Está en la página 1de 12

Comisión de Personal

para servidores
públicos
Introducción

Tal como lo establece la normatividad vigente, la Comisión


de Personal deberá estar conformada en todos los
organismos y entidades regulados por la Ley 909 de 2004,
puesto que su importancia está dada en la búsqueda del
equilibrio entre la eficiencia de la administración pública
y la garantía de participación de los empleados en las
decisiones que los afecten.

Sus funciones están consagradas en la Ley 909 de


2004, las cuales buscan salvaguardar los derechos de
los servidores de carrera administrativa, así como su
participación frente al actuar de la entidad.

Así mismo, sus responsabilidades frente a los procesos


de selección y su deber de realizar reportes trimestrales
a la Comisión Nacional del Servicio Civil, remitiendo un
informe detallado de sus actuaciones y del cumplimiento
de sus funciones.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 2


Estructura de contenidos
1 Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Personal.
2 Funciones de la Comisión de Personal.
3 Competencia frente al plan anual de formación, capacitación y programas de estímulos.
4 Reportes trimestrales a la Comisión Nacional del Servicio Civil.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 3


FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 4
I. Reglamento de de la Comisión de Personal, o de asumir
las funciones de ésta sin someterlas a la
Funciones de vigilancia

funcionamiento votación de todos los miembros. Es de


advertir, que las decisiones que adopte
• Velar porque los procesos de
selección para la provisión de empleo
de la Comisión de la Comisión de Personal, deberán ser y de evaluación del desempeño se
por mayoría absoluta. realicen conforme con lo establecido
Personal en las normas y procedimientos legales
Por mandato legal, las Comisiones y los lineamientos señalados por la
Corresponde a las Comisiones de de Personal deberán reunirse por lo Comisión Nacional del Servicio Civil.
Personal establecer su reglamento de menos una vez al mes, la cual podrá
funcionamiento, el cual se entiende ser convocada por cualquiera de sus • Solicitar a la Comisión Nacional del
como el conjunto de preceptos con miembros o por el secretario técnico. Servicio Civil, la exclusión de la lista de
sustento en los cuales dicho organismo elegibles de las personas que hubieren
colegiado, ejercerá las funciones que Igualmente, trimestralmente deberán sido incluidas sin reunir los requisitos
legalmente le han sido encomendadas. enviar a la Comisión Nacional del exigidos o con violación de las leyes
Servicio Civil, un informe detallado de o reglamentos que regulan la carrera
El reglamento que se adopte deberá sus actuaciones y del cumplimiento de administrativa.
estar conforme a las disposiciones sus funciones.
contenidas en el artículo 16 de la Ley • Informar a la Comisión Nacional del
909 de 2004 y el Decreto No. 1083 de Servicio Civil de todas las incidencias
2015, y debe ser además consecuente que se produzcan en los procesos de
con la naturaleza y las funciones de la II.Funciones de selección, evaluación del desempeño
Comisión de Personal.
la Comisión de y de los encargos. Trimestralmente,
enviarán un informe detallado de sus
Así mismo, la Comisión de Personal
deberá elegir de su seno, un presidente,
Personal actuaciones y del cumplimiento de sus
funciones.
quien a criterio de la Comisión Nacional
Las funciones de la Comisión de
del Servicio Civil, será el representante Funciones participativas
Personal, en razón a su distribución de
del organismo colegiado, sin que ello
competencias frente a los servidores,
signifique que sobre éste recaiga alguna • Participar en la elaboración del plan
la entidad y la Comisión Nacional del
facultad discrecional de decidir los anual de formación y capacitación y en
Servicio Civil, se organizan así:
asuntos que se someten a consideración el de estímulos y en su seguimiento.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 5


• Proponer la formulación de programas
para el diagnóstico y medición del clima
III.Competencia específico desarrollar y fortalecer una
ética del servicio público basada en
organizacional. frente al plan anual los principios que rigen la función
administrativa.
Funciones frente a las de formación y
A su vez, el título 9 del Decreto 1083
reclamaciones
capacitación y de 2015, define que los planes de
capacitación de las entidades públicas
La Comisión de Personal deberá
conocer en primera instancia de las
programas de deberán responder a estudios técnicos
que identifiquen necesidades y
reclamaciones que presenten los estímulos. requerimientos de las áreas de trabajo
servidores por:
y de los empleados, para desarrollar
los planes anuales institucionales y las
• Incorporación El artículo 4° del Decreto 1567 de 1998, competencias laborales.
• Desmejoramiento laboral reza que se entiende por capacitación
• Encargos el conjunto de procesos organizados, Así mismo, establece que los estudios
relativos tanto a la educación no deberán ser adelantados por las
Además, deberá resolver las formal como a la informal de acuerdo unidades de personal o por quienes
reclamaciones que se presenten por con lo establecido por la ley general hagan sus veces, para lo cual se apoyarán
inconformidad con los compromisos de educación, dirigidos a prolongar en los instrumentos desarrollados
fijados para la evaluación del y a complementar la educación por el Departamento Administrativo
desempeño, siendo la Comisión de inicial mediante la generación de de la Función Pública y por la Escuela
Personal la única instancia. conocimientos, el desarrollo de Superior de Administración Pública.
habilidades y el cambio de actitudes,
con el fin de incrementar la capacidad Frente a los programas de estímulos,
individual y colectiva para contribuir al indica que las entidades deberán
cumplimiento de la misión institucional, organizar programas de estímulos con
a la mejor prestación de servicios a el fin de motivar el desempeño eficaz y
la comunidad, al desempeño eficaz el compromiso de sus empleados.
del cargo y al desarrollo personal
integral. Esta definición comprende Los estímulos se implementarán a través
los procesos de formación, entendidos de programas de bienestar social, con
como aquellos que tienen por objeto el fin de mantener niveles adecuados

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 6


de calidad de vida laboral. Por esta asesorará en su implantación. de Personal, trimestralmente deberán
razón, la entidad deberá proceder, a: enviar a la Comisión Nacional del
Así las cosas, en virtud de lo expuesto, se Servicio Civil, un informe detallado de
1. Medir el clima laboral, por lo menos aclara que será competencia exclusiva sus actuaciones y del cumplimiento de
cada dos años y definir, ejecutar y de la unidad de personal de la entidad, sus funciones.
evaluar estrategias de intervención. definir el plan anual de formación
2. Evaluar la adaptación al cambio y capacitación y el programa de Para el cumplimiento de dicha
organizacional y adelantar acciones estímulos; sin embargo, la Comisión de obligación, la CNSC desarrolló una
de preparación frente al cambio y Personal de la Entidad, en virtud de sus herramienta informática, a través de la
de desvinculación laboral asistida o funciones consagradas en los literales cual las entidades a las que se les es
readaptación laboral cuando se den h) e) i) del artículo 16 de la Ley 909 aplicable la ley 909 de 2004, deberán
procesos de reforma organizacional. de 2004, podrá únicamente participar reportar, completar y/o actualizar
3. Preparar a los prepensionados para en la elaboración de dichos planes y los datos solicitados, referentes a
el retiro del servicio. programas, generando propuestas la conformación de la Comisión
4. Identificar la cultura organizacional ante la administración, quien decidirá de Personal, así como los reportes
y definir los procesos para la con fundamento en los lineamientos trimestrales.
consolidación de la cultura deseada. del Departamento Administrativo de la
5. Fortalecer el trabajo en equipo. Función Pública – DAFP, la viabilidad de Para acceder al aplicativo, la CNSC
6. Adelantar programas de incentivos. las mismas. requerirá una solicitud de asignación
de usuario y contraseña, la cual deberá
De esta forma, queda claro que estar firmada por el Representante
la Comisión Nacional del Servicio Legal de la entidad, indicando los datos
Civil no tiene injerencia frente a los IV. Reportes de la persona quien se hará cargo del
señalados anteriormente, puesto
que es competencia exclusiva de la trimestrales ante la sistema de administración de usuarios,
así como la remisión del número de
Entidad desarrollar dichos planes
de capacitaciones y programas
Comisión Nacional identificación tributaria de la entidad,
las actas de posesión del Representante
de estímulos; así mismo, será el
Departamento Administrativo de
del Servicio Civil Legal y del responsable del aplicativo.

la Función Pública – DAFP, quien Ahora bien, una vez se cuente con el
desarrollará metodologías que faciliten En virtud de lo establecido por el artículo usuario y contraseña para ingresar
la formulación de programas de 16 de la Ley 909 de 2004, las Comisiones al aplicativo, se tendrá acceso a 6
bienestar social para los empleados y secciones, entre las cuales están:

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 7


registrar datos de la entidad; registrar
conformación Comisión de Personal;
administrar informes trimestrales;
administrar usuarios; cambiar
contraseña.

Los datos solicitados para cada una de las


secciones del aplicativo, se encuentran
en el material anexo al desarrollo del
tema, el cual contiene el instructivo para
el manejo de la herramienta informática;
sin embargo, frente a la conformación
de las Comisiones de Personal, se
deberá introducir el número y fecha
del acto administrativo de elección de
la Comisión de Personal, la fecha de
comunicación de la elección, número
y fecha del acto administrativo de
conformación y los datos de contacto
de la misma.

Así mismo, deberá agregar los


integrantes de la Comisión de Personal,
indicando nombres y apellidos, número
de identificación, nivel jerárquico, datos
de contacto y si es titular o suplente.

Para los informes trimestrales,


la Comisión de Personal deberá
informar de todas las incidencias
que se produzcan en los procesos de
selección, evaluación del desempeño y
de los encargos.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 8


Comisión Nacional del Servicio Civil. (10 de 04 de 2014). Criterio Unificado “Comisiones de Personal”.

Comisión Nacional del Servicio Civil. (09 de 06 de 2015). Adición al Criterio Unificado “Comisiones de Personal”.

Comisión Nacional del Servicio Civil. (s.f.). Comisión Nacional del Servicio Civil. Obtenido de
https://www.cnsc.gov.co/index.php/cartillas-comisiones-de-personal-cnsc

Congreso de Colombia. (2004). Ley 909.

Departamento Administrativo de la Función Pública. (s.f.). Departamento Administrativo de la Función Pública. Obtenido de
http://www.funcionpublica.gov.co/

Presidencia de la República. (05 de 08 de 1998). Decreto 1567.

Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1083.

Resolución número 002827 de 2006. (2006, 16 de agosto). Diario Oficial no. 46362, agosto 16 de 2006

Resolución número 2117 de 2010. (2010, 15 de junio.) Diario Oficial no. 47741, junio 15 de 2010

Decisión 516 pacto andino. (2002, 15 de marzo). Invima. 5 de noviembre de 2009

Decreto 4725 de 2005. (2005, 27 de diciembre). Diario Oficial no. 46134, diciembre 27 de 2005

Decreto 1294 de 2004. (2004, 28 de abril). Diario oficial no 45.534

Resolución 723 de 2010. (2010, 11 de agosto). Registro Distrital 4476, agosto 10 de 2010.

LEY 1209 DE 2008. (2008, 14 de julio). Diario Oficial 47050, julio 14 de 2008

Decreto 2171 de 2009. (2009, 10 de junio). Diario Oficial 47376, junio 10 de 2009

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 9


Comisión de Personal: Organismo creado en las entidades y/o en cada una de las dependencias regionales o seccionales de
las entidades, reguladas por la Ley 909 de 2004, conformado por 2 representantes de la entidad designados por el nominador
o por quien haga sus veces y 2 representantes de los empleados, cuyas funciones se describen detalladamente en el artículo
16 de la Ley citada.

Decisión: Determinación adoptada sobre un asunto.

Diagnóstico: Actividad realizada para recolectar información sobre algo y poderlo evaluar.

Función: Es una actividad particular que se desarrolla con un fin determinado.

Lista de elegibles: Es un acto administrativo de carácter particular, cuyo fin es de establecer un orden para proveer los cargos
estrictamente ofertados y no otros, lo que obliga a las entidades nominadoras a proveer exclusivamente el número de plazas
ofertadas en cada una de las convocatorias o las que se generen durante su vigencia, siempre y cuando se refieran al mismo
cargo para el cual se ofertó el concurso, en el cual el nombramiento debe hacerse en estricto orden de mérito con quienes se
encuentren en los primeros lugares de la lista.

Mayoría Absoluta: Situación presentada en una votación, cuando se obtiene la mitad más uno de los votos.

Plan: Establecer un programa para llevar a cabo una acción.

Presidente: Designación utilizada para identificar la persona que actuará como representante del organismo.

Reglamento: Conjunto de reglas establecidas para la realización de una actividad.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 10


FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 11
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 12

También podría gustarte