Está en la página 1de 1

5.1.1.

Caracterización del problema

En el caso Argentino, de acuerdo a su código civil hasta antes del 2015 no

existía la disolución matrimonial de manera rápida con solo la decisión de uno de los

cónyuges, hasta entonces se habían presentado otros divorcios exprés, pero dichos

divorcios se encaminaba por mutuo acuerdo de los cónyuges en la separación marital.

El diario argentino “La Nación” (2015), publica que se dio el primer caso de divorcio

exprés de acuerdo a su nuevo código civil, donde una pareja logró divorciarse sin la

obligación de llegar a un acto conciliatorio; en este caso no se vio la necesidad que los

cónyuges se pusieran de acuerdo, fue suficiente la presencia de la esposa en los

tribunales y manifestara su decisión de romper el vínculo matrimonial. Con el código

anterior, ella hubiera tenido que esperar un periodo de 18 meses más sólo para iniciar el

divorcio. También esperar a que él aceptara la separación, y si no optar por un divorcio

controvertido, en el que debía demostrar que su marido tuvo la culpa del fracaso

matrimonial, ya sea por violencia, falta de asistencia, infidelidad, etcétera. En cambio

con la nueva ley, no hay necesidad de esperar plazo alguno de separación de hecho. No

se debe dar causa o motivo alguno ni probar nada. Sólo acreditar estar casado y

manifestar su voluntad de divorciarse.

También podría gustarte