Está en la página 1de 4

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN


RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

AUTOCAD 2D: APLICACION DE HERRAMIENTAS INTERMEDIAS EN LA


22520095
OPTIMIZACION DE PROYECTOS DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR
VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:
1 SERVICIOS

Vigencia del Fecha inicio Programa: 27/12/2013


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

Actualmente, en el contexto global es importante utilizar herramientas tecnológicas que permitan


realizar procesos de producción más eficientes en ámbitos laborales. Una de esas herramientas es
AutoCAD, la cual es un conjunto de herramientas de software orientado, fundamentalmente, al
diseño en el ámbito industrial y arquitectónico, ya que desde la fase del diseño se pueden tener
estimaciones del costo del producto a diseñar, los stocks de materiales, insumos y herramientas
para su fabricación.

Por lo tanto, esta oferta de capacitación se brinda con el fin de utilizar el software, desde el
enfoque de expertos en dibujo técnico, delineantes de arquitectura y pasando por ingenieros y
especialistas en diseño, con el fin de lograr una articulación directa con la industria metalmecánica
y el área de la construcción, partiendo de un simple plano, pero que éste cumpla una función
primordial en el desarrollo tecnológico de nuestro país.
JUSTIFICACIÓN:
El SENA ofrecerá el programa: AUTOCAD 2D: Aplicación de Herramientas intermedias en la
optimización de proyectos de dibujo asistido por computador, con los elementos de formación
profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a
tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que
potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y
emprendedores, con formación centrada desde el hacer e incorporando los elementos cognitivos y
actitudinales para desarrollar en el aprendiz competencias técnicas, cognoscitivas y
comportamentales que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando
permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del
sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la
competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Para la realización de este programa es necesario que el aprendiz tenga conocimiento y manejo
adecuado de las siguientes herramientas informáticas y de comunicación:

REQUISITOS DE Correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, software de presentación, internet,
INGRESO: navegadores.

Además se requiere que el aprendiz tenga conocimientos de Dibujo Técnico y de principios básicos
de AutoCAD en 2D.

31/03/17 06:23 PM Página 1 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en su marco


de formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en
ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al
aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

280301037 EXPRESAR INFORMACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE


CONFORMIDAD CON ESPECIFICACIONES, NORMAS Y TÉCNICAS DE
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Presentar proyectos terminados de acuerdo con normas y requerimientos del cliente.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

CREAR RÓTULOS EN PLANOS SEGÚN NORMATIVA VIGENTE ISO, ANSI, ICONTEC.

IDENTIFICAR LA METODOLOGÍA DE TRABAJO CON SISTEMAS DE COORDENADAS Y BARRAS DE PROPIEDADES.

MANEJAR HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS Y COMPONENTES DE UN DIBUJO EN AUTOCAD.

APLICAR DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN EN LOS PLANOS DE AUTOCAD CON BASE EN LA


NORMATIVA VIGENTE ISO, ANSI, ICONTEC.

31/03/17 06:23 PM Página 2 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN UTILIZADA EN EL DIBUJO DE OBJETOS.
INTERPRETACIÓN DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN PLANOS DE MAQUINARIA INDUSTRIAL Y
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS.
FORMATOS DE ENTIDADES REQUERIDAS.
IMPRESIÓN DE INFORMACIÓN: MANEJO DE COMANDOS Y ASIGNACIÓN DE PROPIEDADES DE IMPRESIÓN.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
ELABORAR LOS DIBUJOS PRELIMINARES ACORDE CON LAS ESPECIFICACIONES DEL CLIENTE.
APLICAR EN LOS PLANOS LA NORMATIVIDAD TÉCNICA ESTABLECIDA.
DIBUJAR LOS PLANOS DE LAS PARTES O PRODUCTOS UTILIZANDO EL SOFTWARE, TENIENDO EN CUENTA LAS
NORMAS TÉCNICAS Y LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS POR EL CLIENTE.
DIBUJAR LAS PARTES O PRODUCTOS EN EL PROGRAMA CAD, TENIENDO EN CUENTA SUS CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS Y DE FUNCIONALIDAD.
CODIFICAR Y ORGANIZAR LOS PLANOS, TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS TÉCNICAS Y LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA.
MANEJAR LAS HERRAMIENTAS DE CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DIBUJA PIEZAS CON EL APOYO DEL PROGRAMA CAD, SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO.

PRESENTA PLANOS TÉCNICOS CUMPLIENDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE Y REQUERIMIENTOS DE UN


PROYECTO.

IMPLEMENTA ACCIONES DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD QUE PERMITAN EVALUAR EL PROCESO DE


FORMACIÓN Y TOMAR MEDIDAS PARA MEJORARLO.

PUBLICA EN PLATAFORMAS VIRTUALES Y OTROS ESCENARIOS LA DOCUMENTACIÓN DE LOS RESULTADOS


OBTENIDOS, APLICANDO NORMAS DE PRESENTACIÓN.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos PROFESIONALES EN INGENIERÍA MECÁNICA, INDUSTRIAL O CIVIL, CON FORMACIÓN


Académicos ESPECÍFICA EN AUTOCAD.

TÉCNICAS: PROFESIONAL CON DOMINIO MANEJO DE SOFTWARE AUTOCAD.

PEDAGÓGICAS: FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE, ASÍ


Competencias COMO CONOCIMIENTOS PARA ORIENTAR PROCESOS DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y
mínimas EVALUACIÓN.

ACTITUDINALES: SENTIDO DE PERTENENCIA POR LA INSTITUCIÓN; DEMOSTRAR


RESPONSABILIDAD Y PUNTUALIDAD EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES; MANEJAR LAS
RELACIONES INTERPERSONALES CON BASE EN EL RESPETO MUTUO Y LA TOLERANCIA.
EN DOCENCIA O FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Experiencia laboral
y/o especialización
RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN

31/03/17 06:23 PM Página 3 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA


CENTRO DE LA
EQUIPO DE DISEÑO TECNOLOGIA DEL DISEÑO 26/11/2013
Responsable
del diseño
JULIAN ANDRES MORA GOMEZ Y LA PRODUCTIVIDAD
CURRICULAR
EMPRESARIAL. REGIONAL
CUNDINAMARCA

Responsable DIRECCION GENERAL. 26/12/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 27/12/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCION GENERAL. 27/12/2013


Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL

31/03/17 06:23 PM Página 4 de 4

También podría gustarte