Está en la página 1de 10

Anyeli villarruel ID: 609762

Diana Carolina Quira ID 620794


Yuliana Solarte ID:576021

Marzo
2020-1

Administración de empresas
Es una practica llevada acabo por una empresa que presta un servicio,
este constituye un método licito de adaptación a los mercados. Estas
cuentas con sus propios recursos técnicos o materiales.

2
MATRIZ PESTEL

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 3


AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 4
Resumen Histórico de las crisis

• En 1989 Colombia presento una crisis económica


que fue la terminación del pacto cafetero.
Esta crisis no solo provoco una transformación
económica ya que ese pacto fue el soporte para la
economía colombiana durante 30 años fue un acuerdo
fundamental. Per a finales de los 80 las condiciones
mundiales empezaron a cambiar con la idea de la
libertad del mercado y la reducción de estado entrando
en crisis.
En 1992 en Colombia se presento la crisis del agro
con motivo a la apertura liberal dando como resultados
negativos para la producción agropecuaria de un
2.3% esta crisis de conjunto de cultivos y sus
actividades productivas.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 5


• Grupos
Estos son grupos económicos que están sujetas al control de
una organización.
Su características son:
1. Su tamaño.
2. Área de influencia.
3. Importancia dentro de la economía y su imagen publica.

Sus principales grupos económicos (empresariales) son:


• Organización Ardila Lule
• Grupo Santo Domingo
• Grupo Luis Carlos Sarmiento
• Sindicato Antioqueño 6
Gremios Conglomerados

Se conoce como una corporación formada para desarrollar Un método en el cual la unidad de muestreo consiste en
una misma actividad estas suelen ser regidas por estatutos un grupo de unidades elementales.
especiales. En la historia colombiana los grupos económicos ha
El sector empresarial Colombiano se integra para formar y tenido gran importancia para la economía nacional,
logrando importantes desarrollos en diversos sectores
afrontar los retos que exige la actividad comercial y a partir de la economía que los han llevado al protagonismo de
de allí diseña estrategias para el cumplimiento de sus la historia.
condiciones básicas y así podrá analizar la alternativas para
La evolución de los grupos económicos o
el empleo de elementos de productividad y competitividad.
conglomerados se han preocupado por el proceso
Esto es bajo el concejo gremial nacional. evolutivo de las organizaciones.
Su objetivo es: la teoría administrativa en materia de estrategia y
diversificación, que son las teorías que explican la
• Fomentar el crecimiento. estructuración de los Grupos Económicos a nivel
• Contribuir con la modernización del sector. mundial.
• Representar y defender los intereses de sus miembros.
• Entre otros. 7
Con la llegada de esta compañía en Colombia muestra
grandes resultados y compromiso con la economía y el
medio ambiente del país, ellos arrojan un porcentaje alto con
el 90% de beneficiarios los resultados siendo tan
Se formo en 1905 y fue contundentes gracias a este impacto.
establecida en 1866 fue a lo largo de la historia Colombia acogió grandes grupos
creada para sustituir la leche económicos como Nestlé para la importancia de el
materna y poder reducir el desarrollo del mismo que nos lleva al protagonismo de la
porcentaje de desnutrición. historia, busca oportunidades para mostrar su crecimiento y
aumentar sus ganancias, la empresa ha adelantado un
desarrollo de 39 años de presencia generando
oportunidades de crecimiento y desarrollo económico debido
a eso hoy encontramos más de 6.000 beneficiarios de este
programa, la presentación de esta historia en este informe
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA es el valor que busca que los colombianos entiendan 8
algunos casos de éxitos de Nestlé y su compromiso como
líder en la nutrición, salud y bienestar.
Un clúster es una asociación de diferentes actividades localizadas en un mismo territorio conformando un
único complejo productivo, con la pretensión de reforzar los conceptos de pertenencia y las relaciones de
proximidad. Sus objetivos radican en estimular los recursos disponibles para sostener una rama productiva,
para formar parte de un sistema de producción y de servicios, y para fomentar los encadenamientos
económicos sobre la base de empresas y actividades.

La importancia de los gremios y conglomerados en colombia, es que han ayudado a surgir de una manera
económica, ya que generan mayor competitividad entre empresas y con países externos, la importancia de
los gremios es que ayudan al país a ser solidario, defender las expectativas de sus asociados, son
importantes porque acompañan causas de un beneficio común , la consolidación de gremios y
conglomerados a llevado a que colombia se sumerge en una economía subdesarrollada, la cual hace que
tenga que seguir surgiendo sin mirar atrás. La construcción colectiva que se ha desarrollado con los gremios
y conglomerados hace que surge un modelo de tejido empresarial, la cual ha generado un gran impacto en
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 9
la
economía.
GRACIAS!!

10

También podría gustarte