Está en la página 1de 70

Oxfam Annual Report

2010-2011

Oxfam
INFORME ANUAL
2011-2012
ÍNDICE Haz clic en una imagen para ir directamente a una sección

SERVICIOS
1 ACERCA DE OXFAM 2 NUESTRO AÑO 3 UN SOLO OXFAM 4 JUSTICIA ECONÓMICA 5 SOCIALES BÁSICOS

DERECHOS EN JUSTICIA DE ESCUCHAR A TODAS CAPTACIÓN DE


6 SITUACIONES DE CRISIS 7 GÉNERO 8 LAS PARTES 9 FONDOS E INGRESOS 10 GASTOS

VIVIR NUESTROS ENERGÍA Y PERFIL DE LA


11 VALORES 12 RECURSOS 13 ORGANIZACIÓN 14 CONTACTO A ANEXO

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 2


ACERCA DE ESTE INFORME

Nuestro informe anual proporciona una Oxfam apoya una mayor y mejor rendición de
visión general del trabajo realizado por la cuentas por parte de las organizaciones no
gubernamentales (ONG) ante donantes, gobiernos,
CARTA DE
confederación Oxfam desde abril de 2011 organizaciones socias y comunidades beneficiarias. RESPONSABILIDADES DE
a marzo de 2012. Este informe describe la Así, este informe se adecúa a los estándares LAS ONGI – ÍNDICE DE
labor del secretariado Oxfam Internacional, establecidos por la Carta de Responsabilidades
de las ONG Internacionales (ONGI) y la iniciativa
CONTENIDOS GRI
así como nuestras campañas conjuntas, e
Global Reporting Initiative (GRI) para la elaboración A lo largo de este informe es posible encontrar
incluye información económica y ejemplos de memorias de sostenibilidad. Como miembro
del trabajo que realizan nuestros afiliados. entre paréntesis referencias a cada uno de los
fundador de la Carta, Oxfam participa activamente contenidos GRI. En los recuadros de color azul
en un proceso continuo para establecer estándares se explica detalladamente nuestros esfuerzos
de conducta comunes para las ONG internacionales por mejorar nuestra rendición de cuentas.
y crear mecanismos que permitan informar,
monitorizar y evaluar si se ha actuado conforme A través de estos ejemplos queremos
a dichos estándares. manifestar nuestro compromiso con el
cumplimiento de los principios de la Carta.
Para más información, consulta el anexo a
este informe.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 3


SECCIÓN 1

ACERCA
DE OXFAM

Tom Greenwood/Oxfam
Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 4
1. ACERCA DE OXFAM (GRI 2.2, 2.8)

Oxfam es una confederación internacional de 17 organizaciones que NUESTRO PRINCIPAL COMPROMISO


trabajan conjuntamente en 94 países como parte de un movimiento
global por el cambio. Trabajamos directamente con las comunidades
La pobreza y la injusticia en el mundo nos llenan Nuestro Plan Estratégico 2007-2012, Exigimos
a la vez que tratamos de influir en quienes ostentan el poder con el de indignación. Debemos cuestionar las políticas justicia, está disponible en nuestra página web
y prácticas injustas, y debemos respetar los - www.oxfam.org/es/about/accountability/plan-
fin de garantizar que las personas que viven en la pobreza puedan derechos de todas las personas. Entre todos estrategico. En él se describe nuestro principal
mejorar sus vidas y medios de subsistencia, así como participar en podemos alcanzar un mundo justo y sin pobreza. compromiso de poner en práctica un enfoque
Junto con nuestras organizaciones socias y basado en derechos con el objetivo de prestar
las decisiones que les afectan. aliadas, emprenderemos acciones en solidaridad apoyo a las personas que viven en la pobreza para
con las personas que viven en la pobreza, que puedan exigir a gobiernos y organizaciones
especialmente las mujeres, hasta conseguir que internacionales (entre ellas, Oxfam) que asuman
Tom Pietrasik/Oxfam

prevalezcan sus derechos y se restaure su dignidad sus responsabilidades. Para ello, mediante este
como ciudadanos de pleno derecho. enfoque basado en derechos, Oxfam lleva a cabo:

Toda la labor de Oxfam se enmarca en nuestro • programas de desarrollo sostenible a largo


compromiso de hacer efectivos cinco derechos plazo con y a través de organizaciones socias y
fundamentales: comunidades beneficiarias;
• campañas e iniciativas de incidencia política
• el derecho a disponer de medios relacionadas con estos programas a nivel local,
de vida sostenibles; nacional, regional e internacional, que incluyen
• el derecho a acceder a servicios sociales básicos; labores de investigación, presión, comunicación
• el derecho a la vida y a la seguridad; y movilización popular;
• el derecho a ser escuchado; • ayuda humanitaria en situaciones de emergencia
• el derecho a la propia identidad. ante desastres naturales o conflictos y en
respuesta a emergencias de lento desarrollo.
En este marco trabajaremos conjuntamente para
alcanzar nuestros “objetivos de cambio”: cuatro
áreas de acción específicas en las que lograr un
cambio positivo.

Nuestros “objetivos de cambio” son:

1. JUSTICIA ECONÓMICA
Mercado de verduras y hortalizas en la ciudad de Bara Gaoun, en Uttar Pradesh (India). Los precios de los 2. SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS
alimentos básicos como el arroz y las verduras se han encarecido en todo el país. La fluctuación de los
precios de los alimentos, que pone a millones de personas en situación de riesgo, es una de las cuestiones 3. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS
que tratamos en nuestra campaña CRECE. 4. JUSTICIA DE GÉNERO
Imagen de la página anterior: Maithree Shanthirathna, miembro del
equipo de Oxfam en Sri Lanka, muestra un saco lleno de chiles.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 5


1. ACERCA DE OXFAM (GRI 2.2, 2.8)

OBJETIVOS DE CAMBIO

1. JUSTICIA 2. SERVICIOS 3. DERECHOS EN 4. JUSTICIA


ECONÓMICA SOCIALES BÁSICOS SITUACIONES DE CRISIS DE GÉNERO
Nuestro objetivo: Más mujeres y hombres podrán Nuestro objetivo: Se alcanzarán los Objetivos de Nuestro objetivo: Mujeres y hombres tendrán Nuestro objetivo: Muchas más mujeres podrán
ejercer su derecho a disponer de unos medios de Desarrollo del Milenio referidos a servicios sociales aseguradas la protección y la asistencia decidir sobre su propia vida y se verán libres de
vida seguros y sostenibles. básicos, lo que permitirá a las personas que viven necesarias, con independencia de quiénes sean, violencia, gracias a un cambio en las actitudes,
en la pobreza, especialmente a mujeres y niñas, dónde vivan o cómo se hayan visto afectados, de ideas y creencias sobre las relaciones de género,
• Mejorar las condiciones de vida de las familias ejercer su derecho a tener acceso a una educación forma que se garanticen sus derechos humanos. y mediante su creciente participación y liderazgo
campesinas y los trabajadores agrícolas y sanidad asequibles. en instituciones, instancias decisorias y procesos
que viven en la pobreza y en condiciones de • Proporcionar una mejor protección y mayor de cambio.
vulnerabilidad, lo que implica cambiar las normas • Exigir que los gobiernos cumplan con sus ayuda en situaciones de emergencia,
que rigen la agricultura para que las personas obligaciones y presten servicios de sanidad, mejorando nuestras competencias y • Respaldar el liderazgo de las mujeres en todos
reciban una remuneración justa por su trabajo. educación, abastecimiento de agua y capacidades y rindiendo cuentas ante las los ámbitos, para que alcancen un mayor poder
saneamiento de calidad, especialmente a las personas beneficiarias de la ayuda. Asimismo, de decisión y tengan un mayor control sobre su
• Lograr reglas comerciales más justas para los mujeres y a los grupos excluidos de la sociedad. incrementaremos el trabajo realizado con las propia vida.
países pobres. Las personas que viven en la entidades locales y a través de éstas, prestando
pobreza deben poder beneficiarse de forma justa • Apoyar a las organizaciones y alianzas de la especial atención al fortalecimiento del papel de • Trabajar para acabar con la violencia de género,
de la riqueza y las oportunidades que el comercio sociedad civil en su labor de presión a los las mujeres. cambiando aquellas ideas, actitudes y creencias
mundial genera. gobiernos para que presten estos servicios. de hombres y mujeres que consienten la violencia
• Modificar las políticas y prácticas del sistema contra ellas.
• Mitigar las consecuencias del cambio climático • Conseguir mejores políticas y mayores recursos internacional de ayuda humanitaria a fin de
ayudando a las personas y comunidades que por parte de países ricos e instituciones mejorar la protección e incrementar la ayuda. • Fortalecer la capacidad de Oxfam y fomentar
viven en condiciones de vulnerabilidad a que se internacionales, y asegurar que cumplen los Esto significa mejorar los estándares de nuestro propio aprendizaje sobre cuestiones de
adapten al cambio climático, particularmente compromisos adquiridos en materia de ayuda y respuesta de las organizaciones internacionales género para lograr alcanzar la justicia de género
en lo que respecta a la agricultura. Haremos de reducción de la deuda. frente a los desastres, hacer efectivos los en todo nuestro trabajo.
campaña para denunciar los injustos efectos compromisos de los gobiernos con respecto a
del cambio climático, que afectan con especial la norma “responsabilidad de proteger” y seguir
dureza a las comunidades más pobres. trabajando por un Tratado sobre el Comercio
de Armas.

• Contribuir a la mejora del marco de la seguridad


humana, principalmente en lo referido a la
prevención de conflictos, la promoción de la paz,
la reconciliación y el desarrollo a largo plazo.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 6


1. ACERCA DE OXFAM (GRI 2.2, 2.8)

DÓNDE
TRABAJAMOS

Oxfam Novib(Países Bajos)


Oxfam Irlanda Oxfam Alemania
Oxfam Gran Bretaña Oxfam en Bélgica
Oxfam Quebec Oxfam Francia
Oxfam Canadá
Oxfam Italia
Intermón Oxfam
Oxfam América (España) Oxfam Japón

Oxfam India
Oxfam México Oxfam Hong Kong

Trabajamos en 94 países llevando a cabo programas


de desarrollo a largo plazo, respondiendo ante crisis
humanitarias y realizando labores de campaña,
Oxfam
incidencia política y sensibilización sobre las causas Nueva Zelanda
de la pobreza y la injusticia. Consulta la página 65 Oxfam Australia
para ver los datos de contacto de las 17
organizaciones afiliadas.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 7


SECCIÓN 2

AÑO
NUESTRO

Annie Bungeroth/Oxfam
2. NUESTRO AÑO (GRI 1.1, 2.9)

En el mundo hay comida suficiente para alimentar a todas las personas que

Oxfam

Oxfam
pueblan el planeta y, sin embargo, 1.000 millones –una de cada siete– se acuestan
cada noche con hambre. En respuesta a esta injusticia, en 2011 Oxfam lanzó la
campaña CRECE para hacer un llamamiento por un mundo en el que todas las
personas tengan suficientes alimentos que comer. Creemos que a través de
acciones a nivel nacional e internacional es posible poner fin a la injusticia que
supone un sistema alimentario roto y, así, en junio de 2011 pusimos en marcha
esta campaña en más de 40 países con la colaboración de nuestras organizaciones
Jeremy Hobbs. Director ejecutivo Keith Johnston. Presidente
socias y aliadas. Asimismo, a lo largo de este año hemos hecho campaña para de Oxfam Internacional. de Oxfam Internacional.
llamar la atención sobre los devastadores efectos de las crisis alimentarias que
han afectado al Cuerno de África y a la región del Sahel, en el África Occidental.

El pasado año visité el campo de refugiados de haciendo campaña y ejerciendo presión sobre los A través del trabajo de campaña y de ejercer presión no Ya hemos superado más de la mitad del proceso
Dadaab, en Kenia –junto a la frontera con Somalia–, gobiernos, los donantes y los responsables de la es posible lograr un cambio de la noche a la mañana, de implementación de la Estructura de Gestión
para ver la labor humanitaria de Oxfam en acción, y toma de decisiones a nivel internacional. pero sí es posible obtener resultados duraderos y Única (SMS, por sus siglas en inglés) a través de la
pude ser testigo de primera mano de la devastación transformadores. Por ejemplo, cada año las armas cual unificamos nuestros programas de país bajo
causada por el hambre. También hemos aprendido importantes pequeñas y ligeras matan a alrededor de 330.000 una única estructura y una única gestión. Estamos
lecciones de la respuesta a esta crisis. Nuestras personas en todo el mundo. Tras casi diez años de seguros de que la SMS nos permitirá tener un mayor
Debido a los efectos combinados del conflicto y evaluaciones evidenciaron que debemos continuar campaña, la alianza de organizaciones de la sociedad impacto y reducir nuestros costes a nivel de país.
de una prolongada sequía, la crisis alimentaria asegurándonos de que nuestra labor humanitaria civil Armas bajo control –entre las que figura Oxfam– La SMS ha unido a los afiliados Oxfam como nunca
en el África Oriental, que afectó a 13 millones y nuestro trabajo de desarrollo a largo plazo estén continúa presionando a los gobiernos para lograr que antes lo habían estado. En este contexto, hemos
de personas, fue una verdadera catástrofe alineados. También demostraron que debemos 2012 sea el año en el que finalmente se acuerde un desarrollado una nueva identidad global que refleja
humanitaria. Puedo afirmar, sin duda, que la ser más francos y contundentes en nuestra labor Tratado sobre el Comercio de Armas. De lograrse, este a toda la confederación Oxfam y no únicamente a
respuesta de Oxfam a gran escala fue eficaz: de campaña y presión en la fase previa a las acuerdo tendría un enorme impacto positivo. los diferentes afiliados por separado. Esta identidad
gracias a los 90 millones de dólares captados emergencias, que demasiado a menudo resultan expresa lo que somos y aquello que aspiramos a
conseguimos llegar a más de tres millones de predecibles. De esta forma, pudimos incorporar este Para Oxfam, el pasado año ha sido, también, un conseguir. Por ello, esta identidad debe ser fuente
personas. Sin embargo, somos conscientes de aprendizaje a nuestra labor de respuesta a la crisis importante año de cambio a nivel interno: ahora de inspiración para millones de personas de muy
que a través de la ayuda humanitaria no es posible alimentaria del África Occidental y a la revisión de trabajamos juntos, más estrechamente que nunca, diversos países y mercados. Además de todo esto,
hacer frente a las causas que originan estas crisis nuestra estrategia humanitaria. El compromiso de con unos valores, estrategias, estándares de una colaboración más estrecha nos ha permitido
como, por ejemplo, el cambio climático. Por ello, Oxfam radica en combinar este enfoque integrado programa, campañas y experiencias comunes. En darnos cuenta de que podemos captar más fondos
Oxfam ha apostado por un enfoque a largo plazo, con el eficaz trabajo de otros actores. marzo de 2012, dimos la bienvenida a Oxfam Italia juntos que por separado. Así, hemos comenzado a
y Oxfam Japón como miembros afiliados de pleno invertir de forma colaborativa en nuevos mercados
Imagen de la página anterior: Ipaishe Masvingise, que participó en una
iniciativa de irrigación de Oxfam en el distrito de Gutu, en la provincia de derecho. Ahora, trabajamos en la puesta en marcha y a utilizar nuevos enfoques para incrementar el
Masvingo (Zimbabue), observa su campo de trigo. de Oxfam Brasil. nivel de apoyo a nuestro trabajo.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 9


2. NUESTRO AÑO (GRI 1.1, 2.9)

La piedra angular de todos nuestros esfuerzos es internacional, así como a un aumento de las dudas

Janna Hamilton/Oxfam
nuestro compromiso con los principios incluidos en torno a la eficacia de la ayuda. Como comunidad,
en la Carta de Responsabilidades de las ONG debemos continuar cuestionando la idoneidad de
Internacionales, especialmente con aquellos nuestras decisiones, nuestro trabajo y nuestro
relacionados con la sostenibilidad, la transparencia papel en este mundo para, así, asegurarnos de
y la rendición de cuentas ante todas las partes aprender de nuestra propia experiencia, de estar
interesadas. Una de nuestras propuestas clave proporcionando las mejores soluciones y de ser
incluidas en nuestro nuevo Plan Estratégico 2013- responsables y transparentes ante quienes nos
2019 es lograr una mayor rendición de cuentas brindan su apoyo. Oxfam trabaja duro para superar
que, creemos, se traducirá en un mayor impacto. satisfactoriamente este reto. Rendir cuentas ante
A largo plazo, Oxfam será capaz de demostrar su nuestros donantes y ante aquellas personas a
compromiso a la hora de cumplir sus promesas, quienes tratamos de ayudar es fundamental para
buscar la excelencia e impulsar la transparencia en nuestra credibilidad. Oxfam continuará haciéndose
todo nuestro trabajo, para así mostrar cómo esto estas preguntas y adaptando su trabajo a fin de
nos permite ser más eficaces. Somos especialmente lograr su objetivo: garantizar que las personas que
conscientes de que la transparencia, unida a viven en la pobreza tengan la oportunidad y las
unos mecanismos de evaluación sólidos, puede herramientas necesarias para asumir el control de
contribuir a fortalecer el poder y la capacidad de las sus vidas y alcanzar un futuro libre de la injusticia
comunidades y de nuestras organizaciones socias de la pobreza.
y aliadas, el aprendizaje y un mejor desempeño por
parte de Oxfam. Tras 11 años en Oxfam Internacional, 2012 será mi
último año como director ejecutivo. También será
En este marco, una de nuestras mayores el último año de Keith Johnson como presidente
prioridades a corto y medio plazo es reducir de la Confederación. Me gustaría dar las gracias a
nuestra huella de carbono. Así, hemos comenzado Keith por su compromiso, sus sabios consejos y su
a trabajar para lograr este objetivo, dedicando apoyo. También me gustaría agradecer a nuestros
recursos a recabar datos estandarizados y colaboradores, donantes, organizaciones socias,
coherentes sobre nuestra huella de carbono trabajadores, voluntarios y activistas todo aquello
y fijando una serie de objetivos de consumo. que nos habéis ayudado a lograr.
También hemos elaborado una Declaración sobre
la Diversidad de Oxfam que sienta las bases para
nuestro trabajo en pro de proteger y promover la  
equidad, la diversidad y la integración.
Construcción de letrinas en el campo de refugiados de Dadaab (Kenia).
Las iniciativas de dinero por trabajo ofrecen a las comunidades refugiadas
El sector del desarrollo internacional continuará
la oportunidad de obtener ingresos y restablecer su dignidad sabiendo que,
enfrentándose a un periodo incierto y plagado
así, están contribuyendo a sacar adelante a sus familias.
de retos a consecuencia de la crisis económica Jeremy Hobbs

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 10


SECCIÓN 3

UN SOLO OXFAM

John Ferguson/Oxfam
Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 11
3. UN SOLO OXFAM (GRI 2.9)

El pasado año ha sido un año clave para la Confederación PLAN ESTRATÉGICO DE


a medida que ésta se convertía en “un solo Oxfam”. Aunque OXFAM 2013 – 2019
cada uno de los afiliados continuará siendo autónomo e
En marzo de 2013 Oxfam publicará su nuevo lecciones extraídas a partir de nuestro anterior
independiente, sabemos que Oxfam puede ser más fuerte Plan Estratégico 2013-2019. Por primera vez la Plan Estratégico 2007-2012, Exigimos justicia.
confederación Oxfam contará con un único plan A la hora de diseñar el Plan, Oxfam ha llevado a
y eficaz si trabajamos más estrechamente en áreas clave. estratégico totalmente alineado y en base al cabo una revisión intensiva del trabajo realizado
cual trabajarán todos los afiliados. El Plan es la hasta la fecha, de nuestras estrategias de país
expresión práctica de cómo queremos alcanzar desarrolladas en el marco de la SMS y del contexto
Oxfam se encuentra en el segundo año del proceso “Erradicar la pobreza y la injusticia es un reto nuestra visión: aunando nuestros proyectos internacional para así decidir en qué áreas
de implementación de la Estructura de Gestión de desarrollo a largo plazo, nuestra labor de debemos centrarnos durante los próximos años
complejo y el contexto de cada país es muy
Única (SMS, por sus siglas en inglés). La SMS incidencia política y de campaña, y nuestra para tener el máximo impacto.
diferente. La belleza de esta idea de ‘un solo
implica reducir el número de afiliados que trabajan respuesta humanitaria. El plan se basa en las
Oxfam’ es que nos permite aprovechar las
en los distintos países mediante el desarrollo de

Geoff Sayer/Oxfam
una estrategia única para cada país, con servicios diferentes experiencias de nuestros afiliados
compartidos, una única identidad y una única y sus conocimientos y, así, proporcionar
voz. Para Oxfam se trata de un verdadero cambio una amplia serie de sólidas herramientas a
en la forma en la que hacemos las cosas. La SMS los países y ser mucho más útiles para las
nos permite utilizar todo nuestro poder como comunidades a las que aspiramos a ayudar”.
confederación para lograr un mayor impacto en las Barney Tallack. Director de Estrategia
vidas de las personas que viven en la pobreza. Se
de Oxfam Internacional.
trata de un viaje desafiante pero muy gratificante
a medida que las nuevas estrategias y formas de
trabajar se convierten en una realidad.

Oxfam trabaja en Tanzania desde la década de los años sesenta con el objetivo de contribuir a que los
Imagen de la página anterior: Miembros voluntarios del comité de Agua
y Saneamiento de Oxfam se dirigen al campo de refugiados de Jamam,
agricultores pobres obtengan mejores precios por sus cultivos, como el maíz, las verduras o la paprika (de
en Sudán del Sur, con el objetivo de informar a mujeres jóvenes sobre reciente introducción). Otros proyectos están centrados en ayudar a grupos como, por ejemplo, los pastores
buenas prácticas para prevenir enfermedades y distribuir kits para la masáis a defender sus derechos sobre la tierra.
higiene femenina.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 12


3. UN SOLO OXFAM (GRI 2.9)

UNA SOLA NOTICIAS SOBRE


IDENTIDAD LA CONFEDERACIÓN RENDIR CUENTAS A NIVEL INTERNO
(NGO3)
Como confederación, Oxfam nunca ha tenido, hasta La Confederación volvió a crecer gracias a la La SMS significa depender más los unos de los La rendición de cuentas entre los afiliados
ahora, una sola identidad global. Por esta razón, el incorporación de Oxfam Italia y Oxfam Japón como otros y, por tanto, incrementa la necesidad de también se lleva a cabo a través de evaluaciones
lanzamiento en 2012 de la nueva identidad visual afiliados de pleno derecho en marzo de 2012. rendir cuentas de forma transparente a nivel de 360º. Otras ONG internacionales también
y verbal de Oxfam fue motivo de gran celebración. Su afiliación se enmarca dentro de la estrategia interno. Para ello, hemos incorporado distintos están modificando la forma en la que están
Creemos que la nueva identidad alentará y de crecimiento de Oxfam, a través de la cual procesos de aprendizaje dentro de nuestra estructuradas para maximizar su impacto
empoderará a las personas cuando conozcan la esperamos alcanzar entre 20 y 25 miembros para estrategia organizativa para garantizar que los y, en general, el sector ha iniciado debates
labor de Oxfam. Tener una identidad coherente y el año 2020 –aunque el ritmo de crecimiento cambios que estamos realizando incrementen a largo plazo sobre la forma más eficaz de
uniforme en todo el mundo también nos permitirá dependerá de los recursos disponibles–. El nuestro impacto, permitan un uso más eficaz de continuar nuestra labor como organizaciones
hacer un mayor uso compartido de materiales y futuro crecimiento de nuestra confederación se nuestros recursos y refuercen nuestra identidad. internacionales (NGO6).
recursos y, así, ahorrar dinero. La identidad global fundamenta en nuestro deseo de incrementar la Estos procesos se iniciaron durante las primeras
es mucho más que un nuevo diseño, nuevos diversidad de nuestra organización, así como en la etapas de diseño –en las que colaboraron otras Como parte del desarrollo de nuestro próximo
colores o un nuevo logotipo. Nuestra nueva relevancia de las nuevas economías emergentes en ONG Internacionales, compartiendo con nosotros Plan Estratégico, hemos llevado a cabo una
identidad refleja quiénes somos y qué defendemos. el ámbito internacional. Así, hemos intensificado sus propios procesos de cambio–, seguidas de evaluación de nuestro actual Plan, Exigimos
Ésta será un recurso clave para los países SMS, en nuestra colaboración con la organización brasileña un proceso de “adopción temprana” para testar justicia. La evaluación analiza los esfuerzos
los que la Confederación está aplicando el enfoque Vitae Civilis, que en el futuro se convertirá en la SMS en nueve países, cuyos resultados dieron realizados por Oxfam durante los últimos seis
de “un solo Oxfam”, y proporcionará una identidad Oxfam Brasil y que, en la actualidad, trabaja lugar a mejoras significativas en su diseño. años en relación a los cuatro objetivos de
más uniforme y sólida para todos los afiliados. estrechamente con la oficina de incidencia política cambio fijados. Los resultados de la evaluación
de Oxfam Internacional en Brasilia. En Sudáfrica, Para asegurar el éxito sostenido de la SMS, serán divulgados entre el personal y se
“La nueva identidad global es muy importante donde trabajamos desde hace décadas y donde ya llevamos a cabo un proceso continuo de reflexión publicarán en la página web de Oxfam junto a la
para Oxfam y, en especial, para quienes existen varias oficinas de país, estamos explorando y reajuste. A través de mecanismos internos respuesta de la dirección en la que se indicarán
la idea de constituir un nuevo afiliado. Creemos de evaluación e informe, los afiliados deben las decisiones y acciones que Oxfam emprenderá
trabajamos en países como Liberia. Fortalecerá
que el crecimiento de nuestra confederación rendir cuentas por la puesta en práctica de las en función de las conclusiones extraídas.
nuestra identidad y nos mostrará como parte aportará a Oxfam una mayor presencia y legitimidad estrategias de país y de una serie de estándares
de la familia Oxfam. Seremos más fuerte porque a nivel internacional, así como un mayor número de de programa comunes. Para consultar estos documentos y obtener
formaremos parte de una iniciativa global”. colaboradores. También nos permitirá incrementar más información:
Jeff Juaquellie. Oficial de Seguimiento nuestros ingresos, aumentar www.oxfam.org/es/about/accountability
y Evaluación de Oxfam en Liberia. la diversidad dentro de la confederación Oxfam y,
en última instancia, alcanzar nuestro objetivo:
ayudar a las personas que viven en la pobreza.

“Queremos dar las gracias a todas las


personas que nos brindaron su apoyo e
hicieron posible que Oxfam Japón se uniera
a la confederación Oxfam como afiliado de
pleno derecho. Aspiramos a crecer aún más
para así lograr nuestros objetivos”.
Kathy Matsui. Presidenta de Oxfam Japón.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 13


SECCIÓN 4
JUSTICIA
ECONÓMICA

Tim Herbert/Oxfam
Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 14
4. JUSTICIA ECONÓMICA

Han pasado 70 años desde que se creara el primer Oxfam para LA CAMPAÑA CRECE
responder a una crisis alimentaria. Sin embargo, el hambre
En junio de 2011, Oxfam puso en marcha CRECE, una APOYO A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE:
continúa siendo un problema grave. Hoy en día nos enfrentamos nueva campaña de cuatro años de duración cuyo Oxfam continúa proporcionando apoyo a las familias
objetivo es hacer frente a las deficiencias del sistema agricultoras para que puedan cultivar alimentos de
a una crisis mundial. Aunque los precios de los alimentos se han alimentario mundial. Queremos crear un movimiento forma sostenible tanto a través de programas para
encarecido en todo el mundo, este problema afecta de forma más de personas que contribuyan a construir un futuro en
el que todas las personas del planeta tengan siempre
reforzar sus medios de vida como a través de la
campaña CRECE. Si queremos que todas las personas
severa a los países en desarrollo, siendo las personas más pobres alimentos suficientes. Así, hemos puesto en marcha del mundo puedan prosperar juntas, debemos
CRECE en más de 40 países de todo el mundo, con cambiar la forma de entender la agricultura. Queremos
las más perjudicadas. la colaboración de diversas organizaciones socias y ver una mayor inversión y apoyo para los agricultores
aliadas, para exigir un cambio en el ámbito internacional. a pequeña escala, para que así puedan producir
Durante los años 2011 y 2012, hemos sido alimentos de forma sostenible.
testigos de graves crisis alimentarias en Para lograrlo, CRECE se centra en cuatro aspectos del
las regiones del Cuerno de África y del Sahel sistema alimentario que contribuyen a incrementar el CAMBIO CLIMÁTICO: El cambio climático y los
(África Occidental). La producción agrícola hambre en el mundo, especialmente entre las mujeres: fenómenos meteorológicos extremos, que destruyen
cayó un 25% con respecto a 2010, y los cosechas enteras, están teniendo un gran
precios de los alimentos se incrementaron ACAPARAMIENTO DE TIERRAS: Las adquisiciones impacto en los recursos alimentarios del planeta.
entre un 25 y un 60% por encima de la abusivas de tierras que llevan a cabo poderosos Nuestros programas facilitan la adaptación de las
países y empresas obligan a familias agricultoras comunidades a los cambios medioambientales que
Oxfam

media de los últimos cinco años. Por esta


razón, Oxfam presta apoyo a agricultores y y comunidades enteras a abandonar sus tierras. menoscaban su capacidad para producir alimentos
agricultoras a pequeña escala y desarrolla Queremos cambiar las políticas de gobiernos y suficientes para vivir. Ejercemos presión para que
programas dirigidos a mejorar las técnicas empresas, y brindar nuestro apoyo a las comunidades quienes causan estos problemas ayuden a aquellas
agrícolas, proporcionar herramientas, agricultoras para que puedan prosperar. personas que más sufren las consecuencias.
facilitar el acceso a los mercados y
favorecer la adaptación al cambio climático. VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: CRECE es una campaña ambiciosa. En Oxfam somos
En el actual contexto económico, todos nos hemos conscientes de los grandes cambios que podemos
Asimismo, trabajamos con organizaciones percatado del encarecimiento de los precios de los conseguir si todas las personas actuamos juntas.
socias en todo el mundo para impulsar alimentos; pero para las personas más pobres del Y nunca antes habíamos estado tan conectadas.
cambios en políticas, prácticas y actitudes mundo, que destinan hasta el 80% de sus ingresos a En junio de 2011 miles de personas, desde
a nivel local, nacional e internacional, a comprar comida, cualquier incremento puede tener celebridades a los agricultores a los que apoyamos
través de programas de desarrollo y de un efecto devastador. CRECE pretende abordar las en más de 32 países y ocho regiones, nos ayudaron
nuestra campaña más ambiciosa: CRECE. principales causas de la volatilidad de los precios de a lanzar nuestra campaña. Nuestro informe Cultivar
los alimentos que hace que éstos resulten inasequibles, un futuro mejor, que incluye estudios de caso sobre
como el uso de la tierra para la producción de Guatemala, Bolivia y Nepal, llegó a personas de todo
biocombustibles en lugar de alimentos o la el planeta y sirvió para demostrar que los problemas
especulación alimentaria, que los grandes bancos que trata de abordar CRECE nos afectan a todos. El
Sonya, una voluntaria, transformada utilizan para jugar con los precios de los alimentos lanzamiento de la campaña incluyó desde festivales
Imagen de la página anterior: Natercia Sequeria en una zanahoria humana, distribuye básicos, lo cual incrementa aún más su coste. Exigimos gastronómicos en Sri Lanka a picnics en Canadá
De Dues, en Lepo, en el distrito de Covalima, en
Timor Leste. “Cuando no hay suficientes alimentos, folletos durante la presentación de la una legislación que regule de forma adecuada la y generó una gran cobertura mediática en torno a
cultivamos verduras en este huerto. Algunas las campaña CRECE en Vancouver (Canadá). tenencia de la tierra y la especulación con materias la crisis alimentaria mundial. Fue sin duda un gran
vendemos y otras nos las comemos”. primas alimentarias. comienzo para la campaña.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 15


4. JUSTICIA ECONÓMICA

ESPERANZA PARA EL FUTURO


Oxfam presta apoyo a comunidades de Tras observar los resultados obtenidos por
Tim Herbert/Oxfam

Timor Leste para combatir la inseguridad


alimentaria. La escasez de alimentos es una
varios grupos de agricultores que habían
adoptado nuevos métodos, otros miembros de TRABAJAR CON LAS
realidad para muchas familias en Timor Leste.
Aproximadamente el 70% de la población no
la comunidad se sumaron a la iniciativa y, ahora,
más de mil hogares utilizan técnicas de cultivo
COMUNIDADES (NGO1, NGO3)
tiene suficientes alimentos que comer durante al sostenibles como el compostaje o la recogida de
En diciembre de 2011, Oxfam elaboró un informe
menos un mes al año. Y los niños y las niñas son agua y sistemas de intensificación de arroz (SRI,
semestral sobre sus programas en Timor
especialmente vulnerables: el 45% de los menores por sus siglas en inglés).
Leste. Dicho informe constató que el proceso
de cinco años sufren malnutrición crónica.
de involucrar a las comunidades y generar un
La comunidad ha recibido apoyo para cultivar
sentimiento de “apropiación” sobre los planes de
Oxfam trabaja con siete organizaciones locales alimentos como maíz, cacahuetes y soja –así
desarrollo había sido una experiencia nueva. Este
en los distritos de Oecusse y Covalima para como cultivos alternativos como lechugas y
proceso ofrece a los miembros de la comunidad la
incrementar la disponibilidad de alimentos y tomates– y obtener fuentes de alimento más
oportunidad de desarrollarse y pone de manifiesto
mejorar la nutrición. La comunidad de Lepo, sostenibles, así como posibles ingresos extra.
que las comunidades cuentan con recursos
en el distrito de Covalima, ha sufrido una seria Desde que el programa comenzase en 2007,
humanos propios que pueden aprovecharse para
escasez de alimentos que se ha visto agravada más de 8.000 personas se han beneficiado
llevar a cabo parte del trabajo. La participación
por los efectos de la sequía y de las lluvias de un mayor acceso a una alimentación más
de las autoridades locales también es muy
torrenciales, que han provocado corrimientos de nutritiva: gracias al SRI, la producción de arroz
importante para mostrar a las personas el apoyo
tierras. La organización socia de Oxfam Youth’s se ha duplicado de una media de cinco sacos al
de sus líderes a la hora de planificar las acciones.
Hope for the Future (JEF) ha contribuido a año, a una media de diez. Asimismo, gracias al
Muchos miembros de la comunidad han estado
desarrollar métodos de cultivo más sostenibles, incremento en la producción de alimentos, un
implicados en iniciativas de ahorro y grupos
diversificar los cultivos e introducir nuevas 25-30% de los hogares ha conseguido reducir
de préstamo porque son conscientes de la
técnicas que previenen la erosión del suelo. la escasez de alimentos y un 60% puede, ahora,
importancia que éstas tienen para la comunidad,
La agricultora Natercia Sequeria De Dues puso comprar comida cuando se queda sin nada
Natercia Sequeira De Deus y su bebé viven en Lepo especialmente para poder acceder al crédito.
en práctica algunas de estas técnicas en su gracias a los ingresos extra que obtienen al
(Timor Leste). La organización socia de Oxfam JEF El informe señala que el próximo paso es que
explotación familiar. vender parte de su cosecha.
trabaja con esta comunidad desde 2008, facilitando la comunidad, las organizaciones socias y los
la adopción de mejores técnicas para el cultivo miembros del personal de Oxfam compartan sus
“Antes, el agua de lluvia se llevaba la tierra. experiencias. Las evaluaciones de Oxfam están
de arroz y ayudando a las familias agricultoras
a introducir nuevos cultivos (como la lechuga Desde que empecé a utilizar esta técnica, basadas en la Política de Oxfam sobre Evaluación
o el tomate) que complementen sus cosechas la tierra no se mueve por culpa de la lluvia y, de Programas que promueve el seguimiento,
habituales. JEF también proporciona formación, así, obtenemos más cosechas”. evaluación y aprendizaje (MEL, por sus siglas en
semillas y plantas de semillero que la comunidad Natercia Sequeria De Dues inglés) con el fin de mejorar de manera coherente
planta para proteger la tierra y prevenir la erosión. la calidad y el impacto de nuestro trabajo. Esta
política también fomenta la rendición de cuentas
mutua y el aprendizaje entre las comunidades, las
organizaciones socias y los donantes.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 16


4. JUSTICIA ECONÓMICA

HEROÍNAS DE LA ALIMENTACIÓN (NGO4) CAMPAÑA POR UNA MAYOR INVERSIÓN


AGRÍCOLA EN GUATEMALA
Las mujeres son las principales protagonistas del para encontrar a “la heroína de la alimentación”: Guatemala es un ejemplo perfecto de cómo el

Noah Friedman-Rudovsky/Oxfam
trabajo de Oxfam. Ellas constituyen el 43% de la una productora de alimentos que hiciese una sistema alimentario mundial no funciona. El 50%
mano de obra agrícola en los países en desarrollo. contribución excepcional a su comunidad. Más de de los menores de cinco años del país sufre
Sin embargo, a menudo sufren discriminación la mitad de la población de Tanzania (25 millones malnutrición (una de las tasas más altas de todo
a la hora de acceder a la tierra, el crédito y los de personas) ha visto o ha oído hablar de este el mundo) a pesar de que Guatemala es el quinto
mercados. Contribuir a que las productoras de proyecto. Once mujeres fueron seleccionadas como país exportador de azúcar, café y bananas. Las
alimentos puedan ejercer sus derechos y conseguir finalistas y 10.000 personas votaron por SMS para zonas rurales están experimentando un auge del
el apoyo que necesitan es una parte fundamental elegir una ganadora. Ester Jerome Mtegule fue la cultivo de la palma aceitera, impulsado por las
de la campaña CRECE. A través de nuestro proyecto más votada, y como premio obtuvo un tractor y un comercializadoras que se benefician de la enorme
Heroínas de la alimentación, puesto en marcha en almacén de semillas que ahora gestiona en nombre demanda de aceite de palma para biocombustible
Tanzania en julio de 2011, pretendemos llamar la de su comunidad. Ester también está entre las diez de Europa y Estados Unidos, derivada de los
atención sobre la importancia de las agricultoras “pioneras internacionales de la alimentación” de mandatos y subsidios establecidos por sus
María Velásquez Maldonado separa el maíz en su
y del papel que juegan en la producción de AlerNet, junto a Svetlana Maksimova, otra heroína respectivos gobiernos. Sin embargo, la mitad de
casa, en el pueblo de Willywood, en la costa del
alimentos tanto a nivel local como nacional. Casi de la alimentación de Oxfam de Rusia. Ahora, este los 14 millones de habitantes de Guatemala vive
Pacífico de Guatemala. En esta región, el maíz es
7.000 mujeres participaron en nuestro concurso proyecto se está llevando a cabo en otros países en la extrema pobreza, con menos de dos dólares
un alimento básico que cada vez se cultiva menos
como Armenia, Etiopía, Nigeria y Canadá. al día. Como en muchos países pobres, las élites y para dejar paso a los cultivos comerciales que
corporaciones internacionales han absorbido los predominan en esta zona.
ingresos que la producción de alimentos podría
Oxfam

generar, excluyendo por completo a la mitad


de la población. “Este sistema alimentario injusto ha generado
un problema de enorme magnitud. Es
En 2011, el equipo de país de Oxfam en Guatemala, fundamental que se produzcan avances en las
junto a una red de organizaciones socias, llevó a políticas públicas, así que logros como éste
cabo una campaña en la que se instaba al Gobierno
son muy positivos. No obstante, aún queda
a incrementar su inversión en la producción de
alimentos. El equipo se reunió con los candidatos mucho por hacer para garantizar que los fondos
presidenciales, el Ministerio de Economía y líderes se invierten de forma adecuada y benefician
del Congreso. También pusieron en marcha con a las mujeres rurales”.
gran éxito una campaña pública en la que se Aída Pesquera, directora de país
enviaron postales a líderes de opinión clave y a de Oxfam en Guatemala.
los miembros del Gobierno responsables de fijar el
presupuesto, consiguiendo más de 3.000 firmas. En
“Todo el mundo se sintió muy orgulloso de que ganara la competición y el tractor. Ahora mi marido me respeta 2012, el presupuesto del Ministerio de Agricultura
más. En Tanzania, los maridos no suelen ser respetuosos con sus mujeres. Pero para mí las cosas han se vio incrementado en 1.759,50 millones de
cambiado. Mi vida en mi hogar y en mi pueblo ha mejorado. Ahora soy capaz de movilizar a las mujeres. Incluso quetzales (224 millones de dólares); más de lo
doy charlas en el distrito y a nivel nacional. Mis cinco hijos están muy contentos de que haga estas cosas y que los participantes en la campaña podrían
hasta se lo cuentan a sus amigos ”. haber imaginado. El reto, ahora, es lograr que el
Ester Jerome Mtegule, Tanzania. presupuesto se invierta de forma adecuada.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 17


4. JUSTICIA ECONÓMICA

ADAPTARSE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ZIMBABUE

Zimbabue es un país con graves problemas como


la epidemia de VIH/Sida, la crisis económica
En 2007, Oxfam propuso utilizar el agua de la
cercana presa Ruti para desarrollar un proyecto
para una primera cosecha, además de formación
en técnicas agrícolas. Cuando el agua fluyó por HAMBRE DE LUCHA
o una severa escasez de alimentos. Oxfam ha
trabajado en el distrito de Gutu (en la provincia de
de irrigación que beneficiaría a 265 hogares y a
miles de personas de la zona. Antes de emprender
primera vez, cualquier rastro de duda desapareció.
CONTRA EL CAMBIO
Masvingo, en el sureste del país), para ayudar a
las comunidades a adaptarse al cambio climático.
el proyecto Oxfam elaboró, en colaboración con
expertos de la Universidad de Zimbabue, un informe
La comunidad aportó su trabajo, tiempo
y herramientas; el Gobierno proporcionó
CLIMÁTICO
En esta zona rural, sin apenas carreteras, sin de evaluación de impacto ambiental en la zona asesoramiento, apoyo y préstamos para la
En la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el
electricidad y con un comercio limitado, la mayoría para garantizar así que éste resultara beneficioso. adquisición de equipos; y Oxfam suministró semillas
Cambio Climático de 2011 en Durban (Sudáfrica),
de las familias dependen completamente de sus Así, se elaboraron los estatutos del proyecto de y fertilizantes, y proporcionó consejo y formación
el personal de Oxfam trabajó con organizaciones
cultivos para alimentar a su familia. irrigación de la presa Ruti que recogían un acuerdo durante la fase inicial para impulsar el proyecto.
aliadas para ejercer presión sobre las delegaciones
básico entre todas las partes interesadas sobre Además, Oxfam perforó pozos para evitar que las
gubernamentales y llamar la atención sobre las
Durante la última década, el cambio climático ha la gestión del proyecto, así como una serie de personas bebieran agua sin tratar de los canales
consecuencias que tiene el cambio climático para
tenido un gran impacto en esta región. Las familias normas para regular la participación de las familias durante los calurosos días de trabajos de labranza
las personas más pobres del mundo. Aunque los
se han visto afectadas por los efectos acumulados agricultoras, qué se cultivaría en la zona irrigada y al sol. Oxfam también suministró letrinas para
resultados de la Conferencia fueron dispares, se
de la falta de lluvias. Sin lluvias, no hay cosechas, la gestión del agua. mantener limpia la zona.
lograron importantes avances en ciertos aspectos.
ni semillas para la siguiente estación. No hay nada
Así, se estableció un fondo para el clima con el
que vender para comprar comida u otros productos, Al principio las comunidades se mostraron En 2011, gracias al proyecto las comunidades
objetivo de poner a disposición de los países 100.000
y no hay suficiente dinero para mandar a los niños y escépticas pero, gracias al liderazgo asumido por disfrutaban de 60 hectáreas de tierra irrigada.
millones de dólares para reducir sus emisiones y
niñas a la escuela. La peor época del año, conocida algunas personas, finalmente se implicaron en el Además, la UE proporcionará fondos durante
adaptarse a los efectos del cambio climático.
como “los meses de hambre”, llega cuando la proyecto y trabajaron con Oxfam para despejar el los próximos cuatro años para el desarrollo de
comida se acaba y sólo quienes han logrado ganar terreno, instalar las tuberías y construir los canales. la siguiente etapa, ligada a otros proyectos de
algo de dinero pueden comprar maíz de fuera, que Oxfam proporcionó a cada agricultor cuatro tramos energía renovable que proporcionarán electricidad

Ainhoa Goma/Oxfam
ahora es, además, escaso y caro. Y todo debido a la de tubería para canalizar el agua hasta los campos, de origen solar a clínicas y escuelas cercanas, así
falta de agua. una remesa de semillas de maíz y fertilizante como a un centro de empresas agrícolas.

Ipaishe Masvingise, que


procede de una familia “Nuestra tierra era fértil y solíamos obtener
con una larga tradición
agrícola, se prepara para
buenas cosechas, pero el tiempo ha
regar su cultivo de trigo cambiado y las lluvias empezaron a ser
para asegurar una buena irregulares. Hemos trabajado con Oxfam
cosecha. A Ipaishe se le y el Gobierno y todo ha cambiado. Por
asignó una parcela para primera vez me han dado mi propia tierra
Annie Bungeroth/Oxfam

cultivar durante el primer Los activistas de Oxfam en Durban celebraron una


año del proyecto de
para cultivar. Les diré a otras mujeres que,
cena en la playa para ilustrar los temibles efectos
irrigación de la presa Ruti. como yo, se comprometan de corazón con que los fenómenos meteorológicos extremos
su trabajo y trabajen duro”. tendrán en nuestro frágil sistema alimentario.
Ipaishe Masvingise, agricultora

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 18


4. JUSTICIA ECONÓMICA

ACAPARAMIENTO MIRANDO HACIA


APRENDER DE NUESTRO TRABAJO (NGO3)
DE TIERRAS ADELANTE
Una campaña con el objetivo de introducir nuevas Oxfam ha desarrollado un sistema de seguimiento y evaluación para la campaña CRECE que Lograr que nuestro planeta, con unos recursos
normas en la legislación internacional puede promueve la rendición de cuentas y el aprendizaje tanto a nivel nacional como internacional. Para naturales cada vez más escasos, proporcione
suponer años de duro trabajo, pero es sin duda ello, se llevan a cabo evaluaciones trimestrales que permiten a los equipos evaluar su trabajo alimentos para una población cada vez mayor
un poderoso instrumento para cambiar políticas en relación a los objetivos fijados, además de facilitar que todos los actores relevantes puedan continúa siendo uno de los principales retos de
y prácticas nacionales, tanto de los gobiernos contribuir a las prioridades más importantes de la campaña. nuestra generación. Entre ahora y finales de 2015,
como del sector privado. El año pasado informamos a través de CRECE continuaremos afrontando
acerca de nuestro trabajo para influir a los Los datos se analizan de forma centralizada para obtener una visión general del avance del problemas claves, ajustando nuestros planes
legisladores y a quienes participan en el proceso conjunto de la campaña e informar la toma de decisiones del equipo gestor de la campaña. teniendo en cuenta la posibilidad de que la crisis
de toma de decisiones en materia de seguridad Asimismo, llevamos a cabo estudios de evaluación más reducidos de, por ejemplo, el lanzamiento que afecta a Europa, Estados Unidos y otros países
alimentaria. En mayo de 2012, el Comité de de la campaña, el trabajo desarrollado en el marco de eventos internacionales, etc. y celebramos continúe, que la crisis climática empeore –dado
Seguridad Alimentaria Mundial (CFS, por sus siglas un “día de aprendizaje”. Además, al finalizar el segundo año de la campaña, se realizará una que cada vez existen menos opciones de lograr
en inglés) respaldó una serie de directrices sobre evaluación independiente de nuestro trabajo hasta la fecha. mantener el calentamiento global por debajo de
la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques cuyo los 2ºC–, que haya una mayor desigualdad y que se
objetivo es establecer una serie de principios y Las lecciones aprendidas a partir de estos procesos muestran que, aunque hemos obtenido produzcan nuevas crisis alimentarias.
normas que los gobiernos deben seguir a la hora notables éxitos al comienzo –tanto a nivel nacional como internacional–, existe el peligro de
de legislar en materia de propiedad y derechos que los recursos de la campaña estén demasiado fragmentados como para hacer frente a Oxfam impulsará la participación ciudadana en
sobre la tierra. una agenda muy amplia. Así, hemos decidido centrar nuestra labor durante 2012-2013 en las el debate sobre los alimentos y los recursos
adquisiciones abusivas de tierras. Las graves crisis alimentarias del Cuerno de África y del Sahel naturales, cómo estos se producen y se consumen,
Aunque estas directrices no son vinculantes a han ganado prioridad en nuestra campaña, lo que implica una mayor coordinación con la campaña y sobre unos mejores estilos de vida, con el objetivo
nivel legal, suponen un importante avance hacia Derechos en situaciones de crisis a fin de ejercer presión en el ámbito internacional para que de empoderar a las personas para que actúen y
una mejor gobernanza de la tierra y los recursos se dé una respuesta apropiada a estas crisis. Ese nivel de flexibilidad es fundamental para una construyan un futuro mejor. Nos centraremos en
naturales. Oxfam, junto a FIAN, Action Aid y otras campaña, de modo que continuaremos ajustando el rumbo de nuestra campaña en función de el papel de las grandes empresas que controlan
organizaciones de la sociedad civil, pudo contribuir los acontecimientos internacionales, los recursos disponibles, nuestras evaluaciones, etc. y en el sistema alimentario, celebrando las buenas
a los resultados de las negociaciones a través consulta con nuestras organizaciones socias y aliadas (NGO5). prácticas e instándoles a mejorar malas políticas.
del Mecanismo de la Sociedad Civil del CFS. Desde Exigiremos una inversión adecuada en una
Oxfam y otras organizaciones de la sociedad civil La campaña CRECE también ha puesto en evidencia la importancia de trabajar en colaboración agricultura a pequeña escala más sostenible,
garantizaremos que dichas directrices se pongan con otros grupos y organizaciones. En muchos países, la campaña CRECE está dirigida por una trabajaremos junto a otros actores para hacer
en práctica de forma eficaz y sirvan para que los coalición de organizaciones de la sociedad civil. Establecer relaciones y alcanzar consenso lleva frente a las causas del cambio climático, y
gobiernos rindan cuentas de su obligación de tiempo, pero nuestras evaluaciones nos indican que es necesario para impulsar un sentimiento de ayudaremos a las comunidades que viven en la
garantizar la protección de los derechos y del “apropiación” compartido e incrementar nuestro impacto sin duplicar esfuerzos (NGO6). pobreza a adaptarse a sus devastadores efectos. Y
acceso de las personas más vulnerables a la tierra en este proceso, que ya ha empezado, las mujeres
(NGO6). En Oxfam llevamos a cabo una evaluación serán las principales protagonistas de nuestra
interna de nuestra colaboración con el CFS que nos campaña CRECE: www.oxfam.org/es/crece
ha servido para determinar cómo continuar nuestra
colaboración y garantizar tanto una asignación de
recursos suficientes como la comunicación con
nuestros aliados en el futuro (NGO3).

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 19


SECCIÓN 5

SERVICIOS SOCIALES
BÁSICOS

Chee Chee Leung/Oxfam


Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 20
5. SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS

Todas las personas tienen derecho a la atención sanitaria y a la CAMPAÑA POR UN MEJOR ACCESO
educación. Oxfam trabaja para que las personas más pobres del A LA ATENCIÓN SANITARIA (NGO5)
mundo puedan reclamar este derecho y tener acceso a estos
servicios. La atención sanitaria y la educación son piezas clave Oxfam aspira a que todas las personas tengan las comunidades participaran en un debate con
acceso a servicios sociales básicos. Nuestro los candidatos sobre cuestiones relacionadas
para una vida libre de la injusticia de la pobreza, pues pueden trabajo de investigación indica que la mejor forma con la asistencia sanitaria y pudieran utilizar esta
de lograrlo es centrarnos en el cambio a nivel información para tomar una decisión informada.
cambiar las vidas de las personas y transformar a todo un país. de país. Así, invertimos en lograr cambios que
tengan un efecto duradero: trabajamos con las Vote Health For All tuvo un gran éxito y el nuevo
comunidades y las organizaciones socias locales; Gobierno se comprometió a poner en práctica varias
influimos en los gobiernos sobre cómo pueden de las peticiones claves de la campaña, como la
Cuando los gobiernos proporcionan servicios
John Sones/Oxfam
garantizar el acceso universal a servicios sanitarios eliminación de las tasas sanitarias también en
públicos de calidad, están dando un paso hacia y educativos de calidad; y ejercemos presión las zonas urbanas y un aumento del presupuesto
adelante en la lucha contra la desigualdad pues a favor de políticas que contribuyan a alcanzar sanitario del 0,7%, hasta un total de158 millones
estos aportan unos beneficios de vital importancia este objetivo. de dólares. Esto logrará marcar una gran diferencia.
para las personas más pobres de la sociedad. Los Ahora, nuestro equipo ha vuelto para hablar con los
gobiernos que carecen de recursos económicos Zambia continúa siendo uno de los países del sur miembros de la comunidad y ver si los cambios en
suficientes necesitan un flujo de ayuda previsible de África en los que existe una mayor desigualdad. las políticas han tenido un efecto positivo en sus
que puedan utilizar para fortalecer los sistemas Aunque se han logrado algunas mejoras en el vidas y cuáles son las cuestiones que todavía se
públicos, incrementar la transparencia y la sistema sanitario, como la asistencia sanitaria deben abordar.
rendición de cuentas, y contribuir a crear sistemas gratuita en áreas rurales, aún hay mucho que
fiscales justos y sólidos que les permitan dejar de hacer: uno de cada diez niños y niñas muere En Georgia, uno de los países más pobres de Europa
depender de la ayuda. antes de cumplir los cinco años. Oxfam, junto a del Este, el sistema de atención sanitaria, así
organizaciones socias y redes de la sociedad civil, como otros servicios sociales básicos, carece de
En todo el mundo, 72 millones de niños y niñas ven aprovechó las elecciones de 2011 para poner la los recursos suficientes necesarios para atender
negado su derecho a la educación. Nang Ngeun, asistencia sanitaria en el centro del debate político a todas las personas. Desde el año 2008, Oxfam y
de ocho años, asiste a la escuela de primaria de nacional, obteniendo estupendos resultados. sus organizaciones socias han estado trabajando
Nadokkoun, en el distrito de Met (Laos). La escuela a través de la coalición Future without Poverty
de Nang fue una de las tres que Oxfam construyó en Miles de ciudadanos y ciudadanas de Zambia para exigir al Gobierno que elabore un plan en el
participaron en diversas actividades organizadas que detalle cómo llevará a cabo las reformas del
Laos durante el pasado año. Las áreas más remotas Nang Ngeun asiste a la escuela de primaria de
por las comunidades locales en el marco de sistema sanitario a las que se comprometió en
de este país son también las más pobres de la Nadokkoun, en el distrito de Met (Laos).
la campaña Vote Health For All para demandar 2005. El pasado año, gracias a la campaña llevada
región y la ayuda que reciben es, a menudo, escasa
una mejor asistencia sanitaria. Utilizamos los a cabo por la coalición, el Gobierno finalmente
o inexistente. Oxfam trabaja con comunidades
conocimientos de Oxfam y de sus organizaciones desarrolló un plan estratégico para la atención
remotas contribuyendo a desarrollar sus socias –recogidos a partir de su experiencia sanitaria. La coalición trabaja ahora en una nueva
capacidades e infraestructuras, de forma que las en programas de larga duración en el país– estrategia de campaña para asegurar que este plan
personas puedan comenzar a superar la pobreza. para asegurarnos de que los objetivos de la se implementa y tiene un efecto positivo para los
campaña reflejaran las necesidades reales de la habitantes de Georgia.
población de Zambia (NGO4). Así, se facilitó que
Imagen de la página anterior: Un grupo de personas instala un tanque
para el agua en el campo de refugiados de Dadaab (Kenia).

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 21


5. SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS

ACCESO A AGUA SALUBRE (NGO1, SO1)

En Bangladesh, más de la mitad de sus 156 necesarios a través de proveedores locales y

Tania Cass/Oxfam
millones de habitantes vive con menos de un logró que en la construcción participasen personas
dólar al día. A pesar de ser “la tierra de los ríos”, voluntarias, sacando, así, el máximo partido al
obtener agua salubre, limpia y segura continúa dinero recibido. De esta forma se logró, además,
siendo un gran problema. En 20 localidades que la comunidad se sintiera dueña y responsable
de zonas rurales, Oxfam está desarrollando un del proyecto. Asimismo, gracias a la instalación de
programa orientado a mejorar el acceso al agua, el nuevas tuberías, todo el pueblo se benefició de un
saneamiento y la higiene (WASH, por sus siglas en mejor acceso a agua salubre.
inglés), especialmente centrado en las mujeres.
Así, Oxfam y las organizaciones socias locales “Unidas como grupo nos sentíamos más
han impulsado la creación de grupos de mujeres
fuertes”. Grupo de mujeres WASH de
WASH. Estos grupos, organizados por las propias
participantes, están abiertos a todas las mujeres Barokhal (Bangladesh).
y adolescentes de estos pueblos, y cuentan con
al menos dos miembros alfabetizados e instruidos A medida que los grupos diseñan y ponen en
para ejercer como contable y presidenta. Tras marcha sus proyectos ganan independencia,
recibir una breve formación en materia WASH y en hasta que Oxfam y las organizaciones socias dejan
gestión de proyectos, se proporciona a los grupos de ser los impulsores para pasar a simplemente
fondos para iniciar sus actividades, así como apoyo ofrecer asesoramiento cuando es necesario.
para identificar un proyecto en el área de la salud En Oxfam creemos que existe un gran potencial
y el saneamiento que pueda mejorar de forma en la creación de más grupos de mujeres WASH
significativa las vidas de las mujeres locales. en todo Bangladesh. Esperamos que a medida
que los 20 grupos ya formados ganen una mayor
En uno de estos pueblos, en el que las necesidades independencia e ideen nuevos proyectos se
de las mujeres tenían escasa prioridad, éstas conviertan en estructuras paraguas que brinden
carecían de agua suficiente para bañarse, lo que apoyo y animen a la creación de nuevos grupos
provocaba que se avergonzasen de su olor corporal, para afrontar la desigualdad de género en otras
además de producir enfermedades oculares o que cuestiones prácticas y estratégicas. Asimismo,
afectaban a la piel o al tracto urinario. Con un poco hemos realizado un análisis de nuestro trabajo
de apoyo por parte de Oxfam, este grupo de mujeres en Bangladesh, así como de proyectos similares
diseñó y coordinó la creación de unos nuevos llevados a cabo en Camboya, para garantizar que se
baños públicos. El grupo obtuvo los materiales extraen y diseminan las lecciones más importantes.

Extrayendo agua de un grifo en Basetpur, en el distrito de Jamelpur (Bangladesh).

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 22


5. SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS

DERECHO A LA EDUCACIÓN (NGO1, SO1)

En la India, donde 14 millones de niños y niñas no Asegurar la calidad de la educación es tan

Anjela Taneja/Oxfam
están escolarizados, desde Oxfam trabajamos con importante como garantizar el acceso a ésta.
organizaciones socias y grupos de la sociedad Por ello, Oxfam ha trabajado con miembros de
civil en una iniciativa cuyo objetivo es mejorar el las comunidades para analizar la calidad de las
acceso y la calidad de la educación. En tan sólo escuelas locales de acuerdo con los estándares
un año, 34.000 estudiantes se han beneficiado de legales nacionales.
este programa en el que colaboran 10.000 ONG para
monitorizar el cumplimento de los compromisos También hemos trabajado con los padres y
adquiridos por el Gobierno en materia educativa. En las comunidades para demandar una mayor
2009, el Gobierno indio aprobó la Ley del Derecho transparencia y rendición de cuentas por parte
de la Infancia a la Educación Gratuita y Obligatoria, del sistema de tal manera que sea posible saber
que afecta a niños y niñas de entre 6 y 14 años. cómo se emplea el dinero destinado a la educación
Oxfam ha aprovechado esta gran oportunidad para de sus hijos e hijas. Los vínculos establecidos
trabajar con organizaciones socias y comunidades entre los padres, las escuelas, las organizaciones
y hacer de esta Ley una realidad. Oxfam se ha educativas, las comunidades y las instituciones
centrado de forma específica en trabajar con nacionales han fortalecido este programa e
grupos marginados o excluidos como las niñas de incrementado su impacto, permitiendo asegurar,
grupos tribales, dalit o musulmanes, con el objetivo así, que todos los niños y niñas, sin importar su
de reducir su discriminación (NGO4). lugar de residencia o su procedencia, tengan
acceso a la educación.
Anjela Taneja/Oxfam

Comité de gestión escolar de Tikari Dandu, en Uttar Pradesh (India). Padres y enseñantes se reúnen para
solucionar problemas que afectan a las instalaciones escolares, así como a la educación. En reuniones como
ésta, padres y profesores encuentran un foro en el que debatir cómo mejorar la educación de sus hijos e hijas.

Participantes en el primer acto público de balance


de la Ley del Derecho de la Infancia a la Educación
Gratuita y Obligatoria portan cintas en las que se
lee “Por el derecho a la educación”.
Nueva Delhi (India).

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 23


5. SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS

APOYO EUROPEO A LA TASA A LAS TRABAJAR CON OTROS ACTORES (NGO6)


TRANSACCIONES FINANCIERAS (NGO5)
Oxfam ha jugado un papel crucial en la Oxfam trabaja con diversos actores del mundo del del Banco Mundial en el que subrayaban que el Banco

Delphine Bedel/Oxfam
campaña a favor de la Tasa Robin Hood, desarrollo para ayudar a los gobiernos de los países más “anima de manera activa” a los países a eliminar estas
un pequeño impuesto a aplicar a las pobres a proporcionar asistencia sanitaria y educación a tasas. Este comunicado va más allá de la posición
transacciones financieras que podría través de una ayuda predecible y a largo plazo. política actual del Banco y es, sin duda, una noticia
contribuir a recaudar miles de millones alentadora.
para la lucha contra la pobreza y el cambio SOCIEDAD CIVIL
climático. El trabajo realizado en coalición En 2011, Oxfam trabajó con organizaciones de la ORGANIZACIONES ALIADAS
en 16 países ha permitido hacer grandes sociedad civil del Sur global para asegurar que sus voces A través de nuestro trabajo con organizaciones
progresos en 2011. fueran escuchadas en el 4º Foro de Alto Nivel sobre aliadas podemos amplificar nuestros mensajes y
Eficacia de la Ayuda que se celebró en Busan (Corea lograr resultados asombrosos. En 2011, nos unimos
Utilizamos nuestra experiencia y del Sur). Así, trabajamos con la Unión Africana y New a Médicos sin Fronteras (MSF) para ejercer influencia
conocimientos en materia de incidencia Partnership for Africa’s Development (NEPAD) facilitando sobre la conferencia sobre reposición de la Alianza
Los activistas de Oxfam Francia se
política en la Unión Europea para lograr el acuerdo de una posición africana común en torno a Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI, por
manifiestan a favor de la Tasa Robin Hood
el apoyo del comisario de Fiscalidad y del la cuestión de la ayuda. Durante el foro, los gobiernos sus siglas en inglés). Oxfam acogió con satisfacción
durante la cumbre del G20 en Cannes, en
presidente de la Comisión Europea, así noviembre de 2011. renovaron su compromiso de incrementar la eficacia de los compromisos de los donantes y su apoyo a una
como del Parlamento Europeo. Tras varias la ayuda y garantizar que ésta continúa centrada en la iniciativa que ya ha salvado más de cinco millones
reuniones y una gran labor de comunicación reducción de la pobreza. NEPAD valoró positivamente de vidas. Pero también estábamos listos para hacer
–que incluyó una carta firmada por 1.000 “Decenas de millones de personas el trabajo realizado por Oxfam y nos otorgó un premio preguntas comprometedoras como, por ejemplo, hasta
expertos economistas–, logramos que la se han visto sumidas en la pobreza en reconocimiento a nuestros esfuerzos en pro de qué punto GAVI está obteniendo beneficios a partir de
Comisión Europea y el Parlamento Europeo a causa de la crisis económica. Las garantizar una mayor participación de la sociedad civil dichos fondos. Junto a MSF exigimos la aplicación de tres
encabezaran la lucha por una tasa a las investigaciones de Oxfam apuntan a en los procesos pan-africanos. medidas reformatorias, entre ellas la total transparencia
transacciones financieras (TTF) europea. que 56 de los países más pobres del en torno a los precios que paga GAVI. UNICEF contribuyó
La propuesta de la Comisión Europea a favor mundo se enfrentan a un vacío en sus DONANTES a incrementar la presión con la aprobación de una nueva
de una TTF proporcionó una oportunidad presupuestos de 65.000 millones de Oxfam colabora con importantes donantes política de publicación de los precios de las vacunas.
idónea que Oxfam aprovechó para lograr dólares que les obliga a hacer unos internacionales, como el Banco Mundial, que juegan Este año seguiremos de cerca la evolución de las tres
el respaldo de varios países a esta tasa un papel clave a la hora de ayudar a los países pobres propuestas realizadas a GAVI.
recortes en sanidad y educación que
justo antes de la cumbre del G20 en Cannes a proporcionar atención sanitaria y educación. Cuando
costarán y arruinarán vidas. Mientras
(Francia). La labor de Oxfam Francia y se anunció el nombramiento de Jim Yong Kim como Cuando trabajamos en colaboración con otras
Europa y el resto del mundo luchan
Oxfam Alemania fue clave para lograr el nuevo presidente del Banco Mundial, desde Oxfam organizaciones, nos aseguramos de que los procesos
apoyo de sus gobiernos a la TTF. Ahora,
por superar la crisis financiera, será
publicamos un artículo en uno de nuestros blogs dirigido de planificación, seguimiento y evaluación están
más de 750.000 personas de todo el mundo necesario ejercer presión de forma claramente definidos a fin de evitar la duplicación
a los responsables de la toma de decisiones del ámbito
respaldan esta campaña. A partir de los constante para garantizar que los fondos de esfuerzos, impulsar procesos de aprendizaje
de la salud pública y centrado en la financiación de la
éxitos logrados, en 2012 continuaremos recaudados a través de la TTF beneficien asistencia sanitaria. En el artículo, Oxfam destacaba un compartidos y lograr el máximo impacto. Asimismo, con el
nuestro trabajo para convertir esta brillante a quienes más lo necesitan”. reciente llamamiento a la acción de Partners in Health, objetivo de garantizar la sostenibilidad de las campañas
idea en una realidad asombrosa. Bill Nighy. Embajador internacional organización que Kim ayudó a fundar, a través del cual en las que participamos, desarrollamos un plan de
de Oxfam. recordaban a los líderes mundiales que la eliminación de trabajo y comunicamos a las organizaciones socias y
las tasas sanitarias en los países pobres es un objetivo aliadas nuestra estrategia de salida de tal forma que
factible. En respuesta, recibimos un comunicado oficial ésta no ponga en peligro el futuro de la campaña.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 24


5. SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS

MIRANDO HACIA
HACER CAMPAÑA (NGO5)
ADELANTE
Oxfam cuenta con procesos bien definidos para acordadas, los planes aprobados y los principios de un certamen fotográfico sobre la ayuda Mientras los efectos de la crisis económica
decidir nuestro posicionamiento en campañas de Oxfam. También estamos comprometidos con en colaboración con el European Centre of continúan golpeando al mundo entero y los
internacionales. Cada campaña cuenta con un una crítica justa y certera. El control de la calidad Journalism. También, en el marco de la campaña gobiernos se aprietan el cinturón, continuaremos
responsable experto en políticas que coordina y la gestión del riesgo de marca están integrados de la Tasa Robin Hood, desarrollamos el Not the recordando a los países donantes que no deben
el desarrollo, planificación y puesta en marcha en nuestras políticas públicas, nuestras Financial Times, un periódico que retrataba de incumplir sus promesas. No debe ponerse en peligro
de ésta. Nuestras posiciones políticas públicas campañas y nuestro protocolo de aprobación forma optimista el futuro dentro de 15 años y el derecho de todas las personas a la atención
se basan en nuestra labor de investigación, la para materiales de comunicación, y nos permiten los beneficios que esta tasa habría reportado sanitaria y a la educación. Muchos de los países
experiencia de nuestro personal sobre el terreno, comprobar su precisión y legitimidad. En al mundo. Esta iniciativa estaba dirigida a más pobres continúan dependiendo de la ayuda
los análisis de nuestros asesores políticos y de ocasiones es necesario que aquellas campañas periodistas y personas involucradas en la toma para proporcionar servicios sanitarios y educativos
otros expertos externos, y en consultas a otras que reprenden a empresas y gobiernos sean de decisiones y fue recogida con éxito por el de calidad y, sin embargo, los compromisos sobre
partes interesadas. Estas posiciones políticas revisadas por nuestro equipo legal o que propio Financial Times en su blog. la ayuda están lejos de cumplirse. Desde Oxfam
son aprobadas al más alto nivel teniendo en las entidades objetivo sean notificadas con continuaremos recordando a los donantes que
cuenta: la calidad, el tono, la sensibilidad de las antelación y tengan derecho a responder a En el marco de la campaña Medicines For All cumplan sus promesas e incrementaremos nuestra
cuestiones tratadas y de las partes interesadas, tales críticas. en el sur de África, Oxfam y sus organizaciones labor para encontrar fuentes de financiación
el riesgo de marca y su coherencia con otras socias pusieron en marcha una acción llamada alternativas para ayudar a los países a cumplir
campañas y, sobre todo, con nuestros valores. Las posiciones políticas se publican, Stop the Stock Outs. Los participantes de sus propios objetivos de desarrollo.
generalmente, en forma de notas informativas, las organizaciones de la sociedad civil y los
Cuando la política es totalmente nueva o de informes de campaña o cartas de incidencia miembros de las comunidades pudieron, así, También estamos incrementando nuestro trabajo
carácter especialmente sensible, un grupo política, tanto a través de nuestra página web informar en tiempo real de si su centro de salud en otras áreas como la justicia fiscal. Por ejemplo,
formado por el personal del país pertinente y por como de las de nuestras organizaciones aliadas se quedaba sin las medicinas necesarias. Los tanto en Europa como en Estados Unidos estamos
los directores de incidencia política de todos o de las entidades objetivo de las campañas. resultados proporcionaron una imagen certera ejerciendo presión para que se aprueben nuevas
nuestros afiliados debe dar su aprobación. Tanto También son diseminadas mediante medios de del problema y esta información pudo ser políticas que garanticen que las empresas
las cuestiones políticas estratégicas de primer comunicación, diversos eventos o la movilización utilizada para exigir al Gobierno que actuara. multinacionales sean transparentes en cuanto a
nivel como las relativas a zonas en conflicto popular, o bien las compartimos con redes de ONG Al tratarse de la primera acción llevada a cabo si pagan o no los impuestos que les corresponden.
(como, por ejemplo, Oriente Próximo) deben o durante reuniones. a través de teléfonos móviles, hubo ciertos Garantizar que haya flujos de dinero sostenibles
ser aprobadas por los directores ejecutivos problemas técnicos, así como a la hora de en los países pobres –así como evitar que estos
y/o el Patronato. Todos los materiales públicos Siempre buscamos nuevas e innovadoras demostrar los beneficios que había reportado a fondos escapen a través de, por ejemplo, la evasión
relacionados con las políticas y las actividades formas de llegar a un público más amplio: la comunidad. Sin embargo, pudimos evaluar el de impuestos– es clave para lograr unos servicios
enmarcadas dentro de las distintas campañas desde quienes nos apoyan, a periodistas o proyecto con la ayuda de las partes involucradas sociales básicos de calidad para todas
deben superar el protocolo de aprobación de personas involucradas en los procesos de toma y las lecciones extraídas han sido utilizadas las personas.
Oxfam con el fin de garantizar la coherencia tanto de decisiones. El pasado año trabajamos con en reuniones para el diseño de campañas
en su planificación como en su puesta en marcha. nuevas organizaciones socias para llegar a posteriores, como la del foro de Oxfam para África
El personal debe respetar y cumplir las políticas nuevas audiencias, como, por ejemplo, a través Occidental (NGO1, NGO3).

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 25


SECCIÓN 6
DERECHOS EN
SITUACIONES
DE CRISIS

Pablo Tosco/Oxfam
Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 26
6. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS

En Oxfam creemos que todas las personas afectadas por CRISIS ALIMENTARIA EN EL CUERNO DE ÁFRICA
conflictos y desastres naturales tienen derecho a vivir con
seguridad y dignidad. Las personas en mayor situación de riesgo A mediados de 2011 se declaró una grave crisis Desde Oxfam lanzamos nuestra mayor petición
alimentaria en ciertas partes de África Oriental que económica jamás realizada para este continente,
—bien a causa de un terremoto, una sequía o una guerra civil—, afectó a 13 millones de personas. Muchas familias que recibió una respuesta abrumadora de nuestros
tienen derecho a vivir sin violencia y a contar con agua limpia, perdieron sus medios de vida al morir su ganado colaboradores. Trabajando con las comunidades,
o echarse a perder sus cosechas. Una de las los gobiernos y con ONG locales e internacionales,
refugio y alimentos. También tienen derecho a ser escuchadas temporadas de lluvias más escasas de los últimos Oxfam pudo proporcionar a más de tres millones de
sesenta años ocasionó sequías graves y sucesivas personas en Somalia, Kenia y Etiopía agua salubre,
y a asumir el control de sus propias vidas. El año pasado, Oxfam y provocó que a lo largo y ancho de Somalia, sistemas de saneamiento, dinero en efectivo y
prestó ayuda en más de treinta crisis humanitarias. Etiopía y Kenia más de 12 millones de personas se otros tipos de ayuda. Así, contribuimos tanto a
vieran sumidas en una desesperada necesidad de salvar vidas como a impulsar el desarrollo a largo
ayuda. Se cree que decenas de miles de personas plazo, ayudando a las comunidades a hacer frente
murieron, especialmente en Somalia, donde se a un clima cambiante, con sequías cada vez
declaró la primera hambruna del siglo XXI. más frecuentes.
Hemos dado respuesta a muchas emergencias
que no aparecían en los titulares de prensa pero

Andy Hall/Oxfam
en las que, aun así, las personas afectadas
necesitaban desesperadamente asistencia. A nivel
internacional, hemos proseguido nuestra campaña
a favor de un Tratado sobre el Comercio de Armas
eficaz que ponga fin al sufrimiento provocado por
un comercio de armas irresponsable y sin regular.

El número creciente de personas vulnerables, el


aumento de los desastres naturales y el fracaso a
la hora de impulsar el desarrollo en los países más
frágiles ha incrementado de manera significativa
las necesidades durante las emergencias. Desde
Oxfam seguimos presionando para reformar el
sistema de respuesta humanitario internacional,
con el fin de que la comunidad internacional y
los gobiernos nacionales estén mejor preparados
para responder rápidamente y prevenir los peores
efectos de las catástrofes.

Imagen de la página anterior: Una mujer llena su cubo en un pozo


reparado por Oxfam en Natriguel (Mauritania). Este año, debido Las comunidades de ganaderos trashumantes de Turkana (Kenia) están viviendo el periodo de sequía
a la sequía, los pozos se están secando y resulta más difícil más largo de su historia. Su ganado está muriendo y ahora ellos mismos deben luchar para sobrevivir.
conseguir agua limpia. La población infantil corre el riesgo de
contraer diarrea, que incrementa la malnutrición.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 27


6. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS

RESPUESTA REGIONAL SALVAR VIDAS


Oxfam ya contaba con diversos programas en los MEJORADO LOS SISTEMAS DE Debido a la grave sequía que asolaba Somalia,

Oxfam
tres países afectados. El grueso de nuestro trabajo SANEAMIENTO Y LA SALUD PÚBLICA miles de familias desesperadas abandonaron
se centraba en programas de desarrollo a largo A causa de la elevada malnutrición, del escaso sus casas y se instalaron en otros lugares en
plazo en comunidades propensas a la sequía. Con suministro de agua y de los movimientos de busca de alimentos y agua.
el objetivo de maximizar el impacto de nuestras la población que huía de la sequía, existía un
actuaciones, llevamos a cabo una respuesta gran riesgo de que se produjeran brotes de “Tuvimos que esperar todo el día para intentar
regional (en lugar de abordar la crisis por separado enfermedades mortales como el cólera, la malaria o conseguir entre veinte y cuarenta litros de
en cada país) pero sin dejar de tener presente la diarrea. Desde Oxfam construimos y rehabilitamos agua de un camión distribuidor”, dice Asha,
el distinto contexto de cada país. En Somalia, el letrinas y llevamos a cabo amplias campañas de una joven madre de Lafole, en el pasillo de
persistente conflicto armado hizo que la provisión salud pública tanto en áreas rurales como en los
de ayuda internacional fuese increíblemente Afgoye (Somalia).
campos de refugiados, altamente poblados.
compleja. Si bien resulta demasiado peligroso
para Oxfam tener un equipo en Somalia, llevamos Más de 300.000 desplazados somalíes se
OFRECIDO PROGRAMAS DE NUTRICIÓN agolparon en esta abarrotada franja de tierra,
muchos años trabajando allí por medio de una red
Hemos apoyado programas de nutrición en la que encontrar agua salubre constituía una
fiable de organizaciones locales. Cuando se declaró
comunitarios en Mogadiscio (Somalia), suministrando verdadera aventura. A través de la organización
la hambruna, las relaciones existentes
alimentos terapéuticos a menores de cinco Con su hijo a la espalda, Asha recoge agua socia somalí SAACID, Oxfam suministró agua
nos permitieron hacer llegar la ayuda a quienes
años extremadamente desnutridos. En Etiopía suministrada por Oxfam y SAACID, socio local salubre y saneamiento a las familias desplazadas
más la necesitaban.
desarrollamos un programa de distribución de de Oxfam, en Lafole (Somalia). que vivían allí.
alimentos suplementarios para menores de cinco
A partir de principios de 2011, momento en el que
años moderadamente desnutridos, mujeres En Oxfam somos conscientes de que los
vimos que se estaba gestando una emergencia,
embarazadas o lactantes, y ciertas personas mayores. grupos más vulnerables suelen ser los más
desde Oxfam hemos:
afectados por la escasez de agua durante los
RECUPERADO LOS MEDIOS DE VIDA Y desastres naturales. También son los que menos
SUMINISTRADO AGUA SALUBRE,
MEJORADO EL ACCESO A LOS ALIMENTOS, oportunidades económicas tienen. Desde Oxfam
LIMPIA Y SEGURA apoyamos la participación y el liderazgo de las
Después de años de escasas lluvias, muchas LOS MERCADOS Y LOS SERVICIOS
Una crisis alimentaria no siempre consiste en la mujeres en la comunidad, así como su implicación
fuentes de agua locales se habían secado. en la gestión de los sistemas de distribución de
Nuestros ingenieros repararon pozos y bombas de escasez de alimentos: a menudo los alimentos
están ahí, pero la población no puede acceder a agua y otros recursos clave (NGO4).
agua, mejoraron los depósitos de almacenamiento
de agua tradicionales y capacitaron a comités ellos. En muchos lugares del Cuerno de África, los
alimentos estaban disponibles en los mercados,
locales para el mantenimiento.
pero el encarecimiento de los precios hacía que las
familias no pudieran permitírselos. Oxfam equipó
a familias campesinas con nuevas herramientas
y semillas y les ayudó a preparar la siguiente
cosecha; igualmente, suministró dinero en metálico
necesario para comprar alimentos y mantener los
mercados en funcionamiento.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 28


6. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS

MANTENER LA PRESIÓN
APRENDER DE LA CRISIS EN EL CUERNO
DE ÁFRICA (NGO3)
Una crisis alimentaria puede estar ocasionada por La crisis persiste en el Cuerno de África. Las Oxfam publicó, en colaboración con Save El informe condujo a debates en profundidad
una grave sequía, pero las causas subyacentes lluvias de finales de 2011, en combinación con la the Children, el informe Un retraso peligroso entre los gobiernos europeos sobre la lenta
son un gobierno frágil, los conflictos, un nivel de enorme respuesta humanitaria internacional, han que analizaba cómo la sequía se convirtió reacción de los donantes y de las organizaciones
inversión crónicamente insuficiente y la exclusión traído signos de mejora; sin embargo, millones en hambruna, y concluía que el retraso de la internacionales ante la crisis del Cuerno de
social de ciertas regiones o comunidades. La ayuda de personas siguen necesitando ayuda para ayuda internacional se debía a una cultura África. Desde Oxfam, junto a otros grupos,
humanitaria salva vidas pero no podrá hacer frente recuperarse, y las comunidades precisan servicios reacia al riesgo, en la que muchos donantes presionamos a la Comisión Europea y a los
por sí sola a las causas de tales crisis, ni tampoco básicos e infraestructuras para garantizar que en el quieren pruebas de que se está produciendo Estados miembros de la Unión Europea para
evitar que vuelvan a ocurrir en el futuro. No es futuro sean más resilientes. Hará falta un esfuerzo una catástrofe humanitaria antes de actuar que aportaran soluciones para acabar con la
coincidencia que las regiones más afectadas sean continuado en los años venideros si se quiere para evitarla. El informe hace recomendaciones desvinculación entre la ayuda al desarrollo y la
también las más pobres y menos desarrolladas. reconstruir las vidas y los medios de vida de concretas a los gobiernos nacionales, a la ayuda humanitaria. Como resultado, se puso
estas personas. comunidad humanitaria internacional y a los en marcha la iniciativa europea SHARE, para
Desde Oxfam hemos presionado a los gobiernos, donantes para que inviertan más en programas prevenir el hambre y las hambrunas en el Cuerno
los donantes y los responsables de la toma de para reducir el riesgo ante desastres naturales de África. La Unión Europea aplicó, asimismo,
decisiones a nivel internacional para que apliquen que puedan afectar a las poblaciones. las lecciones aprendidas lanzando AGIR, una
un enfoque a largo plazo a las crisis alimentarias. respuesta temprana ante la crisis alimentaria
Hemos colaborado en la campaña Africans Act 4 La evaluación también muestra que debe haber de África Occidental. En este momento, desde
Africa (AA4A), desarrollada por movimientos de más flexibilidad entre nuestros programas Oxfam, estamos trabajando mano a mano con
base, que ofrece a los ciudadanos y ciudadanas de desarrollo a largo plazo y nuestras la Comisión Europea para implementar dicha
africanos una plataforma para reclamar a sus intervenciones humanitarias. Los programas iniciativa sobre el terreno.
propios gobiernos y organismos regionales – a largo plazo son el mejor punto de partida
como la Unión Africana– que aborden las crisis para responder ante las primeras señales De cara a la reflexión interna, las conclusiones
alimentarias de forma urgente. Celebridades de una crisis: ya existe una relación con las clave apuntan a que la respuesta humanitaria
africanas y músicos de todo el continente han comunidades y las organizaciones locales, se debe centrarse más en la prevención y en
contribuido a generar una presión política vital, conoce la complejidad de la situación y ya se la actuación temprana, y que el trabajo de
El director ejecutivo de Oxfam Internacional, Jeremy
que ha logrado que los gobiernos africanos se ha negociado con las autoridades el trabajo a desarrollo a largo plazo debe convertirse
Hobbs, en una entrevista con la BBC en directo
comprometan a destinar 43 millones de dólares desde el campo de refugiados de Dadaab (Kenia),
realizar. Las lecciones aprendidas de la crisis en la primera respuesta. En Oxfam estamos
para financiar las labores de respuesta que acoge a más de 400.000 personas refugiadas alimentaria del Cuerno de África también se incorporando estas lecciones a nuestras
a emergencias. AA4A seguirá pidiendo a los (agosto de 2011) que han huido de la hambruna y incluyeron en el informe Un retraso peligroso, estrategias regionales de respuesta ya
gobiernos que rindan cuentas y respuesta del conflicto en Somalia. que recibió una gran cobertura por parte de en marcha, así como en nuestro próximo
dichos compromisos. los medios de comunicación internacionales y Plan Estratégico.
fue difundido ampliamente entre los donantes,
las ONG, los organismos de la ONU, los Estados
miembros de la UE y centros de estudios de
muchas capitales del mundo.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 29


6. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS

CRISIS ALIMENTARIA
EN ÁFRICA OCCIDENTAL

Pablo Tosco/Oxfam
Desde que a finales de 2011 surgieran las de la rehabilitación de pozos y la construcción
primeras alarmas ante la sequía y las malas de nuevas fuentes, en particular en los campos
cosechas en el Sahel, las comunidades de refugiados. Igualmente, hemos trabajado
vulnerables de muchas zonas de la región se con organizaciones socias para garantizar que
han visto amenazadas por una creciente crisis la población esté recibiendo los alimentos que
alimentaria. Basándonos en lo aprendido en la necesita. Nuestros programas de “dinero por
crisis alimentaria del Cuerno de África de 2011, trabajo” y de reparto de dinero en metálico
en Oxfam iniciamos inmediatamente labores permiten a las familias comprar alimentos
de campaña e incidencia política, instando a y suministros. Oxfam también ha estado
los gobiernos de la región y de todo el mundo repartiendo semillas, bombeando agua a
a responder a las señales de alerta. Ahora la los huertos familiares y suministrando comida
crisis es real: unos 18,4 millones de personas se para el ganado, a fin de recuperar las fuentes
encuentran en situación de riesgo, habiéndose de alimento de las familias y evitar que el
agotado las reservas de alimentos en algunas desarrollo a largo plazo sea ignorado en
comunidades y siendo peligrosamente bajas medio de la emergencia.
en otras.
Nuestro trabajo de campaña e incidencia
Oxfam, así como sus organizaciones socias, política sigue llamando la atención sobre la
está incrementando su trabajo en la región para urgencia de la situación pero, en ocasiones,
responder a las necesidades inmediatas de las puede resultar difícil conseguir el interés del
personas más vulnerables. Nuestro objetivo es público y de los donantes. En 2012, los oficiales
llevar ayuda humanitaria de vital importancia de prensa de toda la región del África Occidental
a alrededor de 1,2 millones de personas en consiguieron movilizar al público por medio de
seis países. En Burkina Faso, Mauritania, Mali, una impactante campaña que incluía al artista
Níger, Senegal y Chad nos hemos centrado en senegalés Baaba Maal, a estrellas africanas del
incrementar el acceso al agua salubre por medio fútbol e impactantes fotografías y vídeos.

El músico senegalés Baaba Maal colaboró en la campaña Africans Act 4 Africa para presionar a los líderes
políticos para acabar con el hambre en el continente, y visitó Mauritania para sensibilizar sobre la creciente
crisis en el Sahel. “Algunas familias no tienen apenas qué comer y me preocupa cómo se van a alimentar hasta
la próxima cosecha. No podemos quedarnos mirando sin hacer nada mientras nuestros hermanos y hermanas
de Mauritania son víctimas de una crisis así. Yo he podido ver que hay soluciones que se están llevando a
cabo. Tenemos que prestar nuestro apoyo y reforzarlas”.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 30


6. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS

DINERO EN METÁLICO
TRANSFERENCIAS DE DINERO RESPONSABLES Y TRANSPARENTES
EN EMERGENCIAS (NGO1, NGO2, NGO3, NGO4, SO1)

En ciertas situaciones de respuesta humanitaria, Las organizaciones socias de Oxfam trabajan personas a las que ayudamos, y que podemos

Caroline Berger/Oxfam
llevamos a cabo programas basados en la sobre el terreno con las comunidades locales tratar cualquier cuestión o queja con rapidez.
transferencia de dinero en efectivo. En zonas en para identificar a las familias más vulnerables
las que hay alimentos disponibles en los mercados, empleando criterios predefinidos: hogares con En Somalia, valoramos constantemente nuestro
defendemos la opción de facilitar a las personas menores malnutridos, mujeres embarazadas, programa de respuesta a medida que la situación
dinero en metálico o proporcionárselo a cambio de madres lactantes, personas mayores, hogares evoluciona, y el dinero en metálico sólo se reparte
trabajos comunitarios vitales y, así, ofrecerles a cuyo frente se encuentra una mujer y otros en los momentos en que consideramos que
la posibilidad de que puedan comprar sus grupos vulnerables. Nuestras organizaciones tendrá un efecto positivo. Además, para mitigar
propias provisiones en lugar de simplemente socias realizan una labor de sensibilización de el riesgo de inflación, llevamos a cabo una
recibir alimentos. la comunidad para garantizar que la población revisión semanal de los precios de mercado
es consciente de los criterios que se están para evaluar qué efecto está teniendo nuestro
En casos como el del Cuerno de África, hemos empleando para identificar a los beneficiarios, programa. Una evaluación intermedia llevada a
Lobunia Etoot muestra su cartilla de registro de
llevado a cabo programas de reparto de dinero en el importe de los subsidios, cuándo se realizará cabo por la organización socia de Oxfam SADO,
Oxfam. Lobunia es beneficiario del programa de
metálico que suministramos con regularidad a las el pago y la duración del proyecto. mostró que el reparto de dinero en metálico
transferencias de dinero en efectivo de Oxfam
familias afectadas para ayudarlas a hacer frente al llevado a cabo en Gedo y Juba Medio entre julio en Loruth (Turkana, Kenia). “Con el dinero voy a
aumento de los precios de los alimentos, mantener El enfoque de Oxfam está basado en y septiembre de 2011 estimuló el mercado local comprar comida para mi familia”, dice Lobunia.
a sus hijos e hijas en la escuela y pagar las la participación de la comunidad, la e incrementó el suministro de productos básicos
facturas sanitarias. transparencia de los derechos y atribuciones en los respectivos mercados.
a los beneficiarios, en sistemas de valoración
Los programas de dinero en metálico han participativos y la evaluación regular de las En Turkana (Kenia), la escasez de lluvias, la falta
constituido una parte clave de la respuesta de necesidades. Hemos establecido un mecanismo de alimentos disponibles y el encarecimiento
Oxfam a la crisis del Cuerno de África. Si se realizan de información y evaluación mediante el cual de los precios de los alimentos provocaron
junto con análisis amplios de los mercados locales los beneficiarios pueden ponerse en contacto que las comunidades afectadas por la sequía
para asegurar que hay alimentos disponibles y que con Oxfam para analizar su experiencia en las necesitaran ayuda exterior para recuperarse. A
los mercados pueden hacer frente a un incremento iniciativas de transferencia de dinero en efectivo. través de nuestro sistema de pagos en metálico
de la demanda, puede ser una forma más efectiva En la cartilla de registro se incluye un número en emergencias, Oxfam ayudó a estimular la
de ayuda que simplemente entregar alimentos. de teléfono para que quien recibe el dinero economía local trabajando con 215 comerciantes
En algunos contextos, Oxfam ha probado cupones pueda dejar un mensaje y después recibir una para impulsar sus negocios y repartiendo cada
electrónicos y sigue estudiando cómo emplear llamada de un responsable de la supervisión mes dinero a más de 5.500 familias afectadas por
tecnologías innovadoras para apoyar a las personas del programa de Oxfam. Así garantizamos que la sequía.
de una manera más digna. Esto significa que cada somos responsables y rendimos cuentas ante las
persona o familia puede ir a una tienda local y
recibir los alimentos suficientes para alimentar a
su familia, semanalmente o siempre que lo precise.
Al hacerlo, promovemos la capacidad de elección y
eliminamos el estigma de tener que hacer cola para
recibir de una vez los alimentos de todo un mes.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 31


6. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS

SUDÁN Y SUDÁN DEL SUR

En Sudán, Oxfam suministra agua, saneamiento Queremos ver qué es lo que pueden hacer las
Alun McDonald/Oxfam

y ayuda de subsistencia a 315.000 personas en comunidades antes de, simplemente, enseñarles


Darfur, y trabaja por medio de una organización lo que podemos hacer nosotros. Es un enfoque que
socia en Kordofán del Sur (en la frontera con definitivamente ha valido la pena: descubrimos
Sudán del Sur) para ofrecer ayuda de emergencia que muchas personas sabían cómo construir
y de subsistencia. sus propios baños y letrinas, sólo necesitaban
materiales” (NGO1, SO1).
En Sudán del Sur, desde Oxfam trabajamos con
poblaciones que regresan a sus hogares tras la Después de meses de combates sin señales
guerra civil. En el campo de Jamam, una lejana que indiquen una paz inminente, para Oxfam y
aldea en la provincia del Alto Nilo, hay actualmente para las demás organizaciones que trabajan allí
35.000 refugiados sudaneses que huyeron del supone un reto tremendo ofrecer a los refugiados
conflicto en la provincia de Nilo Azul (Sudán). tan sólo siete litros de agua por persona al día
El equipo de Oxfam suministra agua salubre, (aproximadamente la mitad del estándar adecuado
asistencia sanitaria y saneamiento en el interior en emergencias). A pesar de los estudios y de
y los alrededores del nuevo campo. los distintos intentos de perforar nuevos pozos,
no se han podido encontrar recursos hídricos
Cuando empezaron a llegar los refugiados en sostenibles y habrá que trasladar a miles de
enero de 2012, lo primero que hicimos en Oxfam personas refugiadas. Las lluvias dificultarán la
fue consultar a las comunidades. Christian Snoad, tarea, causando probablemente inundaciones y la
experto en salud pública en emergencias de propagación de enfermedades.
Oxfam, explicaba que “puede parecer que no es
lo más urgente en una emergencia, pero así nos Ofrecer nuestro apoyo a quienes viven en el campo
aseguramos de que nuestra respuesta no va a de Jamam sólo sirve para salir del paso. A la larga,
tener efectos negativos. No queremos hacer nada la única solución sostenible a la crisis es poner
que pueda generar una cultura de dependencia fin a las hostilidades y lograr un acuerdo de paz
de la ayuda; en lugar de eso, queremos sacar el duradero en la provincia de Nilo Azul, para que la
máximo provecho a las habilidades, mecanismos población pueda volver a sus casas.
y puntos fuertes que ya tienen estas personas.

Desde comienzos de 2012, cerca de 30.000 refugiados del conflicto en la región de Nilo Azul en Sudán han
llegado a Jamam, una aldea en la lejana provincia del Alto Nilo en Sudán del Sur. Oxfam proporciona agua,
saneamiento y servicios de salud pública. En la imagen, unos carpinteros construyen estructuras de
madera para las letrinas.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 32


6. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS

AFGANISTÁN (NGO4)

La población de Afganistán ya se enfrenta Una evaluación reciente de la respuesta Oxfam también ha contribuido a llamar la atención

Abdullah Haris/Oxfam
a la cruda realidad de vivir en una zona identificaba algunos aspectos positivos del trabajo sobre la situación de los derechos humanos en
permanentemente en conflicto, insegura y de Oxfam en Afganistán, así como ciertos desafíos: Afganistán. Diez años después del comienzo de
subdesarrollada. Sin embargo, la escasez de la intervención occidental en el país, las mujeres
nieves y lluvias durante el invierno y la primavera • Quienes recibieron pagos en metálico contaron se enfrentan a un futuro incierto. Para señalar el
del pasado año han provocado un desastre de que habían empleado ese dinero para satisfacer aniversario de la intervención, Oxfam publicó el
lento desarrollo en forma de sequía en el norte, sus necesidades básicas como comprar comida, informe Un lugar en la mesa: Defender los derechos
noreste y oeste del país, que afecta a 2,7 millones medicinas y ropa, y, en algunos casos, para de la mujer en Afganistán, en el que alertaba de
de personas. Trabajar en esas zonas constituye devolver préstamos. que los arduos logros conseguidos en los diez
un reto para Oxfam y sólo es posible gracias a las • Se identificaron buenas prácticas en el trabajo últimos años, incluyendo la participación política
estrechas relaciones que hemos establecido con de Oxfam en lo referente a la igualdad de género. y el acceso a la educación, están en peligro y
las organizaciones socias. En el programa de pagos en metálico, a causa de podrían desvanecerse fácilmente. El informe
las restricciones culturales, las mujeres suelen obtuvo una gran cobertura en los medios de
Desde Oxfam hemos lanzado una respuesta para quedarse encerradas en sus casas y no pueden comunicación, poniendo en relieve los derechos
contribuir a mitigar los efectos de la sequía en la asistir a los repartos. Por tanto, era importante de las mujeres.
agricultura para más de 250.000 personas en las que el equipo del proyecto les llevara el dinero
seis provincias afectadas. Nos hemos centrado en hasta su propia casa. Gracias a la campaña de Oxfam junto a otras ONG
la seguridad alimentaria (agricultura y medios de • Se reconoce la necesidad de contar con aliadas en las capitales nacionales y al trabajo
vida), nutrición, agua, saneamiento e higiene. equipos con una participación equilibrada de realizado por la oficina de incidencia política de
ambos sexos para posibilitar el acceso a las Oxfam Internacional en Nueva York –que trabaja
mujeres. Las mujeres de la plantilla de nuestra directamente con los Estados miembros del
organización socia local mencionaron que Consejo de Seguridad de la ONU sobre ésta y otras
en algunas áreas era la primera vez que se prioridades humanitarias de Oxfam–, el mandato
contrataba a una mujer. aprobado en marzo de 2012 de la Misión de
• Se ha intentado que quienes reciben la ayuda Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán
La estrella del pop pakistaní Hadiqa Kiani luce
puedan evaluar y transmitir su opinión sobre incluía un nuevo párrafo sobre la participación
un pañuelo verde en solidaridad con las mujeres
la misma mediante un mecanismo de quejas a política de las mujeres (así como en los procesos
afganas. Esta campaña hacía un llamamiento a
nivel comunitario. Sin embargo, éste no está en de paz y reconciliación) y un mayor compromiso todas las personas del mundo a mostrar su apoyo
marcha en todas las comunidades y desde Oxfam con la protección de los derechos de las mujeres llevando un pañuelo verde, símbolo de Afghan
seguimos trabajando en ello (NGO2). en Afganistán. Women’s Network, una importante organización de
mujeres en Afganistán cuyos miembros lucen estos
pañuelos como muestra de su fortaleza y unidad.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 33


6. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS

REFORMAR EL SISTEMA MIRANDO HACIA


HUMANITARIO ADELANTE
La comunidad internacional –incluidos los A causa del creciente número de personas

Sven Torfinn/Oxfam
donantes, las ONG internacionales y los vulnerables, del mayor impacto de los desastres
organismos de la ONU– se enfrenta a crisis naturales y de la lucha de los estados más frágiles
humanitarias complejas a las que ha de por alcanzar el desarrollo, se prevé que la necesidad
responder. Desde Oxfam hemos defendido una de ayuda humanitaria aumente significativamente
reforma del sistema humanitario. en los próximos años. Al mismo tiempo, el sistema
humanitario mundial se enfrenta actualmente a
Entre marzo y abril de 2012 organizamos con una escasez de recursos que limita su capacidad
para hacer frente a las necesidades urgentes.
la colaboración de Save the Children una serie
Nuestro objetivo es hacer una decidida contribución
de mesas redondas bajo el título Beyond the
a reducir ese gran déficit que prevemos en los
Transformative Agenda en la que participaron
servicios humanitarios mediante un enfoque que
27 representantes de alto nivel de misiones
vincule nuestro trabajo en campañas, acción
y organismos de la ONU y más de 60 de sus humanitaria y desarrollo.
miembros para debatir las reformas (NGO6). En la frontera entre Pokot y Turkana (Kenia), los jóvenes que cuidan de los rebaños –de entre catorce y quince
años– llevan armas todos los días para protegerse a sí mismos y a su ganado de los asaltos. En nuestra planificación estratégica nos
En nuestros informes Un retraso peligroso y centramos especialmente en cooperar con otras
Crisis en un nuevo orden mundial, llamamos la organizaciones, en aumentar nuestras actividades
atención sobre el coste de responder demasiado
tarde a las emergencias y nos planteamos como
TRATADO SOBRE EL COMERCIO DE ARMAS de protección y de ayuda de elevada calidad,
en reducir los riesgos y generar resiliencia, y en
reto para nosotros mismos y para el sistema Cada año, las armas pequeñas y ligeras matan a Los Estados miembros africanos conforman una abordar las principales causas de la pobreza.
humanitario internacional el incrementar y más 300.000 hombres, mujeres, niños y niñas, y fracción importante de las partes que estarán Oxfam seguirá abogando por la paz, la seguridad
mejorar la capacidad de los Estados y de cientos de miles resultan heridos, quedan inválidos, negociando el Tratado sobre el Comercio de y la igualdad de género para las personas
la sociedad civil; generar resiliencia en las traumatizados o sufren la pérdida de algún ser Armas en julio de 2012. En Oxfam trabajamos con afectadas por conflictos y desastres, centrándose
comunidades para enfrentarse a los desastres querido. Una parte crucial del trabajo humanitario el African Forum on Small Arms (AFOnSA) para especialmente en África. Trabajaremos codo
naturales y los conflictos; animar a los Estados de Oxfam es nuestra campaña a favor del Tratado organizar reuniones con diplomáticos en misión con codo con nuestras organizaciones socias y
y otros organismos a que respeten los principios sobre el Comercio de Armas (TCA). Durante más en Addis Abeba y expertos de Estados miembros aliadas para amplificar las voces de las personas
humanitarios; promover nuevas y diferentes de diez años hemos defendido y hecho campaña de la Unión Africana para acordar una postura afectadas por conflictos, para que los gobiernos y
fuentes de financiación y actuación; y reforzar en todo el mundo para lograr un tratado fuerte y africana común con respecto al TCA (NGO6). Por otras instituciones cumplan con sus compromisos
la calidad, responsabilidad y trasparencia de las efectivo que regule el comercio mundial de armas y medio de campañas como Speak out! o Shooting y garanticen que la población pueda vivir con
frene la irresponsable transferencia de armamento poverty, desde Oxfam hemos movilizado a personas seguridad y dignidad.
ONG internacionales.
que está teniendo lugar. En julio de 2012 los de todo el mundo en pro de este Tratado. En
gobiernos tratarán de acordar un TCA vinculante a enero de 2012, la coalición Armas bajo control fue
nivel internacional. En Oxfam, por medio de nuestro nombrada candidata al Premio Nobel de la Paz, en
trabajo con la coalición Armas bajo control, hemos reconocimiento a un trabajo que puede llevar años,
incrementado nuestra labor de incidencia política pero cuyos resultados tendrían un gran alcance.
y activismo para asegurarnos de que los gobiernos
estén preparados.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 34


SECCIÓN 7
JUSTICIA
DE GÉNERO
Simon Rawles/Oxfam

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 35


7. JUSTICIA DE GÉNERO (NGO4)

Oxfam comparte una visión de un mundo justo y seguro en el que las LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
mujeres y las niñas puedan decidir sobre todos los aspectos de sus
vidas y vivan libres de violencia. La equidad de género es clave en
EN EL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA
la lucha contra la injusticia de la pobreza. Cuando las mujeres y las Para lograr la igualdad es crucial hacer frente de mujeres en las zonas de conflicto armado.
niñas puedan hacer sus propias elecciones y ejercer su derecho a a la violencia de género. Durante los conflictos Y hemos conseguido logros significativos. Uno
armados, las mujeres y los grupos minoritarios de los más importantes fue la publicación de una
ser escuchadas, y cuando las instituciones valoren y satisfagan sus pueden ser especialmente vulnerables. En 2011, rigurosa investigación que denunciaba el número
necesidades e intereses, entonces lograremos justicia de género. Oxfam llevó a cabo la campaña Violaciones y otras de mujeres que sufría ataques violentos en zonas
violencias: Saquen mi cuerpo de la guerra en del país afectadas por el conflicto armado.
colaboración con ocho organizaciones locales de
La violencia contra las mujeres continúa siendo Desde Oxfam aspiramos a integrar la defensa de los defensa de los derechos de las mujeres y de los Los resultados revelaron la terrible realidad de
una pandemia mundial que no conoce fronteras e derechos de las mujeres en todo nuestro trabajo derechos humanos en Colombia. El objetivo de la muchas mujeres atrapadas en el conflicto: cada
impide que las mujeres disfruten de sus derechos a través de estrategias, programas y campañas campaña es prevenir y acabar con las violaciones hora, una media de seis mujeres es víctima de
humanos. Millones de mujeres y niñas trabajan específicamente diseñados para ello. Nos abusos sexuales en las zonas en las que el

Carlos Cristóbal/Oxfam
largas horas y, sin embargo, su esfuerzo no es centramos en tres áreas principales: un enfoque ejército, la guerrilla u otros grupos armados están
ni reconocido ni remunerado. Las mujeres y las transformador hacia la participación y el liderazgo presentes. De las víctimas, un 82% no denuncia las
niñas producen y preparan la mayor parte de los de las mujeres como estrategia clave en nuestro violaciones sufridas. Los resultados de este estudio
alimentos del mundo pero continúan viéndose trabajo humanitario, de desarrollo y campañas; han sido una importante fuente de información
privadas de acceso y control sobre recursos vitales programas y campañas para reducir la violencia para la aplicación de reformas políticas. Miembros
como la tierra. Las mujeres siguen sin disfrutar de de género; y un mejor análisis y comprensión de la campaña ejercieron presión sobre las
la misma protección legal o de una representación de qué impulsa el cambio y cómo incorporar las estructuras gubernamentales locales, regionales e
equitativa en los procesos de toma de decisiones lecciones aprendidas a nuestro trabajo. internacionales y continuaron la labor publicando
que los hombres. Además, las mujeres que un informe sobre las acciones emprendidas por el
pertenecen a grupos excluidos o minoritarios Oxfam se encuentra en un proceso de continuo presidente durante su primer año en el cargo. Con
sufren una discriminación aún mayor. aprendizaje con el objetivo de mejorar nuestro su colaboración, continuamos llamando la atención
A pesar de que las mujeres participan activamente trabajo de defensa de los derechos de las mujeres, sobre el elevado grado de incidencia y, también,
en movimientos sociales a favor del cambio, estos en colaboración y prestando apoyo a un amplio de impunidad de los crímenes contra las mujeres
se encuentran bajo la constante amenaza de espectro de actores. Nuestras organizaciones Activistas en Colombia durante la presentación del en Colombia.
fuerzas conservadoras y fundamentalistas. socias y aliadas incluyen grupos mixtos y de informe sobre los crímenes sexuales cometidos en
defensa de los derechos de las mujeres, así como el contexto del conflicto armado que afecta al país.
movimientos feministas. Valoramos de manera
especial nuestra relación con estas entidades a
quienes consideramos agentes claves de cambio
para lograr la justicia de género (NGO1, NGO6).

Imagen de la página anterior: Annonciata Mukamana sostiene una piña fresca a la entrada de su
casa en el pueblo de Nyakigando, cerca de Nyagatare (Ruanda). Annonciata cultiva “chupones” de
piña, esquejes de alta calidad que los agricultores necesitan para el cultivo de esta fruta. Con la
ayuda de la organización socia de Oxfam Duterimbere, Annonciata ha podido acceder a préstamos y
actividades formativas que, poco a poco, han contribuido a mejorar la calidad de vida de su familia.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 36


7. JUSTICIA DE GÉNERO (NGO4)

LOS DERECHOS
Myriam Abdelaziz/Oxfam

DE LAS MUJERES
Oxfam ha brindado su apoyo a organizaciones de la
sociedad civil de Egipto durante más de 15 años. “Las charlas sobre democracia y los
Durante la primavera árabe, estas organizaciones debates me resultaron muy útiles.
contribuyeron a lograr una transición pacífica hacia Aún no sé a quién votaré (en las
la democracia. A pesar de la enérgica participación elecciones presidenciales de noviembre
de las mujeres en la revolución que condujo al
derrocamiento de Mubarak el 11 de febrero de 2011, de 2011) pero al menos ahora conozco
la preocupación de los grupos de defensa de los mejor la importancia de las elecciones
derechos de las mujeres ante la posibilidad de que y tengo información básica sobre
el nuevo Gobierno anule los progresos realizados los candidatos”.
durante el régimen de Mubarak va en aumento.
Tras el levantamiento, las mujeres fueron excluidas
Participante en el centro de Center for
de muchos de los procesos de transición y cambio Egyptian Women’s Legal Assistance.
formales, así como del comité que diseñó la
nueva Constitución.

Oxfam presta apoyo a organizaciones socias como Trabajando conjuntamente para llamar la atención
Center for Egyptian Women’s Legal Assistance sobre estas cuestiones y coordinando un papel
y New Women’s Foundation que trabajan para activo de las mujeres egipcias en la construcción
garantizar que los derechos de las mujeres no de una nueva democracia para el país, estas
sean excluidos de la agenda política. Estas organizaciones han logrado que las cuestiones que
Manga, agricultora activista en El Cairo (Egipto), fue seleccionada para ser “capacitadora” en su pueblo y organizaciones son miembros de Egyptian Coalition afectan a las mujeres sean incluidas en la agenda
concienciar sobre la importancia de participar en las elecciones y de cómo éstas afectarán a las mujeres. of Women Organizations, una coalición de 16 para lograr un cambio democrático. Es posible
miembros formada inmediatamente después de encontrar más información sobre la defensa de
la revolución con el objetivo de defender la voz los derechos de las mujeres en su página web:
de las mujeres, exigir una representación justa e www.meanwhileinegypt.org. Esta original web fue
igualitaria y luchar por la protección de diseñada, con la ayuda de Oxfam, para llevar las
sus derechos. cuestiones que afectan a la sociedad civil egipcia
y las ONG a la esfera internacional.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 37


7. JUSTICIA DE GÉNERO (NGO4)
Tineke D’haese/Oxfam

LECCIONES APRENDIDAS DE
LA CAMPAÑA We Can (NGO3)
A través de nuestra campaña We Can End All década. Aunque se han hecho apreciables
Violence Against Women hemos trabajado en progresos, aún no hemos alcanzado nuestro
nueve países de la región del Sur de Asia para objetivo. En el informe se identifican áreas que
reducir la aceptación social de la violencia se deben reforzar en la siguiente fase, a la vez
contra las mujeres. En 2011, realizamos una que se reconoce que harán falta años –si no
evaluación externa de la campaña gracias a la décadas– antes de lograr erradicar la violencia
cual pudimos extraer importantes lecciones y contra las mujeres en el sur de Asia.
recomendaciones a seguir para lograr que la
campaña sea más eficaz. La evaluación concluyó We Can ha contribuido a cambiar actitudes
que la campaña había conseguido movilizar arraigadas incluso en las instituciones locales y
a aproximadamente 3.300 organizaciones y a comunitarias. A finales del pasado año se creó una
Día Internacional de la Mujer 2012, Bélgica. Oxfam y otras organizaciones tomaron las calles de Bruselas para
millones de personas. Las convicciones sociales red internacional de la campaña formada por las
celebrar un acto de solidaridad con todas las mujeres del mundo. En la pancarta se puede leer: “¡Las mujeres
y culturales con respecto a cuestiones que distintas alianzas nacionales con el fin de conectar
no deben pagar la crisis!”.
rodean la violencia contra las mujeres han a todo el movimiento, compartir estrategias y
comenzado a cambiar y la campaña ha logrado aprender de los éxitos de los otros (NGO6).

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER romper el silencio que rodeaba un tema que solía
ser tabú. El informe de evaluación de la campaña We
Can recoge buenas prácticas identificadas y
El 8 de marzo de 2012, se celebraron en todo el • En Bangladesh, Oxfam organizó proyecciones, El programa se inició con un ambicioso objetivo: lecciones aprendidas tanto para su uso interno
mundo diferentes actos para celebrar el 101 Día reuniones y ruedas de prensa en cinco estados hacer de la violencia contra las mujeres algo como externo.
Internacional de la Mujer. En una increíble muestra distintos para denunciar los problemas a los que socialmente inaceptable en menos de una
de solidaridad a nivel mundial, Oxfam reafirmó su se enfrentan las mujeres en el país.
compromiso con la defensa de los derechos de las
• En Myanmar, Oxfam y Women Protection Se estima que el 80% de las
mujeres, llamando la atención sobre cuestiones
Technical Working Group celebró este día junto mujeres paquistaníes sufre algún
que afectan a las mujeres a través de eventos,
tipo de violencia. La campaña de
actos, manifestaciones y paneles. Por ejemplo: con el Departamento de Bienestar Social.
Oxfam We Can aspira a acabar
Posteriormente, este grupo se entrevistó con
con las actitudes y costumbres
• En Bolivia, la asamblea legislativa y el Gobierno funcionarios de otros ministerios para debatir
que perpetúan la violencia contra
celebraron una reunión con mujeres líderes iniciativas propuestas relacionadas con los las mujeres. Esto incluye trabajar
para analizar de forma específica el papel que planes nacionales estratégicos para el progreso tanto con personas adultas como
desempeñan las mujeres en la vida política con de las mujeres en Myanmar. con niños y niñas para lograr un
el objetivo de hacer progresos en la aplicación cambio social desde la base.
• En Nicaragua, un grupo formado por

Rabia Pasha/Oxfam
de la nueva Constitución y la defensa de los
representantes de más de 20 organizaciones
derechos de las mujeres.
feministas participaron, junto a una multitud
de mujeres, en una manifestación nacional,
mostrando pancartas y pegatinas para impulsar
el movimiento de las mujeres.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 38


7. JUSTICIA DE GÉNERO (NGO4)

PROTEGER A LAS MUJERES MIRANDO HACIA


DE LA VIOLENCIA EN IRAQ (NGO1) ADELANTE
La crisis económica, el cambio climático y los
Haukari e.V./Oxfam

“Una mezcla de tradiciones, costumbres, conflictos crean retos que afectan especialmente
leyes y religión determina las actitudes a mujeres y niñas. Garantizar que sus voces sean
de la gente. En esta zona rural, la escuchadas es más importante que nunca. La
tradición y las costumbres son lo justicia de género y la defensa de los derechos de
las mujeres continúan siendo una de las máximas
más importante. Pero las nuevas prioridades de Oxfam. Continuaremos trabajando
leyes contra la violencia doméstica estrechamente con nuestras organizaciones socias
y el asesoramiento que proporciona en dos áreas principales: acabar con la violencia
KHANZAD están facilitando un de género y promover el liderazgo transformador
de las mujeres.
cambio gradual”.
Karzan Abdulfadhil Tofiq, abogado y Nuestros programas están evolucionando para
asesor legal de KHANZAD. reflejar los diversos retos a los que se enfrentan
las mujeres y los hombres, tanto en un contexto
humanitario como de desarrollo. Así, estamos
buscando nuevas formas de construir redes y
compartir ideas para acabar con la violencia de
género y garantizar los derechos de las mujeres.
Miembros de KHANZAD participan en un taller en el Kurdistán iraquí.
En el próximo Plan Estratégico nos
comprometeremos firmemente a continuar dando
prioridad a la justicia de género. En los próximos
Las mujeres en Iraq sufren todo tipo de violencia las mujeres, al ser arrestadas, son expulsadas Asimismo, en el marco de este proyecto se trabaja años ampliaremos nuestro trabajo para fortalecer
de género, desde violencia doméstica a crímenes de sus familias y luego, al salir de la cárcel, son con la policía, el personal judicial, organizaciones a las organizaciones, redes y movimientos de
de honor y tráfico de mujeres. Muchas de las víctimas de amenazas, abusos, marginación social de la sociedad civil y el Gobierno regional de defensa de los derechos de las mujeres que
cuestiones relacionadas con la violación de los y, en algunos casos, crímenes de honor. KHANZAD Kurdistán para garantizar que se respetan los faciliten que éstas puedan influenciar las
derechos de las mujeres nacen de arraigadas proporciona asesoramiento legal y psicológico a derechos de las mujeres. La labor de KHANZAD decisiones y estructuras que afectan a sus vidas.
prácticas sociales y tradiciones culturales. Oxfam las mujeres durante su estancia en prisión y las y de otros grupos de mujeres kurdos es clave Prestaremos apoyo a mujeres y hombres para
trabaja desde el año 2011 en el Kurdistán iraquí acompaña una vez son liberadas. Además, KHANZAD para impulsar reformas legales que refuercen impulsar el liderazgo de las mujeres y trabajaremos
con la organización socia KHANZAD para proteger media con las familias, comunidades y líderes la persecución de casos de violencia contra las para acabar con la violencia contra las mujeres
a las mujeres de la violencia. Desde Oxfam religiosos para buscar oportunidades para las mujeres y crímenes de honor. El próximo año, promoviendo leyes, garantizando que las voces
proporcionamos fondos para ayudar a las mujeres mujeres en sus propios contextos sociales KHANZAD se centrará en mejorar las condiciones de las mujeres sean escuchadas, y desarrollando
detenidas en las cárceles de Sulaimania, muchas y familiares. de acogida para aquellas mujeres que no pueden modelos de apoyo eficaces para empoderar a las
acusadas de adulterio y prostitución. A menudo regresar a sus hogares. supervivientes.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 39


SECCIÓN 8
ESCUCHAR A
TODAS LAS PARTES

Janna Hamilton/Oxfam
Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 40
8. ESCUCHAR A TODAS LAS PARTES (GRI 2.7, 4.14, 4.15, NGO1)

El objetivo de nuestra labor humanitaria, de desarrollo y campaña es ayudar COMUNIDADES LOCALES (NGO3, NGO4, SO1)
a las personas que viven en la pobreza a conocer y reclamar sus derechos,
y demandar a quienes ostentan el poder que rindan cuentas. Para exigir a
otros que sean responsables y transparentes, Oxfam también debe serlo. Creemos que siendo más responsables y

Peter Tecks/Oxfam
transparentes ante las comunidades podemos
elaborar programas de mayor calidad y con un
Ante todo, Oxfam rinde cuentas ante las personas
que viven en la pobreza, pero también lo hace ante CONSULTAR A LAS impacto más duradero. Nuestros estándares
de programa promueven la participación de
todas las partes interesadas, tratando de equilibrar
las necesidades de todas ellas: organizaciones
PARTES INTERESADAS las personas y de las comunidades en la
identificación, planificación y ejecución de
(NGO3)
socias y aliadas, personal voluntario, donantes, los programas, garantizando, así, que las
colaboradores, coaliciones, alianzas, proveedores, En Oxfam creemos que tanto la implicación como decisiones sobre el uso de los recursos se
gobiernos, sector privado, instituciones las opiniones de todas nuestras partes interesadas ajusten a las prioridades de quienes viven en
pueden enriquecer nuestro trabajo y fortalecer la pobreza. Asimismo, exigimos la puesta en
académicas y el público en general.
nuestros esfuerzos para lograr un mayor impacto y práctica de procedimientos claros que faciliten
eficiencia. Mediante un análisis llevado a cabo junto la incorporación a nuestro trabajo de los puntos
a nuestras organizaciones socias y aliadas y aquellas de vista y las opiniones de las mujeres y otros
personas que ven negados o coartados sus derechos, grupos excluidos a causa de factores como la
Oxfam identifica en cada fase de planificación a edad, la etnia o el VIH. Para ello, las comunidades,
actores clave y los involucra a lo largo de todo el ciclo las organizaciones socias y Oxfam seleccionan a
Marie Angela (arriba a la izquierda) trabaja con
del programa, garantizando, así, que se tengan en aquellas personas que mejor representen a toda
la organización socia de Oxfam Kenneth Lee
cuenta sus puntos de vista y contribuciones. la comunidad, incluidas las mujeres.
Foundation en nuestro proyecto en Beni, una de
las regiones más pobres de la amazonía boliviana.
De forma específica, solicitamos la participación Nos esforzamos por involucrar a los El trabajo de Marie consiste en trabajar con las
de nuestras partes interesadas en la preparación representantes de las comunidades antes de familias, incluidos los niños y las niñas, para
del presente informe anual mediante una sencilla acceder a las mismas y a lo largo de toda la vida garantizar que todos comprenden por qué es tan
encuesta para saber qué información les gustaría del programa. Al inicio, Oxfam o las organizaciones importante comer alimentos nutritivos, así como
ver incluida en este informe. Según los resultados socias establecen relación con aquellas personas para reforzar el sentimiento de comunidad entre
obtenidos, los actores encuestados están que con mayor probabilidad vayan a verse las personas beneficiarias.
interesados en conocer cómo Oxfam rinde cuentas afectadas por nuestra labor. Siempre que sea
ante las personas en situación de pobreza con las posible, los programas y los posibles riesgos se
que trabaja. Por otro lado, también estamos en analizan en colaboración con las organizaciones realizados con respecto a los objetivos fijados y
contacto y hemos consultado a actores clave para socias y las comunidades a las que el programa conocer la opinión de las personas beneficiarias
el desarrollo de nuestro próximo Plan Estratégico va dirigido. directas de nuestro programa (NGO2). En especial,
2013-2019. Comenzamos esta tarea identificando buscamos consecuencias no previstas de nuestros
Imagen de la página anterior: Grupo de debate de mujeres, los sectores más relevantes para el trabajo que Asimismo, a la hora de analizar el impacto de programas. Esta información nos permitirá
en el campo de refugiados de Dadaab (Kenia). Oxfam ha realizamos y, posteriormente, llevamos a cabo una un programa en concreto, trabajamos con las determinar si debemos modificar o interrumpir un
organizado grupos de debate formados exclusivamente por
mujeres, ofreciéndoles de esta manera una oportunidad única consulta con nuestro personal y una selección organizaciones socias y, siempre que resulte programa, además de establecer nuestra estrategia
para que puedan hablar abiertamente de qué necesitan para de organizaciones aliadas y especializadas en las posible, con las comunidades locales para de salida, generalmente diseñada durante la fase
que su vida resulte algo más cómoda. áreas en las que Oxfam centrará su labor durante los recabar datos e información sobre los progresos de planificación.
próximos siete años.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 41


8. ESCUCHAR A TODAS LAS PARTES (GRI 2.7, 4.14, 4.15, NGO1)

EVALUACIÓN TRAS EL TSUNAMI (NGO3, NGO4)

Este año, Oxfam regresó a las comunidades nuestra labor de ayuda como, por ejemplo,

Chandrakant Deokar/Oxfam
afectadas por el tsunami que hace siete años “encontrar formas de reforzar los medios de
asoló el sur de la India, para conocer cuál había vida tradicionales y no sólo crear nuevos” o “no
sido su experiencia en relación a la ayuda olvidar a las personas más vulnerables, en este
recibida. El objetivo de Oxfam era mejorar sus contexto las viudas, los huérfanos y las personas
conocimientos sobre los efectos a largo plazo de mayores y discapacitadas”. A través de la página
la ayuda humanitaria. Este ejercicio va en línea con web de la Red para un Aprendizaje Activo sobre
el compromiso de Oxfam de rendir cuentas ante las Rendición de Cuentas y Resultados de la Acción
personas beneficiarias, fomentar su participación Humanitaria (ALNAP, por sus siglas en inglés)
en el diseño de los programas, y hacer un compartiremos este informe con actores internos
seguimiento y evaluación para mejorar de forma de la confederación Oxfam, como nuestra red
continua nuestro trabajo. humanitaria, así como con organizaciones socias
y otras organizaciones de la India.
Uno de los resultados más sorprendentes
observados a partir del estudio realizado es el Nuestros estándares de programa y políticas
importante cambio que se ha producido en las relacionadas son aplicables a todas las
normas sociales que dictaban la movilidad y operaciones de nuestros afiliados. Analizamos
participación de las mujeres en las actividades el cumplimiento de estos estándares a través de
de carácter social, tanto fuera de sus hogares procesos de auto-evaluación y estudios de caso
como de sus comunidades. Muchas mujeres exhaustivos. Cada afiliado es responsable de
señalaron que antes del tsunami no podían determinar el número y porcentaje de operaciones
participar en actividades colectivas fuera de sus a las que se ha aplicado dichos estándares,
hogares. Una mujer del distrito de Cuddalore, en y el grupo de directores ejecutivos evalúa su Miembros de un grupo de auto ayuda para mujeres en Periyakalapet, cerca de Pondicherry,
el estado de Tamil Nadu, afirmaba: “Ahora los cumplimiento cada dos años. Al mismo tiempo, al que Oxfam y su organización socia HOPE proporcionaron apoyo tras el tsunami. Enero de 2012.
hombres dependen de nosotras y no al revés. la rendición de cuentas depende de cada
Somos más conscientes de nuestros derechos contexto. Por ello, Oxfam proporciona distintos
y de nuestro papel como mujeres”. Gracias a sistemas y recomendaciones que los diversos
los debates mantenidos con las comunidades equipos pueden adoptar, compartiendo las nuevas
pudimos extraer recomendaciones para mejorar prácticas desarrolladas.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 42


8. ESCUCHAR A TODAS LAS PARTES (GRI 2.7, 4.14, 4.15, NGO1)

ORGANIZACIONES Nuestras directrices para el desarrollo de campañas


en países del Sur global garantizan que prestamos
encuesta nos permite identificar distintas áreas
de desarrollo. Cada afiliado registra su número de
ya sea por el director ejecutivo del Secretariado o,
en el caso de que la queja afecte a un afiliado en
SOCIAS LOCALES apoyo a nuestras organizaciones socias y aliadas
en su labor de incidencia política y campaña dado
colaboradores mientras que para las campañas
internacionales, siempre que sea posible, lo
particular, por el director ejecutivo de dicho afiliado.
Primeramente, el director ejecutivo determinará
Nuestra colaboración con organizaciones socias que cuentan con la legitimidad necesaria en sus hacemos de forma centralizada. A medida que si la reclamación es infundada. De ser así, no se
es el reflejo de cómo Oxfam entiende el mundo países y porque creemos que así lograremos el la definición de “colaborador” evoluciona, el emprenderán más acciones, pero si fuera necesario
y su papel a la hora de impulsar el cambio. máximo impacto a la hora de conseguir un cambio secretariado Oxfam Internacional desarrolla tomar medidas, el director ejecutivo, junto a los
Nuestros Principios de Asociación tienen el sostenible y a largo plazo. Nuestras organizaciones nuevos sistemas para recabar información de miembros del personal pertinentes, tratará de
objetivo de garantizar que nuestra relación con socias participan en la evaluación de nuestras forma centralizada e identifica a las personas que resolver la cuestión en el plazo de dos semanas e
las organizaciones socias se basa en el desarrollo respuestas humanitarias a través de evaluaciones nos apoyan, por ejemplo, a través de dispositivos informará al interesado en caso de que se prevea un
mutuo y en incrementar nuestro impacto. A la hora en tiempo real (RTE, por sus siglas en inglés), móviles (enviando SMS, etc.). retraso. Las reclamaciones no resueltas se remiten
de seleccionarlas, tratamos de identificar objetivos que tienen lugar entre seis y diez semanas tras al Patronato de Oxfam. Según la naturaleza de la
comunes y de asegurarnos de que la combinación el inicio de la respuesta. Las RTE incrementan reclamación, Oxfam emitirá una disculpa formal o
de nuestros esfuerzos nos ayude a promover el las oportunidades de introducir correcciones MECANISMO DE procederá a subsanar al denunciante.
cambio. Oxfam tiene el privilegio de poder trabajar
con miles de organizaciones de la sociedad civil;
tempranas en el diseño del programa y fomentan la
rendición de cuentas ante la población afectada y
INFORMACIÓN Y
organizaciones que consideramos cruciales para otras partes implicadas. Cuando las organizaciones RECLAMACIÓN (NGO2) PARTES INTERESADAS
ayudar a las personas que viven en la pobreza y
la exclusión a encontrar soluciones duraderas,
socias no participan directamente en los equipos
RTE, éstas son consultadas y sus opiniones Nuestros estándares de programa promueven DEL SECTOR (NGO6)
ideadas a nivel local, y a amplificar sus voces para son tenidas en cuenta en la elaboración de los como buena práctica el diseño de mecanismos Como socio del Centro de la Sociedad Civil de Berlín,
lograr un desarrollo justo tanto a nivel nacional informes y recomendaciones. A menos que existan de información y reclamación en colaboración Oxfam trabaja junto a otras ONG para desarrollar
como en todo el mundo. restricciones por motivos de seguridad, las RTE con las partes interesadas y de acuerdo con las herramientas que permitan medir el impacto y
incluyen también debates con miembros de las metodologías locales tradicionales. Estos sistemas efectividad del trabajo de desarrollo. Asimismo,
Oxfam considera que nuestra colaboración con deben facilitar la participación de los grupos más
comunidades beneficiarias para conocer su opinión Oxfam preside actualmente el Patronato de la Carta
organizaciones socias nos empodera mutuamente. excluidos. Toda opinión es tenida en cuenta y, de
sobre su participación en las actividades de diseño de Responsabilidades de las ONG Internacionales,
Somos conscientes de los desequilibrios de ser necesario, se realiza un seguimiento del caso.
y puesta en marcha, y evaluar el impacto inicial del un código de conducta auto-regulatorio para
poder y por ello nos centramos en el crecimiento Además, analizamos las tendencias y diseminamos
programa (NGO2, NGO3). las ONGI. Como miembro de la Carta, trabajamos
mutuo, el desarrollo organizacional y en el las lecciones aprendidas en toda la organización junto a otros miembros con el fin de desarrollar
fortalecimiento de las instituciones pero, sobre para llevar a cabo una mejora continua de la un entendimiento común sobre cuestiones de
todo, en lograr un mayor impacto. Creemos
que los programas ejecutados en colaboración
ACTIVISTAS Y calidad y uso de estos sistemas. Una de las formas transparencia y rendición de cuentas, y animar a
mediante la cual recabamos opiniones es a través
con otras organizaciones nos permiten ampliar COLABORADORES (GRI 2.8) de las distintas páginas web de Oxfam.
otras ONG internacionales a unirse a este proceso.
En el ámbito humanitario, Oxfam es miembro del
las habilidades, experiencias y conocimientos
Nuestros colaboradores y colaboradoras son Comité Directivo para la Respuesta Humanitaria
colectivos, así como nuestro alcance, ante Actualmente, dos de nuestros afiliados trabajan
el alma de nuestro trabajo. Brindan su apoyo a (SCHR, por sus siglas en inglés), cuya labor consiste
una cuestión o un reto concreto. En especial, con Keystone Accountability para reforzar los
nuestras campañas organizando y participando en en fomentar la colaboración entre las distintas
colaboramos con organizaciones locales para mecanismos de información y opinión y desarrollar
eventos de campaña, asistiendo a foros de debate, organizaciones humanitarias, y de la Humanitarian
desarrollar nuestras estrategias de país, recabar una metodología que permita recabar la opinión de
firmando peticiones y compromisos y escribiendo Accountability Partnership (HAP, por sus siglas
datos (desglosados por sexo) para evaluar nuestros las comunidades con respecto a los servicios.
cartas, mensajes y correos electrónicos a en inglés), una iniciativa para la creación de una
programas, y realizar investigaciones (también
gobiernos, miembros de los parlamentos o grandes Asimismo, los afiliados cuentan con mecanismos certificación de garantía de calidad. Además, la
desde la perspectiva del género) para analizar
empresas. Cada año realizamos una encuesta a similares, también accesibles desde sus mayoría de nuestros afiliados son miembros de
el impacto de nuestra labor.
través de nuestra página web que nos proporciona respectivas páginas web. Cualquier queja o organismos similares tanto a nivel nacional como
información sobre qué tipo de público atraemos reclamación recibida a través del secretariado internacional que promueven la coordinación y el
y cuáles son sus necesidades informativas. Esta Oxfam Internacional es investigada al más alto nivel, aprendizaje entre las organizaciones.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 43


SECCIÓN 9

CAPTACIÓN DE
FONDOS E INGRESOS
Lara McKinley/Oxfam

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 44


9. CAPTACIÓN DE FONDOS E INGRESOS

Tras otro duro año económico a nivel mundial, desde Oxfam, APOYO Y COLABORACIÓN (GRI 2.8)
como confederación, nos hemos dado cuenta de que debemos
Muchas personas brindan su apoyo a Oxfam de nuestras acciones de petición económica para
centrarnos en incrementar nuestros ingresos de forma activa en diferentes maneras. Voluntarios, colaboradores emergencias. En total, Oxfam pudo destinar 248,7
este desafiante contexto. Aumentar nuestros ingresos es de vital del sector privado, activistas, socios y donantes millones de euros a nuestra labor humanitaria.
son una parte crucial de Oxfam. Sin ellos, no nos Por ejemplo, lanzamos nuestra acción de petición
importancia para financiar el trabajo que realizamos y alcanzar sería posible realizar nuestro trabajo. Oxfam cuenta económica para el Cuerno de África en los países
con más de 47.000 voluntarios y voluntarias en de 15 de nuestros afiliados y obtuvimos una
nuestros objetivos. todo el mundo. Asimismo, miles de personas significativa respuesta por parte del público.
colaboran de forma regular con Oxfam. El pasado Desde el secretariado Oxfam Internacional hemos
año, su contribución alcanzó los 156,9 millones de comenzado a consolidar los datos existentes
euros. Ésta es una de nuestras más importantes sobre el número de donantes individuales de toda
Para incrementar nuestro impacto en todo el mundo
fuentes de ingresos ya que nos permite planificar la Confederación, que publicaremos en el próximo
debemos asegurarnos de contar con una estrategia
nuestro trabajo con antelación y destinar los informe anual. Para más información sobre el
común para la captación de fondos que incluya y
fondos a aquellas acciones que creemos tendrán número de donantes individuales de cada uno de
unifique áreas –como la generación de ingresos–
un mayor impacto. A pesar del clima económico nuestros afiliados, puedes ponerte en contacto
que, debido a nuestra estructura de confederación,
adverso que afecta a muchos de los países de directamente con el afiliado en cuestión a través
hasta ahora hemos afrontado separadamente.
nuestros afiliados, durante 2011-2012 hemos de los datos que encontrarás en la sección
Tras analizar la captación de fondos a nivel global
recibido un apoyo extraordinario en respuesta a “Contacto”, en la página 65.
a lo largo del pasado año, hemos decidido crear
un Grupo de Crecimiento e Ingresos, formado por

Andy Hall/Oxfam
personal comercial, financiero y especializado en
la captación de fondos de diferentes afiliados,
para reflexionar de forma colectiva sobre nuestras
necesidades. Además, la Estructura de Gestión
Única está teniendo el impacto positivo previsto:
una más estrecha colaboración entre los afiliados
está contribuyendo a incrementar los ingresos.
Así, durante el pasado año fuimos testigos de la
aprobación de un mayor número de solicitudes de
financiación y subvenciones que varios afiliados
solicitaron de forma conjunta.

Imagen de la página anterior: El señor Suparman produce


artículos de papel reciclado para las tiendas Oxfam en
Australia. La organización comercial socia de Oxfam Apikri es
la encargada de distribuir estos artículos fuera de Yogyakarta.
“Antes era muy, muy pobre. Pero ahora, gracias al dinero que Scarlett Johansson, embajadora internacional de Oxfam, visita un centro de
gano con los artículos que me encarga Apikri, tengo una casa acogida para los refugiados recién llegados al campo de Dadaab, en el noreste
de hormigón y doy trabajo a tres jóvenes”, afirma. de Kenia, que escapan de la guerra y el hambre que asola la vecina Somalia.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 45


9. CAPTACIÓN DE FONDOS E INGRESOS

UN PATROCINADOR INTERNACIONAL LAS TIENDAS OXFAM


PARA OXFAM TRAILWALKER
Oxfam Trailwalker es un desafiante reto en el que Las tiendas Oxfam son un importante mecanismo

Oxfam
implicados colaboradores de Oxfam, en equipos de captación de fondos. Oxfam vende a través
de cuatro personas, deben caminar (o correr) 100 de sus más de 1.200 tiendas en nueve países de
kilómetros dentro de un plazo de tiempo limitado, todo el mundo objetos donados como ropa, libros
a veces en terrenos abruptos y condiciones y artículos para el hogar, así como productos de
meteorológicas adversas. Además, cada equipo comercio justo. Algunos afiliados tienen tiendas
recauda fondos para contribuir al trabajo de Oxfam especializadas en productos específicos. Así,
en todo el mundo. En 2011-2012, los afiliados mientras Oxfam Gran Bretaña cuenta con un
de Oxfam organizaron en total 15 competiciones Para este año 2012, nos complace anunciar la catálogo para bodas, Oxfam Irlanda tiene una tienda
Trailwalker y Trailtrekker en sus respectivos colaboración de nuestro primer patrocinador de artículos para el hogar y las tiendas de Oxfam
países. Cada uno de estos eventos contó con la internacional, State Street Corporation, que lleva Francia están especializadas en libros de segunda
colaboración de personal de Oxfam, voluntarios, varios años colaborando de forma muy positiva mano. Además, en 2011, Oxfam Francia inauguró su En la tienda de libros de Oxfam en Lille (Francia),
patrocinadores, equipos de colaboradores y en esta iniciativa desde que en 1999 comenzase primera tienda de ropa en París. Las tiendas Oxfam una de las voluntarias ordena los libros donados
participantes, y fue una experiencia extraordinaria a patrocinar Trailwalker en Hong Kong. no sólo generan ingresos sino que también nos por el público.
para todos ellos. En 2011, los equipos participantes ayudan a ser más conocidos. Además, son un claro
en Oxfam Trailwalker consiguieron recaudar más de ejemplo de cómo muchos voluntarios y voluntarias
16 millones de dólares; un gran logro. contribuyen a nuestro trabajo. Aproximadamente, “¡Hace ya cinco años que la primera tienda
35.000 personas colaboran en las tiendas Oxfam y Oxfam abrió sus puertas en Francia! Hoy,
Timothy Herbert/Oxfam

millones de personas donan ropa, libros, etc. Ésta contamos con cuatro tiendas, entre ellas
es una muestra del increíble apoyo que nos brindan. una de ropa. Hemos conseguido crear
una comunidad de personas voluntarias y
consumidores y, poco a poco, tanto el nombre
de Oxfam como nuestras tiendas de segunda
mano se están haciendo un hueco en Francia.
Esto es solo el comienzo”.
Stefanie Dufour. Subdirectora ejecutiva
de Oxfam Francia.

Participantes en el Trailwalker se preparan para un duro reto físico. Además,


contribuyen a captar fondos para ayudar a las personas que viven en la pobreza.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 46


9. CAPTACIÓN DE FONDOS E INGRESOS

CAPTACIÓN DE FONDOS INSTITUCIONALES MIRANDO HACIA


CAPTACIÓN
ADELANTE
ÉTICA DE FONDOS (PR6)

Oxfam recibe subvenciones de diversas En 2011-2012, conseguimos superar el objetivo Oxfam tiene un firme compromiso con la Oxfam continuará explorando nuevas posibilidades
instituciones como la Unión Europea, las Naciones fijado y antes de lo planificado: Oxfam obtuvo captación ética de fondos. Por ello, nos para incrementar sus ingresos a nivel de
Unidas y los gobiernos de muchos países. Estas en tan solo un año 64,6 millones de euros para hemos adherido a los principios para la confederación. Como parte de nuestro nuevo Plan
subvenciones están generalmente ligadas a un acciones a desarrollar por varios afiliados. captación ética de fondos de la Carta de Estratégico, desarrollaremos una nueva estrategia
proyecto, país o área de trabajo concreto. Oxfam Responsabilidades de las ONG Internacionales de crecimiento interno que establezca nuestra
solicita fondos institucionales que van en línea En mayo de 2011 Oxfam obtuvo una subvención y todos los afiliados Oxfam deben seguir la visión y prioridades para la captación de fondos.
con nuestros objetivos y justifica su uso ante a cuatro años de 9,4 millones de euros de la Bill guía para trabajar con el sector privado de Como confederación, nos gustaría incrementar
los donantes. Para contribuir a evaluar el éxito & Melinda Gates Foundation. Concedida a Oxfam Oxfam, tanto para la captación de fondos nuestros ingresos a partir de fuentes no europeas.
de la colaboración entre nuestros afiliados en América, esta subvención, que beneficia a varios como para el trabajo de campaña (NGO5). Esta También nos gustaría depender en menor medida
el marco de la Estructura de Gestión Única, los afiliados, incluye metas específicas: investigar guía establece los principios que deben regir de ingresos dirigidos. Para lograrlo, exploraremos
directores ejecutivos fijaron una serie de objetivos y defender una mayor y mejor ayuda; ejercer las relaciones entre Oxfam y el sector privado, nuevas áreas y mercados e incrementaremos
económicos para incrementar el número de influencia sobre los países del G20 para que y obliga a llevar a cabo una investigación de nuestra colaboración a través de subvenciones
solicitudes de fondos conjuntas y a gran escala emprendan acciones decisivas para luchar contra carácter ético de todos nuestros potenciales multi-afiliado de mayor envergadura,
aprobadas. La SMS permite a Oxfam presentar a la pobreza y el hambre; y proporcionar apoyo a donantes. A nivel nacional, cada afiliado como la obtenida gracias a la Bill &
donantes institucionales propuestas de mayor los países del Sur para que puedan exigir justicia debe adherirse a los códigos y directrices de Melinda Gates Foundation.
envergadura para programas que abarquen el alimentaria. Esta subvención es, además, un su país. Así, Oxfam Gran Bretaña es miembro
trabajo de varios afiliados y que estos, a título buen ejemplo de la aplicación de unos rigurosos del UK Fundraising Standards Board y debe
individual, no podrían conseguir. En 2009-2010, estándares de informe para la monitorización y remitir un informe anual. El secretariado
la Confederación captó 13,5 millones de euros a asignación de recursos. Esto incluye, por ejemplo, Oxfam Internacional no está directamente
través de solicitudes conjuntas. El objetivo fijado hacer un seguimiento de la consecución de hitos involucrado en la captación de fondos,
entonces era incrementar la captación de fondos clave, analizar los riesgos económicos y solicitar la por tanto cada afiliado es responsable
conjunta hasta los 27,4 millones de euros para aprobación de la fundación antes de modificar los de registrar y resolver las reclamaciones
2013, y hasta los 45,7 millones para 2015. objetivos fijados (NGO7). recibidas por el incumplimiento de los
estándares para la captación de fondos y
las prácticas de mercado. Esta información
se pondrá a disposición de la confederación
Oxfam de ser necesario. Actualmente, y tras
evaluar los actuales sistemas disponibles,
el Secretariado no planea monitorizar o
gestionar las posibles quejas o reclamaciones
de forma centralizada puesto que considera
que los afiliados pueden gestionarlas mejor
de forma individual.

La confederación Oxfam ha suscrito diversos


códigos y cartas nacionales e internacionales
(listado sólo disponible en inglés).

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 47


9. CAPTACIÓN DE FONDOS E INGRESOS

INGRESOS DE LA CONFEDERACIÓN OXFAM (GRI 2.8, NGO7, NGO8) SEIS MAYORES FUENTES DE INGRESOS Y
CONTRIBUCIONES RESPECTIVAS
Millones de euros (€)

Ingresos comerciales* 165,2


INGRESOS Y CONTRIBUCIONES CONSOLIDADOS SEGÚN EL TIPO DE FUENTE
Instituciones gubernamentales de los países afiliados 158,7
Periodo de informe:
Ingresos según el tipo de fuente Millones de euros (€) % Socios y donantes (Ingresos privados) 156,9
1 de abril de 2011 – 31 de marzo de 2012
Acciones de petición económica (Ingresos privados) 105,3
Cifras en millones de euros. Ingresos institucionales 344,9 37,6%
UE e instituciones europeas (Ingresos institucionales) 74,0
Las siguientes cifras muestran los Naciones Unidas e instituciones de Naciones Unidas 46,5 5,1%
Naciones Unidas e instituciones de Naciones Unidas
ingresos totales de la confederación UE e instituciones europeas 74,0 8,1% 46,5
(Ingresos institucionales)
Oxfam (15 afiliados más el
secretariado Oxfam Internacional). Organismos multilaterales 1,5 0,2%
Se han excluido las transferencias Instituciones gubernamentales de los países afiliados 158,7 17,3%
entre afiliados. Esta información es
Ingresos comerciales netos:
indicativa y no muestra la actividad Otros gobiernos 31,8 3,4%
Ingresos comerciales 165,2
real de ningún afiliado. Para más ONG y otros 32,0 3,5%
información, puedes ponerte Costes comerciales 143,5
en contacto directamente con Organizaciones asociadas 0,4 0,0%
los afiliados.
Ingresos privados 376,7 41,0% Ingresos comerciales netos 21,7
Los estándares financieros de Oxfam Eventos para la captación de fondos 16,9 1,8%
establecen una serie de estándares
INGRESOS Y GASTOS Millones de euros (€)
mínimos que los afiliados deben Acciones de petición económica 105,3 11,5%
respetar en ciertas áreas, como el Socios y donantes 156,9 17,1%
control interno. El cumplimiento de Ingresos totales 918
los estándares se controla a través Herencias y legados 28,5 3,1%
de un sistema de evaluación por Loterías 20,5 2,2% Gastos totales 920
homólogos. La próxima evaluación
Donaciones de fundaciones y empresas 27,6 3,0% Resultado -2
está prevista para 2012. Sin embargo,
cada afiliado es responsable de Otros ingresos público-privados 21,0 2,3%
establecer y mantener su propio
sistema de asignación de recursos y Intereses e ingresos financieros 8,9 1,0% BALANCE
decidir cómo se emplean los fondos.
Ingresos comerciales* 165,2 18,0% Total de activos 606

* Ingresos comerciales brutos. Otros ingresos 22,3 2,4% Total de pasivos 268
No se ha deducido ningún Activos netos 338
coste comercial. Ingresos totales 918,0 100%

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 48


9. CAPTACIÓN DE FONDOS E INGRESOS

INGRESOS DEL SECRETARIADO INGRESOS TOTALES DEL SECRETARIADO OXFAM


OXFAM INTERNACIONAL (GRI 2.8, NGO8, NGO7) INTERNACIONAL EN 2011-2012: 10,6 m GBP
El secretariado Oxfam Internacional se financia a través de las contribuciones de los afiliados Oxfam. El secretariado Oxfam Internacional no mantiene concretos y se designa un gestor específico
Tales contribuciones dependen de los ingresos totales de cada afiliado, excluyendo la financiación relaciones directas con los donantes. Por tanto, para cada una de ellas. Además de todas estas
entre los afiliados y las partidas no monetarias (como bienes en especie). son los afiliados que aportan fondos para el medidas, el Secretariado cuenta con una serie de
funcionamiento del Secretariado quienes deben políticas sobre la autorización de gastos, los límites
garantizar que el origen de estos no infringe y bases para la contratación de bienes y servicios,
ninguna de las imposiciones establecidas por y relativas a gastos permitidos. Estas políticas
Resto de afiliados los donantes. Para facilitar esta tarea, contamos son aplicables a todas las jurisdicciones en las
(2,4 GBP) 23% con un sistema de control presupuestario que que el Secretariado opera y están disponibles
requiere que los afiliados autoricen los planes de en nuestra intranet. El personal del Secretariado
Oxfam Gran Bretaña gasto. El Secretariado gestiona sus gastos básicos recibe formación sobre los puntos clave de estas
(3,3 GBP) 31% a través de una serie de políticas internas que políticas, en función de la relevancia de éstas para
establecen un sistema de control presupuestario. su puesto. Los presupuestos también se gestionan
Oxfam Australia
Ingresos del Los presupuestos se preparan de forma anual y de acuerdo con los planes de trabajo de cada
(0,5 GBP) 5% son revisados por el Comité de Finanzas y Auditoría departamento y las necesidades individuales, y
Secretariado
supeditado al Patronato, quien debe, en última se controlan a través de un sistema de objetivos
Oxfam América instancia, aprobar el presupuesto. A lo largo del y evaluación de resultados. La organización
(0,8 GBP) 7,5% año, los gestores del presupuesto realizan un elabora informes de cuentas de acuerdo con las
seguimiento mensual que el Comité de Finanzas y directrices establecidas en las Generally Accepted
Auditoría revisa de forma trimestral. Accounting Provisions (GAAP) y que se aplican
Oxfam Intermón Oxfam Novib a todas las organizaciones benéficas del Reino
(España) (Países Bajos) Los fondos ad hoc destinados a actividades Unido. Los informes de cuentas son auditados de
(0,8 GBP) 7,5% (2,8 GBP) 26% concretas se controlan a través de acuerdos forma externa y de acuerdo con los estándares
específicos que establecen la finalidad de estos internacionales de auditoría del Reino Unido
fondos. Cada actividad cuenta con unos fondos e Irlanda.

Periodo de informe:
1 de abril de 2011 – 31 de marzo de 2012

Cifras en millones de libras esterlinas (GBP).

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 49


SECCIÓN 10

GASTOS
Alun McDonald/Oxfam

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 50


10. GASTOS

GASTOS DE LA CONFEDERACIÓN OXFAM* (GRI 2.8)

Esta información es indicativa y no muestra la actividad real de ningún afiliado.


Para más información, puedes ponerte en contacto directamente con los afiliados.

Periodo de informe:
1 de abril de 2011 – 31 de marzo de 2012 Categoría Millones de euros (€) %

Cifras en millones de euros. Programas 639 71%


Actividades
Implementación de programas 556 62%
comerciales
Desarrollo y acción humanitaria 510 57% 16%
Campañas 46 5%
Captación
Gestión de programas 83 9% de fondos y
marketing
9%
Administración y captación de fondos 261 29% Implementación
Gestión y Gastos de programas
administración
Gestión y administración 40 4% 62%
4%
Captación de fondos y marketing 77 9%
Captación de fondos institucionales 5 1% Gestión de
programas
Captación de fondos privados 72 8% 9%
Actividades comerciales 144 16%

*Las cifras de gasto no incluyen


la pérdida de 20 millones de Gastos totales 900 100%
euros en cambio de divisas.

Imagen de la página anterior: En Sudán del Sur, las mujeres y las


niñas emplean varias horas cada día en ir a por agua, a menudo
bajo un calor abrasador. Transportan pesados bidones de agua
sobre su cabeza o atados a los extremos de una cuerda.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 51


10. GASTOS

GASTOS DE LA CONFEDERACIÓN OXFAM* (GRI 2.8)

GASTOS DE PROGRAMA Regiones Oxfam Millones de euros (€) %


África
Otros*
Occidental
4,3% Dotaciones
Periodo de informe: Dotaciones globales 122,5 19,2% 9,3% globales
1 de abril de 2011 – 31 de marzo de 2012
América Central, México y Caribe 53,1 8,3% 19,2%
Cifras en millones de euros. Sur de Asia
África Central y Oriental 64,9 10,2% 12,6%
Asia Oriental 50,6 7,9%
Europa del Este y antigua Unión Soviética 6,9 1,1% América Central,
Sudamérica Gasto por México y Caribe
Cuerno de África 75,1 11,8%
3,6% región 8,3%
Magreb y Oriente Próximo 26,6 4,2%
Pacífico 9,2 1,4% Sur de África
Sur de África 39,5 6,2% África Central y Oriental
6,2%
10,2%
Sudamérica 22,7 3,6%
Pacífico Asia Oriental
Sur de Asia 80,6 12,6%
1,4% 7,9%
África Occidental 59,7 9,3%
Magreb y Cuerno de África
Otros* 27,2 4,3% Europa del Este y
Oriente Próximo 11,8% antigua Unión Soviética
Total 638,6 100% 4,2% 1,1%

Objetivos Millones de euros (€) % Identidad


10,3%
Medios de vida 204,2 32,0% Medios de vida
Derecho a ser
Servicios sociales básicos 59,5 9,3% 32,0%
escuchado
Vida y seguridad 248,7 38,9%
9,4%
* La categoría “Otros” incluye dotaciones a Derecho a ser escuchado 60,3 9,4% Gasto por eje
nivel regional para: África; África Central y
Identidad 65,9 10,3% estratégico
Oriental y Cuerno de África; Latinoamérica
y Caribe; además de gastos de programa
para Europa Occidental y América del Norte. Total 638,6 100% Servicios sociales
básicos
Vida y seguridad 9,3%
38,9%

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 52


10. GASTOS

GASTOS DE LA CONFEDERACIÓN OXFAM (GRI 2.8)


LOS GASTOS DE PROGRAMA DESTINADOS A LOS 20 PRINCIPALES PAÍSES
RECEPTORES ASCIENDEN A 303,4 MILLONES DE EUROS, UN 48% DEL TOTAL.

Periodo de informe:
Principales países receptores Millones de euros (€)
1 de abril de 2011 – 31 de marzo de 2012 5 10 15 20 25 30

Cifras en millones de euros. Pakistán 33,5


Haití 31,6
Somalia 31,6
Kenia 29,0
Etiopía 25,1
República Democrática del Congo 19,7
Bangladesh 18,2
Sudán 11,7
Zimbabue 11,6
Afganistán 10,6
China 10,5
Chad 10,4
Mozambique 9,9
Territorios Ocupados Palestinos 9,3
Mali 7,6
Estado Plurinacional de Bolivia 7,3
Níger 7,1
Liberia 6,4
Uganda 6,2
Indonesia 5,9

Total de los 20 principales receptores 303,4

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 53


10. GASTOS

GASTOS DEL SECRETARIADO OXFAM INTERNACIONAL (GRI 2.8)

Las siguientes cifras, relativas a las actividades del Secretariado, han sido extraídas del
informe de cuentas de Stichting Oxfam International de 2010-2011. La sede principal del
Secretariado está en el Reino Unido, por lo que la divisa utilizada en el informe es la libra
esterlina (GBP). El informe de cuentas completo está disponible en nuestra página web:
www.oxfam.org/es/about/accountability.

Periodo de informe:
1 de abril de 2010 – 31 de marzo de 2011 Ingresos y gastos Millones de libras (GBP)
GASTOS TOTALES DEL SECRETARIADO EN 2011/2012: 10,1 MILLONES GBP

Cifras en millones de libras esterlinas (GBP). Ingresos totales 10,6 Gastos de


Desarrollo de la
gobernanza
Confederación
Gastos totales 10,1 0,3 GBP (3%) 2,8 GBP (27%)
Resultado 0,5
Incidencia
política y Expenditure
Balance Millones de libras (GBP) campañas
Total de activos 3,6
3,5 GBP (35%)
Comunicaciones
Total de pasivos 0,8 1,6 GBP (16%)
Activos netos 2,8
Coordinación Planificación y
humanitaria desarrollo de
0,5 GBP (5%) programas
1,4 GBP (14%)

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 54


SECCIÓN 11

VIVIR
NUESTROS
VALORES

Tim Herbert/Oxfam
Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 55
11. VIVIR NUESTROS VALORES

NUESTRO EQUIPO (GRI 2.8, LA1)


Secretariado Oxfam Internacional:
Composición de los órganos de gobierno y desglose del personal
según el sexo, la edad, el origen étnico y otros indicadores (LA13).
La labor de Oxfam depende del trabajo de las políticas y de los procedimientos en
nuestro equipo: 10.230 personas empleadas y materia de recursos humanos de todas las Categoría
otras 47.097 que colaboran voluntariamente. organizaciones que forman Oxfam. profesional del
Sexo % Edad % Nacionalidad Con discapacidad %
personal del
Por tanto, su desarrollo y participación activa Secretariado
En la actualidad, no contamos con datos
es crucial para nuestro éxito.
demográficos de toda la Confederación. Australiana 1
Aunque cada afiliado cuenta con sus propias Para más información, puedes consultar los < 30+ 0% Con discapacidad 0%
NIVEL A+ Hombres 100%
30 - 50+ 0% Sin discapacidad 100%
políticas de recursos humanos, existe informes anuales de nuestros afiliados. El 1 empleados/as Mujeres 0%
50+ 100% Otro 0%
una serie de normas comunes a todos los secretariado Oxfam Internacional cuenta con
afiliados a nivel de país, región y global, como 91 personas empleadas y 10 voluntarias que Alemana1 Holandesa 1
< 30+ 0% Con discapacidad 0%
el Código de Conducta de Oxfam. Asimismo, trabajan desde cinco oficinas distintas o a NIVEL A Hombres 60% Americana 1
30 - 50+ 40% Sin discapacidad 80%
como confederación hemos adoptado una distancia. El personal puede estar contratado 5 empleados/as Mujeres 40% Británica 1
50+ 60% Otro 20%
serie de estándares mínimos en el ámbito de forma indefinida o por un periodo Francesa 1
de los recursos humanos que todos los determinado, mientras que gran parte de Americana 3 Española 2
afiliados deben de cumplir. Estos estándares nuestro voluntariado realiza prácticas ligadas Australiana 2 Francesa 4
< 30+ 9% Con discapacidad 3%
son un primer paso hacia la alineación de a proyectos específicos. NIVEL B Hombres 66%
30 - 50+ 82%
Belga 3 Holandesa 1
Sin discapacidad 44%
34 empleados/as Mujeres 34% Brasileña 1 Israelí 1
50+ 9% Otro 55%
Británica 12 Neozelandesa 1
Secretariado Oxfam Internacional: Personal total (incluyendo voluntariado) Canadiense 2 Sudafricana 2
según el tipo de contrato y región (LA1).
Alemana 1 Filipina 1
Personal con Americana 3 Holandesa 1
Personal < 30+ 14% Con discapacidad 7%
Oficinas Personal con contrato de NIVEL C Hombres 25%
30 - 50+ 86%
Británica 13 Italiana 1
Sin discapacidad 30%
voluntario 28 empleados/as Mujeres 75% Canadiense 1 Noruega 1
del Secretariado contrato indefinido duración 50+ 0% Otro 63%
o en prácticas Española 3 Sudafricana 2
determinada
Otra 1
Jornada Media Jornada Media Jornada Media
Americana 1 Española 3
completa jornada completa jornada completa jornada < 30+ 18% Con discapacidad 6%
NIVEL D Hombres 18%
30 - 50+ 64%
Británica 6 Francesa 4
Sin discapacidad 19%
Oxford 36 4 10 1 4 2 17 empleados/as Mujeres 82% Eslovaca 1 Franco-suiza 1
50+ 18% Otro 75%
Guayanesa 1
Bruselas 9 0 7 0 2 0
Ginebra 3 1 0 0 1 0
Británica 3
< 30+ 33% Con discapacidad 17%
Washington D. C. 2 1 1 1 0 0 NIVEL E Hombres 0%
30 - 50+ 50%
Canadiense 1
Sin discapacidad 0%
6 empleados/as Mujeres 100% Griega 1
Nueva York 5 0 2 0 1 0 50+ 17% Otro 83%
Irlandesa 1
Otros (a distancia) 3 1 4 0 0 0

Total 58 7 24 2 8 2 Nota: Oxfam es una organización internacional y, como tal, nos esforzamos por asegurar un cierto nivel de diversidad en nuestros
órganos de gobierno, nuestra gestión y la composición de nuestro personal. Creemos que esta diversidad aportará una mayor y
más rica variedad de perspectivas que refleje el trabajo que realizamos y contribuya a reducir la discriminación. Oxfam cree que
Imagen de la página anterior: Juvita Soares, de nueve años, asiste a nuestro personal debe poder reafirmar su propia identidad a través de su nacionalidad, grupo étnico o ambos. La pertenencia a un
la escuela secundaria de Lepo, en el distrito de Suai (Timor Leste). determinado grupo étnico puede ser una cuestión cultural o de origen, o de tipo lingüístico o religioso.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 56


11. VIVIR NUESTROS VALORES

CALIDAD DE VIDA DIVERSIDAD (NGO4, EC7) SALUD Y PROTECCIÓN

El desarrollo personal y profesional de nuestro través de las herramientas para el aprendizaje y el Nuestras políticas y prácticas tienen como La seguridad, la salud y la protección de
equipo es fundamental para nuestro trabajo. Así, en desarrollo de nuestros afiliados. En el Secretariado, finalidad atraer y seleccionar personas de diversos nuestro equipo son una de nuestras principales
Oxfam promovemos una cultura de aprendizaje con todo el personal está sujeto a una evaluación anual ámbitos que cuenten con competencias y responsabilidades. Somos conscientes de
el objetivo de que nuestro personal se desarrolle y se promueven las reuniones bilaterales de forma destrezas que respondan a nuestras necesidades. que el trabajo de las organizaciones de acción
de forma conjunta, bien a través de nuestra política regular para monitorear los progresos y afrontar Oxfam está firmemente comprometida con la humanitaria y desarrollo a menudo exige una gran
de sustituciones a nivel interno –que facilita la posibles problemas de rendimiento (LA12). igualdad, la diversidad y la integración, que implicación por parte de sus trabajadores en unas
movilidad dentro de la Confederación–, bien a consideramos elementos clave de nuestra condiciones complejas y arriesgadas. Desde Oxfam,
misión y que nos ayudan a atraer y retener a los tenemos el deber de garantizar el bienestar físico
mejores trabajadores. Somos conscientes de que y emocional de nuestro personal, antes, durante
contratar a personas de las comunidades locales y al finalizar su periodo de trabajo con nosotros.
Secretariado Oxfam Internacional:
puede beneficiar a las propias comunidades, Cada afiliado está obligado a seguir los protocolos
Media de horas de formación al año por categoría profesional (LA10).
además de permitirnos comprender mejor sus de salud, protección y seguridad de Oxfam para
necesidades. Cada uno de nuestros afiliados el personal que trabaja en países en los que se
Categoría profesional Al año recoge la información relativa a los porcentajes desarrollan programas. El Secretariado cuenta,
de personal contratado de comunidades locales. además, con una adecuada política de vigilancia
Dado que el Secretariado no opera directamente de la salud y de protección ante riesgos laborales.
Nivel A Personal directivo 19,68 horas
en países en los que se desarrollan programas, Asimismo, el Secretariado proporciona y se esfuerza
tampoco lleva a cabo iniciativas de capacitación por mantener equipos, sistemas y condiciones
Nivel B Personal ejecutivo o especialistas sénior 7,15 horas o desarrollo de los recursos humanos locales. Sin de trabajo seguras y saludables para todo su
embargo, el Secretariado está comprometido con personal, además de proporcionar los recursos,
la contratación de personas de orígenes diversos la información, la capacitación, la formación y la
Nivel C Responsables o especialistas profesionales 10,54 horas que aporten una gran variedad de conocimientos supervisión necesarios.
a nuestro trabajo. Para puestos de mayor
Nivel D Supervisores o especialistas no profesionales 12,61 horas especialización que requieran la contratación
de personal con experiencia internacional, el
Secretariado desarrolla procesos de selección
Nivel E Personal administrativo y de apoyo 3 horas tanto a nivel local como internacional. En 2011, los
directores de Recursos Humanos del Secretariado
y de cada afiliado acordaron una Declaración
sobre la Diversidad de Oxfam, así como un plan de
Nota: En la actualidad el Secretariado elabora estadísticas que reflejan implementación aplicable a toda la Confederación.
únicamente la asistencia a cursos externos de formación y no la participación en
El grupo de trabajo propuso que cada afiliado
otras iniciativas de aprendizaje organizadas en el marco del propio Secretariado.
completase un cuestionario de evaluación
La formación del personal voluntario o en prácticas está integrada en sus planes
con el objetivo de identificar obstáculos que
de trabajo y generalmente se desarrolla en forma de trabajos de acompañamiento,
dificulten lograr una mayor diversidad dentro de
formación práctica y participación en proyectos.
los afiliados. El grupo de trabajo presentará sus
recomendaciones a los afiliados, quienes deberán
aplicarlas para marzo de 2013.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 57


11. VIVIR NUESTROS VALORES

DENUNCIAR COMUNICACIÓN INTERNA (GRI 4.4, NGO1)

IRREGULARIDADES
Oxfam cuenta con una rigurosa política para la Para facilitar que nuestro personal se mantenga las encuestas. Este año, una representante
gestión de denuncias y reclamaciones. Asimismo, al día de las últimas novedades, el Secretariado de nuestro personal fue invitada a la presentación
los afiliados deben contar con políticas claras publica el boletín trimestral ¡Hablando claro! en el del informe de evaluación realizado por una
contra la corrupción para poder cumplir con los que se recogen las últimas noticias relacionadas agencia consultora externa sobre la estructura y
estándares financieros mínimos de Oxfam. Como con los programas de Oxfam, cambios de la propia los puestos de gestión sénior del Secretariado, así
parte de su formación inicial, todo el personal organización y acontecimientos internacionales como de los cambios propuestos. La representante
del Secretariado debe leer y comprender la que puedan afectar a nuestro trabajo. Además, actuó como enlace y tuvo la oportunidad de
política de Oxfam contra la corrupción y el fraude. todo el personal tiene acceso a nuestra intranet a expresar las preocupaciones de sus compañeros
Recientemente se han incluido, además, sesiones través de la cual puede comunicarse y compartir y compañeras. El OIMT también se reunió con el
informativas sobre la Ley contra el Soborno del información. Nuestra documentación de uso personal para responder a preguntas y cuestiones
Reino Unido. Además, el Secretariado planea externo se publica siempre en los tres idiomas sobre dicha evaluación. Así, los cambios
continuar la capacitación en relación con estas principales de Oxfam (español, francés e inglés) propuestos se gestionaron en base a acuerdos
cuestiones mediante seminarios formativos y también traducimos a estos tres idiomas los colectivos, la legislación local correspondiente y
trimestrales (SO3). El Secretariado anima a los documentos internos más relevantes. una serie de buenas prácticas identificadas.
miembros del Patronato y a todo su personal a
denunciar casos de malas prácticas –basados en Asimismo, se anima al personal del Secretariado El personal de Oxfam cuenta con el total apoyo
pruebas– ante su superior, la dirección ejecutiva a organizar y participar en reuniones inter- del OIMT para formar una asociación o sindicato
de Oxfam Internacional o, si es necesario, ante la departamentales, eventos de aprendizaje de trabajadores que emita recomendaciones al
presidencia u otro miembro del Patronato. Esto trimestrales, boletines informativos semanales y Patronato en materia laboral (excepto en relación
debe hacerse con total confianza y sin miedo a eventos formativos que le permitan mantenerse con condiciones contractuales, de salario o la
represalias. El Secretariado protegerá a quien informado, así como poner en común diferentes propia gestión –como el análisis del desempeño
denuncie y, en el caso de que esté implicado un puntos de vista. Nuestro personal es consultado de personas específicas–, que se gestionarán en
afiliado, la denuncia será remitida directamente a acerca de cualquier cambio significativo que el ámbito directivo correspondiente). Asimismo,
la persona responsable pertinente o a la dirección pueda afectarle y puede, asimismo, remitir el OIMT apoya la celebración de un encuentro
ejecutiva de dicho afiliado (NGO2). sus recomendaciones al Equipo de Gestión de anual entre los miembros del Comité Ejecutivo
Oxfam Internacional (OIMT, por sus siglas en y un número determinado de representantes de
inglés) y al Patronato, a través de su Comité los trabajadores para debatir cuestiones más
Ejecutivo. Generalmente, las recomendaciones amplias. Así, el Patronato puede además incorporar
son propuestas a partir de las encuestas de los puntos de vista del personal al sistema de
satisfacción del personal, utilizadas para medir su gobernanza del Secretariado. Durante el 2012 se
bienestar e identificar áreas clave de mejora. Los debatirá el contenido del próximo Plan Estratégico
progresos son medidos en base al seguimiento de de Oxfam. Aunque no existen mecanismos de
consulta formales con respecto al Plan,
se mantendrá informado al personal de los
avances realizados.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 58


SECCIÓN 12

ENERGÍA Y
RECURSOS
Brett Eloff /Oxfam

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 59


12. ENERGÍA Y RECURSOS (EN16, EN18)

Oxfam se compromete firmemente a llevar a cabo prácticas TOTAL DE EMISIONES DIRECTAS


medioambientales saludables y, así, hemos invertido en E INDIRECTAS POR TONELADAS
nuevos sistemas para recabar datos consistentes sobre En 2011-2012, Oxfam Internacional produjo un total de 365,15 toneladas de CO2 equivalente (CO2e).
En términos absolutos, esto supone un incremento del 24% con respecto a 2010-2011.
nuestra huella de carbono y fijado una serie objetivos de
Tabla 1: Comparativa de emisiones de gases de efecto invernadero (en toneladas de CO2e).
consumo. Cada afiliado cuenta con sus propias políticas
y prácticas para regular sus emisiones de carbono. Estos
Media del total Incremento/
datos se recogen en un informe interno elaborado cada año. Tipo de emisión 2010-11 2011-12
de emisiones % reducción de CO2e (%)

Para más información, puedes consultar las páginas web y


Alcance 1
los informes anuales de los afiliados.
Combustible 11,84 8,96 3,24% -24,32%

INFORME SOBRE LAS EMISIONES DE GASES DE Alcance 2

EFECTO INVERNADERO DE OXFAM INTERNACIONAL Electricidad 44,18 36,87 12,54% -16,55%

Como resultado de un proceso de aprendizaje cambio significativo en la forma de medir las Alcance 3
continuo, la metodología de recogida de datos e emisiones del transporte aéreo, nuestra principal
Agua 0,85 0,19 0,17% -77,65%
informe del secretariado Oxfam Internacional ha fuente de emisiones. En los periodos anteriores,
experimentado cambios sustanciales desde que estos datos se extraían a partir de informes Residuos 1,75 5,13 1,00% 193,14%
hace cuatro años comenzásemos a registrar las económicos, calculando las emisiones en Papel 0,12 0,96 0,15% 700%
emisiones. Ahora tenemos la seguridad de haber función del coste de cada vuelo. A partir de 2010-
desarrollado una metodología práctica que refleja 2011, comenzamos a medir la distancia recorrida Transporte diario 4,91 12,51 2,55% 154,79%
adecuadamente nuestras actividades y nuestras en cada vuelo, lo que permite calcular con Transporte aéreo 231,14 300,54 80,36% 30,03%
emisiones de gases de efecto invernadero, que una mayor precisión las emisiones producidas
continuaremos revisando y desarrollando. en cada uno de ellos y en el total del período Total 294,79 365,15 100% 23,87%
cubierto por el informe. Esta mayor precisión ha
La decisión clave –tomada a partir de las producido una distorsión sustancial en los datos
lecciones aprendidas– ha sido utilizar el año referidos a las emisiones totales producidas al La tabla 1 muestra las emisiones totales el alcance 2, a las emisiones generadas de
de informe 2010-2011 (en lugar de 2008- año, por lo que hemos decidido analizar los datos de gases de efecto invernadero de Oxfam forma indirecta por el consumo de electricidad;
2009) como punto de referencia para nuestros en base, únicamente, a las cifras recogidas con Internacional durante los dos últimos y el alcance 3, al resto de emisiones generadas
informes. Esto se debe, principalmente, a un esta nueva metodología. ejercicios. Los “alcances” 1, 2 y 3 obedecen de forma indirecta. Nuestra principal fuente de
a la clasificación establecida por el Protocolo emisiones es el transporte aéreo, que supone
GHG en la que el alcance 1 hace referencia un 80% del total, seguida del consumo de
Imagen de la página anterior: En el valle del río Artibonite, en Haití, Oxfam
trabaja con cooperativas de cultivo de arroz para ayudarles a mejorar su a las emisiones derivadas del consumo de electricidad (12,42%).
producción y métodos de procesado y a obtener, así, mayores ingresos. combustible por parte de Oxfam Internacional; Continúa en la siguiente página

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 60


12. ENERGÍA Y RECURSOS (EN16, EN18)

Actualmente sólo registramos el consumo de


combustible, electricidad y agua en nuestra oficina
como, por ejemplo, sobres. Como en el caso
anterior, el aumento del 7% se debe a la inclusión INICIATIVAS PARA
de Oxford. Además, este es el primer año en el que
registramos las emisiones ligadas al consumo de
de las otras tres oficinas. El consumo de papel
supone menos de un 1% de nuestro total REDUCIR LAS EMISIONES
papel, producción de residuos y transporte diario de de emisiones.
nuestras oficinas de Bruselas, Ginebra y Nueva York. En el último año nos hemos centrado en mejorar de reuniones con criterios más ecológicos que
Nuestra oficina en Washington D.C., ubicada en Con respecto al transporte diario, tenemos nuestros conocimientos y nuestra metodología permitan, por ejemplo, calcular las distancias
instalaciones de Oxfam América, tan sólo registra en cuenta seis modos de transporte: a pie, en para recabar datos y lo continuaremos haciendo para estimar cuál es el mejor punto de encuentro,
las emisiones ligadas al transporte diario, puesto bicicleta, autobús, tren, motocicleta y coche. durante los próximos años. En la actualidad minimizando el uso del transporte. Asimismo,
que el resto de las emisiones están incluidas Sin embargo, el registro de emisiones solo tiene colaboramos con organizaciones y personas con asesoraremos sobre el uso más adecuado de los
dentro de las registradas por Oxfam América. Los en cuenta los cuatro últimos, dado que los dos valores similares para poder comprender mejor y diferentes tipos de herramientas para llevar a cabo
datos relativos al transporte aéreo conciernen a primeros no producen emisiones significativas. ser más conscientes de la necesidad de desarrollar reuniones virtuales –ofreciendo información sobre
todas las oficinas. Las emisiones ligadas al transporte diario de estrategias para reducir nuestras emisiones (NGO6). su potencial y limitaciones–, y continuaremos
nuestro personal se han incrementado más de un proporcionando formación a nuestro personal para
Los datos de consumo de combustible, electricidad 50% ya que ahora recopilamos datos de las cinco Teniendo en cuenta los datos obtenidos, resulta que se sienta cómodo utilizándolas, haciendo que
y agua corresponden a lecturas de contadores. El oficinas de Oxfam Internacional y no sólo de la de evidente que debemos reducir nuestras emisiones esta opción resulte más atractiva que otras que
descenso registrado en el consumo de combustible Oxford. En total, estos datos hacen referencia al ligadas al transporte aéreo. Se trata, con diferencia, impliquen volar.
y electricidad está probablemente ligado al hecho transporte de 90 miembros de nuestro personal, de nuestra principal fuente de emisiones y
de que este año el sistema central de calefacción mientras que en 2010-2011 sólo se tuvieron en por tanto alberga el máximo potencial para su También fomentamos la reutilización y reciclaje de
haya estado apagado durante un periodo más largo. cuenta los datos de 40 de ellos. reducción. Se trata, además, de un área en la que los residuos para reducir la cantidad de desechos
Este cambio fue introducido a mediados de año por las prácticas de nuestro personal pueden tener un producidos. Para ello, contamos con varios puntos
lo que consideramos ésta una mejora en progreso. En la oficina de Oxford, además de incrementar impacto significativo. de reciclaje en todas nuestras oficinas. Toda esta
Comenzamos a registrar nuestro consumo de el número de trabajadores de 40 a 54, varios información está disponible en nuestra intranet,
combustible y agua hace dos años, por lo que no miembros del personal han cambiado su modo Continuaremos desarrollando actividades de así como en los tablones de anuncios. Además,
contamos con datos suficientes para establecer de transporte a otro más sostenible. El 71% del sensibilización sobre la necesidad de reducir las en las oficinas se designa a ciertas personas que
una tendencia. personal de la oficina de Oxford utiliza modos de emisiones, apelando a la responsabilidad individual contribuyen activamente a promover el reciclaje.
transporte que no generan emisiones, es decir, va e impulsando nuestra política de viajes que
La metodología para la recopilación de datos a pie o en bicicleta. Queremos celebrar la decisión promueve el uso del trasporte público y viajar en Todas nuestras oficinas utilizan papel 100%
sobre la producción de residuos varía en función de algunos de los 10 miembros de personal que clase turista y recomienda evitar el uso del avión reciclado. Siempre que resulta posible, utilizamos
de las oficinas, dependiendo de cuál sea más no viven en Oxford de utilizar el tren o el autobús para desplazamientos inferiores a 8 horas por impresoras en las que es necesario introducir
factible. En nuestras oficinas en Oxford y Bruselas para ir a la oficina, en lugar del coche. El cálculo tierra. Esto también incluye asesoramiento para manualmente un código para imprimir los
se calculan las emisiones en base al número de de las emisiones derivadas del transporte aéreo determinar el modo de transporte más adecuado documentos. Esto nos permite reducir el número
recogidas de basura al mes; en Ginebra y Nueva se basa en la distancia real recorrida. Los viajes en cada caso. Continuaremos promoviendo el de documentos impresos y descartados y, con
York se estima el peso medio del contenido de se dividen en los tramos recorridos por cada uso de herramientas que faciliten la planificación ello, los residuos.
las papeleras individuales antes de vaciarlas. El individuo y se aplican los factores de conversión
significativo aumento registrado se debe a que establecidos por el Departamento británico de
ahora calculamos las emisiones de nuestras cuatro Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales
oficinas y no sólo de la de Oxford, como hacíamos (Defra, por sus siglas en inglés), disponibles en su
en años anteriores. La producción de residuos página web. Aunque Defra ofrece distintos factores
supone solo un 1% de nuestro total de emisiones. de conversión dependiendo del tipo de vuelo, en
Para el cálculo de las emisiones ligadas al consumo Oxfam tan sólo aplicamos los de clase turista dado
de papel sólo se tiene en cuenta la compra de papel que, según nuestra política de viajes, el personal
para impresora y no incluye otro tipo de productos de Oxfam debe viajar sólo en esta clase.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 61


Holly Pickett/Oxfam

SECCIÓN 13

PERFIL DE LA
ORGANIZACIÓN
Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 62
13. PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN (GRI 2.6, 4.1, 4.2, 4.3)

PATRONATO DE OXFAM INTERNACIONAL COMITÉS DEL EQUIPO GLOBAL


PATRONATO
Stichting Oxfam International está registrada como fundación
en La Haya (Países Bajos) y como sociedad limitada por garantía En la actualidad, el Patronato cuenta con dos El Equipo Global proporciona apoyo a los directores
comités: el Comité Ejecutivo y el Comité de ejecutivos contribuyendo y supervisando el
extranjera en el Reino Unido. A través de un acuerdo de adhesión, Finanzas y Auditoría. El Comité Ejecutivo garantiza desarrollo organizativo de Oxfam, de acuerdo
que el Secretariado cuente con los recursos con los parámetros acordados por el Grupo de
los afiliados suscriben los estatutos de la fundación que necesarios para ejecutar las tareas que le Directores Ejecutivos y el Patronato. El Equipo
establecen los objetivos de Oxfam, así como las normas internas corresponden en el marco del Plan Estratégico
y del Plan Operacional, así como otras tareas
Global está formado por 16 miembros sénior
del personal nominados por los afiliados y
de gobierno del Patronato. Además, los estatutos incluyen el encomendadas por el Patronato y establecidas en seleccionados por el Grupo de Directores Ejecutivos
los Términos de Referencia del Comité Ejecutivo. en función de sus méritos. Su cometido es temporal
Código de Conducta, que regula el uso de la marca Oxfam y fija El Comité de Finanzas y Auditoría garantiza un y sólo lo ejercen por un periodo determinado a fin
control económico exhaustivo del Secretariado y de garantizar la rotación. El Equipo Global, que
los criterios de adhesión de nuevos miembros, y el Reglamento hace recomendaciones al Patronato en relación debe rendir cuentas ante el Grupo de Directores
Interno, que especifica aspectos procesales para la actuación al presupuesto, las cuentas y las auditorías. La Ejecutivos, es responsable de la implementación
formación de estos comités se acuerda mediante del Plan Estratégico. Así, presta apoyo a los
del Patronato, la afiliación de nuevos miembros y la resolución resolución del Patronato. grupos que lo ejecutan y garantiza que los planes
operacionales de los afiliados para campañas,
de conflictos. Asimismo, los afiliados deben firmar una licencia El Grupo de Directores Ejecutivos, formado por los incidencia política, marketing y programas estén
para el uso de la marca “Oxfam” de acuerdo con las normas de directores ejecutivos de los afiliados, se reúne
dos veces al año y está presidido por el director
alineados. Además, el Equipo Global debe promover
el seguimiento, evaluación y el aprendizaje en
Stichting Oxfam International. ejecutivo de Oxfam Internacional, quien trabaja Oxfam y prestar apoyo ante posibles problemas.
con los afiliados para alcanzar un consenso y hacer
recomendaciones al Patronato. Este grupo acuerda
la arquitectura funcional de Oxfam a la vez que
diseña y gestiona el Plan Estratégico. Además, es
responsable de asegurar que los afiliados actúen
La fundación está dirigida por el Patronato de Oxfam Internacional, que se reúne anualmente y con coherencia organizativa y tomen decisiones
está formado por los presidentes y directores de los 17 afiliados, más el presidente de la en materia presupuestaria a fin de alcanzar los
fundación. Tanto los presidentes de todos los afiliados como el del Patronato son personas objetivos de Oxfam.
que ejercen el cargo de forma voluntaria y cuyo puesto carece de carácter ejecutivo y no
está remunerado. El vicepresidente del Patronato es elegido de entre los presidentes de los
Imagen de la página anterior: De izquierda a derecha,
afiliados mientras que, en marzo de 2012, se aprobó la posibilidad de nombrar un tesorero que Jordi Torres, coordinador técnico sobre el terreno de Oxfam,
no perteneciese al Patronato de ningún afiliado. Cada afiliado cuenta con derecho a un voto. junto a Amady Sow, oficial humanitario, y Oummou Kalsoum,
Generalmente, es el presidente de cada afiliado quien ejerce dicho derecho pero también puede supervisora WASH –ambos miembros de la organización socia
delegarlo en su correspondiente director ejecutivo. Por su parte, el Patronato delega la gestión del FODDE–, durante la emisión de un programa de radio sobre
la importancia de lavarse las manos con jabón para prevenir
Secretariado en el director ejecutivo de Oxfam Internacional, seleccionado por el propio Patronato. enfermedades, realizado en el marco del programa sobre agua,
Éste asiste a las reuniones del Patronato en calidad de asesor y lidera el Equipo de Gestión de saneamiento y promoción de la higiene que Oxfam desarrolla
Oxfam Internacional, cuyos miembros son empleados de Stichting Oxfam International. en Kolda (Senegal).

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 63


SECCIÓN 14

CONTACTO

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 64


14. CONTACTO (GRI 2.3, 2.4, 2.5 & 3.4)

Oxfam es una confederación Oxfam Alemania


Presidente: Matthias von Bismarck-Osten
Oxfam Gran Bretaña
Presidenta: Karen Brown
Oxfam Japón
Presidenta: Kathy Matsui
Secretariado Oxfam Internacional
Suite 20, 266 Banbury Road, Oxford
internacional de 17 organizaciones que Directora: Marion Lieser Directora: Barbara Stocking Directora: Akiko Mera OX2 7DL, Reino Unido
Greifswalder Str. 33a, Oxfam House, John Smith Drive, 7F Creative One Akihabara Bldg., Correo electrónico: information@
trabajan conjuntamente en 94 países 10405 Berlín, Alemania Cowley, Oxford, OX4 2JY, Reino Unido 5-3-4 Ueno, Taito-ku, oxfaminternational.org
Tel: + 49 30 428 50621 Tel: + 44 1865 473727 Tokio 110-8605 Japón Tel: + 44 1865 339 100
como parte de un movimiento global Correo electrónico: info@oxfam.de Correo electrónico: enquiries@oxfam.org.uk Tel: + 81 3 3834 1556 www.oxfam.org /es
por el cambio. El secretariado Oxfam www.oxfam.de www.oxfam.org.uk Correo electrónico: oxfaminfo@oxfam.jp
www.oxfam.jp Presidente: Keith Johnston
Internacional proporciona apoyo y Oxfam América Oxfam Hong Kong Vicepresidente: Joris Voorhoeve
Presidente: Barry Gaberman Presidente: Chi Kin Lo Oxfam México Tesorera: Monique Létourneau
coordina el trabajo de la Confederación. Director: Raymond Offenheiser Director: Stephen Fisher Presidente: Jesús Cantu Escalante
226 Causeway Street, 5th Floor 17/F, China United Centre, 28 Marble Road, Director: Carlos Zarco Mera Director ejecutivo: Jeremy Hobbs
Boston, MA 02114-2206, EE.UU. North Point, Hong Kong Alabama 105 Col Nápoles, Directora de Comunicaciones Globales:
Para más información sobre este informe, Tel: + 1 617 482 1211 Tel: + 852 2520 2525 Delegación Benito Juárez Brigid Janssen
(Tel. gratuito: 1 800 77 OXFAM) Correo electrónico: info@oxfam.org.hk C.P. 03810 México Director de Operaciones: Brian Deadman
envíanos un correo electrónico a information@ Correo electrónico: info@oxfamamerica.org www.oxfam.org.hk Tel: + 52 55 5687 3002 / 3203 Directora de Campañas e Incidencia Política:
oxfaminternational.org o visita www.oxfam.org/es. www.oxfamamerica.org Correo electrónico: contacto@oxfammexico.org Céline Charveriat
Oxfam India www.oxfammexico.org Director de Desarrollo de la Confederación:
Oxfam Australia Presidente: Kiran Karnik Chris Eijkemans
Encontrarás más información sobre los afiliados Presidenta: Jane Hutchison Directora: Nisha Agrawal Oxfam Novib (Países Bajos) Director de Programación Global: Franc Cortada
en sus respectivas páginas web. También puedes Director: Andrew Hewett 2nd Floor, 1 Community Centre, New Friends Presidente: Joris Voorhoeve Director de Estrategia: Barney Tallack
132 Leicester Street, Carlton, Colony, Nueva Delhi, 110 065, India Directora: Farah Karimi
ponerte en contacto con ellos a través de los datos Victoria, 3053, Australia Tel: + 91 (0) 11 4653 8000 Mauritskade 9, Postbus 30919, 2500 GX, Oficinas de incidencia política
de contacto que encontrarás a continuación. Tel: + 61 3 9289 9444 Correo electrónico: delhi@oxfamindia.org La Haya, Países Bajos de Oxfam International
Correo electrónico: enquire@oxfam.org.au www.oxfamindia.org Tel: + 31 70 342 1621 Correo electrónico: advocacy@
www.oxfam.org.au Correo electrónico: info@oxfamnovib.nl oxfaminternational.org
Desde Oxfam estamos firmemente comprometidos Intermón Oxfam (España) www.oxfamnovib.nl
con la transparencia en torno a nuestras Oxfam en Bélgica Presidente: Xavier Torra Balcells Washington
Presidente: Eric David Director: José Maria Vera Villacián Oxfam Nueva Zelanda 1100 15th St., NW, Suite 600, Washington, DC
actividades. Por ello, valoramos cualquier opinión Director: Stefaan Declercq Roger de Llúria 15, 08010, Presidente: Peter Conway 20005, EE.UU.
al respecto y acogemos con satisfacción Rue des Quatre Vents 60, Barcelona, España Director: Barry Coates Tel: + 1 202 496 1170
1080 Bruselas, Bélgica Tel: + 34 902 330 331 PO Box 68357, Auckland 1145,
peticiones de información. Tel: + 32 2 501 6700 Correo electrónico: info@intermonoxfam.org Nueva Zelanda Bruselas
Correo electrónico: oxfamsol@oxfamsol.be www.intermonoxfam.org Tel: + 64 9 355 6500 (Toll-free: 0800 400 666) Rue De la Science 4,
En los casos en los que no nos sea posible remitir la www.oxfamsol.be Correo electrónico: oxfam@oxfam.org.nz 1000 Bruselas, Bélgica
Oxfam Irlanda www.oxfam.org.nz Tel: + 322 234 1110
información solicitada por cuestiones de seguridad, Oxfam Canadá Presidenta: Anna McAleavy
confidencialidad o debido a la sensibilidad de Presidenta: Margaret Hancock Director: Jim Clarken Oxfam Quebec Ginebra
Director: Robert Fox Dublin Office, 9 Burgh Quay, Presidente: Jean-Guy Saint-Martin 15 Rue Des Savoises,
algunos documentos, nos pondremos en contacto 39 McArthur Avenue, Ottawa, Dublín 2, Irlanda Director: Pierre Véronneau 1205 Ginebra, Suiza
para explicar los motivos de nuestra negativa. Ontario, K1L 8L7, Canadá Tel: + 353 1 635 0422 2330 Rue Notre Dame Ouest, Bureau 200, Tel: + 41 22 321 7516
Tel: + 1 613 237 5236 Belfast Office, 115 North St, Montreal, Quebec, H3J 2Y2, Canadá
Correo electrónico: info@oxfam.ca Belfast BT1 1ND, Reino Unido Tel: + 1 514 937 1614 Nueva York
www.oxfam.ca Tel: + 44 28 9023 0220 Correo electrónico: info@oxfam.qc.ca 355 Lexington Avenue,
Correo electrónico: info@oxfamireland.org www.oxfam.qc.ca 3rd Floor, Nueva York, NY 10017, EE.UU.
Oxfam Francia www.oxfamireland.org Tel: + 1 212 687 2091
Presidenta: Véronique Rioufol
Director: Luc Lamprière Oxfam Italia Brasilia
104 Rue Oberkampf, 75011 Presidenta: Maurizia Iachino SCS Quadra 08, Bloco B-50, Sala 401, Edifício
París, Francia Director: Roberto Barbieri Venâncio 2000,
Tel: + 33 1 56 98 24 40 Via Concino Concini 19 52100 Arezzo Brasilia DF 70333-900, Brasil
Correo electrónico: info@oxfamfrance.org 00199 Roma, Italia Tel: + 55 61 3321 4044
www.oxfamfrance.org Tel: + 39 05 75 18 24 81
Correo electrónico: segreteria@oxfamitalia.org Addis Ababa
www.oxfamitalia.org Oficina de coordinación de Oxfam
Internacional con la Unión Africana :
TK Building, Bole Airport area, Suite 304 B,
Addis Ababa, Etiopía
Tel: + 251 11 661 16 01

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 65


Anexo
ANEXO: ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI (GRI 3.12)

Desde el año 2008, Oxfam informa sobre sus actividades de acuerdo con contenidos GRI para demostrar así, mediante ejemplos concretos, nuestros Más información sobre la Carta en:
los estándares establecidos en la Carta de Responsabilidades de las esfuerzos por cumplir con los estándares de la Carta. Las referencias entre www.ingoaccountabilitycharter.org
ONG Internacionales y según los indicadores del marco GRI. Este marco paréntesis junto a los títulos de sección indican que el texto a continuación
proporciona a Oxfam una útil herramienta para incrementar su transparencia hace referencia al contenido GRI indicado. Las referencias entre paréntesis
y mejorar el desarrollo de la organización y su eficacia. A lo largo de este al final de una frase indican que dicha frase o párrafo hace referencia al
informe es posible encontrar entre paréntesis referencias a cada uno de los contenido GRI indicado.

Información sobre la estrategia y el perfil de la organización Sección del informe anual Observaciones

Estrategia y análisis
1.1 Declaración del máximo responsable de la toma de decisiones de la organización. Nuestro año (pág. 9,10)

Perfil de la organización
2.1 Nombre de la organización. n/a Oxfam
Marcas principales
2.2 Actividades primarias (por ejemplo, promoción, marketing social, investigación, prestación de servicios,
“Oxfam” es la marca principal de la Confederación. Incluye el nombre “Oxfam”, el logotipo de
fomento de la capacidad, asistencia humanitaria, etc.). Indíquese qué relación guardan estas actividades
Acerca de Oxfam (pág. 5,6,7) Oxfam y la identidad visual que establece el uso de un diseño, tipo de fuente y colores específicos.
con la misión y las metas estratégicas primarias de la organización (por ejemplo, sobre la reducción de la
Utilizamos dicha marca en todos los materiales elaborados de carácter externo como el informe
pobreza, el medio ambiente, los derechos humanos, etc.).
anual, diversos informes y notas de prensa, y las distintas páginas web.
2.3 Estructura operativa de la organización, incluidas las oficinas nacionales, secciones, delegaciones,
oficinas exteriores, principales divisiones, entidades operativas, filiales y negocios conjuntos Contacto (pág. 65)
(joint ventures).
2.4 Localización de la sede principal de la organización. Contacto (pág. 65)
2.5 Número de países en los que opera la organización. Contacto (pág. 65)
2.6 Naturaleza de la propiedad y forma jurídica. Perfil de la organización, Patronato de Oxfam Internacional (pág. 63)
2.7 Público al que se dirige la organización y grupos de interés afectados. Escuchar a todas las partes (pág. 41,42,43)

Acerca de Oxfam (pág. 5,6,7)


Escuchar a todas las partes, Activistas y colaboradores (pág. 43)
Captación de fondos e ingresos, Apoyo y colaboración (pág. 45)
Ingresos de la confederación Oxfam (pág. 48),
2.8 Dimensiones de la organización informante.
Ingresos del secretariado Oxfam Internacional (pág. 49)
Gastos, Gastos de la confederación Oxfam (pág. 51, 52, 53)
Gastos del secretariado Oxfam Internacional (pág. 54)
Vivir nuestros valores, Nuestro equipo (pág. 56)

2.9 Cambios significativos durante el periodo cubierto por la memoria en el tamaño, Nuestro año (pág. 9,10)
estructura y propiedad de la organización. Un solo Oxfam (pág. 12,13)

2.10 Premios y distinciones recibidos durante el periodo informativo. n/a Ninguno.

Perfil de la memoria

3.1 Periodo cubierto por la información contenida en la memoria (por ejemplo, ejercicio fiscal, año calendario). n/a 1 de abril de 2011 – 31 de marzo de 2012

3.2 Fecha de la memoria anterior más reciente (si la hubiere). n/a 1 de abril de 2010 – 31 de marzo de 2011
3.3 Ciclo de presentación de memorias (anual, bienal, etc.). n/a Anual
3.4 Punto de contacto para cuestiones relativas a la memoria o su contenido. Contacto (pág. 65) info@oxfaminternational.org

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 67


ANEXO: ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI (GRI 3.12)

Alcance y cobertura de la memoria


A la hora de determinar los contenidos del presente informe anual, hemos consultado y colaborado de manera
activa con grupos de interés clave, entre ellos, nuestras organizaciones socias y aliadas. Asimismo, hemos
tenido en cuenta las recomendaciones incluidas en la Carta de Responsabilidades de las ONG Internacionales
e incorporado los distintos elementos de la sección relativa al perfil de la organización y los 18 indicadores
principales de la guía para la elaboración de memorias GRI para ONG. Así, hemos logrado plasmar el objetivo y
3.5 Proceso de definición del contenido de la memoria. n/a
la experiencia de Oxfam y reflexionar sobre el impacto y la eficacia de nuestros programas, y la implicación de
nuestros grupos de interés. Esperamos que el presente informe, que combina nuestro informe anual y nuestro
informe de cuentas, sea de interés para nuestras organizaciones socias y aliadas, nuestro personal, voluntarios,
donantes y colaboradores, coaliciones y alianzas, proveedores, gobiernos, sector privado, instituciones
académicas y público en general.

3.6 C
 obertura de la memoria (p. ej. países, divisiones, filiales, instalaciones arrendadas, negocios conjuntos Este informe se centra en las actividades de la Confederación. En algunas secciones remitimos al lector a los
(joint ventures), proveedores). Para más información, consultar el Protocolo sobre la Cobertura de la n/a informes individuales o páginas web de los afiliados, para más información. El informe también proporciona
memoria de GRI. información sobre las actividades del Secretariado.

Oxfam no elabora un único informe de cuentas a nivel de Confederación ya que los afiliados son entidades
jurídicas independientes. La información económica incluida en el presente informe es indicativa y no muestra
3.7 Indicar la existencia de limitaciones del alcance o cobertura de la memoria. n/a
la actividad real de ningún afiliado. La información económica específica de los afiliados está disponible en sus
respectivos informes y páginas web.

3.8 Base para incluir información en el caso de negocios conjuntos (joint ventures), filiales, instalaciones La información relativa a las joint ventures, etc. de los afiliados está disponible en sus respectivos informes
arrendadas, actividades subcontratadas y otras entidades que puedan afectar significativamente a la n/a anuales. El Secretariado ha subcontratado servicios especializados (como, por ejemplo, apoyo tecnológico o el
comparabilidad entre periodos y/o entre organizaciones. pago de nóminas) con el objetivo principal de contar con asistencia especializada no disponible a nivel interno.

3.10 D
 escripción del efecto que pueda tener la reexpresión de información perteneciente a memorias
anteriores, junto con las razones que han motivado dicha “reexpresión” (por ejemplo, fusiones y n/a Ninguna “reexpresión”.
adquisiciones, cambio en los periodos informativos, naturaleza del negocio, o métodos de valoración).

3.11  ambios significativos relativos a periodos anteriores en el alcance, la cobertura o los métodos de
C
n/a Ninguno.
valoración aplicados en la memoria.

3.12 Tabla que indica la localización de los contenidos básicos en la memoria. Anexo (págs. 67,68,69,70)

Gobierno, compromisos y participación de los grupos de interés


4.1 L a estructura de gobierno de la organización, incluyendo los comités del máximo órgano de gobierno
Perfil de la organización (pág. 63)
responsable de tareas tales como la definición de la estrategia o la supervisión de la organización.

4.2 H
 a de indicarse si el presidente del máximo órgano de gobierno ocupa también un cargo ejecutivo (y, de
Perfil de la organización (pág. 63)
ser así, su función dentro de la dirección de la organización y las razones que la justifiquen). Describir la
división de la responsabilidad entre el máximo órgano de gobierno y la dirección o los cargos ejecutivos.

4.3 En aquellas organizaciones que tengan estructura directiva unitaria, se indicará el número de miembros
Perfil de la organización (pág. 63)
del máximo órgano de gobierno que sean independientes o no ejecutivos.

4.4 Mecanismos de los grupos interesados (p. ej., los miembros), accionistas y empleados para comunicar
Vivir nuestros valores, Comunicación interna (pág. 58)
recomendaciones o indicaciones al máximo órgano de gobierno.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 68


ANEXO: ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI (GRI 3.12)

Stakeholder Engagement
4.14 Relación de grupos de interés que la organización ha incluido. Escuchar a todas las partes (págs. 41,42,43)

4.15 Base para la identificación y selección de grupos de interés con los que la organización se compromete. Escuchar a todas las partes (págs. 41,42,43)

Indicadores de desempeño GRI


- Justicia económica, Trabajar con las comunidades (pág. 16).
- Servicios sociales básicos, Acceso a agua salubre (pág. 22), Derecho a la educación (pág. 23), Hacer campaña (pág. 25).
- Derechos en situaciones de crisis, Transferencias de dinero responsables y transparentes (pág. 31), Sudán y Sudán del Sur (pág. 32).
NGO1 Participación de los grupos de interés afectados en la concepción, aplicación, seguimiento y evaluación de las políticas y programas. - Justicia de género, Introducción (pág. 36), Proteger a las mujeres de la violencia en Iraq (pág. 39).
- Escuchar a todas las partes (págs. 41, 42, 43).
- Vivir nuestros valores, Comunicación interna (pág. 58).

- Derechos en situaciones de crisis, Transferencias de dinero responsables y transparentes (pág. 31), Afganistán (pág. 33).
NGO2 Mecanismos para formular comentarios y quejas en relación con programas y políticas y para determinar qué medidas tomar - Escuchar a todas las partes, Comunidades locales (pág.41), Organizaciones socias locales (pág.43), Mecanismo de información y reclamación (pág.43).
en respuesta a infracciones de políticas. - Vivir nuestros valores, Denunciar irregularidades (pág. 58).

- Un solo Oxfam, Rendir cuentas a nivel interno (pág. 13).


- Justicia económica, Trabajar con las comunidades (pág. 16), Acaparamiento de tierras (pág. 19), Aprender de nuestro trabajo (pág. 19).
- Servicios sociales básicos, Hacer campaña (pág. 25).
NGO3 Sistema utilizado para supervisar y evaluar los programas y extraer un aprendizaje (lo que incluye medir su eficacia y su impacto),
- Derechos en situaciones de crisis, Aprender de la crisis en el Cuerno de África (pág. 29), Transferencias de dinero responsables y transparentes (pág. 31).
modificarlos en consecuencia y comunicarlos.
- Justicia de género, Lecciones aprendidas de la campaña We Can (pág. 38).
- Escuchar a todas las partes, Consultar a las partes interesadas (pág. 41), Comunidades locales (pág. 41), Evaluación tras el tsunami (pág. 42),
Organizaciones socias locales (pág. 43).

- Justicia económica, Heroínas de la alimentación (pág. 17).


- Servicios sociales básicos, Campaña por un mejor acceso a la atención sanitaria (pág. 21), Derecho a la educación (pág. 23).
- Derechos en situaciones de crisis, Salvar vidas (pág. 28), Transferencias de dinero responsables y transparentes (pág. 31), Afganistán (pág. 33).
NGO4 Medidas para integrar el género y la diversidad en la concepción de programas, la aplicación y el ciclo de seguimiento,
- Justicia de género (págs. 36, 37, 38, 39).
evaluación y aprendizaje.
- Escuchar a todas las partes, Comunidades locales (pág. 41), Evaluación tras el tsunami (pág. 42).
- Vivir nuestros valores, Diversidad (pág. 57).

- Justicia económica, Aprender de nuestro trabajo (pág. 19).


- Servicios sociales básicos, Campaña por un mejor acceso a la atención sanitaria (pág. 21), Apoyo europeo a la tasa a las transacciones financieras (pág. 24),
NGO5 P
 rocesos utilizados para formular, comunicar, aplicar y modificar posicionamientos con respecto a la labor de promoción Hacer campaña (pág. 25).
y campañas de sensibilización de la opinión pública. Señalar cómo la organización garantiza la coherencia, su precisión y legitimidad. - Captación de fondos e ingresos, Captación ética de fondos (pág. 47).

- Un solo Oxfam, Rendir cuentas a nivel interno (pág. 13).


- Justicia económica, Acaparamiento de tierras (pág. 19), Aprender de nuestro trabajo (pág. 19).
- Servicios sociales básicos, Trabajar con otros actores (pág. 24).
NGO6 P
 rocesos para tener en cuenta las actividades de otros agentes y para coordinarse con ellos. - Derechos en situaciones de crisis, Reformar el sistema humanitario (pág. 34), Tratado sobre el Comercio de Armas (pág. 34).
¿Cómo se asegura la organización de no duplicar esfuerzos? - Justicia de género, Introducción (pág. 36), Lecciones aprendidas de la campaña We Can (pág. 38).
- Escuchar a todas las partes, Partes interesadas del sector (pág. 43).
- Vivir nuestros valores, Energía y recursos, Iniciativas para reducir las emisiones (pág. 61).
Captación de fondos e ingresos, Captación de fondos institucionales (pág. 47), Ingresos de la confederación Oxfam (pág. 48),
NGO7 Asignación de recursos.
Ingresos del secretariado Oxfam Internacional (pág. 49).

NGO8 Fuentes de financiación por categorías y cinco donantes mayores, con el valor monetario de su contribución. Captación de fondos e ingresos, Ingresos de la confederación Oxfam (pág. 48), Ingresos del secretariado Oxfam Internacional (pág. 49).

EC7 Procedimientos para la contratación local y proporción de altos directivos procedentes de la comunidad local en lugares donde se
desarrollen operaciones significativas. ¿Existen políticas o prácticas para la contratación local? En caso afirmativo, indíquese la Vivir nuestros valores, Diversidad (pág. 57).
proporción de altos directivos contratados a nivel local en lugares donde se desarrollen operaciones significativas.
EN16 Emisiones totales, directas e indirectas, de gases de efecto invernadero, en peso. Como mínimo, indíquese las emisiones indirectas
de gases de efecto invernadero procedentes de la generación de la electricidad, calor o vapor adquiridos. También se puede incluir Vivir nuestros valores, Energía y recursos (pág. 60, 61).
las emisiones indirectas causadas por los viajes de empresa.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 69


ANEXO: ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI (GRI 3.12)

EN18 Iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y reducciones logradas.
Vivir nuestros valores, Energía y recursos (pág. 60, 61).
¿Qué se hace y cuánto se ha logrado reducir las emisiones?

LA1 Desglose del colectivo de trabajadores (personal voluntario incluido) por tipo de empleo, de contrato y por región. Vivir nuestros valores, Nuestro equipo (pág. 56).

LA10 Promedio de horas de formación al año por empleado, desglosado por categoría de empleado.
Vivir nuestros valores, Calidad de vida (pág. 57).
Si no es posible indicar el promedio de horas de formación, indíquese los programas de formación fijados.

LA12 Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones regulares del desempeño y de desarrollo profesional. Vivir nuestros valores, Calidad de vida (pág. 57).

LA13 Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por sexo, grupo de edad,
Vivir nuestros valores, Nuestro equipo (pág. 56).
pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad.
SO1 Naturaleza, alcance y efectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las operaciones - Servicios sociales básicos, Acceso a agua salubre (pág. 22), Derecho a la educación (pág. 23).
en las comunidades, incluyendo entrada, operación y salida de la empresa. Este indicador fue diseñado para indicar efectos - Derechos en situaciones de crisis, Transferencias de dinero responsables y transparentes (pág. 31), Sudán y Sudán del Sur (pág. 32).
secundarios, tanto positivos como negativos, de las actividades llevadas a cabo y no relacionados con el objetivo principal. - Escuchar a todas las partes, Comunidades locales (pág. 41).

SO3 Porcentaje de empleados formados en las políticas y procedimientos anticorrupción de la organización. Vivir nuestros valores, Denunciar irregularidades (pág. 58).

Captación de fondos e ingresos, Captación ética de fondos (pág. 47).


PR6 Programas de cumplimiento de las leyes o adhesión a estándares y códigos voluntarios mencionados en comunicaciones
Oxfam no vende productos prohibidos en ciertos mercados y, hasta donde alcanza nuestro conocimiento,
de marketing, incluidos la publicidad, otras actividades promocionales y los patrocinios.
nuestros productos no han sido objeto de debate público o cuestionados.

Oxfam INFORME ANUAL 2011-2012 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A1 www.oxfam.org 70

También podría gustarte