Está en la página 1de 2

El embarazo en

adolescentes
una lectura social en clave cuantitativa

Tomado de: Rev. Univ. Ind. Santander. Salud vol.48 no.1 Bucaramanga
Jan.Apr. 2016

18%
de la población
del mundo

Debido a variación geografica e En los países de América


historica, se ha normalizado Latina y el Caribe, este grupo
entre mujeres de 14 y 19 años. de población representa
Se concluyo esta edad por cada
1000 mujeres encuestadas que alrededor de 109 millones de
estaban en embarazo o ya personas
tenian bebes

40%
Para el periodo 1970-2005, como se de la población
muestra en el siguiente gráfico, Venezuela del total
presenta la más alta tasa en el cierre del
periodo (92.1 x 1000 mujeres entre los 15 y
19 años) y Chile la más baja (61.6 x 1000
mujeres entre los 15 y 19 años). Países como
Ecuador que al inicio de la década de los En la región subandina, a la que
70's tenía una tasa de 120.0, desciende pertenece Colombia, Equivale a
significativamente a 84.5 para el año 2005,
19.6%, en adolescentes y de los
mientras que Colombia muestra un
comportamiento muy atípico respecto al niños 20.4%.
resto de países del área.

En el caso Colombiano en particular,


comparado con la tasa global de
fecundidad, solo hasta el año 2005,
se podría hablar con mayor certeza
estadística de que se viene
presentando una disminución,
aunque pequeña, de la cantidad de
embarazos de este grupo etáreo

2.7%
por cada
1000
mujeres
Entre el grupo de adolescentes, el
Para Colombia, la tasa de
porcentaje de embarazos aumenta
embarazo en mujeres entre los 10
significativamente
y los 14 años ha presentando un
en cada año de edad
leve aumento sostenido en el
periodo 1998 a 20-11-10

5.2% 38.4%
por cada por cada
1000 1000
mujeres mujeres

Embarazos totales Embarazos totales


en mujeres de 15 años en mujeres de 19 años
55% 60%

De acuerdo a los datos de La Asociación robienestar

de la Familia Colombiana10, más de la mitad Pertenecen a los


de las adolescentes, entrevistadas en la Encuesta niveles bajo y más bajo en
Nacional de Salud 2010, no tienen términos económicos.
ningún nivel educativo
formal, la mayoría tampoco alcanza
el nivel medio.

otra variable importante que se


asocia al tema del embarazo a
temprana edad, es la zona
geográfica en
que viven las madres
adolescentes.

67.7%
Por 1000 76.6%
mujeres

El Área Metropolitana de
Bucaramanga, AMB, Bucaramanga sobrepasa
La tasa de fecundidad en
el promedio nacional
adolescentes para el año
2013

73.3% Mayores de edad

26.7% Adolescentes

Por otra parte, la edad media


del padre del bebé es de 20,21 años

En general el tema del embarazo en adolescentes tiene dos


particularidades técnicas: la baja validez de los datos y la escasa
disposición de bases estadísticas sólidas y específicas que permitan
una lectura con mayor posibilidad de inferencia y de generalización
en poblaciones como las adolescentes del AMB.

Presentado por: Nikolle Andrea Correa Bravo


ID Banner: 100081422
Sandra Milena Rivera Acosta
ID Banner: 100081947
Martha Isabel Coronado Hernandez
ID Banner: 100082799

También podría gustarte