Está en la página 1de 11

Las implicaciones del desarrollo en el contexto

Presentado por:

Juliana Quiroga Rubio ID: 711149

Paola González santos ID: 707346

Thalía Alejandra Cadena ID: 712065

Luis Alberto Ortiz ID: 717163

Presentado a:

Daniel Molina Botache.

NRC: 16777

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Administración De Empresas

Desarrollo social contemporáneo

Ibagué-Tolima

2020
ÍNDICE.

Índice……………………………………………………………….……...…………2

Introducción……………………………………………………………………………3

Desarrollo del trabajo……...………………………………………..................................4

Conclusiones…………………………………………………………………………….10

Bibliografía………………………………………………………………………….…..11
INTRODUCCIÓN

En este documento podemos encontrar todo lo relacionado con el Contexto del Barrio
Santander de la Comuna 10 de la Ciudad Ibagué, enfatizando nos en una problemática común
y que afecta a todos los habitantes del sector como es el vandalismo planteando algunos
factores como son los antecedentes, los hechos más relevantes, las consecuencias y unas
posibles soluciones que si se ponen en práctica por los entes competitivos se puede ver
reflejado en una sana convivencia.

también encontraremos muchos aspectos del barrio 10 de enero que se encuentra ubicado en
puerto Boyacá; trataremos una problemática que se genera constantemente, la violencia
intrafamiliar que provoca muchos conflictos que afectan seriamente al barrio; tocaremos
aspectos como los antecedentes históricos, los hechos más relevantes, las consecuencias y
posteriormente se plantean soluciones. se puede visualizar en imágenes la ubicación del
barrio.
Problemática: El vandalismo en la comuna 10

Nombre del barrio: Santander

Aspectos positivos del barrio: muy bien ubicado; ya que está cerca de la zona del comercio,

la universidad; además cuenta con un caí de policías encargado de la seguridad y un parque

biosaludable.

Aspectos negativos del barrio: Al estar el estadio Manuel murillo toro, la inseguridad

aumenta cada día por parte de vándalos, problemas de barras bravas de hinchas aficionados;

también al estar la Universidad cerca, se ve afectado el barrio por parte de paros y tropeles

realizados por estudiantes.

Organizaciones ubicadas dentro del barrio: Estadio Manuel Murillo Toro


VANDALISMO EN LA COMUNA 10

ANTECEDENT HECHOS MÁS CONSECUENCIAS SOLUCIONES


ES DEL RELEVANTES
BARRIO PROBLEMA

en este punto se algunos hechos 1. el temor que 1. Patrullaje


van a mencionar relevantes que ha sienten los frecuentemen
varios factores de generado el habitantes por te de los
antecedentes que vandalismo en la la cuadrantes de
SANTAN
se ven a diario en comuna 10 del barrio inseguridad. la policía en
DER
la comuna 10 del Santander 2. los amantes el barrio.
barrio mencionamos los del fútbol 2. Acompañami
SANTANDER, siguientes. prefieren ento del
que en ocasiones quedarse en ESMAD a
se evidencian en 1. jóvenes que casa en lugar las personas
temprana edad y están en de exponerse que ingresen
adolescentes constante a hacer al estadio
peligro de ser atacados. cuando haya
1. Se genera heridos. 3. se un partido de
por ser 2. daños que congestionan fútbol.
integrantes causan los las vías 3. Colocar un
a las barras manifestantes haciendo que CAI móvil de
bravas de y no son las personas la policía en
diferentes reparados. que requieren la entrada del
equipos de 3. disturbios transitar barrio con
fútbol entre los tengan que varios
2. Una manifestantes buscar otra agentes de
adecuada y de la alternativa de policía.
dedicada universidad y entrada o 4. Conciliación
educación los salida al de parte del
3. Conflictos integrantes barrio. gobierno con
familiares del Esmad. 4. en las los
4. Adolescent 4. vándalos que manifestacion estudiantes
es con atacan a es de la llegando a
secuelas de personas que universidad acuerdos
abusos se dirigen a suelen ocurrir comunes y de
5. Falta de sus casas. ataques que esta manera
recursos 5. baja causan daños evitar las
para las reputación del
necesidade barrio a las manifestacio
s SANTANDE viviendas. nes
primordial R. 5. los negocios 5. contar con
es que se una línea
6. El encuentran amiga con el
abandono localizados en 1-2-3 al
de parte de el barrio servicio de
algún deben de las personas
miembro estar cerrados del sector
de la por rejas para que cuenten
familia en evitar que los con un
su vándalos negocio, para
desarrollo ingresen y contar con
de hagan una oportuna
crecimient saqueos. reacción
o
Problemática: Violencia intrafamiliar

La violencia de género e intrafamiliar es un problema de salud pública, pues no es posible

separar la salud mental de la salud física y viceversa, afecta a toda la población de todas las

edades, el comportamiento de la violencia de género e intrafamiliar en el departamento de

Boyacá notificado a través del SIVIGILA afecta más frecuente a las mujeres y siendo

ejercida principalmente por los hombres; en este caso hablaremos del municipio de puerto

Boyacá.

puerto Boyacá, aunque este municipio tienen altos índices de violencia intrafamiliar el barrio

10 de enero es uno de los más relevantes y con más casos de esta problemática es un barrio

vulnerable y las personas que habitan allí son personas de bajos recursos.

Nombre del barrio: 10 de enero

Aspectos positivos del barrio: mano de obra no calificada, personas que quieren superar la

pobreza

Aspectos negativos del barrio: ventas y consumos de sustancias psicoactivas (SPA),

consumo frecuente de alcohol, vandalismo, riñas callejeras

Organizaciones ubicadas dentro del barrio: no reporta (no hay)


Mapa Geográfico Puerto Boyacá comuna 11
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

BARRIO ANTECEDENTES HECHOS MÁS CONSECUENCIA SOLUCIONES


DEL PROBLEMA RELEVANTES S

Como antecedentes ● Ideas ● ● Comunicarse


en el municipio de suicidas e Desintegra con la
10 DE puerto Boyacá en el intentos de ción policía, si
ENERO barrio 10 enero se suicidios de familiar somos
enmarca la violencia mujeres por ● Descuido testigos de
intrafamiliar ser víctimas en niños, violencia.
manifestada en el violencia niñas y ● Hablar con
abuso de los padres a intrafamiliar adolescent el agresor, si
los menores, de los ● Abuso sexual es lo podemos
maridos hacia sus de niños y ● Inicio o hacer, sin
esposas, las niñas aumento poner en
relaciones familiares ● consumos de del riesgo la
sustentadas en la sustancias consumo propia vida o
“dominación- psicoactivas y de la de la
sumisión “con alcohol como sustancias pareja.
predominio del poder detonante de psicoactiva ● Abogar por
masculino cuya la violencia sy las víctimas
forma usual de intrafamiliar alcohol. en la
resolver los ● La falta de ● Daño escuela, el
conflictos es la recursos físico, trabajo, la
violencia, el económicos psicológic iglesia y la
consumo de ● Falta de oy comunidad.
sustancias escolarización emocional ● iniciarse en
psicoactivas, ● Falta de en las el respecto
consumo de alcohol control de víctimas por algunas
emociones al ● depresión, normas
momento de falta de sociales
solucionar un apetito de ● concientizar
problema la víctima a la familia
para la
prevención
de la
violencia
familiar
CONCLUSIÓN

Para concluir es necesario mencionar que el barrio SANTANDER y el barrio 10 DE ENERO

tienen diferentes problemáticas pero que están afectando seriamente a la población; la falta de

presencia y normas más fuertes que sean aplicadas de parte de la autoridad hacia las personas

que causan vandalismo y maltrato dentro de sus hogares; a ocasionado que las personas sean

violentadas y sientan miedo al denunciar y con ello están ayudando a los vándalos y a las

personas maltratadoras a que lo sigan haciendo sin un castigo justo.

los habitantes de los barrios además de pasar por estas problemáticas se ven complementadas

con falta de recursos, la demora de las autoridades para tomar acciones concretas, la falta de

autoridad de los padres hacia sus hijos, las drogas y muchos otros aspectos son generadores

en que hoy en día ocurren tantas tragedias y problemáticas.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Consejo mundial de planeación de comuna 10. (junio de 2013). Plan de desarrollo de


la comuna 10.
● Jiménez N. (2015). Elementos históricos y urbanos. Trabajo de grado. Universidad
del valle.
● salud, G. s. (2019). informe de violencia intrafamiliar. Obtenido de
file:///C:/Users/User/Downloads/boyaca_violencia_de_genero_e_intrafamiliar_1t_201
9%20(2).pdf

También podría gustarte