Está en la página 1de 16

UNIDAD 1: PASO 2

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

ENTREGADO POR:

YAMID RODRIGO VALENCIA MUÑOZ

CODIGO: 16289043

No. DE GRUPO: 100500_42

TUTOR:

CARLOS EDUARDO CUERVO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

MAYO DE 2018
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Nombre de la empresa: Face Films, 50 años de historia
Número de empleados: 681 Personas
Nicolás Sol, en el año 1968 fundó una gran compañía Face Films que su éxito se
debía a la creación y desarrollo de las primeras cámaras fotográficas que
empleaban carretes circulares. Su lema: "En un solo clic, la mejor imagen”.
Desde su creación Face films lideró el desarrollo comercial de la fotografía.
Gracias a innovaciones tecnológicas que gozaron de ciclos de vida extensos, esta
empresa disfrutó de varios años de posicionamiento en el mercado fotográfico.
Una empresa líder, casi un monopolio (70% de cuota de mercado en los años 90)
que le permitió emplear una estrategia orientada a la alta rentabilidad,
posicionándose en el Nº10 en la lista de las empresas de mayor crecimiento y
rentabilidad del sector. En el año 1995 Face Film desarrolló un modelo de cámara
digital, la cual fue cuestionada por las directivas de la empresa ya que se resistían
a pensar que la fotografía digital remplazara la tradicional. A la llegada del siglo
XXI. Para entender la dimensión del desastre, las acciones de Face Film en el año
2004 cotizaban a $10.000 y que en 2012 se desplomó hasta los $3.000 pesos.
¿Cómo una empresa líder durante 50 años puede desmoronarse como un castillo
de naipes en unos pocos años?
El Señor Nicolás Sol, decide contratar un grupo de Administradores de empresas
con el ánimo que organicen su empresa en cuanto al proceso administrativo y le
ayuden a determinar las razones por las cuales Face Films declino ante el
mercado.

PLANEACIÓN DE LA EMPRESA FACE FILMS


Misión: Manufacturar y comercializar para todo el mundo equipos y demás
aditamentos relacionados con la captura de imágenes, satisfaciendo plenamente
las necesidades del mercado, integrando los recursos humanos, técnicos y
financieros; aplicados en forma eficiente y eficaz que garanticen el continuo
crecimiento y liderazgo de nuestra empresa.
Visión: Fundamentados en los principios de responsabilidad, eficiencia,
honestidad y ética, Face Films para el 2025. Liderara el mercado, de los equipos y
aditamentos para la captura de imágenes, a nivel nacional e internacional. No solo
con los actuales productos, si no, con la innovación de estos y la proyección en el
mercado de nuevos productos y servicios en relación con la captura de imágenes.
Objetivo: La empresa FACE FILMS se plantea como objetivo lidera r el mercado
de Los equipos de captura de imágenes y demás aditamentos, a nivel nacional e
internacional, mediante una estrategia de colaboración comercial mutua y
asociación con sus posibles proveedores y futuros clientes.
Metas: La empresa FACE FILMS se plantea las siguientes metas.
1) Establecer y forjar imagen de empresa comprometida con el desarrollo social
que apoya la solidaridad social, el deporte y la cultura. Así como la cultura y la
educación de las comunidades en estado de vulnerabilidad.
2) Incrementar en un punto porcentual las ventas mensuales de cada uno de los
productos y servicios que genera la compañía durante el periodo 2019 al 2020.
Actividades
Tabla Numero 1 Actividades Empresa FACE FILMS (2019 – 2020)
No Actividades
.
1 Patrocinar y publicitar la carrera de las juventudes y el deporte.
2 Crear y desarrollar la campaña “con y tu mejor imagen regala educación”
3 Desarrollar campamento de integración y capacitación de vendedores,
técnicos, ingenieros y prestadores de servicios.
4 Patrocinar el evento Teletón Colombia.
5 Realizar la Convenciones de proveedores y clientes corporativos de FACE
FILMS
6 Crear evento (Festival) de exposición de fotografía digital y arte digital
7 Campamento de integración y capacitación gerentes comerciales y
directores.
8 Desarrollo campaña comercial cambio de tecnología. Reposición de
cámaras de tecnología obsoleta por equipos nuevos.

Diagrama de Gantt Actividades Empresa FACE FILMS (2019 – 2020)


ACTIVIDA EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI
DES E B R R Y N L O P T V C
1                        
2                        
3                        
4                        
5                        
6                        
7                        
8                        
Presupuesto
Tabla Numero 2 Presupuesto Empresa: FACE FILMS
No Áreas funcionales Número de Presupuesto por área
. dependencia funcionales
s
1 Administrativa 2 150.000.000
2 Comercial 2 300.000.000
3 Operativa 2 400.000.000
4 Financiera 2 350.000.000
Total 8 $1200.000.000

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA FACE FILMS


Organigrama de la empresa FACE FILM
Jefe Costos
Gerente
Financiero
Jefe
Presupuesto

Jefe de Ventas
Gerente
Comercial
Jefe de
Compras
Gerente General
Jefe Recursos
Humanos
Gerente
Administrativo
Jefe Almacen

Jefe Produccion
Gerente
Produccion
jefe de
Mantenimiento

Estructura de la organización: La estructura de la organización en la empresa


FACE FILMS es de tipo piramidal cuya autoridad y responsabilidad primaria está
en cabeza de la gerencia general y su equipo de apoyo y colaboración que consta
de sus respectivos asesores y secretaria gerencial. El gerente general dirige la
compañía contando con el apoyo de los gerentes de producción, gerente
administrativo, gerente comercial y gerente financiero. En los cuales cae la
responsabilidad de liderar su equipo de trabajo, del cual hacen parte respectivas
dependencias, con sus respectivos jefes que supervisan y dirigen la labor en los
diferentes procesos que se ocurren en la compañía.

Determinar la autoridad: En la empresa FACE FILMS, la cadena de mando, está


en cargo de los primeros niveles de autoridad en la empresa desde el puesto más
alto, socios dueños del negocio, hasta los trabajadores de primera línea. Entonces
La autoridad está representada en la gerencia y directores de los diferentes
procesos.
Responsabilidad de los trabajadores: Las primeras responsabilidades básicas
de los trabajadores en genera son.
1) Conocer su puesto y tareas asignadas.

1) Seguir los planes de trabajo, protocolos e instructivo requeridos.

2) Cumplir con la normatividad de seguridad y riesgo profesional.

3) Utilizar los recursos disponibles y asumir con responsabilidad su


cuidado y manejo.

4) Cumplir los lineamientos del reglamento interno de trabajo.

5) Conocer política, reglamentos. Procedimientos, normativas y


cumplirlas a cabalidad, además instrucciones designadas por la
supervisión que afecten su trabajo, en particular a las medidas de
prevención y protección.

6) operar usar y manejar adecuadamente, de acuerdo con su


naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos,
herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y en
general cualquier otro medio con los que desarrollen su actividad.

7) Reportar de inmediato a su supervisor directo, a los líderes de


seguridad y/o al supervisor encargado de prevención de riesgos
acerca de cualquier incidente o inconveniencia que considere pueda
presentar un riesgo de seguridad industrial, seguridad física

Organización formal e organización informal o de información


La empresa FACE FILMS, es una organización formal ya que depende de un
representante legal de la compañía y su estructura está organizada. Ya que cada
actividad dentro de la empresa está estructurada y depende de un superior y los
superiores dependen de un gerente, el cual es el presidente de la compañía. Para
que un director o gerente superior pueda realizar bien sus tareas asignadas se
deben apoyar en el trabajo individual de cada integrante de la empresa o cada
empleado y así Lograr que la compañía funcione adecuadamente y realice las
metas propuestas y alcanzar los objetivos trazados para lograr su visión y cumplir
su misión
Recurso por área de la empresa FACE FILMS.
Tabla Numero 3 recursos por área de la empresa FACE FILMS
No. Áreas funcionales Número de Recursos
dependencias
1 Administrativa 2 50.000.000
2 Comercial 2 100.000.000
3 Operativa 2 200.000.000
4 Financiera 2 150.000.000
Total 8 $500.000.000
.

ESTRATEGIAS EN FUNCION DE LA DIRECION

Coordinar las actividades de la empresa de manera que se desarrollen


armónica y eficientemente.

Implementar estrategias tácticas en busca del fin común, con la participación


cotidiana de los intereses de toda organización, teniendo una efectiva
comunicación para utilizar y poner en marcha la práctica de coordinación de todo
el personal; delegando autoridad a los diferentes líderes para obtener la
motivación de los colaboradores de la compañía y que entreguen un producto final
eficaz y de calidad.
Dirección Estratégica:

1) El propósito principal es satisfacer y ser el preferido por los


clientes consumidores de equipos de imagen de con equipos,
aditamentos y servicios de excelente calidad.

2) Posicionar la marca mediante la comunicación con acciones de marketing.

Mejorar la imagen como marca mediante la acción de responsabilidad social


manteniendo el logo y la característica de la imagen de la marca
Obtener la mayor productividad con calidad reduciendo tiempo de producción y
prestación de servicios técnicos.

3) Captar un mayor número de clientes de equipos de imagen,


respectivos aditamentos y servicios técnicos, para obtener mayores
ganancias.

4) Motivar el personal cunado se alcance el cumplimiento de metas


mediante los incentivos laborales.

Dirección Táctica: Asegurar la manufactura de productos de alta calidad y


siendo constantes cada día para siempre ser los mejores.

1) Realizar publicidad mediante los medios de comunicación


televisión, radio manteniendo las características de la marca como
son: el logo, los colores, el eslogan, y las características musicales
por medio de la radio para que siempre los consumidores
reconozcan y se sienta identificados con la marca.

2) Realizar capacitaciones constantes a todo el personal.

3) Mantener una comunicación asertiva con el personal.

4) Reconocer los logros y el buen desempeño del personal.

Dirección Operativa: plasmar resultado de una producción eficaz y de calidad.

1) Cumplir de manera responsable con las metas diarias de producción.

2) Preservar y cuidar los recursos entregados para la producción y


distribución.

3) Mantener publicidad constante y que mantenga la relación y conexión


del producto con el cliente.

4) Cumplir con el reglamento de seguridad y cumplimento de la compañía


n cuanto a los procesos de producción.

5) Promover fidelidad y sentido de pertenencia con la empresa.


Fomentar motivación y participación en el personal.

Los colaboradores de la empresa FACE FILMS tiene un sentido de


pertenencia muy alto hacía la empresa, dentro y fuera de ella,
realizando su labor con amor, dedicación, interés y fortaleza. La
empresa FACE FILMS fomenta todas estas prácticas, y entrega a sus
empleados bonificaciones, y reconocimientos de excelencia por el
cumplimiento de metas. y adicionales beneficios de convenios para
todos los empleados. De la misma forma reconoce y toma en cuenta
todas las sugerencias e ideas que tengan los empleados para favorecer
la organización.

Relacionar los componentes del Liderazgo a utilizar

Liderazgo se conoce como la persuasión e inspiración en las personas


para que contribuyan con las prácticas estratégicas hacia el logro de los
objetivos propuestos en empresa. Los componentes del liderazgo a
utilizar son:

El poder: habilidad fundamental de las personas con facultad de inspirar


a su personal a cargo para que empleen todas sus capacidades,
conocimientos y competencia y se proporcione un ambiente
organizacional armónico.

Conocimiento de los individuos: Contar con la capacidad y el


conocimiento del trato asía el personal a cargo buscando ambientes y
comunicación armónica, conocer sus condiciones laborales haciendo
sondeos de sus necesidades, promover interés motivador esto otorga un
mejor dominio sobre ellas. La facultad para insinuar de manera sugestiva
a su personal a cargo, para que exploten a fondo sus potenciales en el
cumplimiento de la meta en las actividades laborales cotidianas.

Capacidad para inspirar: La facultad para insinuar de manera sugestiva


a su personal a cargo, para que exploten a fondo todos sus potenciales
en el cumplimiento de la meta en las funciones laborales habituales.

Estilo de liderazgo.

Liderazgo participativo o democrático, porque al realizar un liderazgo


democrático en busca de un bien o logro común le damos
empoderamiento a todo el colaborador de la compañía y ellos se va a
sentir propio de ella y va hacer más efectivo en los resultados de la
meta ya que ellos recibirán también incentivos, reconocimiento y orgullo
por hacer parte de los logros alcanzados.
Mantener la disciplina en el grupo de trabajo.

Para que se mantenga y prevalezca el orden y las buenas conductas


disciplinarías en el equipo de trabajo y dentro de toda la empresa
FACE FILMS se tienen las siguientes normas éticas fundamentales.

1) Reflejar un comportamiento íntegro, respetuoso, diligente,


eficiente, y honesto.

Distinguir la dignidad de las personas que laboran en la compañía y respetar


su libertad y su privacidad
Los Proceso de comunicación: La comunicación en la empresa FACE
FILMS se promoverá a través de:

1) reuniones mensuales.
2) Por medio de conferencias virtuales.
3) Comunicados escritos.

Los Proceso de comunicación: La comunicación en la empresa FACE


FILMS se promoverá a través de:

4) reuniones mensuales.
5) Por medio de conferencias virtuales.
6) Comunicados escritos.

Gráfico de estrategia de Comunicación en la empresa FACE FILMS


1) Descendente: desde el gerente con los jefes, supervisores y
coordinadores, y estos mismos con todo el personal a cargo de
cada una de las áreas de la compañía.

2) Ascendentes: la parte operativa hacia sus jefes y supervisores, y


estos hacia la parte administrativa y gerencia.

3) Horizontal: entre jefes y supervisores con el mismo nivel


jerárquico.

EL Control Y HERRAMIENTAS DE CONTROL EMPLEADAS EN LA


EMPRESA FACE FILMS

Procesos de control básico

Establecer estándares

A) Utilidad de las ganancias


B) Posicionamiento de la marca en el mercado
C) Productividad
D) Excelencia y calidad del producto
E) Proceso de formación del personal
F) Evaluación del desempeño

Medir el desempeño contra estos estándares: Esto se fundamenta en


realizar seguimiento mediante la aplicación del análisis de la ejecución y
los resultados productivos. Para saber que se están desarrollados dentro
de las unidades estipuladas y establecidas de la empresa de acuerdo con
los estándares de recursos, presupuestos y producciones. Por medio de
herramientas como:
a) Observaciones personales
b) Reportes estadísticos
c) Reportes escritos.

Corregir las variaciones de los estándares y planes:


Implementar acciones de rectificación y mejoras basándose en los
resultados de medición para tomar medidas directamente en las falencias
obtenidas y así poder lograr los objetivos.
1) Falencias en la utilidad de las ganancias se puede
implementar estudios para saber porque no se están
obteniendo ganancia si es por las ventas o sobre costos en la
producción.
2) Bajo Posicionamiento de la marca en el mercado: realizar
estrategias publicitarias y comerciales por medio de temas que
atraiga el interés de los consumidores de refrescos, como por
medio del consumo se gestione o conlleve a beneficios sociales
y ecológicos.
3) Deficiencia en herramientas de Productividad: realizar
mantenimiento correctivo y preventivo en la maquinaria para
evitar los daños inesperado y así tener un control sobre el uso y
es desgate de las misma.
4) Desmejoramiento en la Excelencia y calidad del producto:
realizar los controles respectivos sobre el uso correcto de los
ingredientes establecidos para los buenos resultados finales del
producto
5) Falencias en los Proceso del personal: realizar
capacitaciones para mejorar las competencias y conocimientos
en los procesos de producción

Realizar Control preventivo o anticipativo

Área Operativa productiva


Funcional
Control Hacer un completo y desarrollar un Conseguir Compilar
Modelo de
preventivo o cuidadoso análisis del simulación del medidas; datos sobre la
sistema
de producción en
anticipativo sistema producción con como otra variación de
la
maquinaria y
medidas de mantenimiento técnica de las materias y
planta
de producción en
correctivo y medición de planeación nuevos
la
funcionalidad de la planta de empresa FACE
y control de recursos para
producción FILMS
mantenimie
en la empresa FACE FILMS. aplicarlos en
nto
el sistema.
Realizar control de desempeño productivo

Proceso de producción resultado Manejo del recurso

Elaboración de los equipos de 25 unidades del


imagen producto Maneja adecuadamente
producidos en el día los recursos establecidos
para la cantidad

Empaque del 25 unidades de equipos Maneja adecuadamente


producto Empacados al día los recursos establecidos
para la cantidad
Conclusión

Como resultado del desarrollo de la primera parte y la segunda de este trabajo se


puede concluir que para realizar los procesos administrativos se tiene que dedicar
y tomar el tiempo necesario, para realizar una buena ejecución de la planeación.
Ya que, con esto, se tendrán unas buenas bases, para realizar los demás
procesos de una empresa o compañía. También se puede concluir que el proceso
de la organización es la estructuración de la organización y esto conlleva la
ejecución de las responsabilidades correspondiente a cada cargo y a determinar
la persona que tendrá la autoridad en toda la organización.

Los procesos de dirección realizan una distribución efectiva de las actividades de


la compañía realizando todo este proceso en un ambiente armónico y agradable
fomentando el respeto, el trabajo en equipo, en todo el personal. Con el control
podemos llevar un registro general sobre cómo se desarrollan cada actividad de
cada área y si está acorde con los estándares propuesto para los logros o metas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Koontz H., Heinz; Weihrich; Cannice M., (2012) Administración. Una Perspectiva
Global y Empresarial. Editorial Mc Graw Hill, catorceava edición. México.
Consultado el 30 de noviembre de 2015, en la página web
http://www.academia.edu/11362062/Administraci%C3%B3n_una_perspectiva_glo
bal_y_empresarial_14a_Edici%C3%B3n_PDF

Cruz Chimal Javier. (2013, julio 18). Proceso administrativo: planeación,


organización, dirección y control. Recuperado de
http://www.gestiopolis.com/proceso-administrativo-planeacion-organizacion-
direccion-y-control/

Ayala Villegas Sabino. (2006, septiembre 7). El proceso administrativo y sus


funciones básicas. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/el-proceso-
administrativo-y-sus-funciones-basicas/

Cipriano, L. (2014). Proceso administrativo. Páginas 58-121. Editorial Larousse


Grupo Patria. México, D.F.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=9&docID=11038651&tm=1481730690410
Hernández y Rodriguez, Sergio Jorge. Introducción a la Administración. Teoría
General Administrativa: Origen, Evolución y Vanguardia. 5. México: Te McGraw-
Hill, 2011.
Münch, Lourdes. Administración. Gestión Organizacional, Enfoques y Proceso
Administrativo. 1. México: Pearson, 2010.

También podría gustarte