Está en la página 1de 70

Teoría del Origen de las

Especies de Charles
Darwin
Introducción
Esta
cartilla quiere ser una compañera que te
permita acercarte al tema de La Teoría
del Origen de las especies de Charles
Darwin, para que así puedas comprenderla
de
una mejor manera y te informes acerca de lo
que propuso este naturista sobre de
la evolución de todas las especies existentes
en el planeta tierra, además tendrás
la oportunidad de crear tus propias especies
en plastilina dejando fluir tu imaginación.
¿Quíen fue Charles
Darwin?
Darwin fue un naturalista inglés que
vivió entre 1809 y 1882.
Desde niño le apasionaba todo lo
que tuviera que ver con la
naturaleza. Tenía grandes
colecciones; le encantaba la
jardinería, y aprendió a pescar y a
montar a caballo.
Desde siempre a la gente le ha costado creer
en la evolución, aunque
está completamente comprobada, al principio
ni siquiera Darwin se la creía.
Asi que ...¿Cómo llego a escribir y publicar
una de las teorías más importantes y
controvertidas de la historia de la ciencia?
Darwin
siempre había querido estudiar la
naturaleza, aunque su padre quería que
fuera
médico o cura.
Desafiándolo el joven Darwin embarco en una
nave enviada para
trazar mapas de Sudamérica porque quería
recoger y estudiar especímenes de animales
exóticos.
Lo
que encontró en su viaje de cinco años lo llevaría a
cuestionar sus creencias,
¿y si las especies no eran tan inmutables y perfectas
como todo el mundo
pensaba?
En
argentina Darwin
encontró fósiles de lo
que parecían armadillos
y perezosos
gigantes, claramente
estos animales habían
existido en algún
momento, pero ¡ya
no existían ¡.
Esto
hizo a Darwin
sospechar que las
especies cambiaban
con el tiempo
De acuerdo con
algunas teorías no
aceptadas también
había visto sinsontes
y cuando llego a los
galápagos encontró
distintas especies de
sinsontes en las islas,
distintas
entre sí y distintas de
las especies del
continente.
Por
su parecido y proximidad geográfica
Darwin hipotetizó que tenían un ancestro
en
común cuyos especímenes habían volado a
las islas y cambiado allí.
Sin
embargo, faltaba algo ¿cómo
ocurriría ese cambio?
Darwin se dio
cuenta de que los animales se
reproducen más que sus recursos,
luego los
individuos que podían sobrevivir
serían los que se reprodujeran. Así,
transmitirían las características que
les ayudaron a sobrevivir
Todo encajaba,
pero aun había un problema Darwin como la
sociedad en la que vivía era muy
religioso, y todas las pruebas que habían
encontrado contradecían las creencias
cristianas, le llevaría más de veinte años
escribir y publicar su libro
revolucionario.
“El Origen de las Especies”.
Finalmente se convirtió en uno de los tratados
científicos más
influyentes de la historia.
Ahora vamos a trabajar
construiremos nuestras
propias especies.

MATERIALES
plastilina de colores
palillos
lápiz redondo
colbón
TALLER DE
PLASTILINA
se necesita tres colores
blanca gris y negra

Paso 1
Se toma el color gris y se hacen dos
esferas grandes cuatro medianas y dos
pequeñas, con el color blanco dos
esferas mediana y con el color negro
dos esferas pequeñas
Paso 2
Se toman una de las esferas
medianas y se alarga un poco de la
parte de arriba y la parte de abajo se
aplana.
Paso 3
se toma una de las esferas
grandes y se oprime un poco los
lados inferiores para hacer la
mandibula del elefante, tomamos
la pieza del paso dos la ponemos
en el frente de la esfera y la
doblamos dandole forma a la
trompa
Paso 4
se toma la segundo esfera grande y
dos de las esperas medianas,
alargamos las esferas medianas un
poco y se aplana uno de los lados y
se pega a uno de los lados de la
esfera grande. Tomamos las
esferas blancas las aplanamos y se
pegan en la parte plana de las
partes que se alargaron para hacer
las patas delanteras
Paso 8

Se toma dos esferas medianas y se


alarga un poco una parte y la otra se
aplana para hacer las patas traseras
Paso 9

Se toma las piezas del paso 3 y se unen


a las piezas del paso 4
Paso 10

Se toman las dos esferas pequeñas se


aplanan y se trata de formar las orejas
del elefante
Paso 11

Se unen las piezas del paso 9 y 10


Paso 12

Se toma las esferas negras se


aplanan para hacer los ojos y se
unen a las demas piezas. con un
palillo se hace las texturasde las
patas y la trompa
Se necesita colores piel, cafe y negro

Paso 2

Se hacen dos esferas medianas con el


color piel
Paso 3

Se hace una esfera color cafe y


se une con las piezas del paso
dos para hacer la cara y la
cabeza del mono
Paso 6

Se hace dos esferas de color negro


pequeñas para los ojos y se unen a las
piezas anteriores
Paso 7

Se hace un rectangulo y se
aplana para el pecho del
mono
Paso 1
Se necesita color blanco,
cafe y amarillo

Paso 2
Hacer una esfera blanca y una cafe
se unen para hacer la cabeza y el
cuerpo
Paso 3
Se hacen dos esferas blancas y dos
negras para los ojos

Paso 4
Se toma una parte de la plastilina
amarilla y se hace el pico
Paso 5
Se toma una parte de la plastilina cafe
y otra de la plastilina blanca y
hacemos las alas

Paso 6

Se toma plastilina amarilla y hacemos


las patas
Paso 7

Se unen todas las piezas


Paso 1
Se necesita color verde, blanco y
negro

Se hace una tira de triangulos.

Paso 2
Hacemos una esfera mediana con la
plastilina verde
Paso 3
Alargamos la esfera y la
dejamos un poco mas delgada en
una parte

Paso 4
Alargamos la esfera y la dejamos un
poco mas delgada en una parte
Paso 5

Hacemos dos esferas blancas y las


aplanamos y dos negras para los ojos
Paso 1

Necesitamos plastilina amarilla,


negra y naranja
Hcemos una esfera grande con
plastilina amarilla
Paso 2
Tomamos dos partes de la plastilina
amarilla no tan grandes para hacer
las alas de el pollito y lo pegamos a
la esfera
Paso 3
Tomamos dos partes de la
plastilina naranja hacemos dos
esferas para las patas del pollito y
las aplanamos debajo un poco.
Paso 4

Hacemos dos esferas pequeñas


negras y las aplanamos para los
ojosy los unimos a las demas piezas
REALIZADORES
Sara Rodríguez

Karen
Forero

Laura Hernández
Fredy Pacavita

Tomás Peña

También podría gustarte