Está en la página 1de 12

PRIMER PARCIAL ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

PROFESOR: YERLY FABIAN MARTINEZ-ESTUPIÑAN


Primer Semestre de 2020
08/07/2020

Competencias evaluadas:
➢ Comprende los conceptos básicos de la estadística.
➢ Define la estrategia de solución a un problema con aplicación de conceptos estadísticos.

Problema 1 (Valor 60%).


Una Ingeniera Civil especialista en diseño geométrico de vías sabe que pueden existir conflictos entre los
elementos de construcción de los proyectos viales elaborados en su empresa de consultoría, esto dada la
complejidad de los proyectos. Sin embargo, la Ingeniera afirma que cuenta con un equipo técnico muy eficiente
y preparado dedicado a la detección de tales conflictos.
De acuerdo al equipo de detección de conflictos: en el caso en que el conflicto se presente por concepto de la
velocidad de diseño la posibilidad de detectarlo es del 45%; si resulta un conflicto por una sección transversal
inadecuada la posibilidad de que se detecte es del 70% si el conflicto resulta por concepto de una reducida
longitud de curva vertical la posibilidad de que no sea detectado es del 65%.
Además, por años de continuo trabajo se sabe que cuando hay conflictos el 18% se debe a una sección
transversal inadecuada, el 12% se debe a la pendiente longitudinal, mientras que el 22% se debe a una reducida
longitud de la curva vertical.
En el caso de presentarse un conflicto por una causa diferente a: velocidad de diseño, pendiente longitudinal,
peralte, reducida longitud de la curva vertical y sección transversal inadecuada, la probabilidad de no detectarlo
es el 85%.
Además, en la empresa consultora saben que:
➢ En el caso de detectar un conflicto la posibilidad de que haya sido causado por el peralte es del 3.6%.
➢ La posibilidad de que se presente un conflicto por una causa diferente a: velocidad de diseño, pendiente
longitudinal, peralte, reducida longitud de la curva vertical y sección transversal inadecuada, es de una
tercera parte de la posibilidad de que se presente por velocidad de diseño.
➢ La posibilidad de que se presente un conflicto por pendiente longitudinal y no sea detectado es de X % (el
valor de X corresponde al último dígito de su código más 1)
➢ La posibilidad de detectar un conflicto si se sabe que la causa fue velocidad de diseño es el triple de la
posibilidad de que se presente conflicto por velocidad de diseño.

a) Si se sabe que no se detectó un conflicto, calcular la probabilidad del que el conflicto haya sido por causa
pendiente longitudinal o peralte (Códigos terminados en 3, 7 ,8)
b) Si se sabe que no se detectó un conflicto, calcular la probabilidad del que el conflicto haya sido por causa
sección transversal y velocidad de diseño (Códigos terminados en 1, 4 ,6, 9)
c) Si se sabe que se detectó un conflicto, calcular la probabilidad del que el conflicto haya sido por causa
velocidad de diseño o peralte (Códigos terminados en 0, 2 ,5)
d) Cuál sería la probabilidad de que no se detecte ningún conflicto (La deben contestar TODOS)

❖ NOTA: Deben ser muy ordenados en cada respuesta. RESPUESTAS SIN PROCEDIMIENTO NO SE
TENDRÁN EN CUENTA AL MOMENTO DE CALIFICAR.
❖ Deben resolver a mano el ejercicio, luego tomarle foto y pegarlo en un Archivo de Word, el cual deberán
pasar a PDF y subir en el buzón designado en el Aula Virtual. El nombre del archivo PDF debe ser sus dos
apellidos seguido de las letras ESTP1, ejemplo: MartinezEstupinanESTP1
❖ Cualquier indicio de fraude (por mínimo que sea) será castigado con un CERO en la nota del parcial y
será reportado a la Escuela de Ingeniería Civil tal como lo dice el Reglamento Estudiantil.
Problema 2 (Valor 40%).
En la Tabla 1 se muestra la asignación de datos, revise atentamente dicha tabla.

Tabla 1

ÚLTIMO DÍGITO
TEMA
DEL CODIGO
1 7
2 4
3 5
4 9
5 1
6 10
7 3
8 6
9 2
0 8

Con los datos entregados:


a. Elabore un histograma, explicando CLARAMENTE el número de clases, la amplitud de
clase y mostrando cada uno de los intervalos de clase usadas y las frecuencias de dichas clases.
b. Qué puede deducir acerca de la dispersión de los datos a partir del Coeficiente de Variación
de los datos, sea MUY CLARO en la explicación.
c. Y según la respuesta dada en el literal b, qué significaría para sus datos que sean muy / o poco
dispersos. Sea MUY CLARO en la explicación.
d. A partir de la construcción de un diagrama de Caja y Bigotes argumente CLARAMENTE
como es la dispersión de los datos de:
➢ La primera caja con respecto a la segunda caja.
➢ Del bigote inferior con respecto del bigote superior.
➢ Del rango intercuartílico Q3-Q1con respecto a los bigotes.

El numeral 2 lo deben responder en Excel (no se permitirá NI UNA SOLA HOJA DE CALCULO IGUAL y/o
MUY PARECIDA ENTRE NINGÚN ESTUDIANTE, de ocurrir será tratado automáticamente como
FRAUDE). Una pestaña por cada punto.
El nombre del archivo de Excel debe ser sus dos apellidos seguido de las letras ESTP1, ejemplo:
MartinezEstupinanESTP1

En el buzón del Aula Virtual deberán subir solo dos archivos, uno el
PDF del primer punto y el otro es el Excel del segundo punto.
TEMA 1

En la tabla se presentan el número de buses que funcionan en el transporte público por mes
en la ciudad de Bucaramanga para una muestra de 33 meses.

MES # DE BUSES
1 1897
2 1956
3 2026
4 1952
5 2024

6 2032

7 1689
8 2049
9 2087
10 2002
11 2042
12 2038

13 1823

14 2021
15 2017

16 2014
17 1941
18 2001
19 1981
20 2145
21 1894
22 2008
23 1578
24 1634
25 1571
26 1793
27 1493
28 1609
29 1445
30 1896
31 1569
32 1759
33 1645
TEMA 2

En la tabla se presentan el número de ambulancias que funcionan diariamente en la ciudad


de Bucaramanga para una muestra de 30 días.

# DE
DÍA
AUTOMÓVILES
1 15
2 9
3 12
4 13
5 12

6 11

7 7
8 11
9 10
10 8
11 14
12 8
13 5
14 4
15 7

16 13
17 5
18 7
19 8
20 9
21 10
22 13
23 12
24 15
25 16
26 15
27 15
28 14
29 16
30 13
TEMA 3
En la tabla se presentan el número de motocicletas que trabajan diariamente en mensajería
en la ciudad de Bucaramanga para una muestra de 35 días.

DIA # DE MOTOS
1 637
2 622
3 495
4 603
5 612

6 475

7 612
8 618
9 647
10 463
11 690
12 455
13 765
14 776
15 589

16 748
17 691
18 543
19 622
20 610
21 614
22 508
23 655
24 655
25 587
26 577
27 652
28 642
29 655
30 659
31 704
32 689
33 687
34 618
35 724
TEMA 4
En la tabla se presentan el número de ensayos de tracción diarios que se realizan en el
Laboratorio de Materiales de la escuela de Ingeniería Civil para una muestra de 28 días.

DÍA # DE ENSAYOS
1 13
2 26
3 23
4 21
5 27

6 14

7 21
8 11
9 30
10 28
11 14
12 23
13 18
14 10
15 22

16 28
17 19
18 25
19 26
20 21
21 16
22 22
23 27
24 13
25 30
26 21
27 27
28 19

TEMA 5
En la tabla se presentan el número de ladrillos diarios usados para la construcción de
viviendas de interés social en Bucaramanga para una muestra de 30 días.
DIA # DE LADRILLOS
1 362
2 715
3 410
4 785

5 400

6 626

7 641
8 760
9 696
10 553
11 602
12 549
13 604
14 404
15 483

16 406
17 796
18 780
19 565
20 376
21 396
22 414
23 839
24 551
25 760
26 563
27 712
28 466
29 708
30 437
TEMA 6
En la tabla se presentan el número de camiones que mensualmente entran al campus principal de la
Universidad Industrial de Santander para una muestra de 40 días.
DÍA # DE CAMIONES
1 18
2 19
3 8
4 7

5 1

6 4

7 10
8 17
9 6
10 17
11 4
12 14
13 6
14 14
15 5

16 13
17 3
18 9
19 3
20 2
21 4
22 13
23 17
24 6
25 20
26 10
27 3
28 10
29 3
30 1
31 7
32 5
33 11
34 4
35 1
36 6
37 9
38 12
39 10
40 8

TEMA 7
En la tabla se presentan el número de vehículos estacionados diariamente en la calle en el
Centro de Bucaramanga para una muestra de 30 días.

# De Vehículos
DIA
parqueados
1 839
2 952
3 748
4 878
5 706

6 703

7 639
8 969
9 852
10 936
11 819
12 916
13 770
14 960
15 978

16 817
17 832
18 982
19 966
20 610
21 973
22 727
23 799
24 744
25 780
26 671
27 815
28 838
29 827
30 651
TEMA 8
En la tabla se presentan el número de accidentes fatales mensuales que ocurren en el Centro
de Bucaramanga para una muestra de 34 días.

DÍA # DE ACCIDENTES
1 3
2 10
3 11
4 12
5 6

6 8

7 9
8 17
9 3
10 9
11 6
12 12
13 14
14 15
15 7

16 16
17 2
18 9
19 7
20 13
21 12
22 4
23 11
24 6
25 1
26 4
27 13
28 10
29 8
30 1
31 7
32 2
33 9
34 4
TEMA 9
En la tabla se presentan el número de multas de tránsito diarias que imparte la Dirección de Tránsito de
Bucaramanga a motociclistas para una muestra de 40 días.
DIA # DE MULTAS
1 58
2 64
3 52
4 67
5 75

6 40

7 75
8 46
9 53
10 41
11 61
12 55
13 61
14 43
15 80
16 74
17 56
18 58
19 71
20 53
21 65
22 45
23 56
24 71
25 79
26 73
27 55
28 55
29 52
30 67
31 49
32 41
33 56
34 60
35 42
36 65
37 64
38 71
39 47
40 53
TEMA 10
En la tabla se presentan el costo diario (en pesos) de un vaso de café en una cafetería del Centro de la
ciudad de Bucaramanga para una muestra de 30 días.

Precio de una taza de


DÍA
café ($)
1 1112
2 1093
3 1046
4 1266
5 1071

6 1152

7 1242
8 1085
9 1147
10 1049
11 1217
12 1149
13 1131
14 1199
15 1095

16 1263
17 1082
18 1239
19 1235
20 1231
21 1133
22 1174
23 1198
24 1175
25 1058
26 1186
27 1265
28 1252
29 1126
30 1240

También podría gustarte