Está en la página 1de 40

100 herramientas

digitales
para emprendedores
“El secreto para contratar a los mejores es:
busca a personas que quieran cambiar al
mundo”
Marc Benioff, CEO de Salesforce

2
Introducción

Nadie dijo que llevar ideas de negocio a la realidad fuera fácil.


Si no, ¿dónde estaría el reto? El emprendimiento es uno de
los caminos que más personas deciden tomar en los últimos
años, por eso es necesario tener una guía como esta para
afrontar los retos del cambio.

Sea cual sea el sector de emprendimiento, se necesita una


serie de herramientas con las que debe contar un profesional
y emprendedor digital. Desde monetizar blog y redes
sociales, pasando por herramientas de gestión de tiempo,
aumentar ventas como autónomo y de emprender un
negocio, hasta la creación de la marca personal y
corporativa. Todas estas necesidades empresariales del
mundo digital y muchas más las podrás resolver con las
herramientas que te damos en este ebook. ¡No te lo pierdas!

Temática:

Marketing Online
Nivel:

Medio
Seo para principantes 3
Índice

1. Herramientas para emprender 6


2. Autónomos: aumentar ventas y 9
calcular sueldo

3. Gestión de marca personal y 13


redes sociales

4. Creación de contenido 15

5. Elaboración de facturas de la 18
empresa

6. Desarrollo de email marketing 21

7. Estudio de mercado 24

8. Gestión de tiempo 27

9. Elección de nombre 30

10. Gestión de marketing 32

Seo para principantes 4


12. Externalización, Subcontratación y 36
Outsourcing

13. Formación 38

Seo para principantes 5


Herramientas para
emprender
Herramientas para emprender

Ipyme: es la plataforma del Ministerio de Economía a través


de la cual puedes utilizar tres herramientas:

Plan de empresa: es un documento interactivo que


identifica y analiza una oportunidad de negocio, examina su
viabilidad técnica, económica y financiera.

Dafo: DAFO (iniciales de Debilidades, Amenazas,


Fortalezas y Oportunidades) es una herramienta que permite
al empresario analizar la realidad de su empresa, marca o
producto para tomar decisiones de futuro.

Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras:


Instrumento interactivo que permite dar un diagnóstico a los
emprendedores que cumplimenten un cuestionario y ofrece
al emprendedor una serie de recomendaciones que le
ayudan a prepararse para el proyecto.

Plan de empresa de la DGIPYME: la Dirección General


de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME)
le ofrece esta herramienta gratuita que le va a permitir
analizar la oportunidad de su negocio y examinar su
viabilidad técnica, económica y financiera.

Seo para principantes 7


Creación de empresas: herramienta del gobierno español
diseñada para proporcionar a los emprendedores los
recursos necesarios para la puesta en marcha de empresas o
el alta como autónomo de manera más rápida, sencilla y
económica. Ofrece un entorno guiado para la elección de la
forma jurídica y proporciona toda la información necesaria
para la creación de la empresa o el alta como autónomo.

Plan de Negocios para emprendedores: disponible


sólo para Apple, esta aplicación es una visita guiada para la
elaboración del plan de negocios personal. Incluye dos
ejemplos de un plan de negocios completo donde se
encuentran al menos 100 respuestas a 100 preguntas acerca
del inicio de negocios.

Herramientas de la aepd: herramientas de ayuda para


empresas que realicen un tratamiento de datos personales de
escaso riesgo para el cumplimiento del Reglamento General
de Protección de Datos y prestar soporte en las dudas y
cuestiones que puedan derivarse de la aplicación del
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD),
aplicable desde el 25 de mayo de 2018.

Si quieres emprender y utilizar las herramientas digitales para


llevar a cabo tu idea de negocio, no puedes perderte el MBA
en Emprendimiento Digital

Seo para principantes 8


Autónomos: aumentar
ventas y calcular sueldo
Autónomos: aumentar ventas y calcular
sueldo
Calculadorafreelance: todos los autónomos / freelancers
necesitan saber cuánto cobrar por su trabajo y asegurarse de
que lo están haciendo bien. Te recomendamos el post sobre
cómo calcular el precio de hora de trabajo si eres freelance.
Esta calculadora online te calcula, con varios datos, cuánto
deberías cobrar.

Soy freelancer: con esta herramienta puedes saber cuánto


cobrar por tu trabajo o servicio y calcular el costo total de un
proyecto.

Calculadorafreela: funciona igual que las anteriores. Es


necesario introducir varios datos para que la aplicación sepa
calcular y estimar una cantidad por trabajo o proyecto. Es
muy sencilla de utilizar

Txerpa: esta herramienta es para facturar gratis. Puedes


acceder con tu cuenta de Google y Facebook.

Bannersnack: con esta herramienta se pueden crear


banners con plantillas proporcionadas por la misma. Es una
buena forma de llamar la atención de los clientes objetivo.
Puedes probarlo gratis y crear hasta diez banners.

Seo para principantes 10


Sumo: esta herramienta es perfecta para crear pop-ups que
retengan a los usuarios. Tienes una versión gratuita de
prueba.

Botsify: para crear bots de tu página web y conseguir más


interacción con los visitantes. Los chatbots son la última
tendencia que además de agilizar el servicio, ofrece una web
mucho más profesional.

SurveyMonkey: es la herramienta más popular para crear


formularios y conseguir suscriptores, hacer encuestas para
recopilar información y mejorar el producto y así aumentar las
ventas. Su plan gratuito es ilimitado pero solo permite realizar
encuestas de 10 preguntas cada una.

Dux-Soup: si quieres mejorar tu estrategia encontrando


nuevos contactos en LlinkedIn, no te pierdas la versión
gratuita de esta herramienta.

Hotjar: una herramienta muy visual que te ayudará a


conocer mejor el comportamiento de tus usuario sobre todo
con los mapas de calor.

Seo para principantes 11


Zoho: es un software para dirigir el negocio. Proporciona un
servicio de ticketing, creación de apps, gestión de redes y un
CRM.

Whatsapp Business: una de las herramientas casi


obligatorias de los negocios de hoy en día en el campo de las
aplicaciones de mensajería instantánea. Ofrece un servicio de
atención al cliente ágil y rápido.

HubSpot: la herramienta más conocida de Inbound


Marketing. Su software ayuda a mejorar las ventas y el
servicio de atención al cliente para potenciar el crecimiento
de la empresa. Hay diferentes planes, desde el gratuito, que
ofrece un CRM, pasando por el principiante, el Pro y el
especial para empresas

SumaCRM: esta herramienta es perfecta para gestionar el


CRM, sobre todo para directores comerciales. Puedes utilizar
su versión gratuita durante 30 días

Seo para principantes 12


Gestión de la marca
personal y redes sociales
Buffer: esta herramienta sirve para conectar con la
audiencia y gestionar las redes sociales. Se pueden
programar los posts para redes y controlar el calendario de
las publicaciones, así como ver cuáles han tenido más éxito.

Hootsuite: es la herramienta por excelencia para


monitorizar las redes sociales. Tiene múltiples funciones con
las que se puede programar contenido, controlar hashtag,
menciones, contenido interesante y mucho más.

Tweetdeck: es parecida a Hootsuite. Puedes instalarla


como app en tu ordenador. Es una herramienta muy fácil de
utilizar con la que puedes controlar tus notificaciones,
controlar hashtags, menciones,etc.

Metricool: una herramienta que permite analizar el alcance


en redes sociales. Además, los datos que proporciona son
muy visuales y fáciles de comprender.

Audiense: sirve para identificar audiencias relevantes,


descubrir valiosos insights accionables y estar al tanto de tus
estrategias para hacer crecer tu negocio.

Seo para principantes 14


Creación de contenido
Canva: posiblemente la herramienta más conocida por los
profesionales de los equipos de marketing. Con Canva
puedes crear imágenes atractivas para tu blog y redes
sociales, infografías y mucho más. La herramienta también
proporciona plantillas que son muy fáciles de editar. También
sirve para trabajar tus logos, cabeceras o presentaciones.

Picktochart: es la herramienta hermana de Canva, con un


diseño muy fácil de utilizar, plantillas para realizar imágenes,
infografías y mucho más. Es una herramienta muy intuitiva.

Infogram: esta herramienta es perfecta para la creación de


mapas interactivos, gráficos, paneles de control y más. Tiene
una versión de prueba gratuita.

Crello: es un software de diseño gráfico que todos los


emprendedores y empresas deberían tener. Es una
herramienta de diseño muy sencilla para crear visuales
atractivos con las plantillas que proporciona y que además
son elaboradas por profesionales.

Design Wizard: para imágenes y vídeos, esta herramienta


permite gestionar las publicaciones en tus redes sociales
desde la plataforma. Tienes una versión gratuita con la que
acceder a imágenes y vídeos free.

Seo para principantes 16


Filmora: perfecta para crear vídeos de forma rápida y
sencilla. Tienes una versión de prueba gratuita para
comprobar si realmente te convence esta herramienta.

iMovie: la herramienta solo disponible para Mac que permite


hacer vídeos de forma rápida y sencilla. Si trabajas con
Windows, fíjate en su herramienta Movavi

Lumen5: esta herramienta te ayudará a crear vídeos


rápidamente. Su funcionamiento es muy sencillo: añade una
publicación de blog o fuente de RRSS y la herramienta te
resumirá el contenido más importante combinado con fotos y
vídeos automáticamente.

Bancos de imágenes:

Pexels
Freestocks
Shutterstock
Buscador de Creative Commons
PixaBay
SnapWire
Negativespace

Seo para principantes 17


Elaboración de facturas
de la empresa
Dolibarr: es un software de gestión empresarial de PYMES,
profesionales independientes, emprendedores o
asociaciones. Se trata de un ERP y CRM de OpenSource.

Invoice To me: es una herramienta perfecta para generar


facturas, es rápida, ágil y además gratuita.

Free Invoice Generator: su nombre lo indica, un


generador gratuito de facturas. Solo tienes que rellenar los
campos requeridos y hacer click para generar la factura

Slimvoice: una herramienta diseñada para no perder


demasiado tiempo generando facturas y trabajando con
números. Tiene una versión gratuita.

Odoo: esta herramienta ofrece una solución de un solo


paso: ya no se requieren interfaces entre software diferentes.
Las aplicaciones de Odoo se integran perfectamente entre sí,
lo que le permite automatizar por completo los procesos de
la empresa.

Seo para principantes 19


FreshBooks: es un software de contabilidad que
administra la pequeña empresa para que sea fácil, rápida y
segura. Es simple e intuitivo, por lo que gastarás menos
tiempo en el papeleo y sorprenderás a tus clientes con el
aspecto profesional de tus facturas.

FactOffice: es un complemento para Microsoft Office que


puede ahorrar mucho tiempo a la hora de facturar si uno
sabes utilizar el sistema de ofimática de Microsoft. Hay una
versión gratuita disponible

Seo para principantes 20


Desarrollo de email
marketing
MailChimp: posiblemente, la herramienta más conocida por
los profesionales del marketing. Permite hacer infinidad de
acciones en cuanto al mailing, desde crear listados de emails
a envíos de newsletters de forma fácil, sencilla y económica.

Doopler: perfecta para el email marketing y la


automatización. Con ella puedes crear y enviar campañas de
email en minutos, medir sus resultados en tiempo real y
optimizar los próximos envíos.

MailRelay: con su plan gratuito puedes enviar hasta 75.000


emails al mes. Mailrelay cuenta con un nuevo y potente editor
de newsletters completamente visual, sin necesidad de hacer
uso de HTML o tener ningún conocimiento de diseño.
Permite diseñar newsletters de forma fácil y rápida.

Acumbamail: otra herramienta de email marketing con la


que cautivar a tus suscriptores de manera fácil y rápida. Su
diferencia respecto a la anterior herramienta es que solo
permite 250 suscriptores con la versión gratuita

MailPro: soluciones para envío de correos electrónicos con


fácil manejo y su generador de boletines automático. Es un
software para el envío de correos electrónicos que funciona
en la nube privada basada en Suiza.

Seo para principantes 22


GetResponse: la plataforma GetResponse contiene un
conjunto de herramientas para administración del email
marketing y campañas online, diseñadas para ayudar a
aumentar las ventas, maximizar el ROI y tener éxito con el
marketing online.

MailPoet: un plugin sencillo que ofrece una gran variedad


de plantillas.

Sumome: este plugin facilita a tus lectores unirse a tus


newsletter, compartir tus artículos y optimizar con análisis.

Thank Me Later: permite agradecer a los usuarios del blog


que hayan comentado en algún post su participación y
generar una relación directa con ellos. Tiene la opción de
configurar los mensajes para invitarlos a suscripciones a
boletines, participación en redes sociales, etc.

WpSubscribers: con este plugin se pueden conseguir


suscriptores desde varias partes del blog.

Seo para principantes 23


Elaboración de estudios
de mercado
Google Trends: es un servicio de Google diseñado para
dar información sobre las tendencias en diferentes sectores,
temas, puntos geográficos,etc. Además, permite comparar
diferentes búsquedas y ofrece gráficas que permiten
comprender mejor la información.

Validately: sirve para analizar la demanda y usabilidad del


producto que la empresa o emprendedor quiere lanzar.
Validately es una solución integral para la investigación de
usuarios que incluye una plataforma de pruebas, servicios de
reclutamiento e informes automatizados.

AYTM: es una plataforma de encuestas que sirve para


conocer los resultados y respuestas de un proyecto dentro
del mercado.

Proved: esta herramienta valida ideas de productos a nivel


profesional y a una fracción del costo, pone en contacto al
empresario con sus potenciales clientes y testea una idea
antes de lanzarla al mercado.

Google Consumer Barometer: es un servicio de Google


que sirve para mostrar las tendencias de consumo. De esta
forma puedes enterarte de lo último y adelantarte a tu
competencia.

Seo para principantes 25


SimilarWeb: esta herramienta se utiliza para analizar las
páginas webs de los competidores y de esta manera conocer
más a fondo cómo funcionan, qué servicios y productos
ofrecen e identificar oportunidades de crecimiento.

Ahrefs.com: una de las herramientas más utilizadas que te


ayuda a saber por qué tus competidores tienen un rango alto
y qué debes hacer para superarlos.

SurveyMonkey: otra herramienta muy conocida y popular.


Es un software para crear encuestas en línea, informes
personalizados y plantillas de encuesta.

Statista: es un portal de servicios internacional y


popularmente conocido que ofrece estudios de mercado y
opinión, indicadores económicos y estadísticas oficiales.

GutCheck: es un servicio que analiza un mercado


determinado y entrega informes detallados con datos útiles
sobre los clientes potenciales.

BetaTesting: esta herramienta sirve para conocer las


oportunidades de negocio, cómo funciona la competencia y
además ayuda a testear una idea de negocio.

Seo para principantes 26


Gestión de tiempo
Gestión de tiempo

ActiveCollab: una herramienta poco conocida pero con


una interfaz muy sencilla y potente. Gracias a ser una
plataforma intuitiva y centrada en la optimización de
recursos, permite conocer en qué fase del proyecto está
cada empleado, cuánto presupuesto se ha destinado, si está
atascado o qué carga de trabajo lleva cada trabajador.

Atlassian Jira: la herramienta ideal para las empresas de


software. Tiene la posibilidad de organizar las etapas de un
proyecto, asignarlas a profesionales y seguir su desarrollo en
equipo. Su interfaz es muy cómoda e intuitiva porque muestra
todas las actividades venideras, en desarrollo, finalizadas o
en incidencias desde un mismo módulo principal organizado
por columnas.

Axosoft: este software cuenta con cuatro módulos: Scrum,


Gestor de fallos, Help Desk y Wiki. Optimiza los procesos
operativos mediante análisis automatizados, gráficos y un
tablero que permite la visualización, edición y difusión de
tareas. La aplicación de una gestión ágil de proyectos es
sencillo a través de todas las posibilidades que nos oferta, a
pesar de ser una herramienta de pago, tiene la posibilidad de
que el usuario se descargue una versión de prueba de 14
días

Seo para principantes 28


Scrumblr: una herramienta para los más perezosos que
buscan facilidades dentro de su organización sin complicarse
mucho. Escribe el nombre de tu tablero y haz click en GO! Te
aparecerá una pizarra cuyo tamaño podrás modificar y junto
a herramientas que tú mismo irás descubriendo.Mediante el
enlace podrás compartirlo con quien quieras y éste podrá
editar y modificar el contenido igual que tú. De más utilidad
es la versión para descargar (también gratuita) que
igualmente puede visualizarse en el navegador web.

Trello: otra herramienta de éxito perfecta para organizar


proyectos.Su funcionamiento es muy sencillo: se crean
tableros para diferentes proyectos,se añaden listas para crear
por pasos en función del flujo de trabajo,tarjetas con
información de trabajo hecho y por hacer. Además, ofrece la
posibilidad de poner, dentro de cada tarjeta, los datos de la
tarea como la fecha de vencimiento, el estado de la tarea y
comentarios.

Basecamp: Basecamp se creó para aumentar la


responsabilidad de equipos, mejorar la comunicación y
mantener a todos los trabajadores en la misma plataforma.
Su funcionamiento es parecido a la herramienta anterior. Se
pueden crear listas de tareas pendientes , asignar tareas y
establecer fechas de vencimiento. Cada proyecto incluye un
espacio para compartir documentos, archivos e imágenes.

Seo para principantes 29


Elección de nombre
Elección de nombre

DonDominio: la herramienta más popular que ayuda a


realizar búsquedas masivas de dominios y a elegir la mejor
opción para tu sitio web.

NameRobot: esta herramienta te permite probar todos los


estilos y direcciones disponibles para tu página web.
Nombres de empresas, de marcas y productos, de blogs y
dominios, nombres de proyectos o eventos. Esta herramienta
te proporciona ideas y solucione para todo.

The Name App: es la más sencilla de utilizar. Gracias a su


sencillo diseño de interfaz, the nameApp tiene un buscador
en su página principal. Ahí deberás escribir el nombre o
nombres que quieras poner para tu sitio o redes sociales
(Youtube, Twitter,Facebook, Instagram y Tumblr)

NameMesh: con esta herramienta puedes conocer la


disponibilidad del nombre que quieras dar a tu página y los
diferentes tlds.

Seo para principantes 31


Gestión de Marketing
Google Analytics: es la herramienta más completa que no
puede faltar en ningún equipo de marketing. Tiene una larga
lista de funciones con las que realizar analítica web. Puedes
conocer el comportamiento de los usuarios de tu web, su
tiempo de permanencia, los clicks, tasa de rebote y mucho
más.

Exit Monitor: cuando un visitante llega a tu sitio web, esta


herramienta puede rastrear su movimiento, la velocidad del
ratón y la posición de éste. Además, incluye un algoritmo de
aprendizaje del comportamiento del visitante y detectar
cuándo salen de la página para ofrecer una oferta mejor y
captar al usuario.

Sistrix: es una herramienta SEO para profesionales del


posicionamiento Web. Es completa y fácil de utilizar.
Además, su diseño visual es sencillo por lo que la lectura de
los datos también.

SemRush: otra herramienta de éxito para profesionales


SEO. Ofrece datos sobre las keywords a buscar, las palabras
relacionadas, el volumen de búsquedas y mucho más.
Además, puedes descargar los informes que la herramienta
te ofrece para mostrarlos al equipo y la dirección.

Seo para principantes 33


Effing Amazing UTM Building: Con esta herramienta
podrás configurar el nombre de la campaña, el medio, la
fuente, el plazo, además de otros elementos. Una de las
mejores características es la posibilidad de guardar
diferentes plantillas por lo que no tendrás que copiar y pegar
los mismos datos una y otra vez.

Upcall: Upcall es una herramienta de marketing para hacer


crecer tu startup muy interesante si las “outbound calls”
forman parte del día día de tu empresa y del plan de
crecimiento de ésta. Se pueden realizar de hasta 100 a 1
millón de llamadas en tan sólo unas pocas horas.

UbberSuggest: otra herramienta de SEO gratuita y


completa donde podrás conocer todos los detalles de tus
keywords objetivo.

Google Adwords: es una herramienta de Google para


ofrecer publicidad patrocinada. También se utiliza para otras
funciones como conocer el volumen de visitas de keywords y
otros datos interesantes. Es una herramienta que no debe
faltar en ningún negocio.

Copyscape: Esta es una de las herramientas más antiguas,


pero también efectivas que existe actualmente para saber
qué blogs están compartiendo tus contenidos.

Seo para principantes 34


SEO Toolbar: Si lo que queremos es disponer de una
extensión para obtener la información principal de una web,
SEO Toolbar es la clave. Este plugin nos ofrece un análisis
del pagerank, valoraciones del tráfico en la web así como las
páginas que puedan estar indexadas.

Moz Bar: La web Moz facilita esta herramienta que sirve


para ver cuál es nuestra presencia en la web tras el análisis
de las palabras clave que hemos seleccionado. Podemos
guardar cada uno de los informes que nos vamos
encontrando en la web para realizar una consulta técnica
siempre que queramos. En el vídeo de su web podrás
encontrar tutoriales y explicaciones detalladas para sacarle el
máximo rendimiento a esta extensión.

My Site Auditor: Esta herramienta permite realizar informes


SEO gratis. Algunas de sus características son: auditorías
SEO ilimitadas y gratuitas, auditar páginas específicas, ofrece
una buena recopilación de datos y hacer comparaciones con
la competencia.

Broken Link Checker: Herramienta ideal para detectar los


enlaces rotos de cualquier página web. Puedes escoger entre
una versión gratuita o de pago, pero tan solo la versión
gratuita ya permite analizar 2.000 páginas.

Seo para principantes 35


Externalización,
subcontratación y
Outsourcing
Growth Geeks: es una red social en la que participan
expertos en marketing y Growth Hacking te ayudan a mejorar
tus redes, gestión de KPI´s, tu sitio web y mucho más.

Freelancer: es una plataforma que pone en contacto a


freelancers de todo el mundo que ofrecen proyectos y
trabajos a distancia. Esta web también sirve de punto de
encuentro entre empresas que quieran contratar un servicio
en concreto y freelancers que busquen colaboraciones de
todo tipo.

Twago.es: es una plataforma de Outsourcing con la que


subcontratar a profesionales. Para acceder, es muy sencillo,
se pueden publicar los detalles de proyectos con información
detallada para que empresas y profesionales conozcan qué
se busca y puedan elegir entre los mejores candidatos.

Toptal: es una plataforma para contratar freelancers donde


se encuentran los mejores desarrolladores de software,
diseñadores, expertos financieros, gerentes de productos y
de proyectos independientes de todo el mundo.

UpWork: es otra herramienta más para subcontratar


autónomos y freelancers por Internet.

Seo para principantes 37


Formación
Formación

Akademus: es la plataforma online donde aparecen más de


1500 cursos en línea en diferentes categorías. Cursos para
emprendedores, de tecnología y negocios, diseño, recursos
humanos. Además ofrece Masterclass y Webinars en directo
cada semana, clases en grupo con profesores y diplomas
acreditativos.

IEBS: como alternativa al modelo tradicional, surge IEBS


donde puedes encontrar Postgrados y Masters
especializados en diferentes áreas. Visita toda su formación y
aprende para convertirte en un líder digital.

Seo para principantes 39


¿Eres una persona emprendedora?
Consigue el éxito con buena formación

Infórmate de todos los Masters y Postgrados Online de


Emprendedores o a través de una sesión informativa para
conocer al detalle nuestra innovadora metodología.

Mirar programas relacionados

También podría gustarte