Está en la página 1de 3

1. Explica las características las sustancias que se encuentran en estado sólido.

La materia en estado sólido presenta las siguientes características:

RIGIDEZ: Los sólidos resisten por lo general las torceduras y los dobleces,
oponiéndose así a la deformación y, en otros casos, contando con memoria de
forma: la tendencia a mantener o recuperar su forma estable en presencia de
fuerzas deformantes.

INCOMPRESIBILIDAD: Los sólidos, a diferencia de los gases y los líquidos, no


pueden comprimirse más de lo que ya lo están, por lo que al someterlos a
fuerzas extremas de compresión suelen fracturarse o descomponerse en piezas
más pequeñas.

DUREZA: Muchos sólidos se muestran resistentes a la penetración por parte de


otros sólidos, e incluso a la ralladura de su superficie. A esto se le conoce como
dureza: la resistencia física ante otros sólidos.

FRAGILIDAD: La fragilidad acompaña a menudo a la dureza de los materiales


sólidos, y es la capacidad que estos tienen para agrietarse, cuartearse o partirse
en trozos de menor tamaño cuando su resistencia a la deformación se ve
superada por una fuerza específica.

ELASTICIDAD: La elasticidad, contraria a la fragilidad y a la dureza, es la


propiedad que tienen algunos sólidos de sufrir una deformación momentánea en
presencia de una fuerza constante, para luego volver a su forma original una vez
liberado de ella.

MALEABILIDAD: Los sólidos maleables son aquellos que pueden ser labrados
mediante la deformación, o sea, que puede elaborarse láminas finas de dicho
material sin que se rompa.

FORMA DEFINIDA: Al ser rígidos, los sólidos tienen formas definidas y no


fluyen como los líquidos y los gases.
1. Cuáles son las diferencias entre las sustancias en estado líquido y gaseoso.

LIQUIDO GASEOSO
Tiene moléculas unidas Tiene las moléculas separadas
Volumen definido Volumen indefinido
Sus partículas contienen libertad de Sus partículas se encuentran
movimiento desordenadas
Fluye a menor velocidad que los Fluyen muy rápido
gases
Tienen fuerza de cohesión fuertes en Fuerza de cohesión débil en sus
sus partículas partículas

2. Explique porqué ocurren los cambios de estado de la materia.

Los cambios de la materia ocurren cuando un cuerpo por la acción de calor o


perdida de calor pasa de un estado a otro, las sustancias también pueden
cambiar de estado si se modifican las condiciones en las que se encuentran
como la temperatura.

3. En el estado condensado Base – Einstein se habla de temperatura cercana al


cero absoluto.

El cero absoluto es la temperatura más baja posible. Teóricamente las partículas


subatómicas perderían toda su energía, por lo que los electrones y protones se
unirían en una “sopa cuántica”. Esta temperatura es de -273.15°C o bien 0°
Kelvin.

Lord Kelvin fue quien calculó el cero absoluto, y para ello se basó en el hecho de
que cuando se enfría un gas, su volumen va disminuyendo en proporción a su
temperatura. Es decir que cada grado de temperatura que baja el gas, también
disminuye su volumen en un porcentaje especifico, de este hecho dedujo que a
una temperatura de -273.15°C el volumen se haría cero, algo que posiblemente
no pase en la práctica, sin embargo, ocurren muchas cosas curiosas al
acercarse a esta temperatura.

4. Explique: Qué es punto de fusión, punto de ebullición, condensación,


sublimación, solidificación.

PUNTO DE FUSION: Se llama punto de fusión al grado de temperatura en el


cual la materia en estado sólido se funde, es decir, pasa al estado líquido.
PUNTO DE EBULLICION: El punto de ebullición es el término que se le da al
proceso que se produce al cambio de estado de una materia que pasa de líquido
a gaseoso.

CONDENSACION: La condensación es el cambio del estado físico de una


sustancia del estado gaseoso al líquido.

SUBLIMACION: La sublimación química es un proceso de cambio de estado de


una materia, que se transforma de sólido a gas directamente, sin transitar el
estado líquido. Consiste en una transición de fase de la sustancia, que sucede a
una temperatura y presión por debajo de su punto triple.

SOLIDIFICACION: La solidificación es el proceso de cambio físico o cambio de


fase, mediante el cual la materia pasa de estado líquido a estado sólido, al variar
la presión a la que se encuentra sometido.

También podría gustarte