Está en la página 1de 2

SARAHI GONZÁLEZ SANTIAGO 

 
 
  
MATRICULA: 101017  
 
 
  
GRUPO: CF50 
 
  
  
IMPUESTOS I
ARACELI MORALES VAZQUEZ
 
 
 
  
ACTIVIDAD4: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 
  
  
PUEBLA, PUE A 27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

RECURSO CARACTERÌSTICAS
Constituye la forma más común y prototípica de revisión
de los actos administrativos ante la misma
Administración frente a la propia revisión de oficio.
Administrativo La finalidad del recurso es la pretensión de la anulación
total o parcial del acto impugnado y su modificación por
otro de distinto contenido, fundada en cualquiera de los
motivos de nulidad o anulabilidad contenidos en los arts.
47 y 48.
Favorece a los afectados por actos o resoluciones de
las Autoridades Fiscales Federales, para resolver sus
conflictos con estas, antes de someterlas a control
Revocación jurisdiccional.
Medio de defensa establecido en leyes administrativas y
que de manera práctica se lleva a cabo el procedimiento
de manera interna en los órganos administrativos, por
ejemplo: existe el órgano o consejo técnico del Instituto
Mexicano del Seguro Social.
Que sea punto de partida para el cumplimiento de los
derechos y obligaciones que impone el acto
De las notificaciones administrativo
Que sea punto de partida para hacer valer dentro de un
plazo que señalan las mismas leyes, los medios de
impugnación: administrativos o jurisdiccionales.
La garantía deberá constituirse dentro de los
treinta días siguientes a la fecha en que se
hubiere notificado por la autoridad fiscal correspondiente
Garantía de interés de la resolución sobre la cual se
fiscal deba garantizar el interés fis
cal, salvo en los casos en que se indique un plazo
diferente en otros preceptos del Código Fiscal de la
Federación.
La autoridad fiscal emite un escrito, el cual bajo
El procedimiento fundamentos y motivos se ordena proceder a solicitar al
administrativo de contribuyente deudor el cobro obligatorio de
ejecución contribuciones no cubiertas en tiempo y forma.
En esta etapa, si el contribuyente no demostró el pago
del crédito fiscal por el cual se le notifico, el ejecutor
levantará un Acta de Embargo, en el cual la autoridad
fiscal procederá a la recuperación de dicho crédito, a
través del aseguramiento de bienes propiedad del
Embargo contribuyente deudor, los cuales serán rematados o
adjudicarlos a favor de la autoridad, (artículo 151 CFF).
Es importante mencionar que, en esta etapa, el deudor
tendrá el derecho, según la fácil realización o venta, a
designar los bienes que se embargaran, esto de
acuerdo al CFF artículo 155.

Bibliografía
RECUPERADO. (27 de SEP de 2020). Obtenido de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/rojas_o_v/capitulo5.p
df
RECUPERADO. (27 de SEP de 2020). Obtenido de
http://www.santiagogalvan.com/files/garantia%20del%20interes
%20fiscal.pdf

También podría gustarte