Está en la página 1de 2

Regional Distrito Capital

Fecha:
Centro de Gestión Administrativa Página 1 de 2
Servicio Nacional de Instructor: Eduardo Martínez
Aprendizaje Sena Tecnólogo en Gestión Empresarial Larrarte

COMPETENCIA: Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Aplicar procesos de investigación en la solución de problemas que afecten la organización.

Identificar las variables para la codificación de la información por tabular, de acuerdo con las políticas y la
metodología establecida.

Identificar las necesidades del proceso de información aplicado a las metodologías de investigación en la
organización.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
La Metodología es la ciencia que nos enseña a dirigir determinado proceso de manera eficiente y eficaz
para alcanzar los resultados deseados y tiene como objetivo darnos la estrategia a seguir en el proceso.
En la Educación la Investigación Científica tiene doble función: contribuir a la formación del profesional y
es, además una vía para resolver los problemas que se presentan en la sociedad. Con el objetivo de
formar profesionales con un alto grado de competencia y desempeño; es necesario lograr que los procesos
que en ella se desarrollan alcancen la excelencia académica y la excelencia científica.
No debe llamarse metodología a cualquier procedimiento, ya que es un concepto que en la gran mayoría
de los casos resulta demasiado amplio, siendo preferible usar el vocablo método.

Semana 1: Del 25 al 30 octubre de 2020

Respetados Aprendices: Antes de iniciar el desarrollo del taller, los invito a realizar una lectura
autorregulada de la información consultada.

¿Cómo lo hacemos?... Éste es el procedimiento:

 Buena postura.
 Concentración.
 Comprensión de párrafos: si hay palabras nuevas es necesario buscar su significado antes de pasar
al siguiente párrafo.
 Analizar la estructura del texto: subrayar para repaso posterior, tomar notas sobre la lectura para
recuperar información de la memoria de largo plazo.
 Disfrutar del tema y asociarlo con las labores que se realizan a diario.

TEMÁTICA:

1. Prepare una presentación de manera grupal con el tema variables cuantitativa continua y discreta,
con ejemplos claros y prácticos

Estara habilitada hasta el viernes 30 , 23:00 horas


Regional Distrito Capital
Fecha:
Centro de Gestión Administrativa Página 2 de 2
Servicio Nacional de Instructor: Eduardo Martínez
Aprendizaje Sena Tecnólogo en Gestión Empresarial Larrarte

BIBLIOGRAFIA

1. Sierra Lombardía Virginia Dra.,Alvarez de Zaya Carlos M. Dr. Metodología de la Investigación


Científica. Tacna. Perú, Nov. 1996

2. Bernal C., Metodología de la investigación para administración y economía. Prentice Hall, Bogotá,
2000.

3. Zorrilla S., Torres M., Luiz A., Alcino P. Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill, México, 2000.

También podría gustarte