Está en la página 1de 5

6° Actividad ere para el 18-10

Lea pausadamente la información y recuerda la


explicación en clase. Al finalizar las lecturas
se encuentra la actividad.

Después de la muerte y resurrección de Cristo y de la venida del Espíritu Santo, los


seguidores de Jesús se convirtieron en una comunidad en la que se ingresaba por el
Bautismo. La expresión Koionia (comunidad o comunión) alude a la forma de vida de estos
bautizados, fundamentada en la oración, la fracción del pan (Eucaristía), la enseñanza de
los apóstoles y el reparto de los bienes.

La comunión implica siempre una doble dimensión: vertical (comunión con


dios) y horizontal (comunión entre los seres humanos). La Iglesia reúne a
personas de diferentes edades y culturas
(realidad humana) que se congregan en
Familia de Dios
torno a Cristo y que son sustentadas por la
La Iglesia, como
fuerza del Espíritu santo (realidad
familia de Dios debe
espiritual). Este doble elemento eclesial, el ser, hoy como ayer, un
humano y el divino, constituye el misterio de lugar de ayuda
la Iglesia. recíproca y al mismo
tiempo de
En la Iglesia es donde Cristo revela y realiza su disponibilidad para
propio misterio. La Iglesia nace de la comunión servir también a
entre Dios y los seres humanos, y la acogida humana del cuantos fuera de ella
misterio de dios la lleva a vivir un proyecto de vida individual y necesitan ayuda.
comunitaria. La Iglesia se sustenta en la fuerza del Espíritu Santo Benedicto XVI, Deus
en el momento de optar por la libertad, la justicia, la verdad, la Caritas Est, 32.
fraternidad y la paz.

La tarea principal de la Iglesia es practicar el amor al prójimo, enraizado en el amor a Dios.


Las primeras comunidades ponían todo en común, y no había en ellas diferencias entre
pobres y ricos. Con el paso de los años, el ejercicio de la caridad se confirmó como uno de
los ámbitos esenciales de la Iglesia, tanto como la celebración de los sacramentos y el
anuncio del evangelio. Las tres misiones: anuncio de la Palabra de dios, la celebración de
los sacramentos y servicio de la caridad, se implican mutuamente y no pueden separarse
unas de otras. Para la Iglesia, la caridad, el amor al prójimo, es una manifestación de su
propia presencia.
La misión de la Iglesia consiste en…
Anunciar el evangelio. El Espíritu santo da la fuerza y la
valentía a todos sus miembros
“Id pues, y haced discípulos a para realizar esta misión
todos los pueblos”. evangelizadora.

Mt 28, 19.

Celebrar los sacramentos. Los sacramentos son signos


comunitarios de amor, unidad y
“…bautizándolos en el nombre del vida. Desde los inicios de la
Padre y del hijo y del espíritu Iglesia, los cristianos celebran
santo”. juntos que Jesús está siempre a
su lado.
Mt 28,19

Vivir según las enseñanzas de Los miembros de la Iglesia viven


Jesús. según las enseñanzas de Jesús,
que los animan a actuar con paz,
“.. enseñándoles a guardar todo lo amor y alegría. Su vida es un
que os he mandado” testimonio de fe y de servicio a los
más pobres.
Mt 28,20

LA IGLESIA ES EL CUERPO DE CRISTO


Para la construcción del reino de Dios, cada uno de los miembros de la Iglesia asume
distintas funciones. San Pablo compara la iglesia con el Cuerpo de cristo.

Al igual que nuestro cuerpo está formado por diferentes miembros que tienen su función e
importancia particular, en la Iglesia todos sus miembros tienen su función y dos son
importantes para desarrollar la tarea de hacer presente a Jesucristo en el mundo.

LAS NOTAS DE LA IGLESIA


El Credo, que se proclama en la Eucaristía dominical, es resumen de la fe de la Iglesia.
Casi al final de esta antiquísima oración, se proclaman las llamadas notas que
caracterizan a la Iglesia: “Creo en la Iglesia, que es una, santa,
católica y apostólica”.

Una. La Iglesia es única. Una sola y única iglesia,


fundada por Cristo, el Señor. El llamado movimiento
ecuménico trabaja por una unión real, en el Espíritu Santo.
Entre los cristianos de las diversas confesiones y
comunidades eclesiales.

Santa. La Iglesia es santa porque procede de Jesucristo, que


es santo y nos muestra la bondad de Dios Padre. La Iglesia es santa gracias al Espíritu
santo: los dones que concede a los fieles se manifiestan en su manera de vivir y de
entregarse a los demás. Todos los miembros de la Iglesia: laicos, religiosos, ministros
ordenados, se comprometen a trabajar para promover la santidad allí donde se encuentran
en la vida conyugal y familiar, en el trabajo, en sus proyectos de evangelización.

¡Somos casi
La iglesia es el CUERPO DE CRISTO 1.200.000.000

Cristianos católicos

¡Repartidos por el
mundo!

El PAPA es el Obispo de
Roma, el sucesor de San
pedro. Es el encargado de
guiar y gobernar la Iglesia.
Preside A los obispos y es el
representante de Cristo en
la Tierra.

Los OBISPOS son los sucesores de


Los PRESBÍTEROS los apóstoles. Anuncian el evangelio,
presiden y animan las celebran el culto y trabajan para
parroquias colaborando extender el Reino de Dios. Orientan a
con el obispo. Predican los sacerdotes, a quienes dirigen
el evangelio y celebran desde su diócesis bajo la autoridad
los sacramentos. del Papa.

Los religiosos y religiosas son


cristianos que viven en comunidad y
orientan su vida al servicio de los
demás. Consagran su vida a Dios e,
inspirados por la fuerza de la
oración, se dedican a ayudar a los
pobres o los enfermos, en la
enseñanza…
Los DIÁCONOS ayudan
al obispo y a los
presbíteros en el anuncio
y la celebración de la fe.

Los laicos y Laicas son cristianos que


desde su situación familiar, laboral y
matrimonial viven según los valores del
Evangelio. Viven su fe participando en
las celebraciones de la Iglesia
La Iglesia Local y universal.
Las comunidades cristianas o parroquias de un mismo territorio o diócesis forman la Iglesia
Diocesana y están presididas por un obispo.

Todas las Iglesias diocesanas del mundo juntas forman la Iglesia universal, que está presidida
por el Papa.

Católica. La palabra católica proviene del término griego katholon, que


podemos traducir por ^universal^. La Iglesia es, pues, católica por naturaleza, no solo
porque está extendida por toda la Tierra, sino también porque Cristo la estableció para
todos los pueblos y para todos los tiempos.

Al mismo tiempo, la catolicidad se manifiesta en un respeto profundo a la


diversidad en el interior de la Iglesia: en los diferentes estamentos
(religiosos, laicos, ministros ordenados) o en las Iglesias particulares,
con sus propios ritos y costumbres dentro de la comunión eclesial.

El término griego katholon significa también ^total^. Así, la Iglesia


también es católica porque posee los medios o instrumentos de la
salvación de dios: la Palabra, los Sacramentos, el ministerio del Orden…

Apostólica. La Iglesia es apostólica porque procede


de Cristo a través de los apóstoles. Esto significa que ha recibido
la misión de los apóstoles de dar testimonio de la resurrección de
Jesucristo. La Iglesia tiene su origen histórico en los Doce, de los
cuales son sucesores de forma ininterrumpida los obispos, elegidos
como ministros de Cristo y pastores de la Iglesia.
PONTE EN ACTIVIDAD

1. Busca el origen de la palabra Iglesia y resúmelo.


a. Representa en un esquema sencillo que la Iglesia es una realidad espiritual y una
realidad humana.
b. Completa la tabla con ejemplos de la Iglesia actual.
Realidad Espiritual Realidad Humana

Celebración de los sacramentos…

2. La palabra comunidad proviene del griego Koinonia. ¿Qué significado tiene esta
palabra en el contexto de la Iglesia de los primeros siglos?

a. Explica con un ejemplo cómo manifiesta en la actualidad la Iglesia que es una


comunidad.

3. Analiza el texto de Benedicto XVI y completa.


La Iglesia es ……………………. De Dios y por eso sus miembros deben ………………
recíprocamente. También deben estar atentos y disponibles para ……………. A quien,
desde ………………. de la Iglesia, necesite ayuda.

4. En una sencilla grafica representa las notas de la iglesia con una breve explicación.

También podría gustarte