Está en la página 1de 2

Efectos ambientales del Nitrógeno

Los humanos han cambiado radicalmente los suministros de nitratos y nitritos. La mayor
causa de la adición de nitratos y nitritos es el uso intensivo de fertilizantes. Los procesos de
combustión pueden también realzar los suministros de nitrato y nitrito, debido a la emisión de
óxidos de nitrógeno que puede ser convertidos en nitratos y nitritos en el ambiente.
Los nitratos y nitritos también consisten durante la producción química y son usado como
agentes conservantes en las comidas. Esto causa las concentraciones de nitrógeno en el
agua subterránea y aguas superficiales y en la comida crece en gran medida.
La adición de Nitrógeno enlazado en el ambiente tiene varios efectos. Primeramente, puede
cambiar la composición de especies debido a la susceptibilidad de ciertos organismos a las
consecuencias de los compuestos de nitrógeno. Segundo, la mayoría del nitrito puede tener
varios efectos sobre la salud de los humanos asi como en animales. La comida que es rica en
compuestos de Nitrógeno puede causar una pérdida en el transporte de oxígeno en la sangre,
lo que puede tener consecuencias serias para el ganado.
La toma de altas concentraciones de Nitrógeno puede causar problemas en la glándula
tiroidéa y puede llevar a bajos almacenamientos de la Vitamina A. En los estómagos e
intestinos de animales los nitratos pueden convertirse en nitrosaminas, un tipo de substancia
peligrosamente cancerígena.

Read more: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/n.htm#ixzz6Zge7TEvF

Efectos ambientales del Azufre


El azufre puede encontrarse en el aire en varias formas diferentes. Puede provocar irritaciones
en los ojos y garganta de los animales, cuando la toma tiene lugar a través de la inhalación del
azufre en su fase gaseosa. El azufre se aplica extensivamente en las industrias y es emitido al
aire, debido a las limitadas posibilidades de destrucción de los enlaces de azufre que se
aplican.

Los efectos dañinos del azufre en los animales son principalmente daños cerebrales, a través
de un malfuncionamiento del hipotálamo, y perjudicar el sistema nervioso.

Pruebas de laboratorio con animales de prueba han indicado que el azufre puede causar
graves daños vasculares en las venas del cerebro, corazón y riñones. Estos tests también han
indicado que ciertas formas del azufre pueden causar daños fetales y efectos congénitos. Las
madres pueden incluso transmitirles envenenamiento por azufre a sus hijos a través de la
leche materna.

Por último, el azufre puede dañar los sistemas enzimáticos internos de los animales.

Read more: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/s.htm#ixzz6ZgeZ1d9y
Efectos ambientales del Fósforo
Fósforo blanco: El fósforo blanco estra en el ambiente cuando es usado en industrias para
hacer otros productos químicos y cuando el ejército lo usa como munición. A través de
descargas de aguas residuales el fósforo blanco termina en las aguas superficiales cerca de
las fábricas donde es usado.
El fósforo blanco no es probablemente esparcido, porque este reacciona con el oxígeno
bastante rápido.
Cuando el fósforo termina en el aire a través de los tubos de escape este teminará
usualmente reaccionando con el oxígeno al instante para convertirse en partículas menos
peligrosas. Pero en suelos profundos y en el fondo de los ríos y lagos el fósforo puede
permanecer miles de años y más.
Fosfatos: Los fosfatos tienen muchos efectos sobre los organismos. Los efectos son
mayormente consecuencias de las emisiones de grandes cantidades de fosfatos en el
ambiente debido a la minería y los cultivos. Durante la purificación del agua los fosfatos no
son a menudo eliminado correctamente, así que pueden expandirse a través de largas
distancias cuando se encuentran en la superficie de las aguas.
Debido a la constante adición de fosfatos por los humanos y que exceden las concentraciones
naturales, el ciclo del fósforo es interrumpido fuertemente.
El incremento de la concentración de fósforo en las aguas superficiales aumenta el
crecimiento de organismos dependientes del fósforo, como son las algas. Estos organismos
usan grandes cantidades de oxígeno y previenen que los rayos de sol entren en el agua. Esto
hace que el agua sea poco adecuada para la vida de otros organismos. El fenómeno es
comúnmente conocido como eutrofización.

Read more: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/p.htm#ixzz6Zgf5S3BP

https://www.lenntech.es/ciclo-nitrogeno.htm

https://www.lenntech.es/ciclos-biogeoquimicos.htm

https://www.lenntech.es/ciclo-fosforo.htm

https://www.lenntech.es/ciclo-azufre.htm

https://www.lenntech.es/ciclo-carbono.htm

También podría gustarte