Está en la página 1de 3

APUNTES PARA UNA HISTORIA CUANTIATIVA DE LA POBLACIÓN

UNIVERSITARIA EN LA SOCIEDAD COLONIAL

María Fernanda Carrasquilla Castillo


El objetivo es que la fuente de los números (número de estudiantes o cifras) muestra la
evolución de la educación superior en la sociedad de Nueva Granada. Principalmente el
concepto de "población universitaria" con diferentes títulos, hace que la gente piense que
hay muchos estudiantes hablando al respecto, y es importante enfatizar esto, porque en este
capítulo, el autor nos mostrará una situación cuando todos Cuando las instituciones no
brindan educación superior, la situación será diferente. Por lo general, se crea una verdad
absoluta, y lo que dijo el mismo autor causará confusión, porque la gente generalmente
piensa que la educación en Granada inicialmente produjo sacerdotes y clérigos, y luego,
obviamente, los intelectuales en ese momento estaban compuestos principalmente por
clérigos. Es la educación de escuelas y parroquias formales también en monasterios y
seminarios, aunque esto es algo a destacar, y el hecho es que las posiciones de la burocracia
religiosa se otorgan solo a aquellos que tienen educación porque pueden recibir educación
superior. Por lo tanto, la población de la universidad está limitada en este capítulo al
Alcalde del Alcalde de San Bartolomé y al Alcalde de Rosario, ya que esta es la única
escuela que regularmente lleva a cabo prácticas docentes y les permite adquirir filosofía y
teología. Y el título de Canon. Y el derecho ", compuesto por un grupo de intelectuales e
intelectuales no profesionales. En estos espacios educativos, como en el caso del Colegio
San Bartolomé con un solo edificio en estructura, el clero y los vulgares finalmente
completaron la misma investigación juntos. Fusión. Aunque la compañía de Jesús
controlaba la institución, allí no había una organización jesuita adecuada. Aunque es
importante señalar esto, porque los sacerdotes llaman a este tipo de comportamiento un
"comportamiento secular" secular y culpable para ellos, que muestra la formación de la
sociedad anterior, de esta manera, su nivel de autogobierno basado en la fe será Comparte
con otros intelectuales.

Al investigar la historia cultural y educativa de los siglos XVII y XVIII, hubo un archivo, la
fuente principal del problema fue principalmente realizada por la organización de la iglesia
que controlaba el proceso cultural durante el envío a largo plazo a España, y agregó que el
documento pertenece a España. La literatura y los recursos educativos coloniales que ahora
son accesibles en Colombia son muy útiles para analizar las prácticas económicas y
políticas relacionadas con el campo de las universidades, porque no debe olvidarse que las
universidades también son una lucha en cierta medida. Posiciones que pueden ser dirigidas
por la educación sobre factores económicos y políticos; sin embargo, es mejor no construir
una tabla numérica de la población de la Universidad de Nueva Granada (número de
estudiantes, matrícula anual, etc.). La primera cátedra en surgir fue la de Gramática, la que
hasta 1790 fue solo gramática latina, ya que era elemental para poder acceder a la vida
universitaria

La fundación de la cátedra de “cánones y decretos”, a finales del siglo XVII. La cátedra fue
un privilegio solo del Colegio Rosario desde su fundación; por ende San Bartolomé inicia
la batalla formal contra el privilegio excluyente de los rosaristas, pues sus escolares se
veían amenazados de exclusión no sólo de la práctica jurídica institucional en los tribunales
civiles, sino, sobre todo, de las oposiciones para los altos cargos en los tribunales religiosos,
de cuyo concurso se les retiraba, acusándolos de ilegitimidad en sus estudios y como ya
sabemos sus grados no eran permitidos. Así que se insiste en que cuenta con los suficientes
recursos y espacios para instalar con toda formalidad la cátedra. La literatura y los recursos
educativos coloniales que ahora son accesibles en Colombia son muy útiles para analizar
las prácticas económicas y políticas relacionadas con el campo de las universidades, porque
no debe olvidarse que las universidades también son una lucha en cierta medida. Posiciones
que pueden ser dirigidas por la educación sobre factores económicos y políticos; sin
embargo, es mejor no construir una tabla numérica de la población de la Universidad de
Nueva Granada (número de estudiantes, matrícula anual, etc.).

Un tema relacionado es la enseñanza de lenguas indígenas. El conocimiento del idioma


indígena se considera `` el medio más necesario para enseñar e interpretar las enseñanzas
cristianas ''. Aunque dicho tiempo de enseñanza en la vida universitaria es muy corto, por
dos razones, debido al "gran desastre demográfico", esto se debe a la disminución de la
población indígena. Por otro lado, la sociedad indígena en la parte oriental del país ha
experimentado un rápido proceso de asimilación cultural (evangelismo y cartelización).
Para ir cerrando hay que mencionar que los estudios en procesos de reformas tenían el
derecho civil, constituían el inicio de una nueva relación la cual era la alteración en el nivel
del saber. El libro de grado no permitía establecer comparaciones entre clérigos y avilés,
este libro llevaba consigo restrinciones, pero aun así sigue representando aspectos
cuantitativos parciales que permiten comprobar y relativizar tendencias escolares.

También podría gustarte