Está en la página 1de 11

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO GERMANA

ANTEPROYECTO DE OPCIONES DE GRADO

FT-
FECHA
CÓDIGO 31 VERSIÓN 002 17/07/2018
ACTUALIZACIÓN
0

RELACIÓN DE CAMBIOS
DE VERSIÓN 001 A 002

DATOS BÁSICOS

FECHA DE RADICACIÓN:

Título de la propuesta

Propuesta de estrategia para la prevención de incidentes, accidentes y/o enfermedades


laborales a partir del autocuidado y la implementación del SGTT en la empresa
ASOCOMERPLAZA en la ciudad de Aguachica – Cesar.

Línea de Investigación

Integración del grupo

Correo Electrónico
Nombre y Apellidos Grupo de la Asignatura
Institucional

Nombre del docente asesor


ANTEPROYECTO OPCIÓN DE GRADO

1. Planteamiento del problema


El tema de la salud en una población implica que su abordaje desde la promoción,
prevención e intervención se convierta en un tema central, el cual debe ser vinculante
con otros sectores, debido a la teoría misma del proceso salud enfermedad, donde la
salud está determinada por diferentes condicionantes, no solo biológicos, sino
ambientales, sociales, políticos, geográficos, económicos y cultuales, lo que requiere
que su abordaje sea de forma transitoria.

Actualmente la administración de la empresa ASOCOMERPLAZA del municipio de


Aguachica – Cesar no se brinda programas de promoción y prevención de riesgos
físicos, como ruido, estrés térmico e iluminación a los vendedores. Lo anterior arroja el
interrogante ¿Cuál es la seguridad y salud en el trabajo en los vendedores de la
empresa ASOCOMERPLAZA en el municipio de Aguachica - Cesar?

En la implementación del Programa de Salud Ocupacional se detectan algunas


necesidades por lo cual este se va a rediseñar sobre una propuesta y posteriormente
iniciar con su implementación.
2. Objetivos
2.1 Objetivo General:
Implementar una propuesta de estrategia para la prevención de incidentes, accidentes
y/o enfermedades laborales a partir del autocuidado y la implementación del SGTT en
la empresa ASOCOMERPLAZA en la ciudad de Aguachica – Cesar.

2.2. Objetivos específicos:


- Identificar los incidentes y accidentes laborales ocasionados en la empresa
ASOCOMERPLAZA en el municipio de Aguachica – Cesar y determinar sus principales
causas.

- Describir los métodos y procedimientos actuales aplicados en la empresa


ASOCOMERPLAZA del municipio de Aguachica – Cesar para la prevención de
incidentes, accidentes y/o enfermedades laborales.

- Establecer las estrategias que se puedan adoptar para la implementación DEL SGTT
y generar valores de autocuidado en los trabajadores de la empresa
ASOCOMERPLAZA del municipio de Aguachica – Cesar.

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La seguridad y Salud en el trabajo propone en el panorama de riesgos un factor de gran


importancia para el bienestar de los trabajadores, como lo es el factor de riesgo en los
puestos de trabajo. De esta forma se pretende mejorar con respecto a la seguridad y
salud en el trabajo en los trabajadores que laboran en la empresa ASOCOMERPLAZA
en el municipio de Aguachica - Cesar.

De igual forma se deben exigir la implementación y ejecución de las diversas normas y


reglamentos que en materia de Salud Ocupacional las cuales han sido decretados por
el Ministerio de la Protección Social y el sistema de riesgos profesionales.
Esta investigación se logra enfocar en el ámbito de la salud ocupacional en la empresa
ASOCOMERPLAZA, ubicada en el municipio de Aguachica - Cesar por el alto índice
de inconformidad de los clientes y personal que allí laboran, inconformidades que se
veían reflejadas en incidentes y accidentes el cual genero una alerta inmediata por
tantas inconformidad que se venían presentando en su gran mayoría de sectores que
esta empresa tiene en especial el sector carne, sector queso, y la parte de
restaurante.

Uno de los incidentes más frecuentes son las resbaladas de clientes, trabajadores y
personal que ingresa a las instalaciones por los pisos en mal estado en el cual se
vieron involucrados dos persona que estaban comprando en la empresa, y por los
desechos de hojas de cebolla larga y el desorden en el sector de las verduras
tuvieron una caída infortunada una persona de la tercera edad, que por su nieto no
dejarla caer se cayeron los dos el cual no genero trauma pero si inconformidad por los
desorden que se ven en la empresa.

El cual también estos actos se ven reflejado en el sector del queso en su mayor parte
ya que las baldosas son muy lisas y es el lugar donde llegan a lavar la mayor parte de
utensilios y a cusa de esto el piso esta contantemente húmedo y liso por el agua y el
jabón, el cual son innumerable los incidentes que allí ocurren.

Al llegado caso de que se llegue a implementar todos estos estándares se lograra


reducir en su totalidad con trabajo ese temor de más de uno de los clientes ingresar a
las instalaciones, en este caso el impacto será grande porque se dará un mejor servicio
en condiciones más seguras, el cual cambiara en su totalidad tanto en ámbito de
seguridad como de higiene, porque no solo en este tema es de hablar de incidentes y
accidentes si no que este también se confabula con los que son los peligros biológicos
que se representan en enfermedades laborales las cuales son adquiridas directa o
indirectamente y más en este caso como es el virus COVI19 que ha generado un gran
impacto negativo a la humanidad porque al momento de enlazar todos los temas
planteados no solo es mantener todos estos estándares de por vida en la empresa si
no que estar en una mejora continua en donde se vallan actualizando las normas que
hallan implementado el cual anqueando obsoletas, es casi decir que una empresa se le
haya hecho una auditoria externa estas son unas de las herramientas en el cual la
empresa en llegado caso tratan de analizar si el sistema que implemento está sujeto a
las necesidades pertinentes que esta demanda, de lo contrario al darse caso omiso a
hacer una mejora en el campo de la salud ocupacional la empresa acarreara
sanciones.

Y así uno tras otro sin mencionar lo que no se observan pero se dice que en una
semana en la empresa ASOCOMERPLAZA se pueden estar registrando:

5= incidentes semanales por falta de señalización o por instalaciones en mal estado

3= accidentes cada semana ya sea por cortaduras con materiales corto punzantes o por
cualquier otro suceso repentino

Esto datos acertados se logran obtener por una rigurosa inspección a las cámaras de
seguridad de la empresa en el cual con unas largas observación del material gravado
se le dio cumplimientos a los datos que se exponen mediante el cual sea
inspeccionado con el mismo gerente de la empresa que en su criterio se quedó
sorprendido al ver las falencias con las que cuenta la empresa en este ámbito de la
salud ocupacional en el cual a causa de esta investigación se logra llegar a cabo una
serie de correcciones con el fin de lograr que la empresa ASOCOMERPLAZA cumpla
con los lineamientos planteados por el ministerio de trabajo el cual indica que tan
segura puede ser una empresa en el campo de la salud ocupacional y consigo lograr
que la plaza campesina logre los lineamientos obligatorios para así contrarrestar todas
esta falencias.

En consideración de lo anterior, las personas que trabajan en la empresa


ASOCOMERPLAZA tiene la responsabilidad de estudiar y poner en práctica las
medidas necesarias que ayuden a mejorar y mantener estándares de seguridad que
controlen y minimicen los efectos adversos para la salud de los trabajadores siguiendo
la ruta de la calidad y la de seguridad.

4. MARCO DE REFERENCIAS
1.2 Marco de antecedentes:
(Debe tener un mínimo de 500 y máximo de 1000 palabras)

1.3 Marco legal


En la siguiente tabla se dará a conocer los fundamentos legales sobre el tema
seguridad y salud en el trabajo en vendedores de la plaza de mercado fundamentos a
los cuales se debe acoger la empresa ASOCOMERPLAZA del municipio de Aguachica
– Cesar.
La ley 99 de 1993, crea el Ministerio de Ambiente, el SINA y establece las políticas que
reordenan el sector ambiental en el territorio nacional; en tal sentido es función de las
autoridades ambientales regionales , otorgar los permisos, autorizaciones y licencias
ambientales; exigidas por sus decretos y normas para aquellas actividades u obras que
puedan afectar el medio ambiente.

Tabla 1: Fundamentos legales seguridad y salud en el trabajo en los trabajadores de las


plazas de mercado

NORMA TITULO APLICACIÓN

Principal legislación colombiana en


la que la plaza de mercado y las
personas que intervienen en el
funcionamiento tienen como
Constitución política de obligación velar por un Ambiente
Colombia, 1991 Asamblea nacional constituyente, sano.
Decretada por la Asamblea Contiene 49 artículos alusivos al
nacional constituyente medio ambiente. Código sanitario El estado es el encargado de
Ley 9 de 1979 nacional prevenir y controlar los factores del
Decretada por el congreso de deterioro ambiental así como de
Colombia imponer sanciones legales. Medidas
sanitarias sobre el manejo de los
residuos sólidos en la plaza de
mercado.

Conjunto de orientaciones, normas,


actividades, recursos, programas e
instituciones, donde se exponen las
Ley 99 de 1993 funciones de los principales entes a
SINA “sistema nacional ambiental “ nivel nacional que ejercen control
Decretada por el congreso de
sobre acciones ambientales y control
Colombia
regulación sobre el manejo
medioambiental de las plazas de
mercado.

Conjunto de políticas e
intervenciones sectoriales y
que incorpora la
Plan Decenal de Salud
Dimensión Salud y transectoriales que buscan el
Publica 2012-2021
Ámbito Laboral
bienestar y protección de la salud
de los trabajadores.

Resolución 1401 de 2007 Reglamenta la investigación de Procedimiento de accidentes e


incidentes y accidentes laborales. incidentes de trabajo.

1.4 Marco teórico


(Debe tener un mínimo de 1250 y máximo de 2500 palabras)

4.2 Marco conceptual:


Seguridad y salud en el trabajo

La Seguridad y Salud en el Trabajo (Decreto 1443 de 2014, art. 2), es la disciplina que
trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de
trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto
mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo,
que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los
trabajadores en todas las ocupaciones.

Peligro: Se define como cualquier fuente, situación o acto con un potencial de producir
un daño en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, daño al medio
ambiente o una combinación de éstos.

Este término se usa para describir algo presente en el lugar de trabajo que tiene el
potencial de causar una lesión a los trabajadores, ya sea un accidente de trabajo o una
enfermedad profesional.

Riesgo: Se trata de la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o una


exposición peligrosa y la severidad de la lesión o enfermedad que puede ser causada
por el evento o exposición

Evaluación de riesgos: es el proceso para identificar los peligros derivados de las


condiciones de trabajo. Se trata de un examen sistemático de todos los aspectos de las
condiciones de trabajo para: identificar lo que pueda causar lesiones o daños, eliminar
los peligros que puedan ser suprimidos, evaluar los riesgos que no se puedan eliminar
inmediatamente, planificar la adopción de medidas correctoras

Seguridad: Se trata de un concepto de difícil definición. La seguridad consiste en la


situación de estar "seguro", es decir, libre de cualquier daño o riesgo aunque en la
práctica es imposible conseguir esta situación de total seguridad. Por lo tanto, la
seguridad se debe entender como un determinado nivel de riesgo que pueda ser
considerado aceptable.

Salud: En relación con el trabajo no sólo incluye la ausencia de afecciones o


enfermedades, sino también los elementos físicos y mentales directamente
relacionados con el trabajo, que puedan afectan negativamente a la salud.

Enfermedad profesional: Es la enfermedad contraída como resultado de una


exposición durante un período de tiempo a factores (agentes químicos, físicos o
biológicos) provenientes de la actividad laboral. Incluye cualquier dolencia crónica
producida como resultado de un trabajo o actividad laboral. Este tipo de enfermedad se
identifica al demostrar que es más frecuente en un determinado sector laboral que en la
población general o que en otros grupos de trabajadores. Como ejemplo de
enfermedades laborales se pueden incluir enfermedades respiratorias (por ejemplo,
asbestosis o asma ocupacional), enfermedades de la piel, (por ejemplo, síndrome del
túnel carpiano) trastornos osteomusculares y cáncer profesional.

Deterioro de la salud: Condición física o mental identificable y adversa que surge y/o
empeora por la actividad laboral y/o por situaciones relacionadas con el trabajo.

Identificación de peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro


y se definen sus características.

Incidente: Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría


haber ocurrido un daño o deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad), o una
fatalidad.
Accidente laboral: se trata de un suceso puntual en el curso del trabajo (puede ocurrir
fuera de las instalaciones de la empresa o ser causado por terceros) que produce daño
físico o mental.

Prevención: Son todos los pasos o medidas adoptadas o previstas en todas las fases
de la actividad de la empresa para evitar o reducir los riesgos laborales

Medicina del Trabajo: Conjunto de actividades médicas y paramédicas destinadas a


promover y mejorar la salud del trabajador, evaluar su capacidad laboral y ubicarlo en
un lugar de trabajo acorde con sus condiciones psico - biológicas.

Seguridad Industrial: Conjunto de actividades dedicadas a la identificación, evaluación


y control de los factores de riesgo que pueden ocasionar accidentes de trabajo, además
hacen que el trabajador labore en condiciones seguras tanto ambientales como
personales, con el fin de conservar la salud y su bienestar personal.

Higiene Industrial: Ciencia y arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de


los factores ambientales o tensiones emanados y provocados en el lugar de trabajo y
que pueden ocasionar accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, destruir la
salud y el bienestar o crear algún malestar entre los trabajadores o ciudadanos de la
comunidad.

Accidente de Trabajo: Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional,
una invalidez o la muerte. Aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del
empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, incluso fuera del lugar
y horas de trabajo. (Decisión 584 de la Comunidad Andina de Naciones, 2004).

5. Hipótesis

(Debe tener un mínimo de 200 y máximo 400 palabras)


6. Metodología
(Debe tener un mínimo de 500 y máximo de 1000 palabras)

6.2 Enfoque
6.3 Tipo de investigación o alcance
6.4 Método
6.5 Herramientas y técnicas

7. RESULTADOS ESPERADOS
(Debe tener un mínimo de 200 y máximo 400 palabras)

8. BIBLIOGRAFÍA

(Tratar de involucrar material actualizado (2000 – 2015), con fuentes especializadas y


reconocidas, así como bibliografía en idiomas diferentes al español – Recuerde las
normas APA 6ta edición para este ítem).

También podría gustarte