Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contexto
Pertinencia Académica del MOOC
De acuerdo a Curedale (2013), Design Thinking es una metodología centrada en el usuario para
resolver problemas complejos y difíciles, y está siendo rápidamente adoptada por diferentes
profesionales y muchas de las más grandes marcas y empresas a nivel mundial como SAP, GE, Procter
and Gamble, Toyota, IDEO, GM, Siemens, Ford, Panasonic, BMW, 3M, Boeing, Volvo entre otras.
Mediante la metodología de innovación por diseño design thinking, apoyada de una caja de
herramientas llamada: Flip Kit, este MOOC ofrece la posibilidad de comprender como se pueden crear
soluciones innovadoras a problemas de toda índole, independientemente de la industria o sector
económico al que pertenezca la empresa. Design thinking sigue un proceso colaborativo basado en
equipos de trabajo multidisciplinares y utiliza herramientas metodológicas etnográficas, técnicas de
creatividad, ideación y prototipado rápido para aprender lo más rápido y económico. A partir de la
definición de un problema o reto de innovación, la metodología permitirá descubrir las verdaderas
necesidades de los clientes o usuarios y encontrar soluciones innovadoras a la problemática o reto
planteado.
Pertinencia Institucional
Gracias a la alianza existente desde el año 2007 entre la Pontificia Universidad Javeriana, seccional
Cali, y la Universidad Stanford, se trabaja en colaboración con la d.School de Stanford y la red SUGAR
(Stanford University Global Alliance for Redesign) en el diseño y desarrollo de nuevos productos o
servicios innovadores en el marco del curso global ME310 Design Innovation with Corporate Partners
de Stanford siguiendo la metodología design thinking.
El curso global de innovación por diseño ME310 con aliados corporativos ha sido reconocido por
el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) como una de las mejores prácticas de internacionalización
en las Instituciones de Educación Superior Colombianas.
Lánzate a la Innovación con Design Thinking
A través de este MOOC la Pontificia Universidad Javeriana seccional Cali, dará a conocer sus logros y
estrategias al mundo a partir de la experiencia que ha adquirido en los últimos 10 años alrededor de
encontrar soluciones innovadoras a diferentes problemáticas o retos de toda índole.
La ruta de aprendizaje que se desarrolla a través de las unidades de cada módulo considera los
aspectos que desde el Modelo Educativo Virtual entran en correspondencia con la naturaleza de
cada uno de los pasos del Paradigma Pedagógico Ignaciano. A continuación se describe el sentido
que cada uno de los pasos del paradigma pedagógico tiene en la apropiación del proceso de
enseñanza y aprendizaje en la educación virtual.
Propuesta de Valor
La sinergia existente entre todos los elementos del Modelo Educativo Virtual de la Pontificia
Universidad Javeriana Cali tiene el potencial de ser reconocido desde su propuesta de valor, como un
modelo que garantice Programas, Cursos y MOOC confiables, gratos y enriquecedores.
Dirigido a:
El curso está abierto a cualquier tipo de persona, profesionales, estudiantes de diferentes profesiones,
trabajadores, profesores y emprendedores que consideren pertinente conocer y comprender cómo
desarrollar soluciones innovadoras para la solución de un problema de manera metódica, sencilla y
divertida a través de la metodología Design Thinking
Lánzate a la Innovación con Design Thinking
Autores
Juan Pablo García Cifuentes
Director del Programa de Innovación por Diseño ME310 en alianza con Stanford University y la red
SUGAR (Stanford University Global Alliance for Redesign) y Profesor de la Facultad de Ingeniería de
la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Áreas de experticia
Design Thinking.
Gestión de la innovación.
Técnicas de creatividad.
Prototipado rápido de software.
Major Works
Líder de múltiples proyectos de innovación trabajando para empresas de diferentes países y
sectores económicos como Autodesk, Banco de Occidente, Forsa, Totto y Colombina en
colaboración con la Universidad de Stanford (USA), la Universidad de Swinburne (Australia),
la Universidad de Modena y Reggio Emilia (Italia) y Trinity College Dublin (Irlanda).
Redes
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/juanpablogarciacifuentes/
Twitter: @juanpagarciac
Certificación
Se otorgará certificado a quien cumpla satisfactoriamente con mínimo el 80% de las actividades
programadas y cancele el valor de $49 dólares