Está en la página 1de 14

Índice

Descripción del Proyecto............................................................................................................2


Lugar de realización.....................................................................................................................3
Ubicación geográfica:.................................................................................................................3
Imágenes del Hospital:...............................................................................................................4
Área de implementación del Megaproyecto.........................................................................5
Objetivo...........................................................................................................................................5
Beneficiarios..................................................................................................................................6
Persona que recibe el Megaproyecto.......................................................................................6
Beneficio del proyecto.................................................................................................................7
Responsables de seguimiento...................................................................................................7
Desglose de costos e inversión................................................................................................8
Cotización de bomba a utilizar:..................................................................................................8
Cotizaciones de herramientas:..................................................................................................9
Anexos...........................................................................................................................................10
Cronograma..................................................................................................................................18
Grafica de Gantt...........................................................................................................................19

1
Descripción del Proyecto

• El proyecto se basará en la implementación de 2 sistemas de colectores de


agua de marca Innova con capacidad de 300 litros de agua para así
disminuir el consumo que generan los calentadores eléctricos.
• Se implementará un tanque de agua de marca Rotoplas con capacidad de
1,100 litros de agua para que este abastezca los colectores de agua.
• Se instalará una bomba de agua de 1Hp de marca Foras para mejorar el
sistema de distribución de agua, ya que la bomba actual no tiene la
capacidad de distribuir el agua en los 3 niveles de la casa.

Las clases que nos ayudaran a implementar el megaproyecto son las siguientes:

2
Lugar de realización

Este proyecto se llevará a cabo en la “Casa Hogar mama Carmen” ubicada en la


6ta calle A 11-34 zona 7 Quinta Samayoa. La cual es dirigida por la directora
Carmen López.

Ubicación geográfica:

3
Imágenes del Hospital:

4
Área de implementación del Megaproyecto

Objetivo

• Realizar una disminución en el consumo de energía eléctrica que se realiza


en el Hogar para niños mama Carmen. Después de haber realizado una
visita se pudo observar que por la cantidad de niños el uso de los
calentadores eléctricos eleva la mensualidad del pago de luz en el hogar.
• Mejorar el sistema de distribución de agua de la casa hogar, ya que la
bomba que distribuye el agua por la casa no se da abasto.

5
Beneficiarios

• Los principales beneficiarios del proyecto del colector solar son los niños
que residen en la casa hogar mama Carmen, sobre todo los mas pequeños,
para que puedan seguir teniendo lo que es el confort del agua caliente. La
institución seria beneficiada con el proyecto tocando el tema de la
economía directamente, ya que uno de los objetivos es poder reducir los
costos energéticos que ellos tienen ya que una parte es producida por los
calentadores eléctricos que algunas duchas poseen.

Persona que recibe el Megaproyecto

Nombre de persona quien recibe el proyecto:


María del Carmen López Robles de Méndez
Puesto que ocupa:
Directora de casa hogar mama Carmen,

6
Beneficio del proyecto

• En el área de la cisterna: En el área de la cisterna cuentan con una bomba


que no tiene la capacidad suficiente para poder distribuir la presión
adecuada hacia los sectores de los baños y toda distribución en las tuberías
de agua para poderlas utilizar.
• En el área de duchas: En el área de duchas se consume demasiada
electricidad ya que utilizan calentadores eléctricos y no se tiene una presión
adecuada por lo cual la cantidad de agua de salida es muy baja y los
calentadores no cumplen con su función adecuada.
• En el área de bodega: La bomba principal de agua que es alimentada por
la cisterna no tiene una base concreta por lo cual está suspendida en
pequeños bloques los cuales son inseguros debidos al tema de la vibración.

Responsables de seguimiento

• La persona encargada de darle seguimiento el mantenimiento son los


jóvenes Julio David Cermeño, Kevin Gabriel Tupul son las personas que
ayudan con el mantenimiento de las instalaciones del lugar.
• Debido al mantenimiento que se debe realizar, se entregara un pequeño
manual en donde contiene detalladamente un cronograma anual de
mantenimiento, procesos y accesorios de repuesto para cualquier cambio
programado o de emergencia.
• La persona encargada también contará con números telefónicos de
nuestras personas para cualquier duda o información que se necesite.

7
Desglose de costos e inversión

Nombre Especificaciones Cantidad Precio (Q)

Bomba periférica 1hp,110v 1 829.00

Tinaco rotoplas 1,100l 1.40 x 1.10 1 1,169.95

Calentador solar Presurizado 1 8,799.00

Total 10,797.95

8
9
Anexos

10
Cronograma

DIAGRAMA DE GANTT
22-Sep 2-Oct 12-Oct 22-Oct 1-Nov 11-Nov
1. Primera Visita a la casa hogar
2. Recopilacion de Datos de la casa hogar
3. Inicio de cotizacion y anteproyecto
4. Presentacion de Proyecto
5. Inicio de Compra de Equipo
6. Traslado de Equipo al Hogar
7. Instalacion de Tanque de agua y tubería
8. Instalacion de nueva bomba de agua
9. Instalacion de colectores de agua
10. Manual de Uso y Mantenimiento de equipo
11. Recomendaciones de uso
12. Presentacion

Grafica de Gantt

19
1. Fue la primera reunión entre los miembros del grupo y la directora de la casa hogar mama
Carmen, donde el objetivo de la visita fue poder ver el área de bañeras y la terraza donde se
hará el proyecto.
2. Se recopilo todos los datos necesarios para empezar planear el proyecto
3. Cada miembro del grupo trabajo en busca de cotizaciones de los productos necesarios para
poder llevar a cabo el proyecto.
4. Se presento la idea del proyecto a la directora de la facultad de ingeniería mecánica con las
cotizaciones e ideas buscando la aprobación de dicho proyecto.
5. Se inició la compra de todos los productos necesarios.
6. Se coordino transporte para poder llevar los productos a la casa hogar.
7. Se procedió a instalar el tanque Rotoplas de agua en la terraza.
8. Una vez este el tanque instalado se procede a poner la nueva bomba en la cisterna.
9. Como ultimo paso de las instalaciones se colocan los colectores solares en la terraza.
10. Se Prepara un manual y se le brinda información a los jóvenes que ayudaran con el tema de
mantenimiento.
11. En el momento de la entrega del proyecto se recomienda el uso adecuado del sistema,
12. Una vez instalado y probado todo el sistema se procede a la presentación final del
megaproyecto.

18
DIAGRAMA DE GANTT

1. Eleccion de Tema para articulo cientifico


2. Elaboracion del articulo cientifico
3. Primera Revision de articulos encontrados
4. Primera Revision del avance del articulo cientifico
5. Segunda Revision del avance del articulo cientifico
6. Clases para resolver dudas del articulo cientifico
7. Tercera Revision del articulo cientifico
8. Entrega del articulo cientifico
9. Presentacion Final
10. Detalles finales al articulo cientifico según consejos de los ingenieros
11. Entrega Final
Grafica de Gantt Articulo Científico

18
19

También podría gustarte