Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:

CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS - PROGRAMA DE HOTELERÍA


Técnico en Operación de Eventos Código:
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO

NORMA DECOMPETENCIA A EVALUAR


CÓDIGO: 260101027 NOMBRE: PROCESAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS
MANUALES DE MANEJOS DE INFORMACIÓN. CODIGO 260101027
RESULTADO DE APRENDIZAJE
NOMBRE: Clasificar la información obtenida de acuerdo con las variables y parámetros
CÓDIGO: 2601010271
requeridos en el evento.

Nombre del Estudiante en formación: Víctor Miranda de la Rosa Identificación:

Colegio: Institución Educativa Alberto Pumarejo Grado:

N.º de Ficha: Fecha de la toma:

Nombre del Instructor: ALVARO ENRIQUE GUTIERREZ PANZA

ORIENTACIONES:
 Señor Aprendiz, la estadística es una disciplina científica que se ocupa de la obtención, orden y análisis de un
conjunto de datos con el fin de obtener explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados. Consiste en
métodos, procedimientos y fórmulas que permiten recolectar información para luego analizarla y extraer de ella
conclusiones relevantes. Se puede decir que es la Ciencia de los Datos y que su principal objetivo es mejorar la
comprensión de los hechos a partir de la información disponible.
 Su residencia será el escenario de aplicación del siguiente instrumento.
 La evaluación será Aprobada (A) si logra contestar acertadamente un 70% de la misma. De lo contrario será
desaprobada (D).
TALLER

Luego de estudiar el material de apoyo, contesta las siguientes preguntas:


1.- ¿Qué es la estadística y cuál es su uso?
2.- Cuáles son los términos básicos de la estadística y explique uno de ellos. De dos ejemplos del mismo término
que explicó.
3.- Explique con ejemplos diferentes a los que aparecen en el material de apoyo, las variables cualitativas
nominal, cualitativa ordinal y cualitativa binaria.
4.- ¿Qué aplicación le ves a la estadística en tu vida estudiantil?
Elaborar un documento escrito sobre la investigación realizada.
RESPUESTAS
1. la estadística es una disciplina científica que se ocupa de la obtención, orden y análisis de un conjunto de datos con el fin
de obtener explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados. Consiste en métodos, procedimientos y fórmulas que
permiten recolectar información para luego analizarla y extraer de ella conclusiones relevantes. Se puede decir que es la
Ciencia de los Datos y que su principal objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a partir de la información disponible.

2. Población, individuo o unidad estadística, muestra, muestreo, valor, dato.


Población: Es el conjunto sobre el que se realizará el estudio estadístico. Un ejemplo sería una población de animales o
una población de personas

3. Variables cualitativas nominales: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado,
divorciado y viudo.
Variables cualitativas ordinal: un ejemplo de respuestas de manera ordinal por ejemplo si una cuerda esta
tensada de manera leve, moderado o fuerte
Variables cualitativas binaria: un ejemplo seria una cualidad binaria de una planta si está muerta o no
4. Antes, era más probable que me levantaran a las 5:45 que a las 5:15 ya que en esos momento mis padres se
iban mas tempranos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS - PROGRAMA DE HOTELERÍA
Técnico en Operación de Eventos Código:
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO

NOTAS IMPORTANTES: FAVOR LEERLAS CON DETENIMIENTO PARA PODER ENVIAR LOS TRABAJOS
a) Debes llenar toda la información que aparece en la parte superior del taller. Si el trabajo llega con la
información incompleta, no se recibirá.
b) Estudiante que posea internet, computador o celular, deberá enviar sus talleres a través de la plataforma
Territorium.
c) Si tienes computador, celular, no internet pero si datos; a través de un compañero que si tenga, envíale el
taller a él a su WhatsApp, para que él te lo monte a la plataforma territorium. A esto le llamamos plan padrino. Si
lo deseas enviar por el chat del grupo debe ser en formato Word.
d) El Estudiante que no tenga computador o internet, podrá enviar este trabajo únicamente a través del
WhatsApp del grupo escrito a mano con letra legible.
e) Es necesario que bajes a tu computador o celular las apps scanner, Word, Excel y power point que encuentras
en play store gratis.
f) Todos los trabajos tienen una vigencia de 8 días a partir de la fecha de envío o de la fecha que aparece en la
parte de arriba. Según el caso.

Muchísimos éxitos.

Álvaro Enrique Gutiérrez Panza


Instructor Sena - Eventos

También podría gustarte