Está en la página 1de 5

Código Página

PROCEDIMIENTO IPSE-SGSST-P09 1/5


GESTION DE CAMBIO Fecha
06/03/2017

1. OBJETIVO

Evaluar el impacto sobre Seguridad y Salud en el Trabajo del IPSE, a partir de la


identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y administrativos, que se
puedan derivar de los cambios internos y/o externos; y de la determinación de las medidas
de prevención y control antes de la implementación de estos cambios.

2. MARCO NORMATIVO

Artículo 2.2.4.6.26 Gestión de Cambio, Decreto 1072 de 2015 “Por medio del cual se
expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” del Ministerio del Trabajo.

3. DEFINICIONES:

Seguridad y salud en el trabajo (SST): En el Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.3,


establece que SST es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades
causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los
trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así
como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar
físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

Análisis de Cambio: Proceso que permite identificar la existencia y características de los


peligros para evaluar la magnitud de los riesgos de seguridad y administrativos asociados en
los cambios o nuevos proyectos y decidir si dichos riesgos son o no aceptables.

Cambio: Modificación significativa de un proceso, instalación o equipo ya existente.

Gestión del cambio: Capacidad de adaptación de una organización a las diferentes


transformaciones que sufre el medio interno o externo, dados a partir de la identificación de
peligros, evaluación, control y monitoreo de los riesgos en los cambios y nuevos proyectos.

Cambio organizacional: Capacidad de adaptación de las organizaciones y las nuevas


transferencias que sufra el medio ambiente. Variación de orden estructural que sufren las
organizaciones y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional.

Adaptación al puesto de trabajo Consiste en la entrega que se hace al funcionario que se


vincula a la institución de la información relacionada con el manual de funciones, y
conocimiento de los compañeros de trabajo.

Adaptación: Es una reacción de la persona como forma de responder a una situación o


circunstancia. La consecuencia de la adaptación es la modificación del comportamiento.
Código Página
PROCEDIMIENTO IPSE-SGSST-P09 2/5
GESTION DE CAMBIO Fecha
06/03/2017

Comunicación: Es un proceso de transmitir ideas o bien símbolos, que tienen el mismo


significado para dos o más sujetos los cuales intervienen en una interacción.

Recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo: Sugerencias brindadas frente al


cambio generado que se deba tener en cuenta.

Documentos que Soportan el Cambio: Procedimiento, programa, matriz y formato o


demás documentos en donde se requiera registrar los cambios realizados.

Requisitos Legales Aplicables: En este ítem se determinan los requisitos de norma,


requisitos legales u otros requisitos que se pueden ver afectados con el cambio con el fin de
realizar las modificaciones necesarias.

Análisis del Impacto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: En


este ítem se describen las necesidades del cambio y los impactos generados sobre el
sistema.

Planeación del Cambio: En este ítem se describe las actividades realizadas para generar el
cambio, responsables del cambio, los interesados, y fechas de ejecución y seguimiento del
cambio.

Trabajo en equipo: Conjunto de personas que trabajan hacia un mismo fin, con unas metas
y unos objetivos en común.

Mejora Continua: Acción permanente realizada con el fin de aumentar la capacidad para
cumplir los requisitos y optimizar el desempeño.

Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.

Parte interesada: Organización, persona o grupo que tenga un interés en el desempeño de


una entidad.

Identificación y sentido de pertenencia: Aptitud a considerarse y de sentir, hacer parte


integral de un grupo. Equipo, familia.

Logros: Obtención de una cosa que se intenta o se desea.


Código Página
PROCEDIMIENTO IPSE-SGSST-P09 3/5
GESTION DE CAMBIO Fecha
06/03/2017

4. DESARROLLO:

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTROS


Matriz de identificación
Identificación y evaluación de
de peligros y valoración
los riesgos y peligros de
de riesgos.
seguridad, salud en el trabajo SGSST, COPASST y
1 Matriz de riesgos
y administrativos derivados de todos los procesos
administrativos.
los cambios presentados en el
Matriz de seguimiento de
IPSE.
Gestión de Cambio.
Se plantean estrategias para
la prevención y control de los
cambios que se deriven de la
Acta de reunión
2 identificación y evaluación de SGSST y COPASST
COPASST
los riesgos y peligros de
seguridad, salud en el trabajo
y administrativos del IPSE.
Actualizar el Plan Anual de
Plan anual SST firmado
3 Seguridad y Salud en el SGSST y COPASST
por el representante legal
Trabajo.
Líder de Seguridad y
Identificación de los requisitos Salud en el Trabajo, Matriz legal y
4
de ley si aplica. COPASST y procesos Normograma.
involucrados
Campañas y/o
Socializar el cambio que se va SGSST, COPPASST y
5 comunicaciones
a realizar. Comunicaciones
informativas.
Líder de Seguridad y
Implementar los cambios
6 Salud en el Trabajo, Matriz Gestión del
ocurridos o que van a suceder
COPASST y/o proceso cambio
en la entidad.
al que corresponda
Líder de Seguridad y
Matriz Gestión del
7 Establecer recomendaciones Salud en el Trabajo y
cambio
COPASST
Analizar el impacto de los
cambios sobre el Sistema de Líder de Seguridad y
Indicadores del SGSST &
8 Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y
BS
Seguridad y Salud en el COPASST
Trabajo.
Mediciones de
Líder de Seguridad y
Los cambios modifican satisfacción y/o impacto
9 salud en el trabajo y
actividades dentro del SGSST que se realicen a través
COPASST
del proceso SST & BS.
Código Página
PROCEDIMIENTO IPSE-SGSST-P09 4/5
GESTION DE CAMBIO Fecha
06/03/2017

5. FLUJOGRAMA

CONVENCIONES
Actividad

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE
Descripción CAMBIO

Documento
INICIO

Matriz de identificación de peligros


Visita al lugar en donde se
y valoración de riesgos. Identificación y evaluación de los riesgos identifica el cambio en caso que
Matriz de riesgos administrativos.
Matriz de seguimiento de Gestión
y peligros de seguridad, salud en el se requiera.
trabajo y administrativos derivados de los Revisión de documentos en los
de Cambio.
casos que se requiera.
cambios presentados en el IPSE.

Se plantean estrategias para la


En la matriz se identifican los
Acta de reunión COPASST prevención y control de los cambios que peligros, se valoran los riesgos y
se deriven de la identificación y se determinan los controles con
evaluación de los riesgos y peligros de base en lo establecido en el
Decreto 1072 de 2015.
seguridad, salud en el trabajo y
administrativos del IPSE.

Plan anual SST firmado por el Actualizar el Plan Anual de Seguridad,


representante legal
Salud en el Trabajo.

Matriz legal y normograma Identificación de los requisitos de ley si


aplica.

Campañas y/o comunicaciones


informativas. Socializar el cambio que se va a realizar.

Matriz Gestión del cambio Implementar los cambios ocurridos o que


van a suceder en la entidad.

Matriz Gestión del cambio


Establecer recomendaciones

Analizar el impacto de los cambios sobre


Indicadores del SGSST & BS
el Sistema de Gestión en Seguridad y
Seguridad y salud en el trabajo.

Mediciones de satisfacción y/o


impacto que se realicen a través Los cambios modifican actividades dentro
del proceso SST & BS.
del SGSST.

FIN
Código Página
PROCEDIMIENTO IPSE-SGSST-P09 5/5
GESTION DE CAMBIO Fecha
06/03/2017

6. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

 Resistencia al cambio.
 Inadecuada planeación.
 Distribución inadecuada de los recursos asignados.
 Baja cobertura e impacto de los planes de acción y actividades.
 No que se tomen oportunamente las medidas preventivas y correctivas necesarias de
los cambios identificados.
 Falta de socialización y de cumplimiento relacionado a los cambios en la
normatividad vigente.

7. DOCUMENTOS ANEXOS

 Manual del SGSST.


 Matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos.
 Matriz de riesgos administrativos.
 Matriz legal.
 Matriz de Seguimiento de Gestión de Cambio.
 Normograma.
 Indicadores del SGSST & BS.
 Encuesta de Evaluación de la satisfacción de los servidores públicos del IPSE frente
a los programas de Seguridad, Salud en el Trabajo, Bienestar Social, Gestión del
Cambio y Clima Organizacional.

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA MOTIVO DEL CAMBIO


Creación del documento dando cumplimiento al artículo 2.2.4.6.26
04/03/2017 Gestión del cambio del Decreto único reglamentario del sector
trabajo 1072 de 2015 del Ministerio de Trabajo.

REVISÓ APROBÓ
NOHORA PEDRAZA NOHORA PEDRAZA

También podría gustarte