ESTE ES SOLO UN TROZITO DE LA
QUIMICA Y ESPERAMOS QUE SI ESTA EDICION TE GUSTA
Y TE APASIONA LA QUIMICA SIGAS INVESTIGANDO
RECUERDA QUE LA CURIOSIDAD ES EL SENTIMIENTO
MAS PURO QUE PUEDE EXISTIR Y NO DEBES NEGARTE
ESE PRIVILEGIO.Es un milagro que la curiosidad
sobreviva a la educación reglada.

ALBERT EINSTEIN.
INDICE
1. ¿QUE ES UNA REACCION REDOX?
2. EL MEDIO AMBIENTE TAMBIEN ES
REACCIONES QUIMICA.
3. ¿QUE ES UNA CELDA ELECTROLITICA?
4. ¿QUE ES UNA CELDA GALVANICA?
5. QUIMICA EN NUESTRO ENTORNO
COTIDIANO
6. IMPORTANCIA DE LA ELECTROQUIMICA
EN LA MINERIA.
7. ACTIVIDADES.
Que comience este viaje por la química….

Actividad
Antes de comenzar nos gustaría que reflexionaras las
siguientes preguntas para ver cuánto sabes sobre el
tema y nos contaras que tan bien te sentiste
respondiéndolas abajo en la puntuación.
1. ¿Has oído hablar acerca de la oxidación antes?
2. ¿En tu día a día donde podrías encontrar una
oxidación?
3. ¿Sabes porque proceso pasan al oxidarse?
4. ¿Cuántas veces al día vez estos procesos
inocentemente?

Puntuación:

1 estrella: no se nada acerca del tema y me siento confundido

2 estrella: pude responder las preguntas pero me gustaría saber más a fondo

3 estrellas: las preguntas son sencillas y creo saber sobre el tema

4 estrellas: entendí cada pregunta a la perfección y me parece interesante

¿Qué es una reacción


5 estrellas: he escuchado acerca del tema y supe reconocer esto en mi vida
cotidiana.

redox?
Una reacción redox o de oxido-reducción, es un tipo de reacción química en
donde se transfieren electrones entre dos especies. Se dice que hay una
transferencia de electrones cuando hay un cambio en el número de oxidación
entre los reactivos y los productos, esto quiere decir que esta reacción va
acompañada de una perdida o ganancia de electrones de forma simultánea. Te
preguntaras ¿Cómo se quien gana o quien pierde?, tranquilo de lo
explicaremos pero para esto tienes que tener en cuneta que oxido reducción es
una palabra compuesta, por tanto:
Hay un producto que se oxida, esto quiere decir que esta perdiendo electrones
aumentando así su número de oxidación, haciéndose mas positivo como en el
siguiente ejemplo:
Feº=Fe+3

Y existe un producto que se reduce, esto quiere decir que una especie química
capta o acepta electrones disminuyendo su número de oxidación haciéndose
más negativo como en este ejemplo:
Cu+2=Cuº

Importante!!
Numero de oxidación

número de oxidación +2 es la carga

Antes de continuar:
Ca
¿Cuál es la diferencia entre oxidacion y reduccion?
¡Obviamente no
quieres que esto te
pase!
-Pon atención a la
siguiente imagen:

¿Cómo se el numero de oxidación o la carga si no me lo dan?


Tranquilo fíjate en la tabla periódica justo en donde se encuentran los
grupos busca tu elemento y en el grupo que se encuentre ese es su
estado de oxidación.

¿Sabias
que?

Las reacciones redox estan en todas partes. Tu cuerpo


usa reacciones redox para convertir la comida y
oxigeno en energia mas aguas y CO2, que despues
exhalamos. Las baterias en tus aparatos electronicos
tambien dependen de reacciones redox y si la de tu
celular tambien la utiliza pero te contare mas cuando
veamos electroquimica.

2Fe2O3(s)+3C(s)→4Fe(s)+3CO2(g)
1. ¿Esta es una reacción redox y como lo sabemos?
2. Si es una reacción redox, ¿Qué se está reduciendo y que se está
oxidando?
3. ¿Cuál
INTENTA es el agente
RESPONDER reductor
TU SOLO en QUE
¡YO SE la reacción?
PUEDES HACERLO!, SI NO ES HACI
TRANQUILO DEJAREMOS EL PASO A PASO, PERO NO OLVIDES INTENTARLO.
4. ¿Cuál es el agente oxidante en esta reacción?

Si lo hiciste ¡buen trabajo! Igual deberías leer el apartado de respuestas


para completar lo aprendido, si no fue así no te preocupes es normal a mí
también me paso la primera vez pero tengo la solución porque en la
siguiente página te lo explicamos:

1. Con base a lo que estamos hablando probablemente sea una reacción


redox ¿Pero como estar seguros? Para ello necesitamos demostrar que
está ocurriendo una transferencia de electrones, y lo haremos de la
siguiente forma ¿sabes cuál es? Exacto revisando los números de
oxidación de cada elemento:

2Fe2O3(s)+3C(s)→4Fe(s)+3CO2(g)
+3 -2 0 0 +4 -2

Ahora si podemos decir con certeza que es una reacción de oxido reducción
porque podemos mostrar que los números de oxidación del carbono y del
hierro están cambiando durante la reacción debido a una transferencia de
electrones

2. El carbono se está oxidando porque está perdiendo electrones dado que


su número de oxidación cambia de 0 a +4.
El fierro se está reduciendo porque gana electrones cuando su número
de oxidación desciende de +3 a 0.
3. El agente reductor es el reactivo que se está oxidando (y por lo tanto
esta causando que se reduzca) así que C es el agente reductor.
4. El agente oxidante es el reactivo que se está reduciendo(por tanto está
causando que algo mas se oxide) así que Fe2O3 es el agente oxidante.

Si no te Sabemos que un agente es


reductor cuando este es la

Diste cuenta
El medio ambiente también es reacciones
especie que se oxida y sabemos
que es un agente es oxidante
cuando es la especie que se
químicas
CO2+H 2
reduce.
CO+H2O
La fotosíntesis también
es una reacción redox Hacen el trabajo en viceversa!!
Analicemos la situación como dijimos
anteriormente cuando un elemento se
Como dijimos anteriormente si en una hace más negativo se reducen y si se
reacción química uno de sus participantes hacen más positivos se oxidan, por
pierde electrones se llama reacción de consiguiente lo explicaremos algo así:
oxidación. En cambio, si uno de los
participantes gana, electrones se le llama H H C C
una reacción de reducción. En el caso de
la fotosíntesis actúan los siguientes
elementos: -2 -1 0 +1 +2 +3 +4
La fotosíntesis si es una reducción de redox
puesto que la energía biológica se almacena y
se lanza con la frecuencia por medio de una Formula de la fotosíntesis:
reacción de oxido reducción. Esta implica la
reducción del C02 en azucares y la oxidación
(Luz)+6CO2+6H2O=
Glucosa seesoxida
de 02, mientras que en la respiración lo C2H1206+6O2
y el oxigeno
inverso. ( se reduce)
Dato curioso:

La fotosíntesis no solo es una


reacción de redox si no que también
es una reacción Endergònica porque
consume energía (Fotones de luz
Solar,H2O,C02 ) para sintetizar
moléculas orgánicas y es
endotérmica también ya que libera
calor al exterior.
Las lluvias acidas
.
también son una
redox

Como ya te diste cuenta anteriormente


con la fotosíntesis las reacciones redox
interactúan favoreciendo nuestro medio
ambiente y a lo que habita en ese
ecosistema, pero recuerda que las
reacciones pueden tanto favorecer como
perjudicar y en el caso de la lluvia acida
no favorece para nada a nuestro
ecosistema te lo explicamos a
continuación:

En nuestra vida diaria podemos encontrarnos


con cosas como son las reacciones redox que
estas pueden causar un gran daño al medio y
al ser humano uno de los ejemplos más
destacados es la lluvia acida y esta influye
mucho en la contaminación de la combustión
del carbono, gasolina e algunos otros
combustibles o bien algunas pinturas o espray
en aerosol también afectan a la capa de
ozono.

La reacción redox que se lleva a cabo en la


capa de ozono para que ocurran las lluvias
acidas es la siguiente:

La formación de la capa de ozono, es una


redox donde por efecto de la luz ultra violeta
se rompe la molécula de oxigeno para dar
lugar a dos radicales libres.

El agua influye en los procesos redox de los


suelos al modificar la distribución del aire en
el suelo, por ello la difusión del oxigeno y la
concentración de dióxido de carbono se
altera.

La lluvia acida se forma cuando la humedad


en el aire se combina con los óxidos de
nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por
los mismos seres humanos. En interacción
con el vapor de agua, estos gases forman
acido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente,
estas sustancias químicas caen a la tierra
acompañando a las precipitaciones,
constituyendo la lluvia acida.
1

2
3
4
5

Preguntas:

1. Gana electrones un elemento


2. Un elemento pierde electrones
3. Proceso de la planta en el que la glucosa pierde electrones y gana el oxigeno.
4. Reacción que va acompañada de una perdida de electrones
5. Proceso redox vital de las plantas

Alguna vez te preguntaste ¿cómo es que funcionan


estas baterías? Que hacen tu día a día más divertido
gracias a la energía que le brindan a tus aparatos
electrónicos favoritos.
¿Qué es la electroquímica?

Parte de la química que estudia lo fenómenos químicos que provocan


electricidad y los fenómenos eléctricos que dan lugar a transformaciones
químicas.

Para comenzar esta lección te recomiendo que respondas estas preguntas en

tu mente y reflexiones cuanto sabes sobre el tema:

1. ¿Crees que la oxidación es un proceso electroquímico?


2. ¿Crees que haz visto la electroquímica actuar en tu dia dia?
3. ¿Del 1 al 5 que tanto te llama la atención la palabra electroquímica?
4. ¿Conoces los tipos fundamentales de celdas electroquímicas?
5. ¿sabes que es la corrosión? si es así ¿Qué es?

Puntuación:
1 estrella: no sé nada acerca del tema y me siento confundido

2 estrella: pude responder las preguntas pero me gustaría saber más a fondo

3 estrellas: las preguntas son sencillas y creo saber sobre el tema


4 estrellas: entendí cada pregunta a la perfección y me parece interesante
5 estrellas: he escuchado acerca del tema y supe reconocer esto en mi vida cotidiana.

¿Qué es una celda


electroquímica?

una celda electroquímica es un dispositivo


capaz de obtener energía eléctrica a partir de
Recuerdas que en el inicio del tema había una ciertas reacciones químicas(o producir
pregunta sobre si tu sabias ¿qué era lo que reacciones químicas a través de la
provocaba que tus baterías funcionaran para introducción de energía eléctrica, cuando se
darle energía tus aparatos electrónicos? está cargando la celda, el caso de la batería de
Bueno en esta página hablaremos sobre eso. tu celular),la celda electroquímica más común
son las pilas además de que es el ejemplo más
Las celdas electroquímicas son las que le dan
simple de una.
magia a esos aparatos pero ¿Cómo lo hacen?
Pues bueno

¿Cómo funciona una celda electrolítica?

Para que circule la corriente debemos tener


en cuenta que:

1. Los electrodos se conecten


externamente con un conducto La figura muestra una celda electroquímica
metálico por líquidos consiste en dos electrodos uno
2. Que las dos disoluciones de de zinc y otro de cobre, sumergidos en sus
electrolito estén en contacto para respectivas disoluciones de sulfato. Ambas
permitir el movimiento de los iones disoluciones se unen en un puente salino,
de una u otra. que consiste en tubo relleno de una
3. Que pueda tener lugar una reacción disolución saturada de cloruro de potasio.
de transferencia de electrones en cada Los extremos del tubo se tapan con
uno e los dos electrodos
los dos electrodos tienden a transmitir
espontáneamente produciendo un flujo
de electrones desde el ánodo hasta el
cátodo (este flujo de electrones se
Tapones porosos que permitirán el paso de
denomina corriente y corresponde a la
iones pero no de liquido. De esta forma,
velocidad de transferencia de la
atreves del puente se mantiene el contacto
electricidad).También se le conoce
eléctrico entre las dos celdas a la vez que
como células voltaicas.
permanecen aisladas unas de la otra.
En las células galvánicas se origina
En la superficie de los electrodos ocurre un inicialmente una diferencia de
proceso que vimos anteriormente ¿Sabes de potencial que disminuye a medida que
que hablo? Si exacto ocurre una reacción transcurre la reacción, de tal modo que
redox ya que esta proporciona un cuando se alcanza el equilibrio este
mecanismo mediante el cual la conducción potencial se hace cero. El potencial de
iónica de la disolución se acopla con la la pila corresponde a la diferencia
conducción electrónica para proporcionar entre las dos semimoleculas(del ánodo
un circuito completo, la semi-reacciòn de y del cátodo).
redox se vería algo así:

Zn== Zn+2e-

Cu+2e- ==Cu

Finalmente se ve explicado así:

Batería de
celular.

Partes de la celda galvánica:

Celdas electroquímicas
fundamentales
Hay dos celdas fundamentales dentro de la
electroquímica puesto que son las básicas:

A) La celda galvánica o voltaica: son


aquellas que funcionan de forma que
producen energía y las reacciones en
B) La celda electrolíticas: son por el Los elementos tienen estado de oxidación 0 y
contrario, aquellas que consumen así el hierro puede oxidarse perdiendo
energía eléctrica, o lo que es lo electrones, que son transferidos al oxígeno,
mismo, necesita una fuente de energía que gana dos electrones y se reduce, pasando
eléctrica, o lo que es lo mismo, del estado de oxidación 0 al -2. La reacción
necesita una fuente de energía global podría resumirse como: 2 Fe + 3
eléctrica externa. Así una celda O2→2 Fe2O3. Como sólo se precisa que haya
galvánica puede funcionar como una cesión de electrones por un átomo y ganancia
celda electrolítica si se conecta el de electrones por otro diferente, el hierro se
terminal positivo de una fuente de oxidaría igualmente en una atmósfera de
alimentación de corriente continua al cloro, de azufre o de oxígeno.
electrodo de cobre(con un potencial
superior a la Este proceso de Redox es por corrosión
Galvánica) donde se va producir la puesto que el objeto físicamente se oxida y
oxidación (ánodo) y el terminal sufre cambios pero, ¿Qué es la corrosión?
negativo de la fuente al electrodo La corrosión se define como el deterioro de
donde tiene lugar la un material a consecuencia de un ataque
reducción(cátodo). electroquímico por su entorno. De manera
más general, puede entenderse como la
Partes celda electrolítica: tendencia general que tienen los materiales a
buscar su forma de mayor estabilidad o de
menor energía interna. Siempre que la
corrosión esté originada por una reacción
electroquímica (oxidación), la velocidad a la
que tiene lugar dependerá en alguna medida
de la temperatura, de la salinidad del fluido
en contacto con el metal y de las propiedades
de los metales en cuestión. Otros materiales
no metálicos también sufren corrosión
mediante otros mecanismos. El proceso de
corrosión es natural y espontáneo.

La corrosión es una reacción química (oxido-


reducción) en la que intervienen tres factores:
la pieza manufacturada, el ambiente y el
agua, o por medio de una reacción
¿Porque las rejas o tubos se oxidan?¿cómo se
electroquímica.
llama ese proceso? Los factores más conocidos son las
alteraciones químicas de los metales a causa
Un ejemplo de reacción redox cotidiano son del aire, como la herrumbre del hierro y
las piezas de hierro o metal expuestas al aire el acero o la formación de pátina verde en
y la humedad. Pasado un tiempo vemos como el cobre y sus aleaciones (bronce, latón).
se forma una capa de óxido de hierro y
decimos que se ha oxidado.
Es un problema industrial importante, pues
puede causar accidentes (ruptura de una
pieza) y, además, representa un costo
importante, ya que se calcula que cada pocos
segundos se disuelven cinco toneladas de
acero en el mundo, procedentes de unos
cuantos nanómetros o picómetros, invisibles
en cada pieza pero que, multiplicados por la
cantidad de acero que existe en el mundo,
constituyen una cantidad importante.

Gracias por asistir a


esta aventura por lo
metales y la
corrosión!
La electroquímica y la minería
La electroquímica juega un rol en la flotación de minerales de sulfuros y metales preciosos.
Estudios han demostrado que cada mineral de sulfuro posee un límite inferior de potencial donde
empieza a ocurrir la flotación, continuando hacia potenciales más positivos. Por otra parte, si el
potencial es muy positivo, las superficies de los minerales se empiezan a oxidar y la flotación se ve
deteriorada; luego se puede hablar de una “ventana” en función del Eh-ph para cada mineral de
sulfuro de acuerdo con sus características de concentración y condiciones de la pulpa.

Actualmente este valor de potencial electroquímico se usa para hacer control de la flotación. El
potencial se mide típicamente con electrodos de Ag/ AgCl y platino, lo que entrega el potencial
“equivalente” de la pulpa en mV. Este potencial “equivalente” es el resultado de los procesos
óxidoreducción en la pulpa y no refleja a cabalidad la interacción electroquímica de cada mineral de
sulfuro con su entorno dentro de una celda de flotación.

En resumen la electroquímica aporta a la minería en los procesos de los metales por ejemplo
el cobre, El cobre es un metal de color rojizo ,de densidad 8,92g/cm,que se funde a los 1083°C y
ebulle a 2310°C con una resistencia a las inclemencias de los del tiempo y la corrosion , y tiene
una vida util muy larga pues consevan sus caracteristicas originales con el paso del tiempo y
los efectos del medio ambinte.

Ahora viene el tabajo de la electroquímica a travez de la electrorrefinacion

el proceso se lleva a cabo en una celda en una celda electrolítica donde se colocan en forma
alternada 31 ánodos y 31 cátodos, gracias a este proceso de refinación por corriente eléctrica se
obtiene a mineral con un 99,99%pureza

Aquí termina
nuestro viaje
por la minería!
Biografía
 https://clickmica.fundaciondescubre.es/conoce/100-preguntas-100-respuestas/se-
oxida-hierro/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n
 https://es.wikipedia.org/wiki/Celda_electroqu%C3%ADmica#:~:text=Tipos%20de
%20celdas%20electroqu%C3%ADmicas,-Celda%20electrol%C3%ADtica%2C
%20most
 https://prezi.com/sjggsi0_uzcd/electroquimica-y-la-mineria/?
frame=d51672a5ebac3300ebefbefa6b8a8bbe47c00c3f
 https://es.wikipedia.org/wiki/Reducci%C3%B3n-oxidaci%C3%B3n
 http://www4.ujaen.es/~mjayora/docencia_archivos/bases%20quimicas/TEMA
%2013.pdf

También podría gustarte